Está en la página 1de 15

RESEÑA HISTORICA DE LA DANZA EN LA REGIÓN ANDINA

COLOMBIANA

La región andina abarca los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda,


Quindío y Antioquia (Eje Cafetero), Nariño, Huila, Tolima, Cundinamarca, Boyacá,
Santander y Norte de Santander.

El hombre de la región andina es el producto de la fusión de los elementos etno-


culturales: el indígena y el español, por lo tanto su esencia cultural es mestiza. De
igual forma, sus instrumentos musicales; como el tiple y la guitarra, las fiestas
populares como las de San Juan y San Pedro, las romerías a los santos patronos,
la mayor parte de los mitos y supersticiones folclóricas, las copias, leyendas,
costumbres refranes y proverbios, presentan predominio de las supervivencias
españolas.

A continuación danzas más representativas de la región andina.

Los monos

La danza representa las costumbres de los monos y sus actitudes. Está clasificada
como una danza pantomímica, predominan las figuras colectivas en las que se
toman de las manos, la cintura y los hombros, además es una danza de parejas
mixtas.

Es una danza recreativa, las parejas bailan imitando los desplazamientos y


movimientos de los monos.
Los matachines

La danza de los matachines tiene su origen en España y fue introducida al gran


Tolima por los misioneros para preservar la fe católica de los mestizos. La palabra
matachín en su contenido tradicional significa enmascarado o persona disfrazada
cuyo papel es hacer bromas a la gente. En el gran Tolima en época de fiestas se
representa esta danza a nivel callejero, con profunda aceptación por el público.

Los matachines tienen como función animar los festejos populares,


tradicionalmente los hombres son los que se disfrazan con máscaras
representativas de animales o seres míticos bajo el mando de un capitán cuya
mascara y bastón son más sobresalientes. Cubren su cuerpo con tiras de tela de
colores diferentes. La virgen o matachina representa el bien y el diablo representa
el mal. Algunos grupos incluyen en su desfile si es callejero, a personajes de la
región como el bobo o el político de moda.

El paso básico es el de rajaleña, los movimientos corporales son variados y sin


regularidad, caminan, corren, saltan, giran, mueven los hombres, flexionan el
tronco y mueven los brazos en diferentes direcciones. El diablo hace toda clase de
pantomimas. La matachina o la virgen realizan pasos muy moderados. El traje
resulta muy fácil de confeccionar.

El contenido de la danza es de carácter religioso cuyo o0bjetivo primordial es


demostrar que por encima del mas está el bien.
La guabina

La danza de la guabina es otra de las danzas de la región montañosa de nuestro


país, tiene un fuerte acento nativo. Existen guabinas en los departamentos de
Santander, Boyacá, Tolima y Huila. Parece que la guabina nació en Antioquia pero
su verdadero origen es incierto. La guabina más conocida es la de Boyacá.

La guabina es un baile de pareja suelta, hacen filas, cruces, escobillados y


arrumacos: la guabina es triste, nostálgica romántica, ingenua, amorosa y poética.

Esta danza es de tipo amoroso donde el hombre alaga a la mujer con suavidad y
ternura. En toda la coreografía la persigue, la invita le coquetea y la engalana con
su mirada. Para 4esta danza se adaptó la procesión de la virgen Chiquinquirá con
el fin de darle más vistosidad a la danza. La escenografía puede ser un dia de
fiesta en el pueblo.
La guaneña

Poco se sabe del origen de esta danza, pero es una de las principales con que s e
identifica al departamento de Nariño. La guaneña recuerda la historia anónima de
una mujer del pueblo que enredó su vida con un soldado, de las guerras civiles.

Según el folclorologo Guillermo abadía morales la guaneña es una variedad del


bambuco nariñense relativa a las guerrillas de las contiendas civiles. No hay una
coreografía definida, pero sus figuras se realizan con filas, círculos, diagonales,
callejones, media luna, etc. El paso básico es el galope (caballitos). En esta danza
se utiliza el pañuelo para llevar el ritmo de la música. Los movimientos son suaves
y pausados. En esta danza se plantea una temática con contenido romántico, cuya
intención es la conquista de la mujer por parte del hombre. Este siempre la asedia
con movimientos suaves, miradas y coqueteos.

