Está en la página 1de 14

La Paz, febrero de 2018 Página

Periódico mensual
Febrero 2018
Qollasuyu
Bolivia
Año 12
Número 138

Edición
electrónica

EDUCACIÓN INDIGENAL, su época


de Oro y la Escuela Ayllu de Warisata,
fundada en 1931. En la foto tres de sus
creadores: Mariano Ramos, Elizardo
Pérez y Avelino Siñani.
La Paz, febrero de 2018 Página 2

El Dakar es para qamiris


Carnavales y sus Danny Daniel Mollericona Alfaro*

ideologías Alguna vez me dijeron que entre los aymaras no había la palabra
“rico”. Aunque creo esta es una afirmación más ideológica que
Las fiestas de carnaval repre- científica; pero ya, ya les diremos. Sin embargo, en la actualidad, ya
sentan un momento festivo y de
Piensan así quienes se asocia este adjetivo a una persona que tiene harta plata,
trasgresión de carácter univer- creen que el dinero, money, cash, billullos, quivos, etc., etc. El Dakar es un deporte
sal. Sin embargo, en su mani-
festación tiene formas culturales
problema colonial para qamiris (para gente que tiene plata, dinero, mo…. y así
sucesivamente). Los competidores bolivianos son en su mayoría
propias. En nuestro caso, el ori- se reduce a empresarios privados (que también participan con sus wawas) ¿Por
gen del carnaval que festejamos
se remonta a las fiestas paganas
estereotipos qué? Porque este deporte requiere mucho dinero para poder competir.
Sólo las personas miembros de una elite económica pueden darse el
de origen romano que después culturales en lujo de pagar por lo menos 14.000 euros en la inscripción al evento
se relacionaron con el Cuaresma
de la religión cristiana y poste-
conflicto. No se (sin tomar en cuenta preparación, la “movilidad”, sea auto, moto,
“quad” o camioncillo; entre otros gastos), y encima invertir todo
riormente con los aportes de las tiene así una visión esto para una competencia sin premio.
creencias, ritos y ceremonias de
los pueblos originarios.
de los problemas Bourdieu nos decía que la clase alta francesa prefería deportes
El hecho de que sea una mani- estructurales donde no haya contacto físico ni mucha gente: el golf o la vela. Y,
festación universal echa por tie- obviamente, esto era una estrategia de diferenciación con los otros
rra cualquier pretensión exclusivista de ella y asienta la certeza (los de las clases populares o medias que practicaban deportes de
de que pueda manifestarse asimilando exterioridades y significa- más contacto y más agresivos). En Bolivia, de la misma manera hay
dos que a determinado pueblo no le eran al principio propios. cositas que les gusta jugar a los de la “alta” (clase alta con potencial
Cuando evocamos el carnaval en nuestro medio, entra en escena económico) como el golf. ¿Acaso hay canchas de golf en la periferia
una dimensión ideológica: interpretar una realidad de tal manera de cualquier ciudad? No pues, lo juegan un puñado de gente pudiente.
que pueda resultar ajena a quienes practican esa festividad. Esa El Dakar es lo mismo, participan un puñado de gente que tiene la
dimensión ideológica está destinada no a conocer ese fenómeno, capacidad de hacerlo.
sino a explicar y fundamentar un punto de vista determinado. Ahora bien, eso se puede juzgar como quieras. Bien o mal. Si
Nos detendremos en dos de esas interpretaciones. Están quienes son qamiris, ¿qué hagan lo que quieran con su qamiri life? Sin
ponen el acento en la faceta sincrética de nuestros carnavales e embargo, cuando el Estado “plu” (Plurinacional) paga para que un
insisten en que fue introducida en América por los españoles, evento de este tipo pase por Bolivia y realiza una estrategia mediática
produciéndose luego una síntesis con las festividades locales masiva de  búsqueda de popularidad para sus competidores,
centradas en los ritos a la tierra, la Pachamama. Habría habido establece una legitimación de los gustos (buenos o malos) de
un sincretismo simpático y amigable, un mestizaje cultural. los qamiris, de la clase alta, de las herencias de dominación de la
Quienes se obsesionan con ese punto de vista creen que el colonia, etc., etc. El Estado, destruye cualquier discurso pro popular
mestizaje se da también a nivel político, institucional y social. con el discurso pro Dakar. Se encierra en una contradicción que lo
Que no tendrían sentido, entonces, reivindicaciones culturales y manda hasta el absurdo.
menos políticas asentadas en la descolonización.
Ahora bien ¿A la gente le gusta el Dakar? Si, también. ¿Por qué?
Están también quienes acentúan los aspectos propios de esa Porque a las clases medias (y populares) les gusta ser la caricatura
fiesta. El carnaval es el Anata, un tributo a la Pachamama, ritual
de las clases altas, como decía Zabaleta. Se miran en su espejo y
de siembra y cosecha, fiesta agrícola en la que se expresa la cos-
buscan ser iguales… les gusta pensarse en una aventura del Dakar,
movisión andina. Se habría mantenido indemne la idiosincrasia y
manejando motos “agresivas”, mirando a los demás cómo aplauden
la estructura social indígena y, frente a la situación actual, habría
una resistencia cultural que sería el prolegómeno de una política. su conquista.
Piensan así quienes creen que el problema colonial se reduce a Lo más chistoso es que no podrán. En ese deporte ficticio, la
estereotipos culturales en conflicto. No se tiene, entonces, una adrenalina sólo llega si puedes pagarla, el “cariño del pueblo boliviano”
visión de los aspectos sociales, económicos y estructurales del sólo llega si puedes costearlo, el orgullo llega sólo si te crees la farsa.
problema, sino clichés sin sentido y exterioridades que terminan * Danny Daniel Mollericona Alfaro es sociólogo, UMSA.
siendo simples folclorizaciones del problema colonial.
Evidentemente, creer que la identidad actual indígena se plasma
en el ordenamiento ritual que generaba los ciclos naturales en
sociedades agrícolas, resulta incoherente en momentos históricos
en que el indígena dejó de ser fundamentalmente agricultor e
incursionó en otros ámbitos económicos: comercio, primero:
trasformación de los productos a nivel artesanal, luego y, final-
mente la producción contemporánea propiamente dicha.
.
ILUSTRACIÓN DE LA TAPA: Foto Carlos Salazar, en Warisata en Imágenes.
Todo artículo de Pukara puede ser reproducido
Los artículos firmados no representan necesa-

Director:
Pedro Portugal Mollinedo
Comité de redacción:
Depósito legal 4-3-116-05 Nora Ramos Salazar
riamente la opión de Pukara.

Daniel Sirpa Tambo


e-mail: Carlos Guillén
info@periodicopukara.com La alienación que produce el Dakar. Las clases medias y populares, que no pueden
Colaboran en este número:
citando su fuente.

pagarse las extraordinarias sumas para participar en una carrera como el Dakar y que
www.periodicopukara.com Danny Daniel Mollericona Alfaro a veces ni siquiera poseen un vehículo cualquiera, fantasean observando a los
Freddy Zárate poderosos, sin saber que ello los humilla y posterga. Es común que gobiernos de
Teléfonos: 71519048 Santos Diamantino
71280141 derecha favorezcan esa situación, lo extraordinario es que lo haga un gobierno que se
Mauricio Mamani Pocoaca proclama de izquierda y popular. Con esa política el MAS y Evo Morales destruyen
Calle México Nº 1554, Of. 5 Yvette Mejía cualquier discurso pro popular y se encierran en una contradicción que los «manda
Francisco Blanco Huaqui hasta el absurdo».
La Paz, Bolivia Pedro Hinojosa Pérez Ilustración proporcionada por Danny Daniel Mollericona Alfaro
La Paz, febrero de 2018 Página 3

Arte y sociedad:

Lo repugnante y lo exótico en el
aparapita de Saenz
Freddy Zárate
relata Revilla– señala que la
En la galería de elección de este texto es muy
adecuada y, sobre todo, educa-
protagonistas tivamente innovadora. Por eso,
espirituales de este año [2013] recibirán este
valioso libro de Jaime Saenz, no
Imágenes Paceñas sólo por su gran calidad literaria
se encuentra el sino porque es una obra funda-
mental que transmite amor, el
“aparapita” (palabra respeto y la admiración por La
de origen aymara Paz y sus habitantes”. Este tes-
timonio nos devela que son unos
que significa “el que cuantos catedráticos de la
carga”). El poeta Carrera de Literatura que ejercen
exitosamente la labor propa-
Saenz describe a gandística en favor del poeta
este personaje de Saenz. El alcalde Revilla se
adscribe acríticamente al dog-
manera elogiosa, matismo literario y sentencia
dócilmente: “Es uno de los más
confusa, prejuiciosa grandes poetas y narradores
e incluso racista: bolivianos del siglo XX”.
“Mientras el El autor de Imágenes Paceñas
sugestiona a sus lectores a sentir
altiplano y la raza una doble fisionomía de la ciudad
de La Paz: “Lo que aquí interesa
aymara existan, y es la interioridad y el contenido,
mientras la ciudad el espíritu que mora en lo pro-
fundo y que se manifiesta en
de La Paz exista, es cada calle y en cada habitante, y
absolutamente en el que seguramente ha de
encontrarse la clave para vislum-
seguro que el brar el enorme enigma que cons-
aparapita seguirá tituye la ciudad que se esconde
a nuestros ojos”. Esta afirmación
existiendo” categórica nos conduce a creer
A fines de los años setenta, el que el poeta Saenz logró vis-
poeta Jaime Saenz (1921-1986) lumbrar de manera privilegiada
publicó el libro Imágenes pace- lo arcano de algunas calles y
ñas. Lugares y personas de la personajes que le dan “vida” y
ciudad (Editores Difusión Ltda., “sentido” a la urbe paceña. Jorge Saenz describe al aparapita de manera tal que mimetiza su racismo con el
asombro y el elogio. Para él, el aparapita, el cargador, es siempre aymara quien así
La Paz, 1979). Tres décadas des- En la galería de protagonistas potencia las facultades inherentes de su raza. Saenz no solo piensa que existe una
pués, la obra del bohemio trova- espirituales de Imágenes Paceñas raza aymara, sino que a ella le atribuye las cualidades innatas de servidumbre. En
dor fue reimpresa por Plural se encuentra el “aparapita” (pa- realidad, lo más notable de Imágenes Paceñas, son solamente las imágenes
labra de origen aymara que sig- fotográficas tomadas por Javier Molina B.
editores a pedido del Gobierno Foto proporcionada por Freddy Zárate.
Autónomo Municipal de La Paz. nifica “el que carga”). El poeta
En el preámbulo del texto, el Saenz describe a este personaje “potencializado las facultades sajes, el poeta recrea el dialogo
Alcalde Luis Revilla afirmó: “Tie- de manera elogiosa, confusa, inherentes de su raza”. La idiosin- entre Delgado y los aparapitas
nen entre sus manos una de las prejuiciosa e incluso racista: crasia de este personaje –a decir Fortunato Condori y Damián Tin-
grandes obras de la literatura “Mientras el altiplano y la raza de Saenz– se caracteriza por no taya. En estas líneas, el autor
nacional, Imágenes paceñas, que aymara existan, y mientras la ser un “hombre de conceptos, atribuye al aparapita el grado de
forma parte de la mochila escolar ciudad de La Paz exista, es ab- [pero] el aparapita sabe y conoce “anarquista nato” que ostenta
para estudiantes de secundaria solutamente seguro que el apa- en lo profundo la significación de una “auténtica grandeza”. En
del Municipio de La Paz”. Más rapita seguirá existiendo”. Este la ciudad”. Además, el poeta palabras de Felipe Delgado, “el
abajo, el edil explica algunos por- argumento cae en un racialismo revela que “por regla general, el indio como aparapita, en algo
menores de la selección de la al presumir la existencia de una aparapita muere bebiendo”. deja de ser indio; y luego, el
obra: “Se hizo una consulta sobre “raza aymara”, a la vez, el maes- Paralelamente al libro de Imá- aparapita como indio, hace y
la pertinencia de su publicación tro del misterio acaricia una po- genes Paceñas, Jaime Saenz deshace de una ciudad particular
a la Carrera de Literatura de la sición racista al establecer el publicó la novela titulada Felipe en que él habita, mientras se
Universidad Mayor de San An- oficio de aparapita de modo ex- Delgado (Editores Difusión Ltda., mofa de aquella otra ciudad que
drés. La respuesta recibida – clusivo a los aymaras por haber La Paz, 1979). En uno de sus pa- es responsable de un envileci-
La Paz, febrero de 2018 Página 4

hombre desprecia la comida y modo me corresponden, como


prefiere la bebida, es lo cierto”. alguien que quiera impresionar
Posteriormente, estas ideas y que, en el fondo, es un haz-
difusas del homo aparapita fue- merreir y no se da cuenta de
ron acentuadas en los libros nada”. Este rasgo trivial de Saenz
Imágenes Paceñas y Felipe nunca fue cuestionada por sus
Delgado. adeptos, o tal vez, ellos mismos
Otro aspecto interesante, es la comparten las mismas posturas
crisis existencial que vivió el gelatinosas del maestro.
poeta cuando logró poseer un ge- El misticismo subjetivo que
nuino saco de aparapita. El dile- caprichosamente Saenz adjudica
ma superficial estuvo en hacer a ciertas calles y personajes de
hervir la prenda o dejarla tal cual, la ciudad deLa Paz son meros
por supuesto, el bardo de las trozos literarios hondamente
profundidades optó por la pri- simbolizados. En el fondo, el libro
mera opción, “repitiendo muchas sobre la paceñidad no dice nada
veces la operación (…). Su peso concreto ni relevante. A mi pare-
disminuyó notablemente por cer, lo más notable de Imágenes
efecto de la potasa”. En poco Paceñas, son justamente las
tiempo, esta prenda se convirtió imágenes fotográficas tomadas
en la predilecta de Saenz. Este por Javier Molina B., que ilustran
hecho hilarante significó para el texto. Las representaciones
Saenz un acto de doble moral: pictóricas nos reflejan los cam-
“Me siento un pobre tipo, un bios significativos que sufrió la
impostor intentando vanamente sede de gobierno en estas últimas
usurpar atributos que de ningún décadas.

