Está en la página 1de 15

Corporación Universitaria del Caribe CECAR

Faculta de Humanidades y Educación


Licenciatura en Inglés Modalidad Virtual

VIDA UNIVERSITARIA 20202 Grupo BL2


Unidad 2
Identidad personal: Base fundamental para la construcción del proyecto de vida
U2_Tarea: Mi diagnóstico personal

Presentado por:
Danny Alejandro Mahecha Benito

Profesora: TANIA LORENA MACARENO CAMARGO


Villanueva Casanare
2020

1
Tabla de contenido
1. Introducción 3
2. ¿Quién soy yo? 4
3. ¿Cuáles son mis cualidades? 4
4. ¿Qué pienso de mí mismo? Descríbete física, mental y emocionalmente. 5
5. ¿Qué personas me han hecho sentir importante?, ¿por qué? 5
6. ¿Qué acciones realizo que demuestran mi amor propio? 6
7. ¿Considero que tengo capacidad para alcanzar mis metas y propósitos? Si_x__ No___. Describe
qué talentos y habilidades posees. 7
8. Trata de redactar tu misión personal o propósitos en la vida 8
a. Misión personal. 9
b. Visión personal. 10
9. ¿Cuáles son tus valores personales más relevantes? 
10. Trata de redactar tu misión personal o propósitos en la vida 11
11. Análisis DOFA

2
1 Introducción

El análisis FODA es un instrumento de planificación estratégica o herramienta analítica

ideada que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre nuestro aspecto

personal, empresarial, útil para examinar, identificar y evaluar las fortalezas y debilidades de la

organización, así como las oportunidades y amenazas.

3
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DEL CARIBE-CECAR

CURSO: VIDA UNIVERSITARIA

Unidad II

Identidad personal: base fundamental para la construcción de mi proyecto de vida

ACTIVIDAD: MI AUTODIAGNÓSTICO PERSONAL

Instrucciones: Antes de iniciar a construir tu proyecto de vida, es necesario que hagas un

autoanálisis, una introspección que permita revisar y repensar sobre ti mismo. Para ello, contesta

este cuestionario:

1. ¿Quién soy yo?

1.1. Masculino, de 25 años de edad, nacido en Bogotá, Colombia, pero

Casanareño de cepa, Amante de los viajes, Soy plenamente consciente de lo afortunado

que es estar viva y bien de salud, y me encanta, ¡me encanta estar vivo! Soy amante de la

paz, equidad y de la justicia. Soy fan de la naturaleza. Tiempo y dinero, los dos recursos

más valiosos que definen el curso de mi vida. Me enoja perder dinero, pero no soporto

perder el tiempo. No soy materialista, aunque sin dinero no somos nada. Me gustan los

idiomas, me encanta enseñar y ser admirado No quiero ni pretendo cambiar el mundo en

4
mi instante. Me esfuerzo para que el mundo me cambie a mí a cada instante. Me gusta la

diversidad y me encanta cuando todo mundo se identifica por su cultura por su ser, y me

peleo por la injusticia de los demás.

2. ¿Cuáles son mis cualidades?

Mis cualidades: La mayoría de mis cualidades están relacionadas con mi

personalidad, de carácter y especialmente, con las capacidades.

A veces siento que tengo una determinada forma de ser, trato siempre de encajar

en un determinado contexto como cualidad positiva, pero en otras situaciones la mayoría

de personas lo ven como un defecto; a continuación, mis cualidades más importantes

siendo la 1, la más notable.

1.1.1. Seriedad: Trato siempre de mostrar respeto hacia los demás, y siempre

ejecuto decisiones con responsabilidad y sus implicaciones en sus consecuencias.

1.1.2. Autoexigencia: Siempre impongo la mejor aptitud por mejorar todos mis

ámbitos posibles, sin conformarme con lo alcanzado, si no de una mejoría continua,

consciente de los limites de no causar daño a los demás.

1.1.3. Madurez: Trato de comportarme con capacidad de asumir consecuencias

de mis actos, adaptándome a una correspondiente situación lógica.

1.1.4. Prudencia: Siempre soy moderado y prudente en mis actos, siempre

analizo las situaciones y obro de tal manera que no enero perjuicios.

5
1.1.5. Optimismo: Siempre veo las situaciones desde una perspectiva positiva,

superando el fracaso, aprendiendo un mínimo aprendizaje de todas las cosas.

1.1.6. Oratoria: Es una de mis cualidades físicas de las que me siento seguro, y

es la aptitud para hablar en publico de manera elocuente, facilidad de dominio y conexión

con las personas del público.