La custodia
Esta danza es de la región del Tolima, parece que es un remanente de las danzas
religiosas como los estandartes y las procesiones del pacifico y demás regiones.
En Europa acostumbraban a realizar procesiones especialmente en España,
también los indígenas hacían sus celebraciones religiosas, por lo tanto esta danza
es el producto de una mescla de costumbres y tradiciones.

Es una danza de adoración desarrollada con elementos típicos de la región del


Tolima. Se caracteriza por su vistosidad y elegancia. Hay un elemento en torno al
cual se desarrolla esta danza, la custodia, generalmente se adorna una vara alta,
con flores y cintas, en la parte superior va una repisa muy bien decorada en la cual
colocan la custodia dorada. Un bailarín vestido elegantemente es quien la lleva. Es
una danza d carácter religioso y ceremonioso, propia de pueblos y veredas donde
celebran el corpus Cristi.

El bambuco

El bambuco es una danza y género musical autóctono de Colombia y uno de los


más representativos del país y es la tonada base de la región andina.

En Colombia se interpreta principalmente con instrumentos de cuerda y percusión.


La guitarra lleva el golpe típico del género con sus bajos y con testantes, el tiple
con sus se encarga de producir el “tendido” rítmico de fondo, el cual ofrece un
sonido inconfundible y bellísimo. Algunas veces, el requinto se encarga de los
adornos melódicos, y la lira o bandola se encarga de la melodía. En las
interpretaciones más elaboradas, por ejemplo de escenario o danzas, a veces se
incluyen instrumentos de viento como la flauta.

La influencia del bambuco dio origen al Reinado Nacional del Bambuco y Muestra
Internacional del Folclor, realizado en el departamento del Huila, convirtiéndose en
una de las fiestas folclóricas más importantes de Colombia. “La temática del
bambuco está basada en el amor, es el proceso del romance campesino
expresado a través del movimiento. El bambuco no ha sido baile colectivo ni
multitudinario pues siempre se habla de una sola pareja, que baila mientras los
demás observan.”

Las perdices de Boyacá

Danza zoomorfa en donde se representa parte del comportamiento de estos


animales en su habitad. Los movimientos corporales son finalmente desarrollados
por los intérpretes, incluyendo en unos casos el gorgoreo comunicativo del grupo
animal, muy bien dominado por los bailarines, así mismo el chillido natural y el
palmoteo relacionado al que producen las alas al levantar el vuelo, en este caso
los bailarines lo interpretan magistralmente como es el caso de las voces
femeninas en sotepanes vereda de donde es investigada y extraída esta hermosa
danza. El baile de las perdices es de la vereda sotepanes provincia de centro
departamento de Boyacá.

Sus personajes son:


EL PERDICERO: bailarín quien es el cuida a las perdices del gavilán, halcón o
gallinazo. Se identifica porque siempre lleva un arreador, bordón o perrero con el
cual va guiando la recogida de las perdices, también lleva el chiflo o pito de barro y
un calabazo guarapero.

LAS PERDICES: grupo de bailarines que hacen de perdices

EL GAVILÁN: bailarín que se lleva a la perdiz al menor descuido del perdicero.

El torbellino.

Es una danza y canto folclórico de Colombia considerada la danza más


representativa de Boyacá, propio de los departamentos
de Cundinamarca y Santander.

Sobre los orígenes del torbellino han surgido las hipótesis indígena y española,
dignas de considerar; La indígena tiene una semejanza rítmica entre el torbellino y
los cantos de viaje de los indios motilones de la serranía de Perijá. Es conocido
que los indígenas no usaban la marcha o paso normal de los hombres de las
ciudades, sino que tienen un trote rítmico que les permite andar sin fatiga, muchas
leguas por caminos de montañas y travesía cordilleranas; en sus viajes van
tarareando. Musiquillas rudimentarias, coplas regionales o sonando tonadillas del
mismo compás. En las ventas camineras, durante el reposo del viaje, pulsan sus
requintos y tiples con el aire típico del torbellino, para solazarse en sus recuerdos
o para acompañar la danza del mismo nombre que ejecutan en las posadas. Un
sello de tristeza y melancolía muy propias de los aborígenes del altiplano
cundiboyacense y Santanderes.

