Está en la página 1de 85

Índice

No. 1956 • 27 de abril de 2014

6
Portada del libro “Las muertas del Estado”
de editorial Grijalbo 50
VIOLENCIA CORRUPCIÓN
6 Estado de México: la verdad que ni Peña Nieto 30 Energy Group México: La ingeniería del fraude
puede acallar /Lydia Cacho
/Jesusa Cervantes
SALDOS DE LA GUERRA 32 A los Fox, impunidad y millonadas para su

10 Historia de una matanza delirante


Centro de Estudios /Verónica Espinosa

/Juan Alberto Cedillo SALUD PÚBLICA


13 De un multihomicidio y la cacería que 36 Golpe a Monsanto y sus transgénicos
le siguió... /Luis Chaparro /Mathieu Tourliere
16 La ONU, implacable: México, reprobado
en derechos humanos /Gloria Leticia Díaz
ESTADOS

LIBERTAD DE EXPRESIÓN 40 Comuneros de Veracruz frenan al Goliat brasileño


/Noé Zavaleta
20 Proceso, en el informe de la OEA
ANÁLISIS
/Gloria Leticia Díaz
44 Los factores que paralizan el Congreso
TELECOMUNICACIONES /Jesús Cantú
24 La pretendida censura a internet, factor clave 45 Concesión /Hernández
/Jenaro Villamil 46 El legado de Elena /Marta Lamas

CISA / Comunicación e Información, SA de CV Michoacán, Francisco Castellanos; Nuevo León, Luciano Campos; Oaxaca, Pedro Matías; Puebla,
María Gabriela Hernández,Tabasco, Armando Guzmán
CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN: Presidente, Julio Scherer García; Vicepresidente, Vicente Leñero; INTERNACIONAL: Homero Campa, coordinador; Corresponsales: Madrid: Alejandro Gutiérrez;
Tesorero, Rafael Rodríguez Castañeda; Vocales, Francisco Álvarez, Salvador Corro París: Anne Marie Mergier; Washington: J. Jesús Esquivel
CULTURA: Armando Ponce, editor; Judith Amador Tello, Javier Betancourt, Blanca González Rosas,
Estela Leñero Franco, Isabel Leñero, Samuel Máynez Champion, Jorge Munguía Espitia, José Emilio
Pacheco, Alberto Paredes, Niza Rivera Medina, Raquel Tibol, Florence Toussaint, Rafael Vargas, Co-
lumba Vértiz de la Fuente; cultura@proceso.com.mx
ESPECTÁCULOS: Roberto Ponce, coordinador. espectaculos@proceso.com.mx
semanario de información y análisis DEPORTES: Raúl Ochoa, Beatriz Pereyra
FOTOGRAFÍA: Marco Antonio Cruz, Coordinador; Fotógrafos: Germán Canseco, Miguel Dimayuga,
DIRECTOR: Rafael Rodríguez Castañeda Benjamín Flores, Octavio Gómez, Eduardo Miranda; ; asistente, Aurora Trejo; auxiliar, Violeta Melo
SUBDIRECTOR EDITORIAL: Salvador Corro AUXILIAR DE REDACCIÓN: Ángel Sánchez
SUBDIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN: Alejandro Rivera AYUDANTE DE REDACCIÓN: Damián Vega
ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN: María de los Ángeles Morales; ayudante, Luis Ángel Cruz ANÁLISIS: Colaboradores: John M. Ackerman, Ariel Dorfman, Sabina Berman, Jesús Cantú, Denise
ASISTENTE DE LA SUBDIRECCIÓN EDITORIAL: Flor Hernández Dresser, Marta Lamas, Rafael Segovia, Javier Sicilia, Enrique Semo, Ernesto Villanueva, Jorge Volpi;
ASISTENTE DE LA SUBDIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN: Laura Ávila cartonistas: Gallut, Helguera, Hernández, Naranjo, Rocha
COORDINADORA DE FINANZAS DE REDACCIÓN: Beatriz González CENTRO DE DOCUMENTACIÓN: Rogelio Flores, coordinador; Juan Carlos Baltazar, Lidia García,
Leoncio Rosales
COORDINADORA DE RECURSOS HUMANOS: Luz María Pineda
CORRECCIÓN TIPOGRÁFICA: Jorge González Ramírez, coordinador; Serafín Díaz, Sergio Daniel
EDICIÓN Y CORRECCIÓN: Alejandro Pérez, coordinador; Cuauhtémoc Arista, Tomás Domínguez, González, Patricia Posadas
Sergio Loya, Hugo Martínez, Juan Carlos Ortega
DISEÑO: Alejandro Valdés Kuri, coordinador; Fernando Cisneros Larios, Antonio Fouilloux Dávila,
REPORTEROS: Carlos Acosta, Jorge Carrasco, Jesusa Cervantes, Juan Carlos Cruz, Patricia Dávila,
Manuel Fouilloux Anaya y Juan Ricardo Robles de Haro
Gloria Leticia Díaz, Álvaro Delgado, José Gil Olmos, Santiago Igartúa, Arturo Rodríguez, Rodrigo Vera,
Rosalia Vergara, Jenaro Villamil COMERCIALIZACIÓN
CORRESPONSALES: Campeche, Rosa Santana; Colima: Pedro Zamora; Chiapas, Isaín Mandujano; PUBLICIDAD: Ana María Cortés, administradora de ventas; Eva Ángeles, Rubén Báez ejecutivos de
Guanajuato: Verónica Es pi nosa; Guerrero, Ezequiel Flores Contreras; Jalisco, Fe li pe Co bián; cuenta. Tel. 5636-2077 / 2091 / 2062
40 60

36 20 72
47 Puebla, el imperio de la prepotencia Música: ¿Homenaje de Bellas Artes a
/Ernesto Villanueva Cristina Ortega? /Raúl Díaz
48 Lo que el Limón se llevó /Héctor Tajonar Teatro: Nuevos videos del CITRU
/Estela Leñero Franco
REPORTE ESPECIAL Cine: Jugando al infierno /Javier Betancourt
Televisión: Castillo de naipes /Florence Toussaint
50 Huellas en París /Anne Marie Mergier Libros: 50 años de La tumba
56 Un clan de videntes, artistas y contadores /Jorge Munguía Espitia
de historias /Rafael Croda
CINE
CULTURA
72 Documentan la vida de Remedios Varo
60 Indignarse ante “los grandes hoyos negros” /Columba Vértiz de la Fuente
de México: Poniatowska /Alejandro Gutiérrez DEPORTES
y Armando Ponce

66 Un promisorio caso de menosprecio


74 El de Yasiel Puig, un turbio exilio /Beatriz Pereyra
77 Calumnias a cambio de jonrones /Beatriz Pereyra
/Samuel Máynez Champion
80 Palabra de Lector
Páginas de crítica
82 Mono Sapiens /Santitos y santones
Arte: Invenit Mundi /Blanca González Rosas /Helguera y Hernández