El gobierno municipal de La Paz publicó el año 2013 la obra de Jaime Saenz Imágenes
Paceñas. Lugares y Personas de la Ciudad, al parecer debido a la opinión de unos
cuantos catedráticos de la carrera de Literatura de la Universidad Mayor de San
Andrés, para quienes esa obra es "fundamental que transmite amor, el respeto y la
admiración por La Paz y sus habitantes..." Se trata más bien de una labor
propagandística a favor del poeta Saenz, quien asume los prejuicios y taras del criollo
hacia el indio, personificado en la figura del aparapita.
Foto proporcionada por Freddy Zárate.

miento que por lo demás es sólo hechizo que irradia Jaime Saenz
aparente”. La fascinación que en el campo cultural.
llegó a sentir Saenz por el perso- La superficialidad retórica atri-
naje y en especial al atuendo del buida al saco del aparapita puede
aparapita lo llevó a decir que el ser puesta en entredicho si revi-
saco es una “auténtica creación” samos un texto publicado en los
que engloba una “realidad total”. años setenta intitulado El
“Nada tan verdadero, nada tan aparapita de La Paz (Revista
humano. La realidad de un saco Mundo Nuevo, Núms. 26-27,
de aparapita es más que realidad, Francia, 1968). En estas páginas,
y esta realidad asume un carácter Saenz relata su encuentro am-
completamente fantástico. A mí bivalente con el aparapita: “Yo
esta realidad me asusta y me no sabía quién era ese personaje
seduce”. enigmático llamado aparapita
En la actualidad, esta con- cuando pisé por primera vez una
cepción romántica del saco del bodega hace años (…). En reali-
aparapita fue puesta en escena dad, se trata de un hombre insig-
en el teatro boliviano. La com- nificante a la par que excep-
pañía paceña Mondacca presentó cional”. El autor tempranamente Jaime Saenz —en opinión de Edmundo Paz-Soldán— "desde muy temprano construyó
la pieza teatral inspirada en la pone en evidencia su posición su leyenda de escritor maldito, alguien que desafió a través de su entrega al alcohol
las convenciones de la clase media a la que pertenecía". De alguna manera Saenz
novela Felipe Delgado. El actor y racialista y racista al manifestar: expresa la ambivalencia del criollo respecto al indio, sentimiento que se manifiesta a
director David Mondacca indica “Por lo que sabe, es el aparapita veces en formas morbosas, como lo revela el episodio del saco, los pedazos de tela
que se inspiró en la obra de un indio originario del altiplano y que cubren la humanidad del aparapita durante su trabajo, prenda recuperada y
fetichizada por Saenz. Ese rasgo trivial de Saenz "nunca fue cuestionada por sus
Saenz, ya que encontró una mul- su raza es la aymara (…). Todos
adeptos, o tal vez, ellos mismos comparten las mismas posturas gelatinosas del
tiplicidad de historias que per- ellos, fatalmente, están destina- maestro".
miten descubrir y desarrollar un dos a perecer en garras del Foto proporcionada por Freddy Zárate.

sinfín de situaciones dramáticas. alcohol. Es inconcebible la ancia-


Este hecho pone en evidencia el nidad en un aparapita: nuestro
La Paz, febrero de 2018 Página 5

Análisis:

¿Logró descolonizarse
Bolivia?
Santos Diamantino*
todos.” La pregunta es:
La propuesta de la Constitución ¿Es así como estamos
Política del Estado, C.P.E., era viviendo en la actuali-
construir un país intercultural, in- dad?
tracultural y plurilingüe. No obs- El gobierno boliviano
tante, luego de 8 años de haber del partido del Movi-
promulgado la C.P.E., seguimos miento Al Socialismo no
preguntando si fue posible cons- ha dejado de ser colo-
truir una Bolivia intercultural de- nial, las actitudes insti-
jando atrás el pasado de la colo- tucionales como huma-
nización directa o indirecta; si se nas son las mismas que
ha podido utilizar el paradigma las del pasado. Por eso
intercultural, intracultual y pluri- varios de sus oposito-
lingüe como una herramienta res antes eran aliados
fundamental de la descoloniza- del MAS (Rafael Puen-
ción. Reflexionando, pregunto si te, Felix Patzi, Román
los valores del Proceso de Cambio Loayza, Alejandro Alma-
pudieron borrar la colonización raz, el fallecido Filemón
del Saber y del Ser del pasado Escobar), quienes desa-
dominante; si después de once prueban que Evo Mora-
años el gobierno a través de sus les se mantenga en el
diversos ministerios pudo de- La descolonización, eslogan de moda al inicio, hoy gran ausente en la práctica política del actual
poder durante 20 años.
gobierno. Fuente ilustración: http://www.elsalmon.co/2012/09/culturas-juveniles-o-tribus-urbanas.html
construir el pensamiento occi- Además de considerar
dental (en instituciones educati- que su programa de gobierno de la renta de los discapacitados, igualdad entre todos? ¿El gobier-
vas); en otras palabras: ¿El Es- está cimentado en la extracción más propiamente personas con no protege al trabajador, en qué
tado pudo descolonizarse a sí de los recursos naturales. capacidades diferentes. medida? ¿Es real ese Estado que
mismo? Mi primer prejuicio es El proyecto político del M.A.S. La desigualdad social y política sobrevalora al considerado indí-
“que es más de lo mismo”, para abandonó las ideas originales en en 2017 ha sido y es la herida gena, originario campesino, o sólo
que mi opinión deje de ser un defensa de la Madre Tierra, con- que aún no supo sanar el M.A.S., es ese recurso electorero al que
prejuicio, es básico argumentar virtiéndose en abanderado de po- porque no es un verdadero médi- hay que darle plata para que esté
por qué considero tal enunciado. líticas extractivistas. Otro nudo co especializado en estos temas. tranquilo? Si reflexionamos usan-
Para argüir políticamente que del rastro colonial del gobierno Sí tiene un liderato de bases ori- do este hecho de abuso, quienes
algo está bien, debe demostrarse es el exceso de poder ganado en ginarias y campesinas, pero no trabajan ahí son personas de es-
que es así en la realidad, no sólo los comicios electorales, que trajo ha sabido canalizar estos proble- casos recursos (por no afirmar el
quedarse en el discurso. En va- como efecto círculos de corrup- mas que en la C.P.E. son princi- indígena, originario campesino)
rias ocasiones se oyó afirmar al ción y enriquecimiento personal pios irrenunciables. No se eliminó y clase media, entonces ¿a quién
Presidente Evo Morales que esta- (hago referencia al tráfico de in- el maltrato humano, y más cuan- defiende el gobierno?
mos bien en relación a otros paí- fluencias a favor de empresas do éste se hace tangible en las Mas de lo mismo. Existen con-
ses. Sin embargo, cuando anali- chinas). Como afirma Rafael instituciones privadas o estata- flictos irresueltos en demandas
zamos la realidad social, cultural Puente: “hay una intoxicación de les. Un ejemplo sobre este hecho: coyunturales o estructurales de
y política, encontramos diversas poder en este proceso”. Según un reporte periodístico en- varios sectores, en el entendi-
contrariedades que van incluso Otra característica es que al go- tre 2010 y agosto de 2017 se co- miento de las normas, en com-
en contra de la C.P.E., hago re- bierno de Evo Morales le son per- nocieron 15 denuncias por viola- prender cómo debe ser el ejerci-
ferencia al manoseo hobbesiano misibles todas acción que vayan ción de derechos de trabajado- cio del poder. No existe una
utilitarista del gobierno acerca de en su favor, aunque una mayoría res, producidas en condiciones in- transformación substancial en la
los principios establecidos en la haya afirmado su rechazo a cier- salubres de trabajo cometidas por representación y práctica de
Constitución, como el “respeto e tas delicias que el poder le ofrece empresas chinas (datos del Ob- relacionamiento con la otredad
igualdad entre todos, dignidad, a nuestro presidente; me refiero servatorio Boliviano de Empleo y (me refiero al sujeto político,
complementariedad, solidaridad, a la consulta del 21 de febrero de Seguridad). Las denuncias llega- social y cultural).
armonía y equidad en la dis- 2016; a su autoproclamación co- ron al Ministerio de Trabajo; sin La colonización (indirecta) sigue
tribución y redistribución del mo defensor de los Pueblos Indí- embargo, las acciones del mismo vigente en este tiempo, tanto en
producto social, donde predo- genas; al voto nulo en las últimas fueron insuficientes. Llegando a el Poder, el Conocimiento y en el
mine la búsqueda del vivir bien; elecciones judiciales; a las mar- ser en algunos casos condescen- Ser, por eso existe aún margina-
con respeto a la pluralidad eco- chas que Jesús Verá (afin al par- dientes con las prácticas de vul- ción y sometimiento de grupos
nómica, social, jurídica, política tido de gobierno) realizó sin ser neración de derechos por parte de en la sociedad. Lo pernicioso es
y cultural de los habitantes de reprimido por la policía como ocu- estas empresas. El CEDLA infor- que en el gobierno, como en el
esta tierra; en convivencia colec- rrió con otras manifestaciones mó hasta el año 2016 en Bolivia pueblo de a pie, no se distingue
tiva con acceso al agua, trabajo, como la petición de más presu- existían 100 compañías chinas, este fenómeno por ser un híbrido
educación, salud y vivienda para puesto por parte de la U.P.E.A. o la mayoría consorcios estatales. ideológico del siglo XXI. Despo-
* Santos Diamantino es antropólogo, la derogación del artículo 205 de La pregunta es ¿existe ese Es- jarse del mismo sería una pérdida
filósofo y músico. parte de los médicos; o el tema tado que se basa en el respeto e Continúa en la página 12
La Paz, febrero de 2018 Página 6

Opinión:

Proceso de cambio: Sembrando


(muerte) en Bolivia
Mauricio Mamani Pocoaca
tales están en completo abando-
Luego de una supuesta tranquili- no, no existen medicamentos, los
dad de once años, ya ingresando galenos muchas veces tienen que
a cumplir los doce, llegan los últi- obsequiar a sus pacientes medica-
mos acontecimientos en Bolivia a mentos “muestra gratis”. En to-
partir de la resolución del TCP que dos los centros hospitalarios, fal-
autoriza la re postulación del pre- tan los insumos adecuados de
sidente. Los llunq’us felices se acuerdo a la modernidad.
movilizan anunciando defender el El artículo 205 de la Ley del Có-
proceso de cambio y los resentidos digo del Sistema Penal ha causa-
lanzan sus protestas. Los favoreci- do los conflictos sociales de hoy,
dos con los programas del gobier- unos dicen que es acuerdo entre
no salen proclamar a Evo Morales autoridades del órgano legislativo
y los discriminados que no recibie- y otros lo niegan; pero todo pro-
ron absolutamente nada conti- blema tiene solución y los capri-
núan con sus protestas; unos en chos del gobierno como de cos-
Los dueños y creadores de plantas comestibles, como el maíz y la quinua, están ahora
apoyo y otros en contra. Estos tumbre hace que se prolongue el imposibilitados de cultivarlas, pues han sido patentadas por transnacionales. Lo
acontecimientos de uno y otro lado conflicto, así ocurrió con los dis- paradójico en Bolivia es que ello fue posible por la colaboración de un gobierno
causaron gran preocupación a la capacitados, con el conflicto de supuestamente anticapitalista y de un presidente presumiblemente indígena. Fuente
ilustración: http://www.semillasdevida.org.mx/index.php/105-analisis-de-coyuntura-2016?start=15
población boliviana; este tipo de Achacachi y ahora con el mismo
problemas no se conocían en el procedimiento con los médicos. chos países están en vigencia. La des son provocadas por los ali-
pasado, se presentaron muchas La población boliviana es la que eugenesia se encuentra en el curri- mentos chatarra y los transgéni-
conjeturas de lo ocurrido de dis- sufre con la prologada huelga de culum educativo de Israel; esa cos que el ciudadano consume. Al
tintas organizaciones y personas; médicos a consecuencia de la pési- ciencia tiene papel preponderante recorrer mercados o ferias, rural o
parece que el futuro es algo incier- ma y torpe manipulación legislati- en la educación, se enseña desde urbano, siempre vemos productos
to, absolutamente preocupante va, grupo de semi alfabetos parla- la escuela a los niños comprender procedentes de países vecinos, a
para todos, ricos y pobres. mentarios expertos en levantar la la verdadera cultura del ser huma- nuestra vista de excelente apa-
Hace varios años Evo Morales mano para aprobar consignas que no, orientada al perfeccionamiento riencia, pero son productos genéti-
lanzó como novedad las cualida- no entienden. De todas las leyes del ser, físico, intelectual y moral. camente manipulados y produci-
des nutricionales de la quinua a lanzadas por el Estado Plurinacio- En nuestras comunidades desde dos con agroquímicos; siendo esta
nivel internacional, inmediata- nal, no existe una que merezca su antigüedad han practicado la la razón de muchas enfermedades
mente ERIK VON BAER de naciona- aplauso. En especial los pueblos eugenesia precoz como la euta- en la población boliviana; lamen-
lidad chilena resultó ser dueño le- indígenas son las víctimas que nasia consentida. tablemente, ya es sumamente
gal de la semilla de quinua. Esa sufren en silencio. Esta es la única Cuando promulgan una ley no difícil encontrar alimentos natu-
noticia alarmó a las organizaciones vez que se reclama, gracias a los solo es para un sector; la mala rales como en el pasado proce-
de los pueblos indígenas, los ver- médicos. Por ejemplo: han legali- práctica profesional se debería dentes de las regiones altipláni-
daderos dueños de esta semilla zado el aborto, eso afecta tremen- aplicar a todas las profesiones. Por cas y valles interandinos.
desde sus antepasados. Seguida- damente al sector rural y nadie ejemplo: nuestro presidente en Constantemente llegan noticias
mente BAER vendió su patente a reclama. Desde nuestros antepa- persona en varias ocasiones hizo a la población sobre la exporta-
MONSANTO. Y, como si estuviera sados el aborto ha sido totalmente demostración pública de cómo ción de productos agropecuarios
programado, Evo resultó capataz prohibido por la íntima relación con plantar un arbolito, en defensa a transgénicos del oriente bolivia-
de Monsanto autorizando el ingre- el granizo. Cuando la granizada la madre tierra. Toma una picota, no. Al Estado Plurinacional lo úni-
so de semillas y alimentos trans- arrasa con los cultivos, las autori- cava la tierra a cierta profundidad, co que interesa son agro negocios
génicos a Bolivia. A partir de ese dades comunales inmediatamen- luego lleva el plantín y lo cubre de los grandes empresarios que
instante la población boliviana tie- te convocaban a las jóvenes para con tierra. Esa es una mala prácti- producen soya, sorgo, maíz trans-
ne que consumir alimentos gené- revisar sus senos, y luego castigar ca profesional. El plantar un arbo- génicos. Esos agroindustriales tie-
ticamente manipulados y produci- si alguien había abortado. lito obedece a un método técnico nen todo: subvenciones, créditos
dos con agro tóxicos, este es el La cultura andina ha tenido sus científico: Al cavar se debe sepa- y tecnología; sin embargo, la pe-
momento del inicio de la siembra propias normas a nivel etnocientí- rar la tierra de encima a un lado y queña producción de occidente se
de la muerte porque aparecieron fico; afirman que la vida es desde la de dentro a otro; luego el hoyo encuentra en total abandono, aun-
muchas enfermedades descono- la gestación hasta el momento de debe oxigenarse por lo menos 24 que también llegó la semilla trans-
cidas y el cáncer. la muerte; sin embargo, cultural- horas; recién llevar el plantín para génica de papa, e incluso de qui-
Para nadie es desconocido: los mente es permitida la eutanasia cubrirlo con tierra, de encima pri- nua. El campesino, en el futuro,
alimentos transgénicos producidos precoz, por esa razón hasta antes mero y luego la otra. ¿En ningún no será más dueño de su semilla.
con la aplicación de agroquímicos de 1952 no era posible ver minus- ministerio habrá un ingeniero En las reuniones de comunida-
son nocivos para la salud. Cuando válidos en las comunidades, a no agrónomo para asesorar al presi- des campesinas las bases dijeron:
los del gobierno central tienen ser que sea por accidente y jamás dente? Lamentablemente, en Jichhapi Jichhaxa (Ahora es cuan-
problemas de salud viajan a Brasil por nacimiento. ¿Con la despena- nuestro país todo es un carnaval do). Para las elecciones de 2019
o a Cuba a medicinarse y el pueblo lización del aborto, están legali- desde hace más de una década. los que recibieron las viviendas en
abandonado a su triste suerte ha- zando la muerte? Por lo visto, los En Bolivia mucho se comenta sus comunidades están obligados
ciendo fila en las puertas de los legisladores no entienden la dico- hoy sobre enfermedades descono- moralmente a dar el voto a Evo
centros de salud y hospitales para tomía vida/muerte, lo que a nivel cidas y el cáncer. Aunque no obe- Morales y los que no recibieron
su tratamiento. Para el colmo, científico serían las ciencias de Eu- dezca a una investigación científi- nada también están listos a dar el
nuestros centros de salud y hospi- genesia y Eutanasia que en mu- ca, se dice que estas enfermeda- voto castigo.
La Paz, febrero de 2018 Página 7

Warisata:

La Época de Oro
de la educación indigenal
Yvette Mejía*

Cada 2 de agosto se conmemora encuentro pero la


la creación de la Escuela Ayllu de oligarquía desató
Warisata y la puesta en práctica una campaña en
del paradigma andino: liberación, su contra. Elizardo
organización comunal a través del Pérez la realizó en
Parlamento Amauta, producción tierra azteca, apo-
educativa comunal, revalorización yado por el presi-
de la identidad cultural, reciproci- dente de México,
dad y solidaridad en la comunidad Lázaro Cárdenas.
que se recrea en la producción sus- Warisata está rela-
tentable con la madre tierra. El cionado con el le-
proceso de aprendizaje comunal gado ancestral del
comprendía la metodología de la imperio inkaico, la
heptalogía: aula, taller, sembra- guerra del Chaco,
dío, arte, deporte, intercambio y los cuatro presi-
extensión cultural. Se daba solu- dentes nacionalis-
ción así a los problemas de la tas que goberna-
comunidad, se trascendió a toda ron esa época y el
la República en núcleos educativos contexto interna-
y se influenció pedagógicamente cional. Su destruc-
en Latinoamérica. ción está íntima-
La Escuela Ayllu de Warisata es mente ligada a la
el episodio más trascendente de muerte del Presi-
las luchas indígenas del siglo XX. dente Germán
Su historia es un llamado libertario Busch.
La escuela de Warisata jugó un papel educativo pleno. No se limitó a enseñar a leer y escribir a los
a la conciencia nacional, a la afir- Warisata no fue aymaras de la región, sino que canalizó la energía de creatividad y trabajo que hizo antes grande la
mación de la voluntad, a la crea- fantasía o utopía, sociedad del Tawantinsuyu y la única que en el futuro puede salvar a Bolivia. Esa gran obra solo podía
ción del carácter nacional y a sus pero fue “borrada” culminar si implicaba una transformación política en el país. Ello no sucedió; más bien la reacción retomó
posibilidades de desarrollo econó- por los historiado- las riendas del país... hasta ahora. El espiritu de Warista debe alumbrar el futuro Pachakuti en nuestras
tierras. Fuente foto: https://red.reevo.org/recext-store/22066/22066.jpg
mico. La Escuela Ayllu sorprendió res al servicio de
con la pedagogía de la vida, el tra- gobiernos entreguistas. En 1960 habitaron en esta parte de Améri- de los sacerdotes, funcionarios y
bajo creativo. El rescate de la cul- el Parlamento Amawta encargó a ca. Su práctica, como un todo amawtas y de las comunidades.
tura ancestral no fue comprendido Elizardo Pérez escribir su historia coherente, fue el secreto del éxito Se los labraban con el trabajo de
en su época, sin embargo creó las como testamento para las gene- de La Escuela Ayllu.3 los comunarios a través de institu-
bases de la pedagogía del futuro. raciones futuras, ese es el origen En economía aportó con los con- ciones solidarias y un calendario
Su prematura desaparición cons- de la obra Warisata La Escuela- ceptos de taller/micro-empresa- ritual. Los jerarcas españoles se
terna aún, pues está ligada a la Ayllu, publicada en 1962. educativa comunal y de polo de apropiaron las tierras del Inka; los
muerte del Presidente Germán Aspecto conceptual de la desarrollo integral. En política, los de menor jerarquía las de los sa-
Busch. Destruyendo estas escue- escuela ayllu conceptos de escuela como defen- cerdotes, quedando libres las tie-
las —no es exagerado decir— se rras de muchas comunidades. Los
La Escuela-Ayllu (provincia Oma- sora de la soberanía nacional y de
asesinó a Bolivia en la flor de la españoles aprovecharon las insti-
suyos, departamento de La Paz), es Parlamento Amawt’a, institución
vida, se cortó el futuro de un país. tuciones de servicios, como el
legítimo orgullo nacional por haber horizontal de dirección, adminis-
Comprender el enigma que ofrece tración, organización y ejecución ayni, la mincka, la utawawa, el mä
aportado a la humanidad concep-
esta historia, es el reto que se lan- ch’amaki y otras4. Los españoles
tos fundamentales en varias disci- de proyectos educativos.
za a las generaciones futuras.”1
plinas científicas. Los indios de Warisata y los pro- las transformaron en pongueaje,
Warisata la escuela ayllu El concepto de educación va más fesores citadinos adoptaron for- opresión al indio, miseria, hambre
La Escuela Profesional de Indíge- allá de la mera instrucción: implica mas novedosas de educación y e ignorancia, para labrar las tierras
que se habían apropiado y, sobre
nas de Huarizata”2 fue fundada por liberarse, organizarse comunal- desarrollo, al incorporar toda la co- todo, explotar las minas en Potosí.
el profesor Elizardo Pérez, Avelino mente, revalorizar la identidad munidad en el hacer educativo.
Siñani y otros, el 2 de agosto de El legado cultural “Al llegar a Warisata no quisimos
cultural, producir en comunidad destruir nada, porque no era esa
1931 y duró hasta principios de y solidarizarse recíprocamente. El Los colonizadores encontraron nuestra misión. Al contrario. Respeta-
1940. Fue el núcleo de treinta y concepto de educación productiva una cultura organizada, el Imperio mos todo cuanto habíamos encontra-
tres escuelas en el altiplano. En comunal tiene siete variables/ Inkaico, que causa admiración do: religión, arte, política, costum-
menos de una década fue modelo requisitos: aula, taller, tierras de hasta hoy. A los inkas no les faltaba bres, instituciones seculares, etc. Co-
para la fundación de otros quince cultivo, arte, deporte, extensión e alimento, educación ni vestimen- menzamos a estudiar el medio, y a
núcleos educativos indigenales y intercambio cultural. También el ta. Si bien dependían del Inka, su su gente, indagar, sobre sus vicios y
selvícolas en Bolivia. Fue aprobado concepto de núcleo escolar: varias política, economía y religión era virtudes, el sentido de sus fiestas que
para otros países en el I Congreso realizaban con seriedad y moderación,
unidades educativas que se con- para el bienestar del pueblo. Su
Indigenista Latinoamericano de en lo vernáculo, mitológico y hedonis-
centran alrededor de una central. arquitectura era impresionante y ta. El primer Carnaval, lo auspiciamos
1940, en Pátzcuaro, México. Wari- En el marco de la epistemología la tierra de propiedad comunal. La y bailamos también nosotros. El miér-
sata debió haber sido sede del y axiología, Warisata aportó con producción agropecuaria se daba coles de ceniza rendimos culto debido
el modelo de ayllu: manera de ser, en extensos latifundios de tres ti- a la Pachamama, (Madre tierra) cuyos
* Yvette Mejía Vera es licenciada en actuar y pensar de los pueblos que pos: De los Incas, hijos del Sol; fecundos senos prometían abundante
Filosofía
La Paz, febrero de 2018 Página 8