Se han distinguido variedades del torbellino, destacando el triste o melancólico del


altiplano, y el festivo de las zonas cálidas.

 Torbellino versiao: cuando los danzantes intercambian coplas graciosas.


 Torbellino a misa: Se bailaba antes de la misa de gallo en la noche buena, muy
característico del Valle de Tensa (Boyacá).
 Torbellino de la boterra.
 Torbellino palmoteado, danzado antiguamente en Villa de Leyva.

En general el torbellino es un baile suelto que se baila entre dos personas, aun
cuando aparecen hasta cuatro parejas. Los danzantes dan vueltas, con la
particularidad del movimiento femenino como un trompo, con las manos jugando al
danzar. El hombre persigue a la mujer, pero ésta se escapa haciendo giros en
remolino; se presenta un cambio de puesto entre el hombre y la mujer y así
sucesivamente. A veces se canta, se entona una copla y se sigue bailando.

El hombre no trota, va a un paso largo y la mujer adelante con su pasito de perdiz


haciendo desplazamientos en círculos y semicírculo, moviendo la cabeza la mujer
de lado a lado, al hombre va haciendo gala de sus gracias, de sus encantos a la
vez que trata de enredarlo de diversas maneras; procura conservar el sentido de
la fila india. La mujer seduce al hombre siempre y el hombre al pie siguiéndola,
llevándole la idea; unos pasos cortos, otros largos, medias vueltas, el nunca da la
vuelta completa y a no dejarse quedar. Los danzantes dan vueltas, con la
particularidad del movimiento femenino como un trompo, con las manos jugando al
danzar. El hombre persigue a la mujer, pero ésta se escapa haciendo giros en
remolino; se presenta un cambio de puesto entre el hombre y la mujer y así
sucesivamente. En el desarrollo del torbellino Se danza en parejas, pero, a veces,
se ejecuta en tríos. Muchas mojigangas o juguetes coreográficos se realizan con
danza de torbellino: la Escoba, la Manta, las Perdices, la Caña, el Surumangué y
otras.

Los arcos
Esta danza es interpretada con ritmo de cumbia criolla o rumba campesina. Su
origen es cundimarques y es ejecutada en el municipio de choachí, durante las
festividades de san pascual bailón. Los arcos y cada uno de sus pasos
representan el agradecimiento a la tierra por su fertilidad.

Inicialmente los arcos eran adornados con variedad de flores, pero para la
ejecución coreográfica, actualmente se utilizan flecos elaborados con papel de
colores.

Los estandartes

Esta danza es una de las más hermosas de la región andina; se caracteriza por su
vistosidad y elegancia. La bailan en el Tolima y en los lugares donde se celebra el
corpus Cristi. Como un sentido homenaje a cristo en el santísimo sacramento. Los
hombres llevan cada uno un estandarte con símbolos de la eucaristía.

La custodia

El cordero pascual

El cáliz

La espigas de trigo y las uvas

Las mujeres llevan en su mano un ramo pequeño de flores

El vestuario del Tolima es sencillo y hermoso y está básicamente conformado por


prendas de laboreo.

EL TRES
Esta danza se baila en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Santander,
acerca de su origen todo es incierto. Algunos folclorologo dicen que es de origen
campesino. La temática de esta danza es la rivalidad de dos damas por disputarse
el amor de un galán. La pueden interpretar dos hombres y una mujer o al contrario
dos mujeres y un hombre. Se caracteriza por ser una danza llena de amor y
coquetería.

