Está en la página 1de 19

Manejo de la ansiedad

en tiempos de crisis

Karla Posantes
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

✓ Explicar qué son las emociones y cuál es su relación con el estrés, la ansiedad y
el bienestar.
✓ Discutir distintos tipos de emociones y las reacciones negativas o positivas que
pueden provocar a nivel físico, cognitivo y conductual.
✓ Compartir algunas estrategias saludables para manejar las emociones en
tiempos de crisis, puntualizando en la ansiedad, tomando en consideración el
llamado al distanciamiento físico.
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

¿Qué son las emociones?


✔ Patrón complejo de reacciones que incluye elementos
fisiológicos, experienciales y conductuales, por medio de los
cuales la persona intenta lidiar con asuntos o eventos
personalmente significativos (APA, 2010).

✔ Forma en que se manifiestan los sentimientos en el cuerpo


(Frazzetto, 2013).
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

¿Emociones positivas o negativas?


✔ No existen emociones positivas o negativas.

✔ Agradables o desagradables

✔ Placenteras o no placenteras

¿Qué son los sentimientos?


✔ Los sentimientos son las emociones hechas conscientes.
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

Emociones agradables
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

Emociones desagradables
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

¿Qué es el estrés?
✔ Respuesta psicológica o fisiológica a estímulos internos o externos
que implica cambios que afectan casi todos los sistemas del cuerpo
(APA, 2010).
¿Cómo se manifiesta el estrés?
Físico: Emocional: Cognitivo:
 Cefalea
 Dificultad en
 Taquicardia  Irritabilidad concentración
 Dolor muscular  Preocupación  Olvidos
 Problemas frecuentes
 Miedo a perder el
digestivos  Aturdimiento
control
 Temblores
 Temor a morir  Poca fluidez
 Alteración del al hablar
sueño
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

¿Que es la ansiedad?
✓Emoción que se caracteriza por el temor y síntomas
somáticos de tensión en respuesta a la anticipación de un
peligro, catástrofe o desgracia inminente (APA, 2010).

✓Puede presentarse en gran intensidad y


desarrollar crisis de angustia…
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

Emociones
en tiempos
de crisis
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

Pensamientos disfuncionales
✔Ideas negativas que no responden a la realidad y suelen adquirir matices
dramáticos y exagerados.
✔Se caracterizan por ser:
automáticos – no se generan de forma voluntaria.
infundados – no se corresponden con la realidad.
estresantes – provocan una respuesta emocional negativa.
✔Identificar la fuente del pensamiento puede ser el primer paso para
controlarlos.
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

Estrategias Cognitivas
Reestructuración de pensamientos
• Técnica para entender las emociones desagradables y retar las
creencias o pensamientos que las provocan.

Capacidad de los seres humanos de adaptarse, enfrentar las


adversidades y ser transformados por ellas.
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis
Algunas otras estrategias para manejar la ansiedad
1- Refuerza tu Autoestima: Haz una lista escrita con tus cualidades, usa frases
positivas para ti mismo.
2- Escribe todos los pensamientos negativos; Esto te ayudará a darte cuenta de las
emociones que estás sintiendo, a manejarlas y a reconocer tus pensamientos.
3-Positivismo escribe por cada pensamiento negativo uno positivo que te ayuden a
contrarrestarlos. Hacia donde enfoques tu mente serán los resultados.
4-Respiración Concéntrate en tu respiración, relájate, comprende que el presente es
más importante, no te estanques pensando en el pasado, pues no puedes hacer
nada sobre lo que ya pasó, tampoco te angusties por el futuro. Tienes que estar bien
en el presente AHORA para afrontar el futuro.
5-Se objetivo. La mayoría de las cosas terribles que imaginamos y creamos en
nuestra cabeza nunca suceden, es mejor tener la cabeza fría y pensar claramente en
cosas reales.
6- Relájate. Date un momento para liberar la ansiedad y el estrés, hacer ejercicio 15
o 20 minutos puede liberar el estrés hasta por 4 horas. Sal a correr, medita, realiza
cualquier actividad que te ayude a liberar tu mente.

Enlace video acerca de la zona de confort


https://www.youtube.com/watch?v=40mbsKBSWwY
Manejo de la ansiedad en tiempos de crisis

También podría gustarte