Está en la página 1de 3

Este formato se considera

SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL: 220201078


Gestionar el manejo de residuos sólidos según
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
especificaciones técnicas y normativa Versión NSCL 1

Proyecto Definitivo Avalado Aprobado


Fecha de Revisión
Estado Producto 07/02/2022
x (dd/mm/aa):

Fecha de Aprobación Consejo Directivo No. Acta de Aprobacion


7/04/2017 1544
Nacional (dd/mm/aa) CDNS

Mesa Sectorial SERVICIOS AMBIENTALES Código Mesa 20201

Centro de Formación Centro de Gestión


Regional (Seleccionar en lista) DISTRITO_CAPITAL
(Seleccionar en lista) Industrial

Análisis funcional en el que se soporta la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)


(Diagrama Mapa Funcional)
Gestionar el
Tratar residuos manejo de
Prestar servicios ambientales de sólidos según residuos sólidos
acuerdo con la normativa procedimientos según
ambiental técnicos y normativa especificaciones
ambiental técnicas y
normativa
Términos Técnicos Utilizados
Términos Definición

N/A

Actividades Clave
Las acciones fundamentales que se Criterios de desempeño específicos
Consecutivo
desarrollan para cumplir con la función Los resultados esenciales de la actividad son:
son:
1.1 La caracterización de los residuos está acorde con procedimientos técnicos y normativa ambiental

1 Diagnosticar proceso 1.2 La verificación del proceso cumple con procedimientos técnicos y normativa ambiental

1.3 La elaboración del informe está acorde con procedimientos técnicos y normativa ambiental

2.1 La determinación de recursos está acorde con requerimientos técnicos y normativa ambiental

2.2 La programación de capacitaciones está acorde con requerimientos técnicos

2 Estructurar plan de manejo 2.3 La disposición de rutas está acorde con criterios de recolección y normativa ambiental

2.4 La valoración de sitios de almacenamiento cumple con técnicas de evaluación y normativa ambiental

2.5 La determinación del tratamiento de residuos cumple con procedimientos técnicos y normativa ambiental

3.1 La inspección del sitio de trabajo está acode con los procedimientos técnicos y normativa ambiental

3.2 La verificación de clasificación de residuos está acorde con requerimientos de segregación y normativa ambiental

3.3 La revisión de cuantificación de residuos cumple con especificaciones técnicas y normativa ambiental
3 Monitorear actividades
3.4 La inspección de disposición final cumple con especificaciones técnicas y normativa ambiental

3.5 La verificación del cumplimiento de actividades está acorde con técnicas de supervisión y normativa de seguridad y salud en el trabajo
3.6 La inspección de almacenamiento cumple con las especificaciones técnicas y normativa ambiental

Aplica
Descripción
Criterios de desempeño generales Consecutivo (Relacione el No. No aplica
Los resultados esenciales que aplican a toda la función son:
de la actividad)

A Gestión de contingencias 1 2, 3 El manejo de sustancias peligrosas está acorde con requerimientos técnicos y normativa ambiental

B Seguridad y salud en el trabajo 1 1, 2, 3 El uso de elementos de protección personal cumple con requerimientos técnicos y normativa ambiental

C Gestión ambiental 1 x

D Gestión de la información 1 1, 2, 3 El registro documental está acorde con requerimientos técnicos

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Conocimientos esenciales: Código NSCL:


Los conocimientos aplicados en
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
estionar el manejo de residuos sólidos según
G el desarrollo de la función son: (Asociar los criterios de desempeño con los conocimientos)
especificaciones técnicas y normativa
Normativa ambiental: técnicas de manejo, criterios de selección, características de disposición, métodos de seguridad, características de regulación (1.1, 1.2, 1.3, 2.5, 3.2, A.1, B.1)

Residuos: clases de peligros, características de manejo, pictogramas de incompatibilidad, características de reciclaje, fuentes de generación, tipo de almacenamiento (1.1, 2.4, 2.5, 3.2, 3.3, 3.4, 3.6, A.1)

Plan de manejo integral: clase de documentos, tipo de registros, clase de indicadores, características de programación, rutas de recolección, diagramas del proceso (1.2, 1.3, 2.1, 2.2, 2.3, 2.5, 3.1, 3.5, D.1)

Segregación: tipos de rotulado, características de almacenamiento, transporte interno, métodos de disposición, clase de rutas (1.1, 2.3, 2.4, 2.5, 3.2, 3.4, 3.6, A.1)

