Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

(UAPA)

Asignatura
PSICOPATOLOGIA II
Tema
INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL
DIAGOSTICO DE LOS TRASTORNO
Sustentado por:
Nombre Matricula
MARLENY MIGUELINA ROSARIO
201800015
Presentado:
GRISELDA NUÑEZ M.A

INTRODUCCION
Las alteraciones de la salud mental (trastornos psiquiátricos o
psicológicos) implican alteraciones en el pensamiento, en las emociones
y/o en la conducta. Las alteraciones leves de estos aspectos vitales son
frecuentes, pero cuando provocan una angustia intensa a la persona
afectada y/o interfieren en su vida diaria, se consideran enfermedades
mentales o trastornos de la salud mental. Los efectos de la enfermedad
mental pueden ser temporales o de larga duración.
INFLUENCIA DE LA CULTURA EN EL TRATAMIENTO Y
APARICIÓN DE LOS TRASTORNOS MENTALES

El ser humano es una totalidad cuyo bienestar exige el desarrollo de


prácticas personales de salud, tanto físicas, mentales, como sociales. Si la
salud es una construcción social, es necesario recordar nuestra capacidad de
tomar decisiones, ser responsables de la propia salud y consciente de la
ajena, siendo así posible sumar su conducta.

A continuación, presentaremos el Bleger elaborado como requisito de la


asignatura psicopatología, donde presentaremos un artículo sobre la
influencia de la cultura en el diagnóstico de los trastornos mentales.

https://laculturaylostrastorno.blogspot.com/2020/12/influencia-de-la-
cultura-en-el.html

CONCLUSION
Al finalizar puedo decir que los expertos coinciden en que la cultura tiene la
capacidad de influir en la manera en que se conciben y expresan las
emociones.

Además, la cultura, en general, marca el umbral de tolerancia al dolor tanto


físico como emocional.

También podría gustarte