Está en la página 1de 4

Unidad 8

Indicadores y equilibrio macroeconómico.


ACTIVIDADES
1. Responde a las siguientes preguntas en relación con el PIB:
A)Si en El País Vasco el PIB Por habitante es superior al de la Comunidad
Valenciana ¿ quiere decir esto que el País Vasco produce más?
A) Eso quiere decir que en el País Vasco el valor monetario de todos los bienes y servicios
finales producidos en el interior de ese país durante un tiempo determinado es mayor
que el de la Comunidad Valenciana.
B) ¿ está mejor repartido la renta en la comunidad de Madrid que en Andalucía?
B) Yo creo que no está mejor repartido en la comunidad de Madrid porque la renta se
distribuye de manera desigual entre las personas que más ganan y las que menos ganan
y la diferencia en Madrid yo creo que es mucho más notoria que en Andalucía.
C) En términos de porcentaje y con respecto a un español¿ que quiere decir que un
aragonés gane 110 %?
C) Yo creo que un aragonés gane 110% es que sumando el valor entre lo que trabaja entre
sus bienes en todos sus servicios más el interés más el dividendo y todos los ingresos
sale ganando.

2. Indica si el PIB midelas siguientes actividades:


Lo producido por una empresa sueca en España, el volante que forma parte de un coche, el
voluntariado en una ONG, el contrabando de tabaco, lo producido por una empresa española en
Portugal, un pantalón fabricado en Italia pero he venido en España.
El PIB mide el valor monetario de los bienes y servicios finales es decir lo que adquiere el
consumidor final producido por un país en un periodo determinado y cuenta todo el producido o
generado dentro de las fronteras, entonces el PIB mide lo producido por una persona sueca en
España el voluntariado de una ONG y un pantalón fabricado en Italia y vendido en España.
3. La amortización mide el desgaste de los equipos productivos. Cuanto más
desgastados estar, más anticuados estará, menos productivo serán y más cerca estarás de ser
reemplazados. Sabiendo esto y que el PNN es la macro magnitud Que precisamente tiene en
cuenta dicha desgaste ¿ por qué crees que es importante conocer el valor que han perdido los
equipos productivos del país?
Yo creo que los equipos productivos que utilizan las empresas de todo el país para producir sus
productos o sus bienes ha perdido valor por el simple hecho de que A las empresas no les
conviene utilizar productos de buena calidad y que no sean desechables a corto plazo porque si
no la empresa dejaría de ganar dinero Porque si los productos fueron buenos no quedaron
anticuados y no se desgastaran no haría falta volver a comprar otro producto.
4. ¿ en qué se diferencia el producto nacional bruto de producto interior bruto?
La diferencia entre el producto nacional bruto y el producto interior bruto es que el producto
nacional bruto es el conjunto de bienes y servicios generados por los factores productivos de un
país en el propio país o fuera de el, y El producto interior bruto es una magnitud
macroeconómica que expresa el valor monetario de la producción de bienes y servicios de
demanda final en un país o región.
5. ¿ por qué se deflactar el PIB nominal? ¿ Como se calcula?
Se deflactar porque es un índice de precios que calcula la variación de ellos en una economía en
un periodo determinado utilizando para ello el producto interior bruto. Esto se calcula de la
siguiente manera:
DEFLACTOR PIB = (PIB NOMINAL/PIB REAL)*100
6. En el mercado de Islandia se vendió en el primer año 500.000 kg de pescado a una
media de 10 € kilogramo. El segundo año se vendió la misma cantidad de pescado pero a 12 €