cosecha en retribución al tributo que que se mueve la nacionalidad está denas apoya la educación al indio configurar un acontecimiento his-
le habíamos ofrecido al sembrar papa, salpicado con el rojo resplandor en Bolivia y da asilo político a León tórico nacional con perennes pos-
oca, quinua, habas, etc. Se verificó la de las sublevaciones y su corres- Trotski, cuya influencia se extien- tulados de validez universal.
“challa” (ofrenda) de acuerdo al ritual pondiente apaciguamiento con la de en el continente.
tradicional… ¡Solemne momento, de
Warisata viene del aymara wari,
metralla.” (Pérez 62:72) Contexto histórico de la vicuña y saita, campo: pampa de
súbito y espontáneo silencio, mientras
todos permanecíamos de rodillas! El La guerra del Chaco (1932-1935) Escuela Ayllu vicuñas, pues ellas bajaban a pas-
más representativo de la comunidad es un golpe a la nación, sobre todo En marzo de 1931 después de tar a esa planicie. El Ayllu (o comu-
dirigía el acto. En esta ocasión le co- a aymaras, quechuas y guaraníes. una guerra civil asumen el presi- nidad) de Warisata, está en la
rrespondió a Mariano Ramos, venera- Miles de comunarios mueren sin dente Daniel Salamanca, el vice- provincia Omasuyos, departamen-
ble “jilakata” (Jefe). (Pérez 62: 109). tener el concepto de patria, ni en- to de La Paz, entre el lago Titicaca
presidente José Luis Tejada Sorza-
“Entonces pude apreciar, todo lo tender el español (viceversa, los y el nevado Illampu, con vientos
grande de sus virtudes individuales y
no y el ministro de Educación Bai-
oficiales no conocían los idiomas lón Mercado. La educación del indio inclementes, a 3.800 mts. s.n.m.
sociales. Me di cuenta de que el país originarios). La guerra, mal condu- Sus habitantes vivían en chozas
no ha hecho otra cosa que subesti- es ya un clamor, fruto de las rebe-
cida, era una torre de Babel, un liones indígenas. Elizardo Pérez es de adobes de tierra con techos de
marlo y envilecerlo por todos los me-
dios, sin lograr, empero, destruir sus infierno verde. Todo ésta experien- contratado en para educar a los paja, hechas por ellos mismo, así
tradiciones y su cultura vernácula, en- cia da conciencia a la clase diri- indios, pero en el barrio residencial como el mobiliario y su vestimen-
raizadas desde mucho antes de la fun- gente de educar al indio; y el indio de Miraflores de La Paz. Renuncia ta. El idioma que se hablaba y se
dación del Imperio Inkaico.” (: 100) comprende que debe educarse. porque se da cuenta que educarlos habla es el aymara. La actividad
El contexto nacional Sólo había tres partidos políticos en la ciudad es un engaño. El Mi- fundamental es agropecuaria y
importantes, liberales, republica- nistro de Educación inquiere sus artesanal. Su fuente de ingresos
La independencia del 6 de agosto
nos y de tendencia socialista, que motivos, Elizardo Pérez explica proviene del cultivo de papa (con
de 1825, origen de la República
hacen historia en ésta década. que se debe encarar la educación que se fabrica chuño y tunta), de
de Bolivia, no liberó del yugo espa-
Contexto internacional del indio en su mismo hábitat. El ocas, habas, cebada y de la activi-
ñol a todos los bolivianos, sólo a
Ministro le dice: “Eso que está dad ganadera y productos lácteos.
los descendientes de españoles. En la década de los 30 a 40 Rusia
usted pensando vaya a hacerlo”. A 9 km. de Warisata se encuentra
Los comunarios indios, selvícolas y EEUU consolidan las ideologías
el valle de Sorata, a los pies del
y afro descendientes —80% de la de izquierda y derecha. La Segun- Elizardo Pérez viaja buscando el
nevado Illampu, de clima entre
población— continuaron oprimidos da Guerra Mundial necesita estaño lugar indígena, no mestizo, para
cálido y templado, de fértil vege-
sirviendo a los nuevos vencedores y caucho con fines bélicos. Bolivia fundar su escuela. Pasando Acha-
tación en frutas, flores y madera.
mediante la servidumbre del pon- entabla relaciones con el régimen cachi (pueblo donde vivían des-
gueaje. Los descendientes de los nazi, lo que no agrada los EEUU; cendientes de españoles y patro- La Escuela-Ayllu se fundó oficial-
los españoles se quedaron con acoge también a judíos refugiados nes de latifundios), se dirige a Wa- mente un año antes de la guerra
tierras y comunarios; “compraron” de Alemania. En México, una déca- risata, a 12 kilómetros. En 1917 del Chaco, el 2 de agosto de 1931,
incluso comunidades libres, lo que da atrás, se fundan escuelas para había ya conocido en esa localidad, con Elizardo Pérez como Director,
originó rebeliones. En el oriente el indio, el presidente Lázaro Cár- cuando era Inspector de las Es- Manuel Velasco, maestro de alba-
se apropiaron de tierras de tribus denas las continúa y toma contac- cuelas Rurales, al indígena Avelino ñilería, José de la Riva, de mecáni-
salvajes, que hoy se llaman nacio- to con Bolivia. En Argentina em- Siñani, quien a iniciativa privada ca y cerrajería, Quiterio Miranda,
nes originarias: sirionós, yuraca- pieza la década de golpes milita- mantenía una humilde escuela. Se de carpintería, y Avelino Siñani,
rés, mojeños, etc. Por eso allí tam- res. Durante la guerra del Chaco, concreta que el profesor sea pre- como representante de la comuni-
bién se dieron rebeliones aplasta- Argentina apoya a Paraguay. El sentado a los comunarios y expli- dad, (posteriormente se llamó
das con barbarie, como en el nú- mundo se estremece por el horror car el motivo de su visita: edificar Presidente del Parlamento Amaw-
cleo educativo de Casarabe, parte de esta contienda y ante el temor una escuela en la que la comuni- ta), con la presencia de las autori-
de los dieciséis núcleos indigena- de que el conflicto se expanda, sus dad debía aportar con la dotación dades de gobierno y de Achacachi.
les, donde se eliminaron a más embajadas ofician para conseguir de tierras, con trabajo y con mate- Elizardo Pérez descubre en Wari-
de trescientos sirionós (:411). Sin la paz. En ese marco se desarrolla riales de la zona, pues el Estado sata la persistencia de la raza que
embargo, en los ayllus se mantuvo Warisata, la Escuela-Ayllu. sólo iba a aportar con el pago a ya había exaltado Franz Tamayo:
la organización con la sabiduría de La dualidad Rusia-EEUU será profesores de materias técnicas. “El espíritu indio ha sobrevivido;
las tradiciones ancestrales, de ahí pretexto para eliminar escuelas a Los huraños comunarios sopesa- misión de la escuela indigenal es
que en Warisata se pudo poner en las que se acusa de comunistas: ron la idea y aceptaron esa insólita darle nueva vitalidad, modernizar-
práctica la organización adminis- EEUU combate todo lo que se propuesta. Los discursos se reali- lo sin abandonar su tradición, civi-
trativa productiva que llamamos sospecha sea social-comunista. La zaron en aymara. En representa- lizarlo sin destruir su vieja cultura
el modelo de ayllu. amistad de Bolivia con el régimen ción de la “indiada”, así se llamaba ni sus instituciones. Sólo así cum-
Imperaba en Bolivia el Súper- Nacional Socialista es una causa entonces a los comunarios, Aveli- plirá un papel histórico, salvando
estado que fue un “estado” enci- más para la desaparición del pre- no Siñani aceptó la propuesta. Con a uno de los pueblos más admira-
ma de los gobiernos para favorecer sidente Germán Busch. La Guerra “la sabiduría de un amawta de los bles del pasado, esencia y médula
a la clase alta y media, denomina- Mundial beneficia a la rosca, pues tiempos del incario” (:70) Siñani del porvenir de América.” (:59).
da rosca-minero-feudal (Céspedes las potencias compran estaño y vio que de Pérez no había porqué El coloniaje no había vuelto al in-
56:7, 191). Esa minoría letrada goma. Los barones del estaño ven- desconfiar y condujo a la comuni- dio desconfiado, huraño y deprimi-
blancoide, de tendencia liberal, den a precios bajos, pretexto de dad a apoyar a ese hombre. Am- do. Elizardo Pérez asume la Ulaka
saqueaba y entregaba nuestras colaborar a la democracia. Busch, bos se “fundieron en un abrazo ancestral inka que llama Parla-
materias primas al capital extran- mediante decreto, quiere obligar fraterno y solidario, sin saber que mento Amawta. Nada podía ha-
jero. La conformaban la petrolera dejar esas divisas en el reciente estaban sellando un destino cerse sin consultar a caciques,
norteamericana; los barones del nacionalizado Banco Central, lo común...” por toda la eternidad. mallkus y jilaqatas y sin contar
estaño, Patiño, Hoschild y Arama- que genera oposición, otro motivo con la aprobación de la asamblea.
Los restos de ambos fundadores
yo, y en el oriente la Casa Suárez más para su asesinato. La llegada Gracias a este Parlamento los co-
fueron enterrados juntos en esa
y Hnos. y otros que comerciaban de los judíos es importante, pues munarios participaron en todas
tierra bendita6. Avelino Siñani mu-
caucho, castaña, cacao, quina, demuestra que Busch tiene perso- las actividades de administración
rió a voluntad en enero de 19417,
madera, cueros silvestres y gana- nalidad para enfrentar a Alemania y construcción de la escuela.
cuando vio que el proyecto educa-
do, explotando a los selvícolas y en sus decisiones humanitarias. tivo era imposible de continuar. El 1932 estalla la guerra del Cha-
apoderándose de sus tierras5. Los Esa época los indios aprenden Elizardo Pérez (1892-1980) murió co. El gobierno impuso doble carga
medios de producción, de comuni- de los judíos que atestan las calles auto exilado en Argentina, sus res- a los indígenas: seguir de pongos
cación y los latifundios estaban en de las ciudades, como el deam- tos fueron trasladados en romería y obligarles ir a la guerra. Elizardo
esas manos. Para poder explotar bular llevando mercaderías para impresionante de La Paz a Warisa- Pérez, extendiendo un mapa, ex-
prohibían a los indígenas aprender vender. Los judíos traen capital e ta, a su paso las comunidades le plicó el concepto de defensa del
leer y escribir, bajo pena de instalan cafés, tiendas y comercio rindieron postrer homenaje hasta territorio patrio. La escuela man-
castigos. En las minas y el campo de importados; son intelectuales descansar finalmente junto a Ave- tenía informadas a las madres me-
los indios vivían en la miseria y en o médicos, pero no van a labrar la lino Siñani, como símbolo de que diante las cartas que recibían y
la ignorancia, lo que provocaba tierra, como fue el acuerdo para las ideas de ambos trascendieron enviaban. Algunos profesores in-
levantamientos. “Toda nuestra recibirlos. En México Lázaro Cár- el mero hecho educativo, para dios voluntarios en esa guerra,
vida republicana, el gran fondo en volvieron a colaborar en esta otra
La Paz, febrero de 2018 Página 9