El sanjuanero

La coreografía del Sanjuanero colombiano es el resultado de la investigación de


Juan colonia de las mercedes tercero, quien recogió diferentes
representaciones folclóricas de todo Colombia. Rojas Luna logró mezclar
los rajaleñas que se bailan en el sur del departamento del Tolima y Huila, con los
bambucos característicos del norte, en municipios
como Líbano, Fresno y Villahermosa (Tolima). Esta danza representa las
estrategias de conquista y el idilio que vivían los campesinos colombianos en las
épocas de antaño.
Empieza con el coqueteo, pasa por el enamoramiento y termina con el símbolo del
matrimonio. Es una coreografía mestiza, en la que se combinan pasos indígenas
(movimientos suaves sobre el suelo) con la influencia española (pasos fuertes,
donde se levantan los cuerpos).
En otros tiempos, los hombres utilizaban este baile para estar cerca de la mujer a
la que amaban y para formalizar el noviazgo en medio de la fiesta.
Se desconoce dónde, de la pira cuándo, y cómo se inició la celebración
sanjuanera que nos llama a los tolimenses y Huilenses en el mes de junio. Todos
conocemos la historia moderna de la festividad a partir de 1959 cuando el
patriarca conservador Andrino Tribuí Piedra hita, decidió crear el Festival
Folclórico, casi como una extensión de la Alianza por la Paz, iniciativa que
propuso como elemento catalizador para alcanzar la convivencia y reconciliación
de las convulsionadas regiones del país.
Pero para llegar a ese punto de la historia moderna del San Juan muchos
acontecimientos históricos, económicos, políticos y sociales debieron sucederse;
no exactamente en Ibagué, sino en el denominado Tolima Grande que incluía al
Huila, en las encomiendas, haciendas y caseríos tornados en poblaciones,
localizadas estas a orillas del río Grande de la Magdalena, decían los españoles
desembarcados en estas latitudes por allá en 1600, o simplemente en las vegas
del “río grande”, llamado así por los indígenas y luego por los campesinos y
vaqueros calentanos. Lo cierto es que el San Juan como celebración llega a estas
tierras con el influjo español, se entremezcla con las tradiciones aborígenes,
amalgamado por la evangelización de las misiones católicas, con el propósito de
convertir a los pueblos nativos considerados paganos. La relación estrecha
surgida entre conquistadores y conquistados, luego entre encomenderos y
encomendados, y posteriormente entre señores y jornaleros, hizo que el San
Juan, iniciara su camino hacia la modernidad y la festividad que hoy observamos.
La picardía hecha baile, observar el baile del Sanjuanero, es asistir a la exaltación
de la mujer. Ella es el centro de atracción. Su pensar y su sentir se caracterizan en
cada una de las acciones, gestos y movimientos. Ella es la dueña y señora de sus
propios sentimientos, y los puede compartir con quien desee y de acuerdo a sus
propias convicciones. El sanjuanero es una pieza musical creada por Anselmo
Duran Plazas e interpretada en su primera versión por la Banda departamental de
músicos del Huila, dirigida por él mismo el 12 de julio de 1936. Su estructura
coreográfica fue creada por la folclore
A partir de 1968 y hasta el presente, tanto la música, la coreografía, como el
vestuario del sanjuanero, han vivido algunas modificaciones y evoluciones que lo
han hecho más ágil, majestuoso, y vivo. El Sanjuanero tolimense, más que una
danza es un lenguaje representativo de la idiosincrasia del departamento. Su
nombre original es el Contrabandista, melodía oficializada en 1988 como la danza
insignia del departamento. Fue compuesto por el maestro Cantalicio Rojas. La
coreografía del Sanjuanero Tolimense es el resultado de la investigación de Inés
Rojas Luna (QEPD), quien recogió diferentes representaciones folclóricas de todo
el Tolima. Rojas Luna logró mezclar los rajaleñas que se bailan en el sur del
departamento con los bambucos característicos del norte, en municipios como
Líbano, Fresno y Villahermosa. Esta danza representa las estrategias de
conquista y el idilio que vivían los campesinos tolimenses en las épocas de
antaño. Empieza con el coqueteo, pasa por el enamoramiento y termina con el
símbolo del matrimonio. Es una coreografía mestiza, en la que se combinan pasos
indígenas (movimientos suaves sobre la tierra) con la influencia española (pasos
fuertes, donde se levantan los cuerpos).En otros tiempos, los hombres utilizaban
este baile para estar cerca de la mujer a la que amaban y para formalizar el
noviazgo en medio de la fiesta.

Las vueltas antioqueñas


Baile típico de Antioquia. Fue muy popular sobre todo en las regiones mineras;
su música es viva y vertiginosa, la cual exigía ágiles bailadores, las vueltas se
caracterizaban como baile de parejas suelta con movimientos independientes y
rápidos de muchas vueltas y giros, en especial por parte de la mujer. El hombre
baila alrededor de la pareja y asume actitudes varias, según la modalidad que esté
interpretando.