A) calcula el PIB Nominal y el PIB real de ambos años utilizando como base el primer año.
B) ¿ cuánto ha variado los precios entre el primer y el segundo año?¿y el PIB real?
De el primer año al segundo año han subido los precios una diferencia de dos euros porque en el
primer año 500.000 kilos era 10 euros kilogramo y en el segundo a 12.
8.¿ Por que la economía sumergida es un problema que nos afecta a todo?
La economía sumergida es el conjunto de actividades económicas no declaradas que escapan del
control de la administración y de las estadísticas oficiales. Comprende la suma de la economía
informal y la economía y legal entonces es un problema para todos porque al ser algo ilegal y
que se escapa de las manos de la justicia alguien sale ganando y otros perdido como siempre
pasa en estos casos.
9. Explica las utilidades y limitaciones del PIB per capita.
El PIB per capita es un indicador económico que mide la relación existente entre el nivel de
renta de un país y su población el objetivo de este es obtener un dato que muestre de algún
modo el nivel de riqueza o bienestar de ese territorio en un momento determinado. Pero también
tiene varias limitaciones como por ejemplo si no hay un crecimiento de la producción pero por
ejemplo hay un crecimiento desproporcionado de la población se verá afectado negativamente.
12. ¿ por qué a las empresas les interesa conocer la evolución de la demanda
agregada?
A las empresas les interesa conocer la Evolución de la demanda agregada porque es la suma de
bienes y servicios que los consumidores las empresas y el Estado están dispuestos a comprar a
un determinado precio. Y depende de la política monetaria y fiscal.
13. Explica cómo condiciona el nivel medio de precios de demanda y las ofertas
agregadas.
La oferta agregada se define como la cantidad total de bienes y servicios que se ofrecen a la
venta a los diferentes precios medios posibles y la demanda es la necesidad del comprador de
adquirir un bien en un preciso momento.Y yo creo que el nivel medio de precios de demanda
afecta a las ofertas porque si los consumidores demandan productos a un nivel medio y las
empresas con oferta de producto de nivel medio no ganan dinero Adek las ofertas no valgan y
baje la demanda.
14. ¿ cómo se relacionan los ciclos de la economía con el equilibrio
macroeconómico? ¿ Porque es inevitable la intervención del Estado en la economía a pesar de
que muchas veces el equilibrio macroeconómico es satisfactorio?
Los ciclos económicos son las subidas y las bajadas que se denominan en diversas fases una a la
fase de expansión otra de contracción otra de expansión y así sucesivamente y el equilibrio
macroeconómico ocurre cuando la cantidad demandada es igual a la cantidad ofrecida entonces
estos dos están relacionados porque cuando el equilibrio macroeconómico llega seguramente el
ciclo de la economía este en su etapa de expansión y cuando ese equilibrio macroeconómico
desaparece llega la recesión. El el Estado interviene para que la economía no caiga en picado y
tengamos que entrar en una crisis económica aunque a pesar de eso la economía se regula sola.
15. ¿ por qué el consumo de las familias es la clave de la actividad económica de
los países desarrollados?
Yo creo que el consumo de las familias es clave en la actividad económica de los países
desarrollados porque somos los que realmente consumimos bienes y servicios diariamente, por
ejemplo también que siempre manejamos diariamente la ropa y la comida ya que son un bien
necesario y necesitamos día tras día, somos una sociedad consumista.
16. Indica cómo se ven afectados los planes de consumo ante las siguientes
situaciones:
A) Un premio en la lotería nacional
B) El incremento de la edad de jubilación hasta los 70 años
C) Aprobar una oposición a la función pública años años en el paro
D) Ser contratado indefinidamente después de un tiempo con contratos temporales.
 Yo creo que en el ejemplo al recibir una cantidad muy grande de dinero en muy
poco tiempo y de manera casi inesperada los planes de consumo se ven muy
afectados ya que cambian directamente porque por ejemplo en vez de
comprarte un bien perecedero como por ejemplo el pollo decides comprarte
algo de mejor calidad y eso equivale a un precio más alto.
 En el ejemplo B a subir la edad de jubilación hasta los 70 años Eso quiere decir