Herramientas: clases de manejo, técnicas de uso, características de mantenimiento, métodos de seguridad (1.2, 3.1)

Formatos: características de registro, tipo de reportes, características de diligenciamiento, tipo de estadísticas (1.2, 1.3, D.1)

Seguridad y salud en el trabajo: elementos de protección, tipos de prevención, clase de accidentes, medidas de mitigación, tipo de sustancias (1.1, 2.2, 3.5, A.1, B.1)

Evidencias
El desarrollo competente de la función se demuestra a través de:

1. Caracterización de residuos
Directo:
2. Comprobación de manejo de residuos

Evidencias de desempeño 3. Plan de manejo integral elaborado

De producto: 4. Informe de novedades elaborado

5. Registro documental elaborado

Evidencias de conocimiento 1. normativa ambiental, formatos del proceso, pictogramas de incompatibilidad

En la elaboración/actualización de la Norma participaron:


Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

Nayive Nieves Docente Fundación Universitaria Autónoma de Colombia Bogotá

Ángela Cubillos Docente Fundación Universitaria Autónoma de Colombia Bogotá

Yuranis Socarras Director HSEQ Anascol SAS Bogotá

Luisa Torres Auxiliar HSEQ Anascol SAS Bogotá

Pedro Javier Melo Director HSEQ Botella PET Bogotá

Yohahiny Betancourt Auxiliar HSEQ Botella PET Bogotá

Javier A Ibáñez Socio Gestor Termolisis y Rec. Bogotá

En la validación técnica participaron representantes de:

Experto Cargo Empresa/Organización Ciudad

John Fredy Rodríguez H. Gerente Engestión HSEQ Medellín

Leidy Tatiana Montoya. Responsable S.G - S.S.T Inconsult S.A.S Medellín

Sully Martínez Buriticá. Directora S.S.T Funtraov Medellín

Jaime Cardona M. Gerente Gestión y Servicios Ambientales S.A.S Medellín

Jersson Vélez López. Director de Área Gestión y Servicios Ambientales S.A.S Medellín

Luis Carlos Arias Morales. Director Técnico Gestión y Servicios Ambientales S.A.S Medellín

Johon Alexander Sierra. Director de Área Gestión y Servicios Ambientales S.A.S Medellín

Jhonny Mauricio Hurtado Aguirre. Coordinador Ambiental Acuaseo Pereira

Andrea Velásquez M. Profesional de Proyectos Universidad Tecnológica de Pereira Pereira

Miguel Amezquita Consultor Ambiental Fundación más Árboles más Vida Pereira
Representante Legal Egresados
Jenny Adriana García Palacio Ambiegresados UTP Pereira
Ambientales UTP

GICL-F-012 V.03
Este formato se considera
SERVICIO un borrador,
NACIONAL no es un documento
DE APRENDIZAJE legal del SIG
SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
FORMATO NORMA SECTORIAL DE COMPETENCIA LABORAL

Código NSCL:
Gestionar el manejo de residuos sólidos según
Título de la Norma Sectorial de Competencia Laboral (NSCL)
La orientación metodológica estuvo a especificaciones Centro de Gestión
Julián Adolfo Arenas Arias Regional técnicas y normativa
Distrito Capital Centro de Formación:
cargo de: Industrial

La norma fue avalada en el Consejo Ejecutivo de la Mesa Sectorial conformado por Representantes de:

Nombre de la Organización Nombre del Integrante del Consejo Ejecutivo Rol en el Consejo Ejecutivo Ciudad

Consejo Colombiano de Seguridad Andrés Mauricio Rincón Rodríguez Presidente Bogotá


Sol & Ser Ltda Angélica Salamanca Moreno Vicepresidente Bogotá

Periódico Ambiental el Sol Alfredo Vargas Murcia Delegatario Bogotá


Capsacorp Guillermo Lara Acevedo Delegatario Bogotá
Independiente Pablo Felipe Gómez Hoyos Delegatario Bogotá

Esta norma toma como referente las normas: 220201037_Planificar las operaciones en el manejo integral de residuos sólidos de acuerdo con la normatividad vigente y 220201038_Supervisar las operaciones en el manejo integral
de los residuos sólidos de acuerdo con el plan establecido y normatividad vigente, Versión 1, elaborado por (Organismo o entidad): SENA, del año: 2011, y se puede consultar en: http://certificados.sena.edu.co/claborales/

Control de Cambios

Tipo de Cambio Síntesis Cambio Realizado

GICL-F-012 V.03

También podría gustarte