VENTAS y MERCADOTECNIA: Margarita Carreón, gerente Tel. 56 36 20 63. Lucero García, Karina
Valle, Norma Velázquez. Circulación: Mauricio Ramírez, Gisela Mares. Tel. 5636-2064. Pascual Acuña,
agencia de fotografía
Fernando Polo, Andrés Velázquez. Suscripciones: Cristina Sandoval Tel. 5636-2080 y 01 800 202 49 98. EDITOR: Marco Antonio Cruz; Dirección: www.procesofoto.com.mx
Mónica Cortés, Ulises de León.
Correo electrónico:rednacional@procesofoto.com.mx; Ventas y contrataciones: 5636-2016 y 56362017
ATENCIÓN A SUSCRIPTORES (Reparto): Lenin Reyes Tel. 5636-2065. Jonathan García.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN: Fernando Rodríguez, jefe; Marlon Mejía, subjefe; Eduardo Alfaro,
Betzabé Estrada, Javier Venegas
ALMACÉN y PROVEEDURÍA: Mercedes Guerra, coordinadora; Rogelio Valdivia EDITOR: Alejandro Caballero; Correo electrónico: acaballero@proceso.com.mx; Armando Gutiérrez,
MANTENIMIENTO: Miguel Olvera, Victor Ramírez Juan Pablo Proal y Alejandro Saldívar, coeditores; Tel. 5636-2010
CONTABILIDAD: Edgar Hernández, contador; María Concepción Alvarado, Rosa Ma. García, Raquel RESPONSABLE TECNOLÓGICO: Ernesto García Parra; Saúl Díaz Valadez, desarrollador,Tel. 5636-2106
Trejo Tapia
COBRANZAS: Sandra Changpo, jefa; Raúl Cruz Siguenos en: @revistaproceso facebook.com/revistaproceso
OFICINAS GENERALES: Redacción: Fresas 13; Administración: Fresas 7, Col. del Valle, 03100 México, DF
CONMUTADOR GENERAL: Karina Ureña; Flor Hernández; 5636-2000 Certificado de licitud de título No. 1885 y licitud de contenido No. 1132, expedidos por la Comisión
FAX: 5636-2019, Dirección; 5636-2055, Subdirección de Información; 5636-2086, 5636-2028, Redacción. Calificadora de Publicaciones de Revistas Ilustradas el 8 de septiembre de 1976. Proceso es una
Reserva para uso exclusivo otorgada por la Dirección de Reservas del Instituto Nacional del Derecho de
AÑO 37, No. 1956, 27 DE ABRIL DE 2014 Autor en favor de Comunicación e Información, S.A. de C.V., bajo el Número 04-2011-072215095900-102.
IMPRESIÓN: Quad Graphics. Democracias No.116, Col. San Miguel Amantla, Azcapotzalco, C.P. 02700. Número ISSN: 1665-9309
México, DF
Circulación certificada por el Instituto Verificador de Medios
Registro No. 105 / 23

agencia proceso de información Suscripciones DF y zona Metropolitana: Un año, $1,490.00, 6 meses, $850.00; Guadalajara, Monterrey,
Puebla y Xalapa: Un año, $1,600.00, 6 meses, $880.00. Ejemplares atrasados: $45.00.
EDITOR EN JEFE: Raúl Monge; Editores: Sara Pantoja, Miguel Ángel Vázquez, Concepción Villaverde,
María Luisa Vivas; Tels.: 5636-2087, Fax: 5636-2006 Prohibida la reproducción parcial o total de cualquier capítulo, fotografía o información publicados sin autoriza-
ción expresa de Comunicación e Información, S.A. de C.V., titular de todos los derechos.
David Deolarte
Carretera México-Toluca

Estado de México:

la verdad
que ni Peña Nieto puede acallar
6 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014
V I OLE N C IA

Un fenómeno que se engendró en el anterior gobierno del


Estado de México y aún no cesa, el asesinato sistemático de
mujeres, es expuesto con toda su crudeza en el libro de próxi-
ma aparición Las muertas del estado. Feminicidios durante
la administración mexiquense de Enrique Peña Nieto, de los
periodistas Humberto Padgett y Eduardo Loza. Los autores
documentan esa y otras gravísimas expresiones de violencia
que tanto la autoridad estatal como la federal, ambas priistas,
han tratado de ocultar para no dañar la imagen del presidente
de la República ni la de quien aspira también al cargo, Eruviel
Ávila. En el prólogo de la obra, que se reproduce aquí con auto-
rización de editorial Grijalbo, Lydia Cacho refiere que, cuando
era gobernador del estado, Peña Nieto ignoró las voces que le
advertían que el grado de la tragedia era peor ya que el de Chi-
huahua: “Y ordenó (...) que sus subalternos recortaran cifras”.

¿
LYDIA CACHO

Acaso la forma en que un hombre se proyecta frente el joven político eligió repudiar las voces y ordenó, como lo hace
a las demás mujeres revela cómo trata a las de su en- hoy a nivel federal, que sus subalternos recortaran cifras, que
torno? Ésta es una pregunta que me arrebató el sueño fabricaran bochornosos discursos plagados de equívocos insos-
luego de leer este libro. tenibles, todo para negar la muerte: la muerte que no conviene a
¿Acaso cuando un hombre deja a su paso migajas un político en ascenso. Esa muerte que se suma, que crece como
que son huellas, huellas que son atisbos, esos atisbos una montaña de papel en las procuradurías, que encarna en el
revelan la filosofía detrás de su poder público? Acaso gobierna dolor íntimo, gélido en los refrigeradores del servicio forense.
como vive: con el desprecio a la vida de las otras que no son sus Las mujeres no son desechables, le dijimos. Pero él siguió sonriendo.
mujeres, sus fieles seguidoras. Las suyas como pertenencia po-
lítica, cultural y física. Acaso el trato que dio en el pasado a las
Ciudad Nezahualcóyotl
mujeres que consideró propias revelaba ya la importancia que
como presidente daría a la violencia brutal contra niñas, adultas
y ancianas.
Me atrevo a decir que sí. Que Enrique Peña Nieto, el Niño bonito
de la política mexicana, no ha sido develado antes como en este
libro. Porque no es sólo la corrupción –la suya y la de su partido,
que comparten muchos otros políticos bajo cualquier insignia–,
es la elección que de manera informada llevó a cabo durante los
2 mil 190 días de su mandato como gobernador del Estado de
México: eligió no mirarlas, ni vivas ni en riesgo ni muertas. Des-
pués intentó desaparecerlas nuevamente.
Eligió ignorar lo que las voces más conocedoras y prestigia-
das en materia de violencia contra las mujeres le dijeron en fo-
ros públicos, en redes sociales, en sesiones privadas, en artículos
periodísticos, en informes de derechos humanos: su estado, señor
gobernador, se está convirtiendo en un sembradío de cadáveres feme-
David Deolarte

ninos. Su estado, señor gobernador, ignora la violencia sexual que en


muchos casos conlleva feminicidio. Su estado, señor gobernador, ése que
usted maneja como el terrateniente de una finca propia, ha rebasado
la tragedia de los asesinatos de mujeres y niñas en Chihuahua. Pero

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 7


Las niñas no son objetos de placer, le dijeron. Pero él siguió sonriendo. discursos sensibles, ora limpiando la sangre de más y más muje-
Y se rodeó de mujeres lindas para que todos vieran que a él res, siempre negando la realidad.
esas mujeres sí le interesan. Comparable a una puesta en escena de teatro del absurdo, el
Una vez harto, dio órdenes: Quienquiera que sea el responsable, discurso oficial no solamente buscaba negar el real y evidente
que se encargue de resolver este escándalo. Porque para el señor go- aumento de violencia feminicida en el Estado de México; ade-
bernador cada asesinato, cada violación, cada mujer raptada y más su meta final era librar todo obstáculo hacia la Presidencia,
mutilada era un escándalo: las quería acarreadas, votantes, fans, a cualquier costo. Entonces pagaron más a los medios electró-
bellas y maquilladas, sólo así. Y la mayor parte de la prensa lo- nicos para entrevistar a la experta, al fiscal, a los recientemente
cal hizo su tarea, habló de “lo importante”, retomó los boletines entrenados, para que se asimilara el discurso de las notables cri-
oficiales; hizo, vamos, lo que le pagan por hacer, bailar al son del minólogas que saben de violencia contra las mujeres; luego de
que paga para que no le peguen, y los boletines se convirtieron asimilado lo mutilaron, lo hicieron confuso, lo maquillaron con
mágicamente en noticia. Y la telenovela subió el rating. lugares comunes. La estrategia funcionó: muchas atestiguamos
Luego ya no hubo silencio y las voces regresaron. Entonces el proceso de desmantelamiento de las redes de apoyo para las
mandó traer a la “caballería buena”: sacó la chequera pública y familias de las víctimas de violencia mortal en el Estado de Mé-
Rosario Robles, exjefa de Gobierno del Distrito Federal, llegó con xico, seguimos paso a paso cómo los estrategas de la campaña
las cubetas, el trapeador y la escoba a limpiar como los anterio- presidencial desmembraron la realidad como abyecto colofón a
res afanadores las cifras reales, a borrar la sangre de las muertas. las mutilaciones en niñas y jóvenes de carne y hueso.
La feminista, decidida a vender su alma al candidato a cambio de Pero hacía falta la historia completa, la radiografía que reve-
una vigencia vacua, se convirtió en uno de los instrumentos del lara la real dimensión de la deuda de un gobernador que llegó
silenciamiento oficial; ella, la que otrora marchara por las muer- a presidente sobre los cuerpos, las vidas y las voluntades de las
tas de Juárez, la que en otros tiempos trabajara codo a codo con mujeres.
miles de mujeres para evidenciar la desgracia de la desigualdad, Tan conocida es la tragedia de las miles de desaparecidas y
la tragedia de la violencia de género, se sumó a la larguísima lista asesinadas por su condición femenina en México, que ya casi
de los cómplices del señor gobernador, ora entrenando policías nadie repara en la gravedad que implica que en nuestro país se
para saber qué decirle a la prensa sobre la violencia contra las mantenga a las familias en vilo, durante meses o años, sin defi-
mujeres, ora capacitando al equipo del gobernador para elaborar nir si los cadáveres o esqueletos hallados en fosas u olvidados en
el Semefo pertenecen a sus hijas. De allí que resulte tan impor-
tante hablar de la vida de las víctimas, no solamente hablar de
Eduardo Miranda