Según Harry Davidson el Bambuco no era un baile popular en Antioquia, por los
años de 1750. Lo que más se acostumbraba eran exactamente las vueltas, que
vienen ser simplemente Torbellinos. Se conoces como vueltas antioqueñas,
sabaneras de Girardota, Rio sucio y Vueltas del Toro. Estas vueltas fueron
llevadas a Bello (Antioquia) por los freneros del ferrocarril de Antioquia de las
regiones de remedios y Zaragoza. El significado del bale es: persecución
amorosa, donde el hombre trata de acorralar a la mujer para entrelazarla por la
cintura con la ruana o la mulera, después de un previo galanteo donde la mujer la
insinúa al hombre un si amoroso pero se hace la remisa (de rogar). La reseña
histórica de esta danza, se ha complementado con informes de personas de
avanzada edad, las cuales coinciden en todas sus apreciaciones. Con relación a
su origen, es muy poco lo que se sabe, algunos autores costumbristas le han
atribuido raíces hispánicas, y han emparentado el baile de las vueltas, con el
fandango y el fandanguillo que son de origen español. Las vueltas se han
confundido con el baile del bambuco, y se ha argumentado que este baile está
emparentado con la guabina Antioqueña, el pasillo fiestero y el torbellino
boyacense. Las vueltas que hoy se conocen tienen un poco de todos estos ritmos
y de los parientes que los historiadores le han asignado a través del tiempo. La
vueltas son la síntesis de las muchas influencias culturales que el “pueblo paisa”
ha recibido, aceptado, asimilado y transformado a través de la historia en un
período evolutivo que tiene más de 250 años. Tomás Carrasquilla, en el libro de
la Marquesa de Yolombó, dice: “El baile de las vueltas comenzó a surgir en
Antioquia por los años de 1750 y que para entonces los aires y los bailes
españoles se iban mezclando con los africanos “

Es un baile de muchas variantes, estilos y características diversas que obedecen a


la idiosincrasia de cada lugar, pero todas representan una temática de tipo
amoroso. Se le puede clasificar como un baile de salón, propio para fiestas
familiares y festejos populares; en la actualidad no tiene vigencia popular masiva,
sólo queda en el recuerdo de personas ya entradas en años, que las baila
ocasionalmente. A nivel de producción ha adquirido un estilo nuevo y una nueva
funcionalidad, se plantea como baile de varias parejas con una planimetría
definida y de movimientos perfectamente coordinados, además se le ha
incorporado la modalidad de coplas en versos dichos por cada uno de los
bailarines y de respuesta inmediata ya que el contenido de estas coplas es
picante, insinuante y de doble sentido algunas veces demasiados “subidas de
calor”.

Las vueltas en el contexto tradicional, siempre han sido baile de salón, propio para
las fiestas familiares y los llamados bailes de “Garrote”, en la actualidad no tienen
vigencia popular masiva, sólo queda en el recuerdo de personas ya entradas en
años, que las baila ocasionalmente

Este es el baile más representativo del folclor coreográfico “Paisa”, no solo por ser
el más antiguo de todos, sino porque su contenido temático cuenta una historia.
Es una especie de bambuco a la manera “Paisa”, con un cuento amoroso bastante
sensual y a veces con contenido erótico. Las propuestas con coplas sobrepasan el
contenido tradicional y en muchos casos llegan hasta ser pornográficas. Para
algunos, el baile más representativo es la redova, para otros el pasillo, pero hay
que aclarar que ambos son de origen europeo, sin contenido y argumento
concreto, no cuentan una historia, mientras que el baile de las vueltas es todo un
cuento de conquista amorosa al mejor estilo “Paisa”. Es un baile de pareja suelta,
siendo sus movimientos independientes. Consiste en vueltas seguidas con giros
rápidos, realizados por las mujeres. El hombre a su alrededor baila, ejecuta
arrodilladas, giros cogidos de una ruana o una mulera. Las vueltas eran algo así
como las danza “campeona” de todos los bailes; quienes se arriesgaban a bailarla
tenían que ser expertos bailadores, y en la práctica se convertían en el centro de
atracción de la concurrencia que rodeaba a los bailarines para disfrutar de las
destrezas que exhibían las parejas que saltaban al ruedo para enfrentarse en una
especie de competencia amorosa, llena de picardía y coquetería, donde la mujer
huye y el hombre persigue.

