Está en la página 1de 9

Ciencias Jurídicas y Políticas

Carrera:

Derecho.

Asignatura:
Derecho Internacional Privado.

Tarea

VIII

Facilitadora:
Simón Bolívar Santana.

Estudiante:

Fausto Vargas Salas

Matrículas

2019-05440

Fecha:

01 de Diciembre, 2020.
INTRODUCCION.

Al introducir este trabajo le estaremos presentando un mapa mental que tratará


acerca de la ley 544-14, sobre el derecho internacional privado en república
dominicana, donde se estará haciendo énfasis en el objeto de la ley,
Exclusiones, leyes especiales y tratados internacionales y Competencia e
Incompetencia de los tribunales dominicanos.
UN MAPA MENTAL DE LAS SIGUIENTES REGULACIONES DE LA LEY Nº 544-14 DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
DE LA REPÚBLICA DOMINICANA.

Esta Ley tiene por objeto regular las


relaciones privadas internacionales de
carácter civil y comercial en la
República Dominicana, en particular.

Las condiciones del


La extensión y los límites reconocimiento y
de la jurisdicción ejecución de las
dominicana. decisiones extranjeras.

La determinación del
derecho aplicable.
La quiebra y otros
El arbitraje comercial, que se rige por la procedimientos análogos, sin
Ley 489-08, del 19 de diciembre de 2008, Administrativas.
menoscabo de las disposiciones
Ley de Arbitraje Comercial y la Ley 50-87, incluidas en esta Ley.
del 6 de abril de 1987, que deroga y
sustituye la Ley Núm. 42 del año 1942,
sobre las Cámaras Oficiales de Comercio,
Agricultura e Industrias de la República.

EXCLUSIONES.
Las disposiciones de esta Ley se aplicarán
En caso de contradicción, prevalecerán
bajo reserva de lo dispuesto en leyes
las leyes reguladoras de relaciones
especiales reguladoras de relaciones
privadas internacionales.
privadas internacionales.

Leyes
Especiales.

TRATADOS
INTERNACIONALES.
Las disposiciones de esta Ley se
En la interpretación de los tratados aplicarán en la medida en que sean
internacionales se tomará en cuenta cónsonas con lo establecido en los
su carácter internacional y la tratados internacionales de los que
exigencia de su aplicación uniforme. la República Dominicana sea parte.
 Si surgieren contradicciones entre
la aplicación de esta Ley y tratados
internacionales, prevalecerán las
disposiciones de los tratados.
Derechos reales y
Validez o nulidad de las arrendamientos de inmuebles
inscripciones practicadas en un
Reconocimiento y ejecución en que se encuentren en
registro dominicano.
territorio dominicano de territorio dominicano
resoluciones judiciales y
decisiones arbitrales dictadas en
el extranjero.
Constitución, validez, nulidad o
disolución de una sociedad
comercial que tenga su domicilio en
Competencia De Los territorio dominicano, así como
Tribunales Dominicanos respecto de los acuerdos y
Incapacitación y de medidas de decisiones de sus órganos cuando
protección de la persona o de los éstos afecten a su existencia frente
bienes de los menores se estará a lo a todos (Erga omnes) y a sus
previsto en el Convenio de La Haya, normas de funcionamiento
de 19 de octubre de 1996, relativo a la
competencia, la ley aplicable, el Declaración de Relaciones personales y
reconocimiento. desaparición o patrimoniales entre cónyuges,
fallecimiento, cuando la nulidad matrimonial, separación y
persona sometida a tal divorcio, cuando ambos cónyuges
medida hubiere tenido su posean residencia habitual en la
última residencia habitual República Dominicana al tiempo de
en territorio dominicano. la demanda.

 Competencia de los
Alimentos, cuando el acreedor de los
Tribunales Dominicanos mismos tenga su residencia habitual
en Materia de la Persona en territorio dominicano
Obligaciones
extracontractuales, cuando el
hecho dañoso se haya Litigios relativos a la explotación de
producido o pudiere una sucursal, agencia o
Obligaciones contractuales, producirse en territorio establecimiento comercial, cuando
cuando éstas deban cumplirse dominicano o el autor del éstos se encuentren en territorio
en la República Dominicana. daño y la víctima tengan su dominicano
residencia habitual común en
la República Dominicana.

Competencia de los
Tribunales
Dominicanos en
Derecho Patrimonial.

Contratos celebrados por consumidores, cuando el consumidor tenga su domicilio en la


República Dominicana y la otra parte ejerciere actividades profesionales en la República
Dominicana, o por cualquier medio hubiere dirigido su actividad comercial hacia la
República Dominicana y el contrato estuviere comprendido en el marco de dichas
actividades. 

Los tribunales dominicanos se


En caso de incomparecencia declararán incompetentes, si su
del demandado los competencia no estuviera Los tribunales dominicanos no serán
tribunales dominicanos fundada en las disposiciones de competentes en aquellos casos en que
pueden declarar de oficio su esta Ley. las disposiciones de esta Ley no les
incompetencia. atribuyan competencia, sin detrimento
de lo dispuesto en el Artículo 21.

Incompetencia de los
Conclusión

Al concluir este trabajo pudimos analizar que La Ley establece la competencia


general de los tribunales dominicanos, los cuales podrán conocer de cualquier
litigio que se suscite en el territorio del país, salvo en los casos en que exista
un acuerdo de elección de foro e independientemente de la nacionalidad de las
partes involucradas, quienes tendrán acceso a la justicia en igualdad de
condiciones. Es así como definitiva y formalmente quedan derogadas las
provisiones legales que establecían la fianza del extranjero transeúnte o fianza
judicatum solvi que pesaba sobre los extranjeros que actuaban en calidad de
demandante.

Bibliografía

[ CITATION elc14 \l 3082 ]

También podría gustarte