Ávila y Peña Nieto. Omisiones


su muerte como si fuera un incidente numérico.
Eduardo Loza, fotorreportero, hace honor a su trabajo como
comunicador: este libro hace patente la mirada empática del in-
vestigador, que nos muestra en imágenes lo que ya ninguna voz
puede repetir sin quebrarse. Aquí están las niñas frente a la tum-
ba de Nena, el corrido escrito a mano para la niña asesinada; aquí
los moños, los padres tristes como paisajes desolados, las madres
cansadas y en pie de lucha. Aquí las declaraciones de amor rasga-
das en una pared, canto a la desesperación que no olvida el nom-
bre ni la sonrisa de su muerta; crucifijos, ángeles, cristos piadosos,
santos protectores de la infancia, moños de luto, muñecos de pe-
luche sobre una cama fría que no volverá a sentir el peso de la
pequeña cuya vida arrebataron los explotadores de mujeres. Lotes
baldíos, como baldía sigue siendo la política pública para revertir
el fenómeno de la violencia misógina. Baldío: despoblado, inerte,
infestado de yerba mala que bajo la tierra oculta basura, basura
bajo la cual se escondieron los cuerpos de ellas.
Y sí, muchas activistas y académicas han trabajado afano-
samente para demostrar algo de lo que los autores de este libro
revelan. Pero hay más: dos hombres –habían de ser dos hombres,
y necesitábamos que así fuera– caminan sobre los pasos de las
mujeres y lo hacen con profesionalismo, con ética, entendimien-
to y respeto; vaya que hacía falta mirar a través de su lente, escu-
charlos a ellos así, como en esta obra.
Ya con su libro Los muchachos perdidos este dúo consiguió un
trabajo periodístico capaz de reivindicar el valor de la imagen
como forma narrativa, no solamente como complemento de la
palabra escrita sino como fuente de información, porque en ésta,
la era del shock, en que los medios se regodean en un paseíllo de
seres humanos desmembrados bañados de líquido carmesí, en
que se muestra lo evidente, lo que las palabras ya dijeron sobre
la muerte, Loza redime la vida de las víctimas y de quienes les
sobreviven. Ése es el mejor fotoperiodismo, el que necesitamos
para llamar las miradas de otros sobre la crueldad de la violen-
cia feminicida, para mostrar que con cada vida arrebatada un
mundo se colapsa, un microcosmos se fractura y su eco no se
detiene. Ese mundo de lo individual que es colectivo acaso co-

8 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


V I OLE N C IA
Fotos: David Deolarte

Municipio de Neza Chalco

mienza a sanar cuando dos reporteros salen a la calle, entran en tuviera padres, como si con su manipulación mediática no des-
los hogares y las vidas de las mexicanas y desentrañan la mirada informaran en la TV, con el espectáculo telenovelero de la igno-
de otros hombres: la de los padres, que no entienden, y la de rancia que finge ser periodismo. Son ellos los que, entre la ética
quienes han ignorado la devastación moral de un país que mini- y el desprecio por la humanidad, optan siempre por este último.
miza el asesinato sistemático de mujeres y niñas, vistas aún por Esos patriarcas del mal –entre ellos el extinto fiscal Abel Vi-
millones como objetos de compra-venta, como propiedad priva- llicaña– son los que ahora se preguntan: “¿Quién defenderá a
da, como seres desechables; como sujetas de desprecio, como nuestras hijas?”. Son los que ahora piden a gritos que se blinden
culpables de algo inasequible. sus fronteras para que no entren “los malos”, como si no los hu-
Que no se olvide que detrás del líder que ordenó el silencio bieran prohijado con su cultura de desprecio a la justicia y de
están muchos más: empresarios entrados a políticos, políticos amor a la mentira pública.
convertidos en empresarios. Son ellos los que han pagado mi- Pero la realidad actual, la que este libro retrata, es también su
llones para hacer negocios, con permisos que de suyo rompían hechura, de allí que Eruviel Ávila se negara tantas veces a hablar
reglas y leyes; los que con su dinámica con el poder han solidi- con los autores de esta obra.
ficado la corrupción y la impunidad, e imposibilitan el fortaleci- Suman millones las personas hartas de los empresarios y po-
miento del sistema judicial. líticos que pelean por perpetuar un patriarcado mortal que en
Este libro me duele y me hace pensar en todos los involu- cada proceso electoral cabalga sobre los hombros de las mujeres,
crados en este monumental escenario criminal que Humberto incluidas las que prefieren la sumisión y la muerte con ellos que
Padgett desentraña con cifras cristalinas, con detalles compa- sin ellos, la existencia como hijas del patriarcado antes que la
rativos indispensables. Mezcla la crónica y el reportaje, la entre- invisibilidad que les enseñaron a temer en la infancia.
vista y la historiografía; no por nada ha obtenido premios tan Aquí un documento para recordar que el país es nuestro, que
importantes. no hay rendición ni la habrá. Aquí están las voces de Mariana, de
Este documento señala también a los responsables visibles Jazmín, de Cecilia y de cientos de mujeres y niñas que viven en
e invisibles, aquellos que detentan monopolios y se hacen los estas páginas. La verdad que ni el presidente podrá acallar.
mártires cuando alguien los cuestiona. Son esa generación de
mexiquenses que conducen autos blindados, que se codean con Ecatepec. Performance en el Cerro de Tepeolulco
las élites y con los pomposos y corruptos líderes eclesiásticos
que más que a Dios sirven al poder que finge ser deidad.
Ellos también nos gobiernan; ellos han contribuido, junto
con los gobiernos anteriores, al debilitamiento de las organiza-
ciones de la sociedad civil; son ellos y no otros quienes desde
hace dos décadas niegan los feminicidios y la corrupción que los
oculta, y nutren la impunidad que ahora les asombra.
Son ellos y no otros quienes durante décadas han conside-
rado que México es su coto, su changarrito, su lodazal para re-
volcarse. Son ellos y no otros quienes desprecian la vida de las
mujeres; empresarios y líderes que parecen sorprendidos ante la
realidad, como si no fuesen arquitectos de la patria que tenemos
en ese Estado de México mortífero.
Son los líderes inmorales de este país los que le tendieron
la cama a Peña Nieto, porque creyeron que más de lo mismo es
bueno (aunque sea un espejismo, hasta para ellos). Brindaron
por el regreso del PRI, por que la geografía de la inmoralidad revi-
Hugo Cruz

va y extienda sus brazos, para apropiarse de la Ciudad de México


como hicieran con el vasto Estado de México. Se quejan por las
extorsiones de los narcos como si esa descomposición social no

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 9


Fotos de Víctor Hugo Valdivia Estrada

Historia de
una matanza
delirante
Fue necesario que unos socios de Miguel Ángel y Omar Alejandro
Treviño Morales, capos de Los Zetas, declararan como testigos de
la fiscalía en el juicio que se sigue en Austin, Texas, contra su her-
mano José Treviño. En sus testimonios salió a la luz que pueblos del
norte de Coahuila fueron tomados por Los Zetas para exterminar a
todas las familias de apellidos Villanueva y Garza, así como a sus
trabajadores, con una saña delirante. Ninguna autoridad mexicana
se atrevió a informar de ello en su momento, pero en febrero último
comenzaron a encontrarse los restos de decenas de personas que se
consideraban desaparecidas.