 Traje para la mujer: Falda y blusa de flores suaves. La blusa lleva dos
arandelas una grande y otra pequeña, cubriendo los hombros y va rematada
cada una en encaje. Manga hasta el codo terminado en encaje con una
sobrepuesta arandela rematada también en encaje
 La falda amplia, llevando hacia la mitad una arandela rematada con encaje,
delantal blanco con arandela con arandela y rematado en encaje, cotizas de
lona blanca, pañoleta blanca recogiendo las trenzas, pantaloncitos blancos hasta
la rodilla, rematados con encaje blanco

Traje para el hombre pantalón negro o cake de dril muleta o ancho (ruana antioqueña)
sombrero de paja blanca, rabo gallo, camisa con pechera destacando la arandela de
prenses pequeños sin cuello, maga larga hasta el codo, rematada en puño ancho,
delantal o trapiche, anudado a la cintura, carriel al cinto terciario, machete al cinto,
cotizas de lona blanca

La contradanza
Danza folclórica aprendida por los africanos en los bailes que realizaban los
colonizadores españoles en el periodo colonial. La coreografía se estructura con
base en parejas que se unen en grupos de cuatro bailarines para rondar cogidos
de la mano, delineando círculos, que luego evolucionan a una rueda de gran
amplitud, en la que los desplazamientos se efectúan de izquierda a derecha. En la
adaptación de la danza se absorbieron elementos de la tradición europea que
hacen de ella un cuadro de movimientos vivos, caracterizada por el coqueteo, las
modas cortesanas y los galanteos elegantes.

La moña

Danza de relación es decir que se alterna la danza con canto y recitado de coplas,
se ejecuta tanto en la zona andina como en el litoral pacífico con diferente música
e instrumental.
Esta danza al parecer surge como resultado del “fandanguillo cantado” y su
ascendiente hispánico es indudable como en los giros coreográficos y en la fase
ritmo melódica.
La moña es un baile de vigencia en el Chocó que se distingue por la vistosidad y
malicia de las coplas o versos que dicen los ejecutantes de la danza. Empieza con
un recitado de verso o copla luego se canta y danza a la vez.
Los desplazamientos entre los ejecutantes muestran la forma como se teje la
moña o trenza en el cabello; entre una tejida de la moña y otra se recita un verso
entre parejas en la que uno dice el primer verso y la otra persona responde, luego
tejen la moña y así hasta terminar la danza.
Nota: Cada tejida de la moña se hace de una forma diferente ya es creatividad del
coreógrafo que de acuerdo como en la realidad se teje una moña, lo ejecute con
movimientos danzados.
Fuente de información. Documento elaborado por la ya fallecida, Madolia de Diego
Parra.
Se dice también que es un baile con música y verso que se utiliza para cortejar a
alguien, protestar o criticar algo alguna situación del medio o de la comunidad, ya
sea local, regional o nacional, a través de versos simétricos en el cual en cada
estrofa de cuatro versos la primera rima con la tercera y la segunda con la cuarta,
no es muy rico en melodía, ya que la mayor importancia está básicamente en los
versos. Su principal características es la palabra acompañada del baile.
Antiguamente se denominaba

“fandanguillo” y sus ascendientes hispánicos son indudables, tanto en los gritos


coreográficos como en la fase ritmo-melodía. La coreografía es muy simple y se
limita a ejecutar un acompañamiento de actitudes a la parte corporal, en forma
similar a las vueltas antioqueñas o a ciertos “torbellinos”. Características: Métrica
de 6/8 se baila en forma de hilar una trenza y en ella se realizan versos de
enamoramiento y coqueteo. Esta danza manifiesta la expresión de malicia del
negro con coplas y versos propios de la jerga negroide que son respondidas a
veces en coro o con simples gritos.

También podría gustarte