1.1.7. Capacidad de negociación: Siempre en tenido la capacidad de encontrar

y resolver puntos de desencuentro, obviamente sin dejar a lado la equidad y la justicia.

1.1.8. Asertividad: Capacidad de expresarme en condiciones cordiales y

respetuosos, siempre partiendo del escucha, basándome y respetado las opiniones de

diferencia, defendiendo el punto de vista propia.

1.1.9. Mal sentido del humor: Talvez es una de las cualidades negativas mas

notables en mi personalidad, y es la falta de humor en las cosas que pueden ser graciosas,

poco cómico.

3. ¿Qué pienso de mí mismo? Descríbete física, mental y emocionalmente.

1.1.1.1.1. Mi nombre es Danny Alejandro Mahecha Benito, aunque

realmente me gusta que me llamen “Alejandro”, por la razón de que siempre he tenido

malas experiencias de “bullying” por mi nombre “Danny” porque siempre decían que es

nombre de mujer, soy de contextura semi delgado, mido 1.70mt, 77 kg, soy de piel

trigueña en las partes donde me da el sol, y blanco en las partes generalmente cubiertas,

6
ojos negros, pelo negro, trato de mantenerme en forma con ejerció regular, cuido mi piel

cutánea debido a acné severo.

1.1.1.1.2. Satisfacción de sí mismo y hacia los demás, capacidad para hacer

frente a las exigencias de la vida.

Trato siempre de mantener una estabilidad en mis relaciones familiares,

universitarias, laborales que conllevan a la satisfacción personal e interpersonal.

Derivo del amor propio como satisfacción del diario vivir, puedo soportar las

desilusiones y contratiempos sin afectarme mucho, cuando menciono esto me acuerdo de

mi hermano mayor que siempre dice “No se puede llorar sobre la leche derramada”, y

acepto rápidamente mis defectos e impedimentos. Por tal razón siempre planeo con

anticipación y no le temo al futuro.

Tomando como criterio propio para mis decisiones, pero respetando las

diferencias ajenas.

Como individuo en la parte emocional soy un poco frio y muestro poco mis

sentimientos, por tal razón suelo ser un poco sensible a las críticas, ya que respeto mucho

a los demás, y pensar que todos deberían ser, pensar y actuar como yo trata de frustrarme.

4. ¿Qué personas me han hecho sentir importante?, ¿por qué?

En mi primera línea las mayoría de mis familiares, ya que ellos se sienten

orgullosos de mis habilidades, reconociendo mis méritos, siempre han expresado sus

opiniones de los que piensan de mí, ven el potencial prometedoras y siempre están

buscando la forma de ayudar construir un buen bienestar para mí, por ejemplo me hace

7
sentir importante cuando mis hermanos menores me piden que les enseñe mis

conocimientos, eso, honra mis logros, a la vez que me hace mas inteligente, me da

credibilidad y experiencia.

También hay otras personas terciarias como mis clientes de mi negocio, que

muestran su admiración y son agradecidos y valoran el tiempo que se toma para poder

trasmitirles lo más mínimo, me hace sentir importante cuando alguien me escucha con

atención y fijan su mirada cunado les estoy hablando, eso me hace sentir que estoy siendo

asertivo e importante para los demás.

5. ¿Qué acciones realizo que demuestran mi amor propio?

“Demuestras amor propio cuando te das la libertad de sentir sin juzgarte, y sin

dejar de tomar la responsabilidad de desarrollar tu propio dominio.” [ CITATION Edi18 \l

9226 ], realmente siento amor propio cuando tomo decisiones para cambiar mi condición

y poder sentirme satisfecho y liberado de las preocupaciones.

Me cuido físicamente.

Trato de no guardar emociones fuertes.

Actuó en función de mis necesidades, no de mis deseos.

Establezco límites.

8
6. ¿Considero que tengo capacidad para alcanzar mis metas y propósitos?

Si_x__ No___. Describe qué talentos y habilidades posees.

Siempre que me propongo lograr una meta personal, hago una retroalimentación

de todos aquellos obstáculos internos y externos que me lo impiden, y sujeto una segunda

opción para poderlos alcanzar, siempre he tenido el concepto de que nada es imposible.

La fortaleza de mi confianza es mi mayor capacidad del éxito, me permite establecer

compromisos con estabilidad, porque creo en mis alcances.

Talentos:

La inteligencia lingüística y ofimática.