JUAN ALBERTO CEDILLO la zona por la organización delictiva du- ron que 129 zetas se fugaran por la puerta

A
rante la “guerra” que el gobierno de Felipe principal en septiembre de 2012. Tampo-
LLENDE, COAH.- Por lar- Calderón declaró al narcotráfico. co obstaculizaron al grupo criminal me-
go tiempo el miedo acalló a Las disputas internas del cártel hicie- ses antes, cuando introdujeron cadáveres
esta población del norte de ron de Allende escenario de venganzas, y al presidio para desaparecerlos, según los
Coahuila. Ni siquiera el go- del Centro de Readaptación Social (Cere- testimonios recientemente obtenidos por
bierno estatal se atrevía a in- so) de la vecina Piedras Negras un horno la Procuraduría General de Justicia del Es-
dagar lo que significó el do- crematorio donde incineraron aproxima- tado de Coahuila (PGJEC).
minio de Los Zetas en la región. Sólo aho- damente a un centenar de personas. Al revés de lo que ocurrió en San Fer-
ra, tres años después, confirma que más Los gruesos barrotes, las pesadas puer- nando, Tamaulipas, donde las víctimas
de 400 personas fueron masacradas en tas y los guardias de la prisión no impidie- fueron migrantes y jóvenes mexicanos sin

10 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


S ALDOS DE LA GU E R R A

Las casas destruídas por Los Zetas

recursos que viajaban en autobuses a la acompañado de bellas mujeres y protegi- trabajaran para ellos; a quienes se resis-
frontera con Estados Unidos, la tragedia de do por varios escoltas. tieron, los mataron.
Allende y Nava, en marzo de 2011, fue pro- La familia Garza Gaytán también era El Lucky también impuso un sistema
vocada por una venganza de Miguel Án- dueña de negocios, ranchos y comercios. de “subcontratación”. Entregaba droga a
gel Treviño, líder de Los Zetas, contra fa- José Luis Garza salió muy joven de Allen- los cabecillas distribuidores pero exigía
milias que prácticamente eran dueñas de de para estudiar en Monterrey. Al termi- que respaldaran sus operaciones con in-
esos pueblos que forman parte de la región nar su carrera regresó a la región de Cin- muebles y negocios. Si fallaban o las auto-
del norte de Coahuila conocida como Cin- co Manantiales. ridades de Estados Unidos les decomisa-
co Manantiales. Los Zetas llegaron al norte de Coahui- ban los narcóticos, Los Zetas se quedaban
Quienes desataron la ira de Miguel la en 2007, como avanzada del Cártel del con sus propiedades.
Ángel y Omar Alejandro Treviño Morales, Golfo; establecieron su sede en Piedras Ne- Con ese mecanismo se construyó un
Z-40 y Z-42 respectivamente, fueron sus gras y nombraron jefe de plaza a Lucio Her- imperio del crimen que pronto convirtió a
socios Héctor Moreno Villanueva, El Negro, nández Lechuga, El Lucky. Como segundo Piedras Negras, Coahuila, en la segunda pla-
de aproximadamente 35 años, y José Luis al mando quedó un capo local que desde za más importante para el tráfico de drogas,
Garza Gaytán, La Guichina, de unos 30. tiempo atrás operaba por su cuenta: Mario después de Nuevo Laredo, Tamaulipas.
Moreno Villanueva y Garza Gaytán per- Alfonso Cuéllar, conocido como Poncho. En noviembre de 2008 Los Zetas deci-
tenecen a familias adineradas y estudiaron dieron mandar a Lucio Hernández como
en prestigiosas escuelas privadas de Nuevo Revelaciones en Austin nuevo jefe de plaza de Veracruz, donde
León: Garza Gaytán se graduó en la Univer- fue detenido por la Marina en diciembre
sidad Regiomontana y Moreno dejó trun- Las operaciones de narcotráfico en la zona de 2011 porque –afirmó El Mamito en el Jui-
cos sus estudios de agronomía en el Insti- fueron contadas por sus propios protago- cio de Austin– el Z-40 filtró su ubicación.
tuto Tecnológico y de Estudios Superiores nistas en el juicio que se le siguió en Aus- En su lugar fue nombrado Omar Alejandro
de Monterrey (ITESM). Cuando regresaron tin, Texas, a José Treviño Morales, hermano Treviño Morales, el Z-42.
a sus tierras operaron primero como nar- mayor de Miguel Ángel y Omar Alejandro, En marzo de 2010 Los Zetas se inde-
cotraficantes autónomos y posteriormen- y quien lavaba el dinero de Los Zetas en pendizaron del Cártel del Golfo y se inició
te fueron reclutados por Los Zetas. Estados Unidos. En ese proceso Moreno, la narcoguerra. El acoso de éstos y el refor-
La familia de Moreno Villanueva po- Cuéllar y Enrique Rejón Aguilar –El Mami- zamiento de la frontera de Laredo por las
seía en Nava y Allende una importante lí- to, tercero en el mando de la organización– autoridades estadunidenses provocaron
nea de autotransporte, la concesión para declararon como testigos de la fiscalía en que aquéllos trasladaran sus principales
distribuir los productos de la Cervecería abril de 2013. operaciones a Piedras Negras.
Modelo en toda la región, varios ranchos “Tras arribar a la región norte de Para consolidarse en la plaza com-
con ganado y numerosas residencias. Coahuila, Los Zetas impusieron el mode- praron a todas las autoridades municipa-
Cuando ya se había integrado a Los Zetas, lo de Alejandro Magno cuando conquis- les, estatales y federales: “A la policía se
Moreno mandó construir en Nava un gran tó el imperio persa”, dijo Poncho Cuéllar le paga una cuota para que trabaje para
rancho para albergar alrededor de 300 ga- al jurado. Explicó que, después de some- Los Zetas, lo mismo al ejército y a altos
llos de pelea y adquirió decenas de caba- ter a los persas, Alejandro no impuso a funcionarios del gobierno”, precisó Pon-
llos Cuarto de Milla. sus allegados en el poder, sino que dejó a cho Cuéllar.
En Allende, un pueblo de alrededor los gobernantes locales porque ellos sa- A su vez, Héctor Moreno relató que en
de 22 mil habitantes, recuerdan a Héctor bían cómo manejar las cosas, tenían los ese periodo traficaban entre 500 y 800 kilo-
conduciendo una cuatrimoto, que pron- contactos y conocían muy bien su zona gramos de cocaína al mes. La droga se di-
to cambió por una camioneta blindada geográfica. Los Zetas hicieron lo mismo: vidía en pequeños paquetes que se contra-
de doble cabina que solía conducir ebrio, ordenaron a los capos de la región que bandeaban por el río Bravo, llegaban a casas