guerra, liderada por los directores viendo de modelo a varios países venir.” Levantaban sus escuelas observaron el desarrollo de las
Guillén Pinto o Pérez; otros, lasti- de Latinoamérica. Fue lo primero con “feroz determinación,” se vol- escuelas en Bolivia publicaron un
mosamente, no volvieron más. que derogaron en Bolivia tras la vieron “vigilantes”, ejercían “seve- libro que fue presentado en el
En 1934 el presidente Tejada muerte de Busch. ro control” con la mística, “la gra- Primer Congreso Indigenista9.
Sorzano consciente del éxito de En el gobierno de Bush el minis- vedad” y “circunspección,” “carac- Por la oposición a su régimen, la
Warisata(1)8 forma una Comisión tro Alfredo Peñaranda, nombra a terística de la raza”. Elizardo Pérez corrupción e infiltración de sus pro-
integrada por el Oficial Mayor de Elizardo Pérez Director de Educa- anota que con la voluntad de estos pios ministros (algunos eran abo-
Educación (NN) y por Elizardo Pé- ción Indigenal a nivel nacional. hombres se podía mover monta- gados de las empresas mineras),
rez para fundar con ese modelo Peñaranda valora la obra de Wari- ñas. “El viajero indígena para el Busch se declara Dictador. Para
otros cuatro núcleos escolares: Ca- sata e incrementa los núcleos. que no hay distancias, solía llegar frenar la intromisión de EEUU hace
ñadas–Vacas,(2) en Cochabamba, (núcleo = una escuela madre y de apartadas regiones sólo para pi- un pacto Bolivia, Argentina y Perú.
con Toribio Claure de director; varias otras en las comunidades, sar el sagrado suelo y llevar a su Sus cuñados Goitia y Carmona
Huacharecuré, en Moxos, que des- que dependen de ésta). Peñaranda aldea el relato de lo que había visto (que estuvieron a su lado la noche
pués se trasladó a Casarabe,(3) funda personalmente el de San Lu- aquí. El llamado de Warisata se oía de su supuesto suicidio) junto a
en el Beni con el grupo étnico Si- cas,(6) y Mojocoya,(7) en Chuqui- sacudiendo la fibra más íntima del Quintanilla cercan a Busch, lo-
rionó, su director fue Carlos Loayza saca; el de Llica,(8), frontera con indio, en donde quiera que este tu- grando el alejamiento de sus anti-
Beltrán junto a su esposa Ercilia Chile, para defender la soberanía viese su morada. Desde los tiem- guos amigos ideólogos y militan-
Soruco; Parapetí,(4) de indígenas contra la constante penetración pos de Tupak Katari jamás se había tes socialistas. Estaba a punto de
guaraníes, en la frontera con Para- chilena, con Bernabé Ledesma co- producido movilización tan grande realizar una Reforma Agraria y po-
guay, en Santa Cruz, con Enrique mo Director y la colaboración de como ésta. El despliegue de ener- ner escuelas productivas en los
Quintela de director, colaborado los excombatientes aymaras, Má- gía y valor llegó a hazañosas altitu- latifundios, dictando la abolición
por el indígena guaraní, capitán ximo Miguillanes, Venancio Lutino des,” eran verdaderas “moviliza- del pongueaje. En occidente como
Ayreyu y el de Tarucachi,(5) Oru- y Guillermo Villca; Talina,(9) en ciones de masas.” “Llegaban a en oriente, llevaba una política de
ro, en una zona muy pobre. Potosí, frontera con la Argentina y besar el sagrado suelo.” (C. Sala- protección al indígena y al salvaje.
Terminada la guerra en 1935, los Canasmoro,(10) en Tarija. zar en Pérez 92.) Quizá porque el Recordemos que México, Perú y
militares dan un nuevo golpe de Warisata era la taika (madre, en TAKKE JAKKEN UTAPA (La Casa de Colombia apoyaban estas escue-
estado y llevan a la presidencia al aymara). Los comunarios la sen- Todos), despertaba ecos libertarios las. En México, Lázaro Cárdenas
general David Toro (1936-1937). tían madre en sentido biológico, y anhelos de justicia, es que fue —amigo personal de Elizardo Pé-
Warisata, ya famosa, cobija profe- pues era como si hubiera parido a borrado de nuestras portadas jun- rez— había dado un viraje hacia
sores, escritores y artistas como los núcleos y a las seccionales de to con el WARISATT WAWAN CHCHA- el socialismo y otorgado asilo
Manuel Fuentes Lira, quien fue ex- cada núcleo. Hasta entonces los MAPA (El Esfuerzo de los Hijos de político a León Trotski, a quien
pulsado del Perú, Fausto Aoiz, Car- núcleos son doce, contando el de Warisata) (estas son dos divisas debía entrevistar Elizardo Pérez en
los Salazar Mostajo, Raúl Botelho, Caiza(11) en Potosí, de fundación que se escribieron en la portada 1940… lastimosamente fue asesi-
Raúl Pérez, hermano menor de Eli- anterior a Warisata y donde su di- del balcón de la Escuela –Ayllu) nado antes. El presidente Toro
zardo, Mario Alejandro Illanes, An- rector Raúl Pérez junto a su esposa después que el gamonalismo había nacionalizado el petróleo de
tonio Gonzales, autor del cancio- la maestra Sofía Criales y sus hi- consiguió echarnos de Educación manos de una empresa norteame-
nero warisateño, y otros. Entre los jos, desarrollan obra magnífica, Indigenal.” (:153) ricana, las consecuencias del enco-
indígenas se admira la obra de los colaborados por el quechua Ga- Cada conmemoración de la fun- no de la embajada norteamericana
hermanos Otto como talladores, briel Pari, y el de Utama,(12) situa- dación de la Escuela era una fiesta las tuvo que soportar Busch.
Máximo Wañuyco es la revelación da en Caquiaviri, en el altiplano, educativa. Se concentraban miles El breve gobierno de Busch con-
como poeta, Máximo Miguillanes, fundados por Alfredo Guillén Pinto de comunarios a la cabeza de au- tinúa la política educativa de sus
quien escribirá después la historia y su esposa Natty Peñaranda, de toridades de gobierno, junto a em- antecesores: la llamada década de
de la fundación del núcleo de Llica, distinta orientación a Warisata. bajadores de repúblicas herma- oro de la educación indigenal. El
Celestino Saavedra, Casimiro Flo- En esa época viaja Carlos Sala- nas. Sigue sucediendo lo mismo Ministro de Educación mantiene a
res, Apolinar Rojas, Mariano Huan- zar, entre otros, a un curso en Mé- en el área rural de muchos depar- Elizardo Pérez en su cargo. Se fun-
ca, Avelino Siñani, etc., directores xico y termina dictando conferen- tamentos, influencia fuerte de las dan los Núcleos de Jesús de Ma-
y oradores de gran fuerza. cias sobre los fundamentos de Wa- escuelas, pero ya no con la partici- chaca (los indios prometen supe-
Se vive un Renacimiento de las rista. Comprueba que las escuelas pación de esos ilustres visitantes. rar Warisata trabajando en turnos
letras, el arte y la política. Lastimo- mexicanas, a pesar del apoyo eco- El 14 de julio de 1937 asume la día y noche) (13) con Cupertino
samente al mismo tiempo hay in- nómico, fracasan y que ninguna presidencia el teniente coronel Pozo como Director. La historia de
quina contra los núcleos indigena- se asemeja a su Warisata, hecha Germán Busch (1937-1939), hé- su fundación es muy interesante.
les. La prensa opositora proclama de sudor y sangre. roe de la guerra del Chaco. Uno (: 254-260) y el de Cliza,(14) en
que las escuelas son centros co- La participación de las comuni- de sus primeros actos de gobierno, los valles de Cochabamba, con el
munistas, que buscan adueñarse dades aledañas consolidó la es- el 20 de julio de 1937 a los 6 días Director Juan Carni.
de las tierras de los patrones y cuela de Warisata, lo que atrajo la de asumir la presidencia, fue Elizardo Pérez — admirador de
usurpan funciones a las autorida- simpatía del medio urbano y de la decretar el 2 de agosto, Día del las antiguas misiones franciscanas
des, que no cumplen horarios y, clase media comprometida: socia- Indio, en honor a la fundación de y jesuíticas —, piensa en escuelas
lo peor, que Elizardo Pérez roba el listas, anarquistas, indigenistas, Warisata. Acto de reconocimiento en la selva para proteger las tribus
dinero de las escuelas y explota a artistas, políticos, estudiantes, y de respeto al indio, de quien y resguardar las fronteras con el
los indios. Se acumulan más de universitarios y empresarios apo- valoró su valía como combatiente Brasil. Sin mayores precauciones
treinta tres juicios contra él y le yaron la obra educativa con un durante la contienda del Chaco. se lanza al oriente. Desde Trinidad,
prohíben pasar por Achacachi, altruismo que rayó en la locura. Hasta entonces el indio era, ni más recorre el Mamoré y el Iténez lle-
bajo riego de ser apresado. Un Personajes del extranjero llegaron ni menos, una bestia de carga. gando a Puerto Siles donde funda
tribunal y el paso del tiempo a Warisata y apreciaron la obra Semejante disposición en honor el Núcleo de Moré(15) hábitat de
esclarecen su conducta. Hernán educativa que se volvió el centro al indio sonó como una bomba en la tribu del mismo nombre. “Con
Siles Suazo le llamará luego del indigenismo internacional. el medio minero–feudal. bosques de madera finísima, cas-
apóstol de la liberación del indio. Si las escuelas despertaron pa- Busch se caracterizó por apoyar taña y goma, lo cual aseguraba
En 1936 Bernabé Ledesma y Eli- sión en la clase media, en los in- a las clases mayoritarias, fomentar un gran porvenir económico.”
zardo Pérez preparan el Estatuto dios generó un compromiso total. la educación y recuperar ingresos Nombra director a Luis Leigue, uno
de Educación Indigenal, aprobado El indígena fue partícipe y cons- por las materias primas. Busch y de los mejores profesores del Beni.
el año siguiente en una Asamblea tructor de edificios escolares, que Villarroel son ejemplo de militares En 1938 escribe sobre Casarabe:
de directores. Tiene así la activi- esta vez eran para él mismo. Con- progresistas, capaces de defender “Aquellos maestros, perdidos en
dad educativa indígena un instru- trolaba celosamente el proyecto los intereses de la nación. En su las soledades del Oriente de Boli-
mento ideológico y práctico. Ese de enseñar a leer y educar a los gobierno se promulgó el Regla- via merecen el reconocimiento
estatuto será promulgado a rango niños indios, con sus instituciones mento de Educación Campesina unánime del país porque constitu-
de Ley de la Nación en el gobierno seculares nacidas de su propio en- o Indigenal, que hizo progresar la yeron un altísimo ejemplo de valor
de Busch y despertará sensación torno, necesidades y aspiraciones: educación también en la región y de constancia, como Juanita
en el I Congreso Indigenista de Veían a las escuelas “como defen- selvícola y dio protección a las Tacaná.” (:272)
Pátzcuaro (: 342, 461-476), sir- soras de sus derechos y de su por- fronteras. Maestros mexicanos que En una antigua misión francis-
La Paz, febrero de 2018 Página 10

cana, en la confluencia de los ríos presionante. Personalidades, en- Riesgo de influencia “comunista” la rosca minero-feudal. Nos entre-
Chapare e Ichilo, funda el núcleo tre locales y embajadores se tras- en el continente. Busch estaba a gaban a la voracidad del capital
de Chapare (16). Su director fue ladan a Warisata. Los periódicos punto de promulgar la Ley de extranjero. De 1943 a 1946, sur-
Arturo Sánchez. “Era una zona señalan treinta mil comunarios Reforma Agraria, manteniendo el gió otro gobierno del pueblo,
extraordinariamente rica y de una presentes. Terror y amenaza para latifundio a cargo de las escuelas Villarroel, igualmente asesinado,
belleza incomparable” donde ha- sus enemigos que se ven arra- y expulsando a los patrones13. esta vez ahorcado de un farol en
bitaba la etnia de los yuracarés. sados por esa masa pidiendo Fallecido Busch, el General Car- la plaza Murillo. Pero “la llama de
Con la creación de estos cuatro justicia, como sucederá en 1952. los Quintanilla fue nombrado pre- la rebeldía jamás extinguida había
últimos núcleos hubo un total de Para Busch la presidencia fue sidente y empieza una política prendido” y se extendió como re-
16 núcleos indigenales en toda Bo- más difícil que la misma guerra. contraria a Busch. A mediados de guero de pólvora… hasta encender
livia. Elizardo Pérez recibe una Muchos frentes con que lidiar, sin 1940, destruye lo que se había he- la Revolución de 1952.
carta de Germán Busch que “es- tregua ni pausa, que urdían su eli- cho hasta entonces. Un decreto
timula y aplaude en justicia, la minación, sirviéndose de sus pro- suprime la Dirección de Educación 1
Soraya Aguilar e Yvette Mejía Vera,
labor patriótica y abnegada reali- pios intrigantes cuñados y del am- Indigenal y pone a Elizardo Pérez tríptico publicado por la Campaña Boliviana
por el Derecho a la Educación (CBDE) en
zada, y aprecia la acción educacio- bicioso general Carlos Quintanilla. en manos de sus rivales: Vicente 2017.
nal desarrollada en esas apartadas El 23 agosto de 1939, la noticia Donoso Torres, Max Byron y Rafael 2
La escuela originalmente fue fundada con
regiones del territorio patrio” de la muerte del presidente estre- Reyeros, como interventores y a este nombre, pero Elizardo Pérez tituló su
(:278). También es congratulado mece a Elizardo Pérez, recordando Gustavo Adolfo Otero, como mi- libro: Warisata La Escuela-Ayllu.Por eso, de
por el Ministro de Educación. Des- nistro de Educación. Ellos se ocu- aquí en adelante, nombraremos a la Escuela
lo que le había augurado: que su con ese nombre o simplemente la Escuela-
de su lecho de enfermo, habla con caída iba a ser también la del indio. pan de destruir casi todos los nú- Ayllu, o Warisata, que se convitió en núcleo
el Ministro sobre reformar la edu- “En adelante no tendríamos quien cleos indigenales y de perseguir y y englobó también a todos los núcleos que
cación urbana. Para ello prepara nos defendiera, porque debo decir acusar de toda clase de delitos a se fundaron con esta política educativa.
un proyecto de la educación pro- que si nos habíamos mantenido directores y profesores. La primera 3
Mejía Vera 2005: 65-80 (Internet)
ductiva, lastimosamente rechaza- medida fue derogar el Reglamento
4
Conceptos de la sociología, son
hasta entonces, era porque Busch instituciones de obligatoriedad moral, de
da por el normalismo, horrorizado paraba los ataques, vinieren de de Educación Indigenal. (Díaz solidaridad y de reciprocidad comunal. Ayni,
de que las políticas del taller de donde vinieren”. El pueblo, incon- Machicao: 112) cuando los miembros de una comunidad se
los indios contagien la ciudad. solable y dolorido, afirma que fue Ante tanta arremetida, Elizardo organizan voluntariamente para construir,
labrar la tierra o cosechar gratuitamente,
En esos años ya se hablaba de magnicidio y no suicidio. Pérez viaja a México, junto a su con el fin de apoyar a un objetivo común.
la necesidad de una reforma agra- “La rosca minero feudal habría flamante esposa, la maestra de La reciprocidad es el bien que se recibiría
ria. Elizardo Pérez compartía las maquinado arteros hilos para aca- Warisata y poetisa, Jael Oropeza, como consecuencia de esa acción
ideas de Busch: “Se debía respetar bar con el Presidente. Sea por ma- para preparar el I Congreso Indi- conjunta. La minkha era casi lo mismo,
actualmente es un trabajo remunerado. La
el latifundio y su estructura ances- no propia, sea por mano ajena. genista de Pátzcuaro - México, del utawawa, es la organización comunal que
tral, económica-productiva. Al pa- Dos meses y medio después del 22 de abril de 1940. Triunfa en se encarga de dar vivienda, alimentar, vestir
trón había que sustituirlo por ese Decreto minero, Busch agonizaba México con su ponencia educativa y educar a un huérfano. Mä ch’amaki, mä
Inka que se preocupaba por el en el pensionado del Hospital de a favor del indio. El Congreso re- viene del aymara, maya, uno y ch’ama,
fuerza, sería el esfuerzo físico que realizan
bien de la comunidad y que se Miraflores”10. comienda la ponencia warisateña varios comunarios como si fueran uno solo.
podría encomendar a la Escuela. Sí hubo un “Dictador Suicida”11, como política educativa en todos 5
Sólo la Casa Suárez, consolidó en 1916,
Pues ese momento se estaban porque fue suicidio desafiar a los los países donde se tuvieran indí- 5.051.842 de Has. En 28 propiedades,
dando unas ideas descabelladas poderosos del mundo, al gobierno genas para educar. Mientras, en (Gamarra Téllez 2012:59) justificada por
por parcelar la tierra, como poste- Bolivia los dieciséis núcleos indi- “leyes de Andrés de Santa Cruz…el libre
de EEUU que temía su ascendencia derecho de todos los bolivianos para
riormente (en 1952) lo hizo el en Alemania y enfrentar a la petro- genales caen víctimas de los mis- penetrar a las provincias de Mojos, Yuracaré
MNR, destrozando los restos de la lera norteamericana, recién nacio- mos que asesinaron al Presidente y Chiquitos, pudiendo… emprender
organización agraria del Incario, nalizada, Standard Oil; a los baro- Germán Busch. Llica pudo resistir libremente de sus producciones naturales
lo que trae como secuela la pérdi- por estar situada estratégicamen- y fomentar la extracción de cascarilla,
nes del estaño: Patiño, Hoschild y cacao, vainilla y resinas de gomas.”
da irreparable de la vieja cultura Aramayo; a los latifundistas orga- te detrás del salar de Uyuni y por (Gamarra T. 2012:35)
india cimentada en aquella estruc- nizados en la Sociedad de Propie- la madurez que mostró ante la ad- 6
La tumbas de Elizardo Pérez y Aveliño
tura.” (: 245-246). tarios de Haciendas del Altiplano versidad. Décadas después, Llica Siñani, décadas después fueron profanadas.
Bolivia nunca más pudo resurgir y Los Yungas; a las nacientes em- eliminó completamente el analfa- No se sabe actualmente donde están sus
restos.
como lo había hecho esos nueve presas textiles que explotaban a betismo y defendió la soberanía 7
Avelino Siñani, por las investigaciones que
increíbles años. Esos extensos ay- los obreros, a los dueños de me- nacional ante la remoción de hitos pude realizar, era un maestro esoterista de
llus, que no conocían la propiedad dios de comunicación que de co- por Chile, pero la intervención le misterios mayores, eligió morir a voluntad,
privada, semilla viva del socialis- munista y camba no lo bajaban; hizo perder su característica de pudo anunciar su muerte y predecir
educación productiva comunal. exactamente muchos acontecimientos
mo comunitario, fueron liquidados a las casas comerciales del orien- posterior a su deceso, que se cumplieron
y la Revolución del 52 se encargó te; al rey de la coca que tenía 20 Actualmente la escuela de Llica tal cual él lo había dicho. Poseía muchas
de ello, pues si bien liberó a los haciendas en los Yungas12 con ma- guarda los talleres, instrumentos virtudes morales y extra sensoriales. (Pérez
indios del pongueaje, también no de obra esclava afro descen- musicales, herramientas e inclusi- 62: 70, 400, 401).
eliminó los latifundios y las diente; a la clase media que me- ve la carrocería de la camioneta 8
Este número entre comillas va
que manejaba Bernabé Ledesma, enumerando los dieciséis núcleos que
escuelas tipo Warisata. draba de la política. Semejantes existieron en toda Bolivia.
El gobierno en 1939 promulga enemigos inventaron el suicidio, como para un museo. Llica es ad- 9
Velasco, Adolfo.- La Escuela Indigenal de
el Reglamento de Educación Cam- ¡diciendo que Busch no pudo so- mirable, lo mismo que Warisata, Warisata.
pesina. Para la clase burguesa crio- portar el dolor de la extracción de pues guardan la memoria viva de 10
Ríos Alborta, La Nación: Folio 8.
lla dicha política ya era intolerable una muela! Si hubo suicidio fue el la historia de sus escuelas. No así 11
Está aludiendo al título del libro escrito
y se establece una confabulación de destruir estas magníficas es- Caiza, donde se desconoció la obra por Augusto Céspedes.
sacrificada de Raúl Pérez.
12
José María Gamarra, llamado el rey de la
imperialista de alianza con los lati- cuelas, puntal del desarrollo inte- Coca, por tener veinte haciendas
fundistas de oriente y la rosca mi- gral de Bolivia y admiración de Tras el I Congreso, los gobiernos productoras de Coca, en las provincias de
nero-feudal de occidente. Arreme- Norte y Sur América. El pueblo tu- de Perú, Ecuador, México, Colom- Nor y Sur Yungas de La Paz.
ten a través la prensa y con más vo claro que fue un magnicidio, bia y Guatemala impulsaron políti- 13
(Azurduy :116) La noche antes de morir,
cas de desarrollo educacional indí- Busch conversa con el Ministro de Gobierno
abusos a los indios. Raúl Pérez es nunca aclarado oficialmente.
y le dice: “Mi querido Vicente. Dentro de
detenido en Achacachi. Elizardo Busch y las escuelas indigenales gena basadas en los principios de poco voy a dar una gran noticia. Una noticia
Pérez, abrumado, acude al mismo tenía que ser liquidados. En México Warisata. La educación en Cuba, tan sensacional que te vas a quedar
Presidente Busch. Este le responde y Bolivia las escuelas indigenales que actualmente es una de las asombrado.” No aclara exactamente cuál
mejores en Latinoamérica, se basa podría ser esa noticia, es una suposición
premonitoriamente: “Elizardo lo eran acusadas de comunismo pro- nuestra. O podría ser también que
sé todo; sé cómo te combaten y soviet. Eran centro de atención, totalmente en estos principios. declaraba abiertamente su apoyo a la
de qué clase son las fuerzas que especialmente del gobierno de Pronto, el pueblo se dio cuenta Alemania nazi, pero esto, está probado, no
tienes al frente, porque son las EEUU. Por su posición geopolítica de que un régimen de derecha go- lo quería el gobierno alemán que deseaba
discreción y más bien utilizar la alianza bajo
mismas que están socavando mi Bolivia estaba en la mira: En el bernaba. Empezaba un nuevo ré-
razones comerciales. Y tampoco le convenía
gobierno.” “Tú y yo caeremos corazón de Latinoamérica se ges- gimen servil a los intereses impe- una alianza abierta con el gobierno alemán
juntos, Elizardo.” (: 328) taba una revolución socialista bajo rialistas y volvía la esclavitud del a fin de no bloquear las negociaciones que
El penúltimo 2 de agosto fue im- pretexto de educar a los indios. indio. Había ganado una vez más tenía con EEUU.
La Paz, febrero de 2018 Página 11