Habilidades:

1. Autoconocimiento

2. Empatía

3. Comunicación asertiva

4. Relaciones interpersonales

5. Toma de decisiones

6. Solución de problemas y conflictos

7. Pensamiento creativo

8. Pensamiento crítico

9
9. Manejo de emociones y sentimientos

10. Manejo de tensiones y estrés

7. Trata de redactar tu misión personal o propósitos en la vida. Para ello

comienza con un verbo que describa tu propósito, a quién va dirigido, incluye

habilidades, capacidades o talentos y el resultado que esperas. Por ejemplo, mi propósito

es: “Alcanzar mejores resultados académicos siendo organizado y aplicado en mis

estudios, para poder lograr el éxito profesional y ser una persona exitosa”. No

importa que te resulte difícil o después tengas que cambiarlo, lo importante es comenzar.

1.1. Misión personal.

“Mejorar las habilidades lingüísticas y comunicativas, haciendo uso de las diferentes

herramientas ofimáticas disponibles, planeando diferentes actividades semanales, aplicando el

asertividad, organización, autoaprendizaje, recursividad, para poder mejorar mi satisfacción

personal, universitaria y laboral, con el fin de mejorar condiciones económicas.

8. Construye tu visión personal. Quizás alguna vez te has preguntado ¿a

dónde quiero llegar?, ¿hacia dónde quiero ir?, o tal vez nunca te has tomado el tiempo

para pensar en esto. Lo cierto es que la visión te permite ver más allá de las

10
circunstancias, ubicar de manera anticipada una idea para ponerla en práctica y alcanzar

el éxito.

1.1. Visión personal.

 Guiada por la honestidad y la integridad deseo graduarme como

profesional en idiomas extranjeros apoyándome de conseguir la satisfacción de alcanzar

mis logros personales.

 Como persona quiero ser exitoso capaz de superar los obstáculos que

intervenga para lograr mis objetivos, cumplir mis propósitos, y perder bridarle une

mejor futuro y bienestar a mi madre y hermano menor.

9. ¿Cuáles son tus valores personales más relevantes? 

Siempre me he considerado un apersona correcta y justa, esto me ha permitido diversos

beneficios como persona y en la relación con los demás, me ha permitido conocerme mejor a mí

mismo, me ha permitido vivir con integridad, me ha permitido tomar decisiones que se adecuen a

mi forma de pensar, me ha permitido mejorar la inversión en mi tiempo y a priorizar lo que es

realmente importante.

Mis valores más relevantes son:

11
La humidad: Me ha permitido conocer mis defectos y aceptarlos, y entender que

siempre siempre puedo aprender algo con todo lo que me pasa.

La honestidad: Me ha permitido ser objetivo, a hablar con sinceridad y respetar

las opiniones de los demás.

La prudencia: Me ha permitido evaluar mis riesgos y controlarlos en la medida

de los posible.

10. Realiza un análisis DOFA para identificar los factores externos que

ayudan u obstaculizan tu proyecto de vida; para ello, completa este cuadro:

FORTALEZAS: aspectos DEBILIDADES: aspectos a

personales positivos que favorecen tus mejorar que se constituyen obstáculos para

proyectos. alcanzar tus proyectos.

 Dedicado  Inseguridad de los

 Planificador demás

 Puntual  Impaciente

 Perseverante  Desconfiando

12
 Curioso  Sensible

 Optimista  Inconformista

 Respetuoso

OPORTUNIDADES: situaciones AMENAZAS: situaciones externas

externas que te convienen en la que te obstaculizan tu proyecto de vida.

consecución de tus metas.


 -Recursivo para los  Cierta dependencia

negocios en dinero. económica de mis padres.

 Oportunidades  No tener tiempo.

laborales en el extranjero.  Inseguridad y

 Obtener una beca en corrupción de las intuiciones y de

una institución en el extranjero las leyes.

 La muerte de mis

padres.

 Alta competencia en

el campo laboral.

 Presión laboral.

13
11. Bibliografía

Delgado, I. (11 de 10 de 2020). 60 ejemplos de cualidades valiosas para la vida.

Obtenido de Significados: https://www.significados.com/ejemplos-de-cualidades/#:~:text=Las

%20cualidades%20son%20las%20caracter%C3%ADsticas,la%20construcci%C3%B3n%20de%20la

%20personalidad.

14
Mendoza, D. M. (8 de Octubre de 2014). Ministerio de salud publica y bienestar social .

Obtenido de Sepa cuáles son las características de una persona con buena salud mental:

https://www.mspbs.gov.py/portal/2858/sepa-cuales-son-las-caracteristicas-de-una-persona-

con-buena-salud-mental.html

15

También podría gustarte