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 11


de seguridad de Eagle Pass y se trasladaban Allende y Nava están en las inmedia- Para desaparecerlos utilizaron narco-
por carretera a San Antonio, Austin y Dallas ciones de la semidesértica carretera 57, fosas y al menos tres cocinas. Una se ins-
para su distribución al menudeo. a 40 minutos de la frontera con Estados taló en un rancho que le incautaron a Luis
Este trasiego le dejaba a Los Zetas alre- Unidos. La tarde del 18 de marzo de 2011 Garza Gaytán, en las inmediaciones del
dedor de 16 millones de dólares mensuales. irrumpieron en el primer poblado alrede- kilómetro nueve de la carretera Allende-
Las ganancias, entre 4 y 5 millones de dó- dor de 40 camionetas con hombres enca- Villa Unión, a donde llevaron a las fami-
lares, se enviaban a Nuevo Laredo para los puchados y fuertemente armados prove- lias y a los trabajadores plagiados. Instala-
hermanos Treviño. Los dólares se transpor- nientes de Tamaulipas. ron otra cocina en el apartado municipio
taban en los tanques de gasolina de los au- Primero cerraron los accesos por ca- de Guerrero y la tercera estaba en el Cere-
tos, envueltos en bolsas de plástico selladas. rretera y luego entraron a 10 lujosas resi- so de Piedras Negras.
Moreno también ayudó a Miguel Ángel dencias para llevarse a unas 80 personas, Efectivos del Ejército llegaron a Allen-
Treviño a lavar ese dinero comprando ca- entre ellas mujeres y niños. de un mes después de que los sicarios
ballos Cuarto de Milla: “Él dijo que era un Los sicarios fueron a la alcaldía por los abandonaron la región de Cinco Manan-
buen negocio y que iban a conseguir dine- registros de catastro de las propiedades a tiales. Ninguna autoridad informó públi-
ro limpio”, así que le compró los animales nombre de Víctor Garza, Estela Villanue- camente de la masacre, que se silenció ca-
en Estados Unidos. También pasó de con- va, Sergio Garza, Héctor Moreno, José Luis si dos años. Únicamente se comentaba en
trabando a las personas que los cuidaban Garza y otros. Durante casi un mes levan- secreto y existían escasas referencias en
en un rancho de Oklahoma que adminis- taron a cualquier persona que llevara al- redes sociales. El único registro eran fo-
traba su hermano José. Anotaba en un li- guno de esos apellidos. Algunas familias tos de las residencias destruidas, que aún
bro de contabilidad todas las adquisicio- lograron cruzar la frontera para refugiarse permanecen así, como un monumento
nes y las operaciones de lavado de dinero. en Eagle Pass, Texas. a la barbarie, y el reportaje Apocalipsis en
Por alguna razón que aún no ha con- Los hombres armados también lla- Coahuila, publicado por este semanario en
tado, Héctor Moreno y José Vázquez, uno maron a los empleados de las residen- diciembre de 2012.
de sus allegados, comenzaron a filtrarle a cias de Héctor Moreno y Luis Garza, in- Un año después de tomar posesión,
agentes del Departamento de Inmigración cluidos los albañiles que construyeron el el gobernador Rubén Moreira ordenó
y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en rancho de Nava y otros inmuebles, pa- que se investigara el genocidio: “En mi
inglés) información sobre el tráfico de nar- ra que confesaran si éstos contaban con conciencia no va estar el hecho de que
cóticos: mandó mensaje a teléfonos móvi- cajas de seguridad, túneles o recintos se- no haya volteado a ver a quien clamó
les que fueron entregados a la DEA. A su cretos. A todos se los llevaron y jamás justicia. Que en la cabeza de otros resue-
vez, la agencia estadunidense los hizo lle- regresaron. nen los gritos de esas personas de Allen-
gar a altos funcionarios de la Procuraduría Buscaron los 5 millones de dólares de que seguramente pidieron que al-
General de la República (PGR) para que in- en más de 40 residencias y siete ranchos, guien les ayudara y nadie lo hizo. Por eso
vestigara, pero de esa dependencia pasa- algunos de los cuales incendiaron par- di instrucciones al procurador de que se
ron a manos del Z-40, con la advertencia de cialmente o atacaron con armas largas abriera una investigación”.
que alguno de sus hombres lo traicionaba. y explosivos. Se montó así un operativo conjunto
Para entonces, la información filtrada Tras los atentados, los pistoleros de- con más de 250 policías estatales y fede-
ya había provocado que las autoridades jaron que las viviendas fueran saqueadas rales, así como militares y marinos, para
estadunidenses descubrieran casas de se- por los pobladores, quienes se llevaron lo peinar el norte del estado. Entre el 26 de
guridad y decomisaran droga, dinero y ar- que pudieron: muebles, puertas, ventanas enero y el 5 de febrero pasados esos efec-
mas que venían a México para Los Zetas. e incluso las llaves y tuberías de los baños. tivos, equipados con aparatos de alta tec-
Miguel Ángel Treviño primero consi- Luego los sicarios regresaron con maqui- nología y perros entrenados, buscaron
deró que el delator era Poncho Cuéllar y co- naria pesada para derribar paredes y te- junto con peritos forenses rastros de los
menzó a cazarlo; éste huyó a Estados Uni- chos. Buscaban el dinero y el libro con la desparecidos.
dos y fue capturado el 9 de abril de 2012 en información sobre los negocios ilícitos de Encontraron algunas narcofosas y lo-
Dallas, Texas. los hermanos Treviño. calizaron los barriles y contenedores con
Las sospechas del Z-40 también se di- “Ellos empezaron a matar familias en miembros humanos diluidos. Recolecta-
rigieron hacia Héctor Moreno y José Luis Allende y Piedras Negras, y Múzquiz y Sa- ron huesos y restos de decenas de perso-
Garza Gaytán. Y aunque logró confirmar binas –narró Héctor Moreno a los fiscales nas que aún son analizados por peritos de
que Moreno era el traidor, éste, Garza Gay- en el juicio de Austin–. Querían matarme. la PGR. Además se recabaron nueve decla-
tán y José Vázquez también escaparon a Debido a esto mataron a 200 o 300 per- raciones y se realizaron 32 entrevistas con
Estados Unidos. Moreno presuntamen- sonas en Allende”. Y aunque admitió que exfuncionarios municipales.
te se quedó con las ganancias del último huyó de México con el libro de contabili- Los testimonios recabados por la PGJEC
mes y con el libro de contabilidad. dad, negó haber robado las ganancias del se mantienen ocultos porque evidencian
Los hermanos Treviño le advirtieron que último mes de operaciones de narcotráfi- la complicidad y complacencia con la ma-
regresara el dinero, de lo contrario irían a Na- co: “No traje ningún dinero porque el 40 y sacre por parte de altos funcionarios de la
va y Allende por toda su familia y sus ami- el 42 se apoderaron de todo”. administración de Humberto Moreira.
gos. Moreno no les devolvió nada y se entre- Ya entrado en la revancha, Miguel Entre esas declaraciones destacan las
gó a las autoridades estadunidenses para Ángel Treviño ordenó a sus sicarios de confesiones hechas por uno de los coci-
acogerse al programa de testigos protegidos. Tamaulipas que realizaran una “limpia” neros del Cereso de Piedras Negras, aho-
de su propia organización en Piedras Ne- ra en manos de la PGJEC, quien reveló
La masacre gras y en Cinco Manantiales. La brigada que ahí incineraron y diluyeron a “entre
de exterminio se llevó a hombres de Pon- 80 y 150 hombres”, algunos muertos pe-
La venganza de los Treviño comenzó antes cho Cuéllar y a decenas de colaborado- ro otros vivos. Su justificación: “Hice da-
de que los presuntos traidores se sintieran res de Los Zetas en los municipios de Za- ño a mucha gente, pero a ningún niño o
seguros en territorio estadunidense. ragoza, Morelos, Guerrero y Villa Unión. mujer”. O

12 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


S ALDOS DE LA GU E R R A

De un
multihomicidio
y la cacería que le siguió…
Durante los últimos cuatro meses de 2010,
elementos de la agencia antidrogas de Esta-
dos Unidos (DEA) intervinieron las frecuen-
cias de los aparatos de radiocomunicación
de las bandas Barrio Azteca y La Línea en
Ciudad Juárez. A raíz de ello lograron atra-
par a 35 sicarios, incluido Arturo Gallegos
Castrellón, El Benny, y José Antonio Acosta,
El Diego, implicados en el asesinato de un
empleado consular de aquel país, su esposa
David Deolarte

y su hija de cinco años, así como de Jorge


Salcido, esposo de otra diplomática estadu-
nidense, en marzo de dicho año.

LUIS CHAPARRO tres hijos, todos ellos menores de edad. mas, según ordenó la juez Kathleen Car-