Etnomusicología:

La estética de la
música kallawaya
Francisco Blanco Huaqui*
El silencio en que caemos ante lo
bello es un profundo esperar, un
querer oír las más finas y lejanas
tonalidades; nos conducimos
como una persona que fuera todo
oídos y ojos; la belleza tiene algo
que decirnos, por eso guardamos
silencio y no pensamos en lo que
en otra ocasión pensaríamos. Por
consiguiente, nuestro silencio,
nuestra expectación, nuestra
paciencia, es una preparación y
nada más. Esto es lo que sucede
en toda «contemplación».
Friederich Nietzsche
La música en su sentido genérico
es el arte de combinar y armonizar
los sonidos mediante la voz huma-
na e instrumentos de diversos ti-
pos. Tiene el efecto inmediato de
producir y conmover la sensibili-
dad humana. Desde tiempos re- Estudiantes de la Unidad Educativa “Taypi Cañuhuma” en ocasión del concurso de canto y poesía estudiantil, Charazani 15 de
motos la música fue inherente a noviembre de 2017. Foto: Francisco Blanco Huaqui.
la actividad humana, en todas las nerarios y por la música terapéu- reconoce a la nación kallawaya co- mente muy ligado a las celebra-
civilizaciones formó parte de la tica de los qhantus (conocidos co- mo “obra maestra de patrimonio ciones de las fiestas patronales en
cultura de un pueblo y conforme mo Qhantus de Charazani); el pri- intangible de la humanidad”, pre- el aspecto social.
sus construcciones culturales los mero por el singular trabajo de cu- cisamente por ser depositario de En nuestra percepción la estética
pueblos fueron diferenciándose y rar con las hierbas medicinales los conocimiento en medicina herbo- de la peculiar música de kallawa-
jerarquizándose según el avance malestares de la salud humana, laria combinada con un saber má- yas produce una catarsis en el
de la ciencia y tecnología, la músi- sean de carácter físico, psicológico gico espiritual. El kallawaya desde comportamiento social; la belleza
ca siguió su propio curso; de ahí y espiritual; el segundo, por la mú- sus inicios en el ejercicio de su y el poder de la música kallawaya
la pretensión de homogenizar y sica melancólica que expresa en profesión viajó y viaja por todas influye enorme en el estado psico-
universalizar un tipo y estilo de melodía y ritmo el ser del sujeto partes para atender la solicitud de lógico (espíritu) de quienes gustan
música en algún momento de la kallawaya. Su recorrido o trayecto su saber. En ese recorrido y anda- de ella. En las comunidades de la
historia, subsumiendo lo diverso histórico se puede vislumbrar des- miaje itinerario, como comple- nación kallawaya la ruptura de la
en uniforme. Sin embargo, el arte de los tiempos antiquísimos hasta mento a su labor de curandero, vida emotiva por desequilibrios vi-
y la música siempre se producen los presentes y se anticipa al futuro junto y con él, nace la música tera- venciales de carácter individual y/
y se reproducen dentro del hori- con aires de difusión expansiva en péutica primigenia; es decir, la o comunal de algún modo es repa-
zonte de un determinado cultura, la geografía boliviana. música de los kallawayas no se rado con el entonar de la música
pueblo, nación. Así, en el mundo La historiografía de la música ka- comprende sin el ser mismo del que confluye en en un rearmarse
antiguo griego el arte más excelso llawaya se remonta a los tiempos kallawaya, la una y el otro se com- y afirmase otra vez como sujeto
de los helenos fue la tragedia ex- pre-coloniales junto a la existencia plementan mutuamente en el de voluntad. Muchas veces las per-
puestos en teatro; el drama en de los kallawayas curanderos, al labor de médico herbolario. sonas al escuchar los efectos sono-
los israelitas; la música sinfónica respecto algunos destacados in- ¿Por qué la música kallawaya es ros de qhantus experimentan una
de Ludwig Beethoven para los ale- vestigadores del tema como Dr. considerada terapéutica? Una ex- retrospección de la vida, la música
manes. En fin, la etnomusicología Enrique Oblitas Poblete 2 afirma cepcional reciente tesis de licen- retrotrae a la memoria sus éxitos
nos dirá que ninguna música po- que, la existencia de los kallawa- ciatura de Regina María Romero y fracasos, refleja su existencia lle-
drá ser sentida con igual emoción yas tiene lugar en la región de Kuljis3, aparte de ofrecer una am- na de contradicciones y hostilida-
en todas partes. De la misma for- Charazani antes de la constitución plia bibliografía explica el signifi- des pero que siempre concluyen
ma la música de la cultura Kalla- del imperio Inca, más tarde por la cado espiritual curativo y religioso en equilibrio y armonía, en suma
waya corresponde a un determi- conquista de éstos son trasladados que asocian y atribuyen a la músi- en una sutura de la vida; porque
nado espacio humanizado1 con le- hasta el epicentro político de los ca de qhantus los pobladores de la música kallawaya en su conte-
gado histórico propio, que escon- incas donde el kallawaya presta Charazani y los elementos de re- nido se refiere siempre a la viven-
de y reserva en sus entrañas todo sus servicios de cuidado de la sa- sistencia cultural desde la música cia del destino, a la geografía física
un entramado de construcción de lud del Inca y, en ese escenario frente a la masificación de la cul- de la región, a sus habitantes, a
relaciones sociales. aprende la lengua puquina (ma- tura de la modernidad occidental. la voluntad y virtudes del kallawa-
1. Cultura y música de los chajuyay), conocida como la len- Ese extenso estudio indica que la ya: su contenido no expresa de-
kallawayas gua secreta de los kallawayas. Con música de qhantus tiene múltiples cepciones y rebeldías ni placer de
la venida de los invasores y con- implicancias, como significaciones tipo hedonista que cierto tipo de
En la esfera pública, precisa-
quistadores españoles, retornan a que le otorgan en el contexto, está música inducen a actitudes per-
mente, la cultura Kallawaya es
su tierra natal –Charazani y espa- relacionado con el ambiente na- versas en la sociedad actual. Por
diferenciado por curanderos iti-
cios aledaños– y allí seguirán tural, con las creencias espiritua- ello, la música de qhantus ha de
* Francisco Blanco Huaqui es docente de obrando su epifanía sapiencial. les, con las plantas medicinales, ser una terapia para el estado
Ciencias Sociales en el sistema de con el calendario agrícola y última- psicológico de la persona, familia,
educación regular.
En noviembre de 2003 la UNESCO
La Paz, febrero de 2018 Página 12