que la persona lleva cotizando muchito más tiempo que jubilándose antes
entonces quiere decir que a lo mejor su jubilación gana más dinero que
jubilarnos a los 60 pero no tiene tanto afecto como por ejemplo el ejemplo A
porque en este ejemplo tú seguirías ganando un dinero muy parecido a lo que
llevabas ganando mientras trabajabas entonces no tiene mucho afecto en los
planes de consumo mientras que en el otro sí.
 En el ejemplo se yo creo que los planes de consumo si se ven afectados ya que
por ejemplo al estar cinco años sin trabajo y de repente conseguir un trabajo
puede llegar a permitirte cosas que antes estando en el paro no te podías
permitir entonces eso ya es una variación de los planes de consumo.
 Y el ejemplo d Yo creo que es muy parecido al anterior porque al tener
contratos temporales no tienes tanta seguridad como el ser contratado
indefinidamente y eso puede hacer que te puedas permitir otras cosas otros
bienes más caros que antes no te podías permitir entonces eso también es una
variedad.
17. ¿ qué papel juega las familias y las inversiones empresariales?
Las familias siempre juegan un papel muy importante en la economía igual que las empresas y el sector
público pero en este caso gracias a las inversiones que realizan las familias las empresas pueden tirar de la
demanda y elevar la cantidad productiva eso quiere decir que puede llegar hasta a salvar una empresa
creando un círculo de inversión ahorro beneficio.
19. Determina el comportamiento de las inversiones para cada uno de los siguientes
casos.
1) Instalaciones a pleno rendimiento sin que existan recursos.
2) Aumento de bienes de consumo
3) Aumento de impuestos
4) Fase de expansión de la economía
5) Descenso del precio del dinero
Yo creo que los factores que condicionan la inversión en cualquiera de los siguientes ejemplos son los
ingresos asociados al ciclo los costes el precio del dinero los impuestos las expectativas empresariales y la
capacidad productiva utilizada, entonces teniendo en cuenta estos puntos el primer ejemplo es un
comportamiento negativo ya que vas a invertir en la instalación hablar rendimiento sin recursos, en el
siguiente ejemplo aumento de bienes de consumo es una buena inversión, el siguiente ejemplo aumento
de impuestos no es un buen comportamiento de la inversión ya que subiendo los impuestos recibirás
menos ganancias, El siguiente ejemplo es fase de expansión de la economía yo creo que empieza un buen
comportamiento descenso del precio del dinero al bajar el precio del dinero y el dinero tener menos valor
hacer una inversión no es un buen comportamiento.
22. ¿ Que relación existe entre el ahorro el consumo y la inversión empresarial?
Yo creo que la relación que existe entre la horro el consumo y la inversión empresarial es que si no
existiera uno de estos factores ninguno de los otros se podría realizar. El consumo es la acción de gastar
un producto un bien o un servicio para atender necesidades humanas tanto primarias como secundarias, El
ahorro se denomina cantidad de dinero vienes tú otra cosa que se ahorra y la inversión empresarial son
todas las matriculaciones de medios financieros en bienes que van a ser utilizados en un producto de una
empresa o unidad económica
23. ¿ porque las familias deben trabajando ahorrar más para salir de su situación?
Yo creo que sinceramente las familias de renta baja no ahorran para seguir esa situación porque por
ejemplo una familia con tres miembros con un ingreso en total de por ejemplo 1500€ creo que entre
gastos de luz gasolina comida productos de limpieza etc. se va a gran parte de esos 1500 € mas luego los
impuestos la hipoteca por ejemplo el pago de un coche todo eso suma y al final de mes puede quedar
alrededor de unos 200 € y esa familia dejaros 200 € en la cuenta para el siguiente mes estar menos
apretados en cuanto a dinero por eso yo creo que no pueden salir de esa situación por eso
24. ¿ En qué consiste el ciclo de la inversión?
El ciclo de la inversión consiste en tener como objetivo lograr la vinculación entre el planteamiento
estratégico y el proceso presupuestario mediante la elaboración y selección de una cartera de inversiones
orientada al cierre de brechas prioritarias ajustado de los objetivos y metas de desarrollo nacional.
NereaFresneda Galiano.

También podría gustarte