E
Los dos casos están relacionados: los done al emitir su fallo. Previamente, el
L PASO, TEXAS.- “Ya estuvo, esposos Redelfs trabajaban en el consula- detenido había sido declarado culpable de
ahí quedó en la presidencia. do general de Estados Unidos en Ciudad 11 delitos, entre ellos el asesinato de los
Ahí quedó. Le corrió el güey, Juárez; Salcido era esposo de Idahlí Estra- Redelfs y el de Salcido.
pero lo alcancé”, dice por ra- da, también funcionaria de esa oficina.
dio de comunicación el sicario Quien ordenó los asesinatos fue Arturo Cadena de errores
apodado El Zorro mientras se Gallegos Castrellón –alias Farmero, El Ben-
dirige hacia el poniente de Ciudad Juárez. ny o 51–, jefe de la pandilla Barrio Azteca El 13 de marzo de 2010 El Diego se comuni-
En el lugar queda una Toyota blanca con en Ciudad Juárez y lugarteniente de José có con El Benny por el radio número 1 des-
placas locales en cuyo interior están los Antonio Acosta, El Diego, jefe de La Línea, de “la oficina”, ubicada en la ciudad de
cuerpos de Arthur Redelfs, su esposa Les- brazo armado del Cártel de Juárez, Chihuahua, para ordenarle el asesinato
ley y su pequeña hija de cinco años… Lo anterior se aclaró a mediados de fe- de los tripulantes de una camioneta Hon-
El multihomicidio ocurrió el 13 de brero pasado durante el juicio contra Ga- da blanca modelo Pilot con vidrios polari-
marzo de 2010 a las 14:30 horas. Media llegos Castrellón en la Corte Federal del zados y placas del estado de Texas.
hora antes, El Popeye, otro sicario, hizo lo Distrito Oeste de Texas, en El Paso, en el El sicario refirió que El Diego le dio las
propio en un punto distinto de la ciudad: cual testificaron más de 30 personas. señas para que los identificara: “uno cha-
“Ahí quedó ya”, dijo por radio, en referen- El pasado jueves 24 El Benny fue sen- parrito pelón, como del sur; y otro igualito
cia a Jorge Salcido, cuyo cuerpo sin vida tenciado a 10 cadenas perpetuas, seis de a Lupe, el (cantante) del (grupo) Bronco”.
yacía en el asiento delantero de una Hon- ellas consecutivas, así como al pago de La orden era una más… En esa época,
da blanca con placas del estado de Chi- 900 mil dólares por concepto de repara- La Línea, en alianza con la pandilla Barrio
huahua; en la parte trasera lloraban sus ción de daños a las familias de las vícti- Azteca, había declarado la guerra al Cártel

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 13


David Deolarte
esa no es, ¡eh, carnal! –le advirtió El Benny.
–¡Nel, carnal! Esta no es una Pilot, es
una Toyota. Está polarizada pero original
–insistió El Zorro.
–Si no está polarizada, no es, ¡eh, car-
nal! No es, no es, no es –reiteró El Benny.
–Ahí te voy a decir cómo es el 19 (hom-
bre). No es la que me estás diciendo. Es-
te bato, haz de cuenta tu estampa, haz de
cuenta tú –le contestó El Zorro.
–No, pos de todos modos dale al güey
y luego trucha para cuando salga la otra
–ordenó El Benny.
–Bueno, ahí le voy a dar pues al pin-
che becerro, pa’ que me cuide bien porque
voy a salir por el River Side rumbo a Sun-
land Park.
El Lentes iba a unos metros de distan-
cia del Zorro y los Redelfs. Su trabajo es
cuidar al sicario y apoyarlo en caso de al-
gún problema.
La ejecución de la familia Redelfs –Pendientes, porque en la Costa Rica lo
voy a cachar –dijo El Zorro.
de Sinaloa. En 2010 hubo 3 mil 100 homi- dijo El Lentes por el radio cuando vio a la Luego de una pausa, agregó:
cidios sólo en Ciudad Juárez. Durante las familia Redelfs abordar una de las camio- –Está en verde el pinche semáforo.
audiencias del caso Gallegos Castrellón netas: la Toyota cuyos vidrios no eran po- –Adelante. No se te vaya a ir, Zorro –in-
uno de los testigos, Jesús Ernesto Chávez, larizados. Acompañado por El Zorro –quien sistió El Benny.
El Camello, de Barrio Azteca, confesó haber aún se encuentra prófugo–, el sicario siguió –No, aquí lo traigo. Nomás que alguien
ultimado a más de 800 personas. al matrimonio en otro vehículo sobre Ave- se pare atrás para que lo encajonen. Me
Sin embargo, aquel 13 de marzo El nida Plutarco Elías Calles, con dirección a voy a parar de chingazo y me lo encajonan.
Benny y sus hombres se confundieron, se- El Paso. –Aquí me le voy a poner atrás –respon-
gún se deduce de las grabaciones realiza- El Benny se quedó en el salón de even- dió El Lentes.
das por la agencia antidrogas de Estados tos, en espera de que los propietarios de –Aquí lo agarro…
Unidos (DEA) durante el proceso y que el la otra camioneta blanca la abordaran. El El Popeye, quien seguía a la camione-
reportero pudo escuchar. Popeye, también pistolero de Barrio Azte- ta donde viajaban Jorge Salcido y sus tres
Los audios revelan que El Benny pidió ca, le pidió por radio la localización exacta hijos, se sumó a la conversación. Repor-
a sus hombres acercarse a la intersección para unirse a sus otros dos compañeros. tó que circulaba detrás del vehículo por la
de la calle Bustamante e Insurgentes, es- –¡Simón, carnal! Mira, es uno chapa- avenida Plutarco Elías Calles; la esposa de
pecíficamente al salón de eventos Barqui- rrillo pelón y el otro es como el de Bron- Salcido iba unos metros atrás, en su pro-
to de Papel, en el sur de Ciudad Juárez. La co, como el Lupe de Bronco –le comentó pio auto, dijo.
mañana de ese 13 de marzo Lesley Enrí- El Benny. –Viene un infante, ¿no hay bronca?
quez e Idahlí Estrada se encontraban ahí, El Lentes se metió a la conversación pa- –preguntó El Popeye.
donde se celebraba el cumpleaños del hijo ra explicarle al sicario que en la camione- –No, pos trucha nomás con el infan-
de una colega del departamento en el cual ta que él y El Zorro iban siguiendo viaja- te, güey. Aquí está el bato encima de la Pi-
trabajaban ambas. ban una mujer y un hombre alto, delgado lot. Trucha con el chavito nomás –comen-
Lesley llegó acompañada de su esposo y con anteojos oscuros. tó El Benny.
y su hija de cinco años, la misma edad del –Sí, de una vez, ¿no? A los dos –comen- En ese momento El Popeye alcanzó a la
cumpleañero. Idahlí estaba con sus tres tó El Benny. Honda Pilot blanca y disparó hacia el con-
hijos: de dos, cuatro y seis años; su espo- –Afirmativo. Con todo y 20 –respondió ductor. Como la camioneta se detuvo, el
so, Jorge Salcido, llegó a la fiesta una ho- El Lentes. sicario aprovechó para rematarlo. Idahlí
ra después, tras cumplir un compromiso –Enterado. Váyase acercando. Zorro, no bajó de su auto y gritó que dejara de dis-
de trabajo. te vayas a pasar; es pasando el Smart, es parar: “¡Mis hijos están atrás!”.
Miguel Ángel Nevarez Escajeda, El Len- una Pilot blanca, una Pilot blanca como la Minutos después, El Popeye habló por el
tes –uno de los líderes del Barrio Azteca en que… la que traías –insistió El Benny. radio de comunicación:
el área del Valle de Juárez, autor confeso Pero el sicario se confundió en ese mo- –Aquí vamos, ya quedó. Ahí quedó ya.
de 23 homicidios–, reportó por la frecuen- mento y respondió que la camioneta que –Ya está. Váyase como le dije, no se va-
cia 2 de radio haber encontrado “el encar- estaba siguiendo no era la Pilot a la que El ya directo –corta El Benny.
go”: una camioneta Honda Pilot blanca Benny se refería. Los radios de comunicación quedaron
con placas del estado de Texas y vidrios –No, no, esa no es. Es la que está en el en silencio por unos minutos.
polarizados. En realidad había visto dos… semáforo, ¿verdad? –preguntó El Zorro. La familia Redelfs se dirigía a su ca-
o eso dijo. –Es la de las placas del parque (de sa en El Paso, e intentó tomar un retor-
Una pertenecía a la familia Redelfs En- Texas) –insistió El Lentes. no sobre la avenida Heroico Colegio Mi-
ríquez, la otra a Jorge Salcido. Ambas esta- –Ok. Aquí le voy a dar, nomás chéque- litar, rumbo al Puente Internacional Paso
ban estacionadas frente a un complejo de me a las abuelas (soldados). Ya me voy a del Norte.
apartamentos, detrás del salón de fiestas. bajar –comentó El Zorro. Poco antes de llegar, El Zorro se empa-
“Es un 19 (hombre) y una 20 (mujer)”, –¿Está polarizada la camioneta? Si no, rejó a la Toyota blanca y comenzó a dis-