comunidad, ayllu, marka, suyu, en 69 Años de Aniversario de la Pro- transformar su devenir. Lo contra- Viene de la página 5
tanto la cobertura de sus oyentes vincia Bautista Saavedra -el 17 de rio significaría sucumbir al abismo ¿Logró descolonizarse...?
se extiende también a todas ellas. noviembre de cada año desde su de la desaparición, que en el futuro
creación en el año 1948- la Direc- tendría lugar solo como añoranza de una parte de su Ser. Don Rafael
Sin embargo, al emitir juicios de
valoración sobre la música kalla- ción Distrital de Educación Chara- de un pasado romántico idílico. Puente afirmaba que “la docilidad
waya es necesario dilucidar sobre zani/Curva el 15 de noviembre de 3. La música preludio del y la obediencia se han vuelto
la literatura producida hasta ahora, 2017 convocó a un concurso de comportamientos comunes en la
conocimiento kallawaya
ya que los textos sólo se refieren poesía y canto estudiantil de sus política boliviana (y eso está bien
Desde varios años atrás grupos
a la música de qhantus4 y en la siete núcleos educativos, niveles para el pueblo). El presidente es-
musicales como Yawar Mallku, Su-
realidad social y cultural de los ka- de educación Primaria y Secunda- tá condenado a escucharse a él
maj Ñan, Akhamani y otros
llawayas no solo se perciben ria. En ella presentaron y mostra- mismo siempre porque todos tra-
incursionan la música kallawaya,
qhantus, sino también la música ron los estudiantes, tanto en poe-
ya no solamente con instrumentos tan de decirle lo que él quiere
de pífanos5; es más, la danza de sía como en canto, algunas habili- oír.” En otras palabras, tenemos
de sikus sino combinados con va-
los kallawayas se baila con la inter- dades y destrezas que poseen en un gobierno boliviano que si
rios otros instrumentos como que-
pretación musical de los pífanos y la interpretación del arte musical argumentas en contra de él, eres
nas, guitarras, charangos, bombos
no de qhantus, siendo la danza como en la declamación de la un vendido al imperio. O en
y otros. Las composiciones de
Kallawaya el baile típico del pueblo poesía, todos referidos a la región palabras de Álvaro García Linera,
estos conjuntos musicales gustan
de Charazani; aunque la música de la nación kallawaya. eres un “pseudoizquierdista de
y deleitan con la misma intensi-
de los pífanos se practica con ma- El certamen estudiantil mostró dad sentimental a los propios y pasarela y deslactosa aliada a
yor notoriedad en los pueblos de la forma de reproducción de una extraños, a los lugareños y resi- fuerzas ultraconservadoras”.
Chullina, luego Curva y Charazani, identidad milenaria que se viene dentes, mujeres y varones, jóve- Al respecto, me pregunto si el
está demostrado objetivamente tejiendo desde los tiempos pre- nes y adultos. Y detrás de este vicepresidente alguna vez ha leí-
que con los versos de pífanos se coloniales, el escenario de los con- encuentro existencial y armonía
baila la danza Kallawaya. Por lo do al filósofo Rene Descartes, quien
juntos musicales reflejó el uso tí- musical emerge un ethos, un pen-
tanto, en una primera aproxima- decía: “Hemos de pensar que los
pico de la indumentaria originaria samiento, una historia, una políti-
ción de la realidad social y cultural como son los aguayos, ponchos y
que sostienen opiniones contra-
ca de los kallawayas que necesita
se infiere que la estética de la mú- capachos multicolores, sombrero rias a las nuestras no son necesa-
ser explicitada, argumentada co-
sica Kallawaya es interpretada y de oveja, wincha y ajsu -pollera riamente bárbaros, muchos sa-
herentemente para dar consisten-
danzada por conjuntos de qhan- de color negro- hecho de la fibra ben usar la razón tan bien como
cia y sentido al ser del kallawaya:
tus y pífanos, o viceversa, ambas de oveja; y obviamente la música y si la música en última instancia nosotros y hasta mejor”. Incluso,
tienen la misma exquisitez meló- de la nación kallawaya, son carac- confluye en un encuentro armó- el tildar a una persona de “algo”
dica y una raíz etimológica similar. terística de la identidad kallawaya nico, las demás disciplinas o es ya un acto de racismo ideológi-
La juventud y el devenir de revalorizada. Para muchos lugare- saberes deberían también concu- co. Diogenes de Sinope decía “el
la música kallawaya ños ya es habitual ver la música rrir en la misma. insulto deshonra a quien lo infie-
Una percepción común que te- peculiar de Charazani en estos Una última afirmación sobre la re, no a quien lo recibe”. El Presi-
nemos de las comunidades rurales tipos de eventos, como lo es para estética de la música kallawaya: dente Morales como el Vicepresi-
es que las nuevas generaciones el disfrute de los turistas que el arte y la música expresan, dente Linera, ignoran a los que
de raíz aymara, quechua y otros vienen a visitar desde el exterior. muestran, desnudan y develan un opinan contra ellos, se ríen de
ya no practican las tradiciones y Sin embargo, para nosotros algo mundo ontológico constituido his- ellos, posteriormente los atacan,
costumbre de sus progenitores; que aquí merece analizarse y ex- tóricamente6, pero siempre den- sintiéndose después ganadores
la razón, sea porque los mayores plicitarse con prudencia desde el tro de un horizonte cultural deter- ante los medios y “el pueblo”.
ya no les trasmiten ni desean que punto de vista de la construcción minado (kallawaya), las caracte- Por eso en Bolivia desde lo
aprendan sus descendientes o de una identidad, es la apropiación rísticas particulares del tejido y político como desde su opera-
porque los jóvenes rechazan su y fusión de dos culturas por parte uso de la indumentaria originaria, tividad no se ha logrado desar-
identidad cultural histórica por de los kallawayas (quechas y ay- el gusto por la belleza, la música mar la conciencia individual y
múltiples factores. No obstante, maras). En el concurso de canto enraizada a la convivencia social colectiva. Se reconoce que hay
los jóvenes de la región kallawaya, estudiantil se reflejó claramente son aspectos todavía no tematiza-
una interacción de poco diálogo
no han olvidado en totalidad sus aquello de lo propio u originario dos y razonados, conceptualizados
y entendimiento, es decir, el
saberes y conocimientos propios: como la vestimenta y el contenido sistemáticamente pero que nos
de la composición musical y otros político de este tiempo tiene la
por ejemplo, el uso de la lengua, sugieren filosofar ulteriormente.
la vestimenta originaria, la medi- detalles, pero también estuvo 1
Espacio geográfico comprendido como
capacidad de entender al Otro en
cina herbolaria, los valores socio- presente lo ajeno; la música de aquel espacio territorial humanizado, su diferencia, sin asumir la mis-
comunitarios y la organización so- kantus combinada con instrumen- modificado, transformado y simbolizado por ma. No existe la utopía del Vivir
la acción y ethos del ser humano en el
cial política siguen siendo los ele- tos de cuerda como son las gui- Bien, sí el deseo de vivir mejor y
transcurrir del tiempo.
mentos constitutivos de su identi- tarras, bandolinas: de viento que- 2
Oblitas Poblete, Enrique; Cultura estar mejor.
dad: en escuelas y colegios es ha- nas y bombos. Un grupo musical, Callawaya; ABNB, La Paz – Bolivia, 1963. Para hacer realidad la C.P.E. se
bitual ver jóvenes portando capa- ganador del concurso, se presentó 3
Romero Kuljis, Regina M.; “El significado tiene que desaprender en las
de los Qhantus como elemento de
chos (prenda de tejido artesanal con uniformes de camisas, cha- resistencia cultural y construcción del mentes, interpelar no sólo el
que sirve para portar materiales quetas y pantalones acordes al espacio social en Charazani, Niño Corín, pasado sino el presente para un
escolares en reemplazo de mochi- gusto de la juventud del siglo XXI, Chajaya y Chullina de la provincia Bautista futuro prometedor. Se deben
las), el aguayo el poncho son pero sin perder la esencia de la Saavedra”; Tesis de Licenciatura en Carrera
de Antropología y Arqueología; UMSA, La sanar las heridas del pasado para
indumentarias de la cotidianidad; música e identidad Kallawaya. Paz - Bolivia, 2016. pasar al otro estado, acercándo-
de igual forma los jóvenes se ini- Por tanto, una segunda afirma- 4
Instrumento musical de sikus combinado nos más a las personas del campo
cian desde temprana edad en la ción es que, la belleza de la música entre dos arka/ira, acompañado de triangulo
como de las ciudades; interac-
interpretación musical autóctona. (chiñisco) y bombos. Se aduce que un
kallawaya no se cierra a la noción tuando, no cerrándonos al grupo
conjunto musical completo se compone de
Evidentemente, estos hechos so- del pasado ancestral inmovilizado, 24 integrantes, sin embargo, suele entonar que nos apoya. Como ya afirmó
ciales no suceden de modo natu- al contrario de quienes piensan y entre 14 y 16 integrantes en los diferentes el Katarismo, hay que tratar de
ral, aquí interviene dos elementos atribuyen a los aymaras y que- acontecimientos sociales.
insertar el paradigma de la de-
que sostienen los patrones de la chuas como una exhibición exótica
5
Es un instrumento de viento hecho de
cultura e identidad; por un lado suqusas o cañahuecas de valle de lugar, mocracia intercultural, dialogan-
de restos arqueológicos, la cultura
está la conciencia colectiva paten-
tiene una boquilla en la parte superior y do, aceptando ideas diferentes,
y música kallawaya se apropia de seis orificios, las medias de diámetro y largo
te que transmite sus experiencias conviviendo democráticamente.
las bondades de la ciencia moder- varían de acuerdo a las comunidades de la
de generación a generación; y por na (sean éstas occidentales o no) región de Charazani. En su interpretación El Estado debe descolonizarse a
otro lado, los intermediarios cultu- y se adapta a los cambios del tiem-
es acompañado de uno o más tambores de sí mismo, desde sus leyes, sus
madera nogal y cueros de chivo sujetado
rales que aportan positivamente po para seguir recreándose, rein- con lazos de vaca.
prácticas, sus lógicas de opera-
en la construcción y preservación ventando nuevas cosas y mos- 6
Dussel, Enrique; Para una destrucción de ción, para ello deben y debemos
de la música y de otros ámbitos trándose viva ante extraños. Des- la historia de la ética I; Editorial Ser y aprender a desestructurar simbó-
de la realidad social kallawaya. Tiempo, Mendoza, 1972. En: http:// licamente nuestros deseos indi-
de nuestra apreciación debe ser enriquedussel.com/txt/Textos_Libros/
En ocasión del homenaje a los la única vía posible de forjar y 17.Para_una_de-struccion.pdf viduales.
La Paz, febrero de 2018 Página 13

Economía:

¿De qué se trata


las criptomonedas?
Pedro Hinojosa Pérez

Son poco más de 100 mil las personas que


nedas es que es descentralizada, que
invirtieron en Bitcoin Cash, porque ellos nadie la controla. Bitcoin no tiene un
veían que sus cuentas en internet crecían y emisor central como los dólares o los
veían que cuando vendían sus bonos, euros, la criptomoneda es producida por
lograban el dinero que estaba en el sitio las personas y empresas de alrededor
web de Bitcoin Cash que finalmente se del mundo dedicando gran cantidad de
cayó el pasado miércoles.
recursos a la minería.
La espectacular subida de los futuros de la
criptomoneda bitcoin no ha pasado ¿Al ser descentralizada, no está res-
indiferente para los fondos de inversión, paldada por ningún gobierno ni depende
que ya advierten de la burbuja que se de la confianza en un emisor central?
puede estar creando alrededor del activo. Por el contrario, utiliza un sistema de
El último en expresar sus dudas ha sido el prueba de trabajo para impedir el doble
estadounidense BlackRock, que a través
de un comunicado publicado ayer ya ha
gasto y alcanzar el consenso entre todos
asegurado que sus valores se están los nodos que integran la red intercam-
Divisas electrónicas son toleradas en varios países. Empero, factores hacen que los hackers las utilicen
moviendo en unos territorios «extremos». biando información sobre una red no como medio de estafa, como indica el enlace: http://fortune.com/2018/01/22/ico-2018-coin-bitcoin-hack/
Además, durante una presentación en confiable y potencialmente comprometi-
Londres de las perspectivas del fondo para mente de persona a persona. Es descen- de segunda mano.
da (¿resuelve el problema de los genera-
los mercados internacionales en 2018, tralizada, no controlada por ningún Esta- Al respecto, en una entrevista el Pre-
les bizantinos?). De igual forma, las
Richard Turnill, estratega global de do, banco, institución financiera o em- mio Nobel de Economía Paul Krugman
transacciones no necesitan de interme-
inversiones de BlackRock, ha asegurado presa. Es imposible su falsificación o explicó la mística del bitcoin haciendo
que están advirtiendo a sus clientes de que diarios y el protocolo es código abierto.
duplicación gracias a un sofisticado sis- un símil con los desenlaces que se veían
si deciden «invertir en Bitcoin deben estar Es un proyecto innovador en constante
tema criptográfico. Las transacciones en el dibujo animado de El Coyote y el
preparados para perderlo todo. evolución y cambio. Si bien los desarro-
son irreversibles. No es necesario revelar Correcaminos. ¿Por qué?
El Mundo; España; 13 DIC. 2017 lladores recomiendan investigar cómo
tu identidad al hacer negocios, preserva “El Coyote se escapa por el borde de
Después de un tiempo prudencial, es funcionan antes de invertir en ellos o abrir
tu privacidad. El dinero te pertenece al un acantilado y es solo cuando mira
necesario saber qué está pasando en una cartera para utilizarlos, también con-
100%; no puede ser intervenido ni las hacia abajo y se da cuenta de que no
el mundo financiero. Para el efecto se sideran que tiene la capacidad de cam-
cuentas pueden ser congeladas. hay nada debajo de él y se cae. Así que
presenta el siguiente compacto. biar el mundo en términos económicos.
Se asemeja al dinero en efectivo que estamos esperando que ocurra ese tipo
Si hace pocos meses atrás las cripto- Surge como una nueva idea de dinero todos conocemos: al utilizarlo siempre de cosas. Y eso puede continuar por
monedas era algo más bien desconoci- que utiliza la criptografía y es un concep- mantenemos el control de nuestros fon- un largo tiempo”.
do para la mayoría de las personas, hoy to que tiene su origen en 1998 aunque dos. Adicionalmente, también dispone- “Parece que las Bitcoin fueron diseña-
parecen estar tomando un importante es a partir del 2010 cuando muchas per- mos de las ventajas que el medio digital das como un arma destinada a dañar la
lugar, al menos, en la economía y el sonas involucradas en ello se centran nos ofrece: es inmediato, puede man- banca central y el dinero de los bancos
mundo digital. Bitcoin, Ethereum, Lite- en el desarrollo exponencial del Bitcoin. darse a cualquier parte del mundo, etc. emisores, además cuenta con una agen-
coin, Ripple, IOTA son sólo algunas de Funciona como una aplicación de mó- Históricamente todos los medios de da política liberal que busca dañar la
las divisas digitales que hoy acaparan vil o un programa de ordenador que cada pago u objetos con valor han tenido pro- capacidad de los Estados para cobrar
la atención y así también han visto au- uno instala en su dispositivo y con ello blemas de seguridad. Los problemas in- los impuesto y monitorear las transac-
mentar sus precios y capitalizaciones adquiere una cartera que permite al formáticos han causado el robo de miles ciones financieras de sus ciudadanos.”
de mercado de manera tan explosiva que usuario enviar y recibir Bitcoins. de números de tarjetas de crédito, dejan- El precio del bitcoin se fortalece, esbo-
muchos advierten que podría tratarse de Cómo funciona do desprotegidos a compradores que zó Krugman, por el hecho de que nadie
una burbuja financiera. Sin embargo, y pueden sufrir importantes pérdidas. lo entiende y la gente está atrapada en
de la mano con su creciente expansión, Sencillo como enviar un correo elec-
trónico. Cualquiera que disponga de una Realizando compras con Bitcoin no tene- la mística de esta nueva tecnología.
ya son miles las tiendas y negocios a mos que revelar información sensible, Ventajas y desventajas
nivel mundial que aceptan criptodivisas dirección Bitcoin podrá enviar o recibir
Bitcoins a otro usuario que también tenga por ejemplo números de tarjeta de crédito Las ventajas más visibles son las
como medios de pago, principal motivo o cuentas bancarias y por lo tanto no
otra dirección. siguientes:
por el que fueron creadas. existe riesgo alguno de que esta informa-
La dirección identifica a uno del resto Libertad de Pago: Es posible enviar y
Antecedentes ción le sea sustraída al vendedor online. recibir cualquier cantidad de dinero ins-
de los usuarios y es una dirección pú-
Bitcoin es un nuevo sistema de pagos Es preferible a otros sistemas de cobro tantáneamente a cualquier parte del
blica, es decir, cualquier persona que
con un dinero completamente digital. Es online, sobre todo para el vendedor. En mundo, sin fronteras, sin días festivos,
conozca su dirección Bitcoin podrá
la primera moneda descentralizada que Bitcoin las comisiones por transacciones sin límites... Bitcoin permite a los usuarios
enviarle Bitcoins. Asimismo, su cuenta
nos permite pagar objetos o servicios son muy bajas y no existe riesgo alguno tener el máximo control de su dinero.
de correo electrónico Bitcoin, dispondrá
sin que haya una autoridad central (como de que compradores fraudulentos y esta- Seguridad y Control: Los usuarios tie-
también de una clave privada que es la
por ejemplo un banco) o intermediarios. fadores reviertan el pago, quedándose tan- nen control total de su dinero y de sus
que te permite realizar envíos de Bitcoins
Bitcoin es una moneda, como el euro o to con el producto como con el dinero. transacciones. No hay posibilidad algu-
o acceder a tu cuenta Bitcoin.
el dólar estadounidense, que sirve para Finalmente, las características de esta na que te cobren cargos inesperados
intercambiar bienes y servicios. Características del Bitcoin moneda virtual permiten a las páginas como con otros métodos de Pago. Los
Sin embargo, a diferencia de otras mo- No pertenece a ningún Estado o país establecer un servicio de fideicomiso pagos con Bitcoins pueden hacerse per-
nedas, Bitcoin es una divisa electrónica y puede usarse en todo el mundo por (escrow), asegurando que el vendedor fectamente sin necesidad de dar ningún
que presenta novedosas características igual. Se puede comprar bitcoins con sólo reciba el dinero si el producto ha tipo de información personal del usuario
y destaca por su eficiencia, seguridad euros u otras divisas y viceversa, como llegado satisfactoriamente a su destino. lo que hace que tu transacción esté per-
y facilidad de intercambio. cualquier moneda. No hay intermedia- Esto es usado frecuentemente en pági- fectamente protegida contra ladrones.
Su mayor diferencia frente a otras mo- rios, las transacciones se hacen directa- nas de subastas y venta de productos Los usuarios de los bitcoins pueden
La Paz, febrero de 2018 Página 14

