Solicitud de Enmineda de Proceso Ejecutivo o Nulidad

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

EJECUTIVO C2-2002-9701 OF. 1º.

SEÑOR JUEZ PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL RAMO CIVIL:

FLORENCIO GONZALEZ NORIEGA, de datos de identificación conocidos en el

presente proceso. Comparezco respetuosamente, con el objeto de solicitar que se

ENMIENDE EL PROCEDIMIENTO en base a la siguiente relación de:

H E C H O S:

I. ANTECEDENTES:

El día veinte de junio del año dos mil tres, fui notificado de la resolución de fecha

dos de mayo del año dos mil tres, en cuyo numeral tercero, indica: “III) Lo demás

solicitado por extemporáneo no ha lugar, (refiriéndose a mi oposición planteada a la

presente ejecución y la excepción interpuesta de Ineficacia del Titulo Ejecutivo).

II. DE LA ENMIENDA

Es el caso señor Juez, que a lo largo del presente proceso se ha cometido un error

sustancial puesto que se me ha vulnerado el derecho de defensa y formalidades

esenciales del proceso.

III. ARGUMENTOS DE LA ENMIENDA

Consta en autos que el día veinticuatro de febrero de dos mil tres se constituyó en

la resolución que por el presente medio impugno, se viola el artículo citado con

anterioridad, por parte de ese Juzgado, en virtud que dentro del presente juicio

ejecutivo la parte demandada es la entidad PAN MAYA, SOCIEDAD ANONIMA y mi

persona. La entidad Pan Maya, Sociedad Anónima, según constancias procésales

no ha sido notificada de la presente demanda, por lo cual presente en tiempo, mi

oposición a la presente ejecución e interponer la excepción de ineficacia del titulo

ejecutivo.
En virtud que la ultima notificación dentro de la presente ejecución no ha sido

realizada, es decir la entidad PAN MAYA, SOCIEDAD ANONIMA, entidad demandada

no se encuentra notificada a la fecha y en tenor al artículo 45 de la Ley del

Organismo Judicial, presente en tiempo mi oposición a esta ejecución e interpuse en

tiempo la excepción de ineficacia del titulo. Por lo cual debe dársele tramite a la

oposición y excepción planteada, por que no fue presentada de forma extemporánea.

Por lo anteriormente expuesto NO es procedente se rechace por extemporáneo

mi oposición planteada a la presente ejecución y la excepción interpuesta de Ineficacia

del Título.

Por lo tanto señor juez, es procedente acoger el presente recurso y darle trámite a

la solicitud planteada en virtud de lo establecido en la norma anteriormente citada, ya

que el plazo empieza a correr a partir de la ultima notificación y dentro del presente

caso, a la fecha la entidad Pan Maya, Sociedad Anónima, parte demandada no ha sido

notificado, por lo que me encontraba en tiempo para presentar mi oposición a la

presente ejecución y para interponer la excepción de ineficacia del titulo en el momento

que lo realice, por lo cual no debió rechazarse lo solicitado por extemporáneo.

FUNDAMENTO DE DERECHO:

El artículo 613 del Código Procesal Civil y Mercantil determina que “ Podrá

interponerse recurso de nulidad contra las resoluciones y procedimientos en que se

infrinja la ley, cuando no sean procedentes los recursos de apelación o casación .” Y

por su parte el articulo 615 del Código Procesal Civil y Mercantil, determina que “La

nulidad se interpondrá ante el tribunal que haya dictado la resolución o infringido el

procedimiento, se tramitará como incidente y el auto que lo resuelva, es apelable ante

la Sala respectiva, o en su caso, ante la Corte Suprema de Justicia. La nulidad

puede interponerse por actos o procedimientos realizados antes o después de dictada


la sentencia. En el primer caso se interpondrá antes del señalamiento del día para

la vista”.

OFRECIMIENTO DE MEDIOS DE PRUEBA:

Ofrezco probar lo anterior con lo siguientes medios de prueba:

A. DOCUMENTOS:

1. Proceso ordinario identificado con el número C2-9701-2002, of. 1ro que obra en

autos.

2. Razón puesta dentro de la notificación practicada a Pan Maya, Sociedad

Anónima dentro del presente juicio, donde consta, que no fue posible notificarle

a esa entidad, la que obra dentro del juicio identificado con el número C2-

9701-2002, of.1ero.

B. PRESUNCIONES:

Legales y humanas que de lo actuado se desprendran.

P E T I C I O N:

DE FORMA

1. Se incorpore al expediente el presente memorial;

2. En la vía de los incidentes se admita para su tramite la presente nulidad, por

infracción en la ley, en contra de la resolución de fecha dos de mayo del año

dos mil tres.

3. Que se tengan, por ofrecidos los medios de prueba propuestos

4. Que se le de audiencia por dos días a la otra parte.

DE FONDO:

5. Que agotado el tramite respectivo, se dicte el auto que en derecho corresponda

declarando:
a) CON LUGAR la presente nulidad por infracción en la ley, y en consecuencia,

se admita para su tramite a la oposición planteada en contra de la presente

ejecución y a la excepción interpuesta de ineficacia del titulo.

CITA DE LEYES: artículos citados y 25, 26, 27, 30, 31, 44, 45, 50, 51, 61, 62, 63,

66, 79, 96, 123, 126, 127, 128, 130, 177, 178, 179, 180, 184, 186, 194, y 195, del

Código Procesal Civil y Mercantil, y 135, 136, 137, 138, 139, y 140 de la Ley del

Organismo Judicial.

Acompaño tres copias del presente memorial

Guatemala, veintitrés de junio del año dos mil siete

A RUEGO DEL PRESENTADO QUIEN DE MOMENTO NO PUEDE FIRMAR Y EN

AUXILIO:

También podría gustarte