14 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


S ALDOS DE LA GU E R R A

parar contra Lesley, quien iba en el asien- En marzo de 2010 EQ instaló dos ante- General de la República en la entidad, en
to del copiloto. Arthur aceleró pero metros nas repetidoras en el Cerro Bola de Ciudad las de la Policía Federal y en las del Ejérci-
adelante El Zorro dio alcance a la camio- Juárez; al mes siguiente ya había progra- to pero en ningún lugar le hicieron caso.
neta y descargó 11 tiros contra Arthur. En mado 60 radios de comunicación dividi- Luego acudió al consulado de Estados
el asiento trasero iba la hija de Arthur y dos en dos grupos: del 1 al 30 en el canal 1; Unidos en Ciudad Juárez. Urdió una es-
Lesley. y del 51 al 80 en el canal 2. Todas las ope- tratagema para llamar la atención de los
Sin control, la Toyota se impactó con raciones se hicieron mediante la empresa funcionarios; les dijo que una bomba se-
el auto de un joven que en ese momento Río Grande Wireless. ría puesta en el inmueble en los próximos
apareció detrás de la presidencia munici- Jaime Arreola le dio a EQ los alias y los días. Finalmente le hicieron caso y apro-
pal de Ciudad Juárez. códigos utilizados para encriptar las con- vechó para dar información sobre el aten-
Los radios de comunicación se versaciones de los miembros de Barrio Az- tado con el coche bomba y los asesinatos
reactivaron: teca y de La Línea, brazo armado del Cár- de los funcionarios consulares en marzo
–¡Ya estuvo, ahí quedó en la presiden- tel de Juárez. de 2010.
cia. Ahí quedó. Le corrió el güey, pero lo al- Según EQ, durante los cuatro años que Las autoridades estadunidenses lo so-
cancé! –exclamó El Zorro. trabajó para Arreola escuchó alrededor de metieron a la prueba del polígrafo. EQ la
7 mil horas de conversaciones sobre las aprobó. A partir de entonces la DEA infil-
El testigo “EQ” actividades de Barrio Azteca y La Línea. tró a La Línea y a Barrio Azteca. EQ entregó
“Escuché asesinatos, levantamientos, a la agencia un radio conectado a las dos
Meses después, el 26 de noviembre de quemados, decapitados, pagos a la poli- organizaciones, así como grabaciones pre-
2010, al filo de las 20:00 horas, se escuchó cía, movimiento de mercancía…”, dijo EQ. vias al atentado con el coche bomba. In-
la voz de un hombre en un radio de comu- El primer grupo de radios lo asignó a cluso aceptó utilizar micrófonos pegados
nicación: “¡Ahí traen jodido al 51 los fede- los líderes de La Línea; el segundo, a los de a su cuerpo para escuchar sus conversa-
rales; lo están rodeando…!”. Barrio Azteca. A Gallegos Castrellón se le ciones con los líderes de Barrio Azteca.
Arturo Gallegos Castrellón estaba a asignó el número 51. Así, la DEA pudo conocer en tiempo
punto de ser arrestado por la Policía Fede- El 15 de julio de 2010 por la tarde EQ re- real los miles de asesinatos cometidos en
ral en un operativo coordinado desde te- gresaba de El Paso a Ciudad Juárez cuan- Ciudad Juárez por los sicarios de las ban-
rritorio estadunidense en el que también do escuchó un mensaje en su aparato de das, e incluso de un segundo atentado con
participaban mexicanos. comunicación: “Muy bien, muy bien, para un coche bomba que no detonó debido a
La DEA contaba con un radio conectado que aprendan los pinches marranos. Buen un error técnico. Las autoridades mexi-
a las frecuencias por las que se comunica- trabajo. Y guárdense porque van a andar canas aseguran que la agencia estaduni-
ban los miembros del Cártel de Juárez y los como perros”. dense nunca les avisó sobre los datos a los
del Barrio Azteca. La agencia federal anti- Un canal de noticias local había graba- que tuvo acceso.
drogas podía escuchar los planes, así como do la explosión de un coche bomba en el Optó por apoyarse en el Buró Federal
los ataques, negocios e intentos de fuga del centro de Ciudad Juárez. Arreola explicó de Investigación (FBI, por sus siglas en in-
Benny y sus colaboradores en tiempo real. por teléfono a EQ el incidente: el artefacto glés) y comenzó a arrestar, uno por uno, a
Logró interceptar los diálogos de am- lo fabricó un hombre identificado como El los 35 implicados en el homicidio de Ar-
bas organizaciones criminales gracias Lince, residente de la ciudad de Chihuahua thur y Lesley Redelfs y de Jorge Salcido.
a un ingeniero en telecomunicaciones y experto en explosivos, le dijo. Los agentes comenzaron por los sicarios
identificado con el alias EQ, quien se con- Con ayuda del Lentes y tres hombres, de los rangos más bajos hasta llegar al
virtió en testigo protegido durante el jui- El Lince introdujo explosivo C4, así como Benny y poco después con El Diego.
cio contra Gallegos Castrellón. Sus decla- fertilizante, tuercas, tornillos y canicas La tarde del 26 de noviembre de 2010,
raciones fueron claves para incriminarlo. en un automóvil robado. Instaló un sis- Alberto Núñez, Fresa, uno de los sicarios
Con base en su testimonio en la Corte Fe- tema de detonación que podía activarse de Barrio Azteca, esperaba frente a un
deral del Paso, Texas, el reportero pudo re- mediante una llamada desde un radio de fraccionamiento privado la salida de un
construir el siguiente episodio. comunicación. hombre que Gallegos Castrellón había or-
En enero de 2010, el ingeniero Sergio El Lentes condujo el automóvil has- denado asesinar. Sin embargo, la Policía
Arreola, propietario de la empresa de te- ta dicha intersección, donde además de- Federal lo aprehendió antes de que actua-
lecomunicaciones Rio Grande Wirless, del jó el cuerpo sin vida de un hombre vesti- ra. EQ sabía que Fresa era de las pocas per-
estado de Chihuahua, presentó a EQ con do de policía con el propósito de atraer a sonas que contaba con la ubicación exac-
su sobrino Jaime Bon Arreola, también in- más agentes y detonar el artefacto cuan- ta de Gallegos Castrellón; también, que
geniero en telecomunicaciones. El pro- do llegaran. era el último eslabón de la cadena de cri-
pósito era que ambos fueran juntos a la La televisora proyectaba las imágenes minales buscados por la DEA. O
ciudad de Chihuahua a una conferencia de un uniformado tirado sobre la banque-
David Deolarte

sobre una nueva tecnología digital para ta en las calles Bolivia y 16 de Septiembre,
los radios de comunicación que encripta- mientras dos paramédicos y un doctor vo-
ba la información transmitida para evi- luntario lo atendían. Varias camionetas de
tar filtraciones, auspiciada por las empre- la policía estatal y federal se habían reuni-
sas Cellular Integrated Services Company do en la zona cuando de pronto el destello
(Ciscom) y Kenwood. de la explosión iluminó toda la pantalla.
Al final de la conferencia, Bon Arreo- Al ver la explosión en los noticiarios,
la invitó a EQ a un negocio: “Me pidió que EQ se asustó. Se dio cuenta, según expu-
instalara todo el sistema de radiocomuni- so en la Corte de El Paso, del “nivel de cri-
cación para una empresa de guardias de minalidad que habían alcanzado los inte-
seguridad privada”, relató EQ en una de grantes del Barrio Azteca”. Decidió avisar
las audiencias del juicio contra Gallegos a las autoridades mexicanas. Se presen-
Castrellón. tó en las instalaciones de la Procuraduría Ciudad Juárez. Un muerto más

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 15


La ONU, implacable: México,

reprobado en derechos humanos


Una vez más, México sale reprobado en el informe que el
relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudi-
ciales, Christof Heyns, presentará en el Consejo de Dere-
chos Humanos de la organización internacional en junio
próximo. Según el funcionario, pese a que las reformas
penal y de derechos humanos son positivas, el gobierno
de Enrique Peña Nieto debe pasar de su retórica a los he-
chos, ya que la impunidad con que se cometen casi todos
los delitos en el país genera corrupción, complicidad, más
violencia, y “convierte a la justicia en una farsa”.
GLORIA LETICIA DÍAZ quien lanzó en 2007 la “guerra contra el de empezar a encontrar soluciones, pero