también proteger su dinero con copias otra oferta de venta coincida con la tuya, se escapa del control y regulación de
Tres medios alternativos —Rimay
de seguridad y encriptaciones. automáticamente se hace la transacción. cualquier institución. Como garantía, Pampa, Hora 25 y Pukara— hemos
Transparente y Neutral: Cualquier in- Esta compra–venta hace, solo en esa todas las transacciones son públicas y decidido emprender tareas conjuntas
formación que concierne al suministro plataforma, que el precio del bitcoin se únicas, aunque los usuarios son anóni- de difusión, en espera de niveles
de dinero con Bitcoin puede leerse y fije al precio del intercambio realizado. mos es posible consultar el historial de comunes más integrados.
verificarse fácilmente en tiempo real. Para muchos usuarios esta parte de una moneda, desde su creación hasta En cada número de Pukara
Ninguna organización o persona indivi- Bitcoin no es atractiva e incluso les repe- la actualidad, consiguiendo de esta forma presentaremos un resumen de
dual puede controlar o manipular el proto- le, pues parece que no aporta nada y que no pueda usarse dos veces, es de- informaciones o comentarios
colo Bitcoin ya que es criptográfica- es simple especulación. Comprar barato cir, no vale copiar y pegar. Como todo, publicados en Hora 25 y Rimay
tiene su parte buena y su parte mala. Pampa, sugiriendo la lectura del
mente seguro. Podemos decir que el y vender caro. Pero lo cierto es que este
mismo por nuestros lectores, así
Bitcoin es neutral, transparente y previ- modelo está haciendo que Bitcoin se Sea como sea, el precio del bitcoin llega-
como el conocimiento del conjunto
sible con lo que podemos confiar en él difunda y llegue a más sitios. rá a valer lo que la gente esté dispuesta de artículos de esos medios.
perfectamente. El valor del bitcoin ha ido cambiando a pagar por él ya que, como hemos
Los medios de información son
La otra cara de la moneda, las a lo largo del tiempo y se basa, a groso mencionado, Bitcoin viene determinado necesarios en una sociedad que se
desventajas: modo, en la confianza de sus usuarios, por la confianza de sus usuarios, así quiere plural y democrática.
No tiene respaldo: Como el bitcoin no en su utilidad y su popularidad. como también por la oferta y la demanda Saludamos la calidad en ese ámbito
está respaldado por el gobierno de nin- El valor de un bitcoin fluctúa a cada en los mercados de intercambio. de Rimay Pampa y Hora 25.
gún país, no se rige por la normativa del segundo. ¿Cree que el valor del euro u En el país el Banco Central de Bolivia «Atletas paceños no
Fondo Monetario Internacional. Por esta otra divisa es estable? Ingrese en un mediante la resolución 044/2014, prohi- quieren el proyecto del
razón, si el bitcoin alcanzare un valor mercado de Forex y observe, a cada bió el uso de monedas no emitidas o
Gobierno que anula la pista
significativo, podría llegar a suponer una instante su precio cambia, lo mismo pasa reguladas por Estados, países o zonas
económicas y de órdenes de pago elec- del Siles.
amenaza a la estabilidad de las divisas con todo: acciones, metales,etc. Vivimos
mediante la puesta en marcha de ata- en un mun-do dinámico donde todo sube trónicas en monedas y denominaciones "La Asociación
ques especulativos, a no ser que el y baja a cada segundo. monetarias no autorizadas por el BCB Departamental Atlética de
propio FMI desarrollara algún método Futuro del Bitcoin en el ámbito del sistema de pagos na- La Paz rechaza el proyecto
fuera de la normativa actual para evitarlo. cional. Esto se aplica para el bitcoin, de modernización del
El futuro de este sistema nuevo de
Desarrollo Beta de Software: El softwa- namecoin, tonal bitcoin, IxCoin, devcoin,
moneda digital es aún incierto, si bien Estadio Hernando Siles,
re para el Bitcoin aún está en beta, es freicoin, 10coin, liquidcoin, peercoin,
se augura que puede ser el más seguro
quark, primecoin, feathercoin y otras. propuesta por el gobierno
decir en fase de prueba, por lo que ha- a utilizar en la red, ya que estamos bast-
La legislación boliviana prohíbe el uso central, porque anula la
brá un montón de características aún ante familiarizados con casos de fraude
por desarrollar o en desarrollo para que de las monedas virtuales en el país por pista atlética, según un
de dinero en la red. Probablemente mu-
este sistema sea lo más seguro posible considerar que ponen en riesgo los aho- pronunciamiento público
chas personas están preguntando cómo
para poder utilizarlo. moneda tan volátil puede funcionar. Si
rros de la población. Sin embargo, estas difundi-
monedas ya están completamente admi-

http://
do hoy

www.rimaypampa.com/
Grado de aceptación: Por lo mencio- algo caracteriza y asusta de Bitcoin es
nado anteriormente existe aún un largo tidas en otros países. (25 de
justo eso, la volatilidad. Hoy puedo tener
recorrido para que la gente esté familiari- 100€ y mañana tener 80€ o 120€. El analista económico José Luis Evia enero)
zada con el sistema Bitcoin. Además mu- ¿Cómo puede ser fiable un sistema así? considera que la falta de regulación ade-
cuada de las monedas virtuales puede
por
chas personas aún no saben ni siquiera Este sistema al estar perfectamente
originar esquemas de negocio fraudu- esta
su existencia. Aunque muchas empresas encriptado y descentralizado promete
ya estén aceptando este sistema por sus lentos ante la falta de información de los organiza-
ser una revolución y alternativa a las tar-
ventajas, el número de ellas es aún jetas de crédito por ejemplo, pero aún
usuarios. Sin embargo, no operan nece- ción. »
pequeño en relación a lo que se espera sariamente bajo este sistema pese a Leer
queda un largo camino por recorrer...
de esta nueva forma de dinero digital. estar prohibidos por el Estado. artículo ingresando a: http://
quizá sea aún más corto que el que ve- www.rimaypampa.com/2018/01/
Confianza: Nunca el mundo vió nacer nimos recorriendo con las tarjetas de “La moneda virtual tiene también bene-
atletas-pacenos-no-quieren-el-
un nuevo tipo de “dinero” como este, lo crédito, que prácticamente las utilizamos ficios para el desarrollo del comercio, proyecto.html
que hace que podamos desconfiar en para todo… pero el sistema Bitcoin pre- de los servicios y, obviamente, de la eco-
nomía. El desafío es cómo hacer una «Inédita grabación de un
cómo funcionará y qué papel jugará en tende ser mucho más seguro, transpa-
nuestra sociedad actual. Hay países que buena legislación para no desapro- discurso de Martin Luther
rente a todos los usuarios y neutral, sin
lo están estudiando; por ejemplo, China que haya bancos ni instituciones priva- vechar su ventaja y evitar que puedan King de 1964: La
no acepta las transacciones en bitcoin. das detrás… ser mal utilizadas”, afirma. discriminación racial debe
¿Cómo se determina su valor? Revolucionando el panorama económi- Contrariamente, la Autoridad de Super- ser extirpada de la
co internacional, surgió el Bitcoin en visión del Sistema Financiero (ASFI), sociedad...
Su precio lo determina quien quiera
http://hora25.info/

2009 una moneda intangible y virtual. considera que el país actualmente no


participar en su proceso de compra –
Actúa como cualquier medio de pago, con se encuentra en condiciones de imple-
venta, en esencia sus usuarios. Esto es,
la diferencia de que no es monetizable, mentar el sistema del dinero virtual.
lo que en última instancia determina
siempre el precio del bitcoin, aunque es decir, no podremos acudir a un cajero «Lo que la gente tiene que saber es
para ello múltiples factores influyan. y retirarlo en forma de dinero físico. que esto, no es una divisa oficial, no
hay ningún banco central ni gobierno En un informe exclusivo de
El comercio de bitcoins permite distri- La principal característica diferencia- Democracy Now! y del
dora de esta moneda es la descentra- que la respalde».
buirlo y beneficiarse por ello. Como en
lización, ninguna entidad financiera o Todo parece indicar que será el tiempo archivo de Pacifica Radio,
otros escenarios, los productores (en el
caso de Bitcoin: los mineros) pueden gobierno tiene poder sobre ella, al con- quien determine su validez y uso. De emitimos la grabación de un
proponer un precio al vender sus bitcoins trario de lo que sucede con otros medios todas formas este artículo es ilustrativo discurso del Dr. Martin
a los interesados, llegando a acuerdos. de pago virtuales como puede ser Ama- y señala la existencia de nuevas Luther King, recientemente
zon Coins. Entonces, ¿cómo funciona? modalidades de pago. encontrada. El 7 de
Imaginemos un típico trato entre perso-
nas, una propone un precio y si la otra, El valor del Bitcoin se calcula según la Fuentes: diciembre de 1964, días
entre regateos, está dispuesta a acep- ley de la oferta y la demanda, si se incre- www.nuevatribuna.es/articulo/economia/
antes de recibir el premio
bitcoin.../20160518101240128430.html
tarlo entonces se hace la transacción. menta la demanda sube el precio y vice-
versa, además hay un número finito de
www.areatecnologia.com/nuevas-tecnologias/ nobel de la Paz en Oslo,
Esto puede hacerse en la calle, y se bitcoin.html
King dio un importante
hace. Pero, en un mundo informatizado bitcoins en circulación y los nuevos se blog.bit2me.com/es/precio-bitcoin/
crean a una velocidad decreciente, de https://es.tradingview.com/chart/BTCUSD/ discurso en Londres sobre la
como el nuestro, es más común ver este
trato en plataformas online especializa- forma que pueda controlarse el nivel de vvz58Cpx/ segregación, la lucha por los
Los Tiempos, 29/05/2017
das y optimizadas para ello. Un bitcoin inflación para mantener un precio esta-
Emol.com - http://www.emol.com/noticias/
derechos civiles y...».
está compuesto de 100 millones de “cen- ble. El control lo realizan indirectamente Economia/2017/12/15/887365/Las-criptomonedas- Leer artículo ingresando a: http://
timos” (satoshis). Si un Bitcoin vale sus usuarios, a través de intercambios se-consolidan-en-Chile-Donde-las-aceptan-como- hora25.info/node/1858
Punto a Punto (P2P), es por esto que medio-de-pago.html
1000€, puedes comprar 1 euro. Cuando

También podría gustarte