L
narcotráfico”. más importante que las cifras es percibir
a impunidad que origina vio- Y aunque desde su toma de posesión un consenso o bien un grado de reconoci-
lencia y violaciones al derecho y la firma del Pacto por México Peña Nie- miento general de que el país avanza en
a la vida, la militarización de la to se comprometió a “recuperar la paz y sentido adecuado”, afirmó (Proceso 1905),
seguridad pública, la manipu- la libertad disminuyendo la violencia”, el pero aclaró que no sólo se refería al reco-
lación de pruebas y la utiliza- experto originario de Sudáfrica advierte: nocimiento por parte de los políticos, sino
ción de chivos expiatorios que “Lo que todavía hace falta son estrategias también de organizaciones civiles, orga-
convierten “a la justicia en una farsa” son sobre la forma en que se han de alcanzar nismos de derechos humanos e incluso de
algunos de los males que diagnostica a esos objetivos”. periodistas: “Entonces podremos afirmar
México el relator especial de las Naciones Y sostiene: “El hecho de que las autori- que sí están cumpliendo las políticas”.
Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales, dades públicas hagan menor hincapié en Ahora, en su informe final, pide pasar del
sumarias o arbitrarias, Christof Heyns. la cuestión de la violencia y la delincuen- dicho a los hechos: “Se exhorta al gobierno
En su informe final como resultado de cia podría no significar necesariamente de México, en los niveles federal y estatal,
la visita que realizó al país del 22 de abril que en realidad haya disminuido el nú- a que vele por que se proteja el derecho
al 2 de mayo de 2013, el cual presentará mero de delitos violentos”. a la vida, tanto en lo que respecta a cada
en el 26º Periodo de Sesiones del Conse- El año pasado, cuando visitó México, el uno de los incidentes como en las declara-
jo de Derechos Humanos en Ginebra, Sui- relator especial de la ONU dijo a Proceso ciones públicas y las reformas legislativas
za, del 10 al 27 de junio próximo, Heyns que llegaba “en un momento muy opor- y de política. También se hace hincapié en
“observa con preocupación que México si- tuno, en un momento de transición, pues que un componente central de la protec-
gue sufriendo niveles alarmantes de vio- hay tantos cambios institucionales, tan- ción del derecho a la vida es exigir que se
lencia. Se siguen produciendo incidentes tos cambios jurídicos bajo el nuevo go- rindan cuentas de todos los casos en que
extremadamente violentos, en particular bierno; incluso ha cambiado la retórica, lo se haya vulnerado ese derecho”.
atentados contra el derecho a la vida, a un que es importante”. Heyns recuerda que antes de su visita
nivel intolerable”. Entrevistado por la reportera el 2 de solicitó al Estado mexicano información
En el documento, del cual este sema- mayo de 2013, Heyns consideró que un sobre 31 casos de ejecuciones extrajudi-
nario tiene copia, el relator señala que el año era suficiente para advertir un cam- ciales ocurridas entre 2007 y 2012. Sólo
gobierno de Enrique Peña Nieto modifi- bio en la estrategia de seguridad. recibió datos de 26 de ellos, y se dice preo-
có la retórica oficial respecto de la mane- “Como orientación muy general di- cupado de que “en muchos de esos casos
jada por su predecesor, Felipe Calderón, ría que podríamos esperar un año antes de homicidio al parecer no se hayan for-

16 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


SAL DOS DE LA GU ERRA

mantendrá a las Fuerzas Armadas en ta-

Claudio Vargas
reas de seguridad pública “hasta la aplica-
ción de una nueva estrategia en materia de
seguridad y justicia”, para después retor-
narlas a sus cuarteles, mientras el experto
redactaba su informe “todavía era escasa la
información sobre la forma en que (la des-
militarización) se iba a llevar a la práctica”.
Al respecto, el informe del relator cita
números de la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH): de 52 reco-
mendaciones emitidas entre 2006 y abril
de 2013 relacionadas con violaciones del
derecho a la vida, 39 estaban dirigidas a la
Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)
y a la Secretaría de la Marina (Semar). Esto
“pone de manifiesto los riesgos que conlle-
va la asignación de tareas de protección de
la seguridad pública a cuerpos militares”,
comenta el funcionario de la ONU.
Asimismo, cuestiona la labor de la
CNDH, que preside Raúl Plascencia Villa-
nueva, ya que de las 52 recomendaciones
mencionadas, 18 se consideraron cum-
plidas pero “ello no se tradujo necesaria-
mente en el enjuiciamiento efectivo de los
responsables de violaciones del derecho a
la vida, como en el caso de los dos estu-
diantes muertos en el Instituto Tecnológi-
co y de Estudios Superiores de Monterrey
(marzo 2010)”.
Heyns alienta a la CNDH a cerciorar-
se “no sólo de que se abran investigacio-
nes oficiales” por sus recomendaciones,
sino también de que éstas “se realicen con
prontitud y a fondo, de modo que los res-
mulado cargos y/o no haya habido inves- ponsables sean llevados ante la justicia.
tigaciones prontas y exhaustivas, con la Todos los indicios dejan pensar que no ha
consiguiente impunidad aparente”. ocurrido así”.
“El relator especial reitera la impor- También considera indeseable la pre-
tancia de la diligencia debida e insta al valencia del fuero castrense para juzgar a
gobierno a velar por que se enjuicie a los personal militar que incurre en violacio-
autores de esas muertes y se honren los nes a derechos humanos contra civiles,
derechos de las familias de las víctimas, entre ellas el homicidio, a pesar de la exis-
entre otras cosas mediante el pago de una tencia de cuatro sentencias de la Corte In-
indemnización.” teramericana de Derechos Humanos que
Como hizo en su visita, en el docu- ordenan reformas legislativas para cam-
mento Heyns reitera su reconocimiento a biar esa situación.
las reformas constitucionales en materia Recuerda Heyns que, durante su visi-
penal de 2008 y a las de derechos huma- ta a México, representantes del gobierno
nos de 2011, pero alerta sobre el avance de de Peña Nieto reconocieron el problema y
contrarreformas como la de Chihuahua, afirmaron que las causas penales de esa
donde se ha instituido el nuevo sistema clase cambiarían de fuero:
penal, y la reciente resolución de la Supre- “Esto significaría que más de 5 mil in-
ma Corte de Justicia de la Nación (SCJN) vestigaciones de violaciones a derechos
para “que cuando hubiera una restricción humanos presuntamente cometidas por
al ejercicio de los derechos humanos, se personal militar contra civiles han de
aplicaría tal restricción no obstante las transferirse de la justicia militar a la jus-
obligaciones contraídas en virtud de los ticia civil. Sin embargo, el relator espe-
tratados internacionales”. cial observa que en el momento en que
se escribía el presente informe no se ha-
Resistencia a los derechos humanos bían hecho públicos datos concretos que
demostraran que efectivamente se ha-
Catedrático en derecho de las universida- bían transferido esos expedientes y des-
des de Washington y Oxford, Heyns desta- taca la importancia que se publique esa
ca que si bien Peña Nieto ha declarado que información.”

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 17


S A LD OS D E L A G UER RA

En cuanto a la reforma al Código de vida por el Estado”, enumera situaciones tre 98% y 99% de los crímenes cometidos
Justicia Militar, lamenta que la versión a que la fomentan: la “complicidad de cier- en México, Heynz incluye la falta de inde-
la que tuvo acceso antes de finalizar la re- tos funcionarios de las fuerzas del orden y pendencia de las instituciones de admi-
dacción de su informe, el 4 de diciembre del Poder Judicial con la delincuencia or- nistración de justicia, cuya expresión más
pasado, haya “sido suavizada y no tratara ganizada”; omisiones o negativas de au- grave son los “temores ante actos de inti-
el problema de la reducción de la compe- toridades federales y estatales para abrir midación, las amenazas y las agresiones
tencia de la jurisdicción militar de forma investigaciones; cierre apresurado de in- de que son objeto los fiscales u otras auto-
inequívoca”. dagatorias, “cuando había sospechas , sin ridades judiciales”, escenario compartido
Por eso el relator recomienda a Méxi- la debida investigación, de que la muerte por los servicios forenses estatales.
co ir más allá y “que considere la posibili- era el resultado de vínculos con la delin- Durante la visita oficial del relator, fa-
dad de establecer la jurisdicción civil para cuencia organizada”, o dejar las investiga- miliares de víctimas de homicidios y de
todas las cusas relativas a homicidios co- ciones sobre las muertes en manos de las testigos de los crímenes denunciaron
metidos por militares, incluso cuando la familias de las víctimas. ante él que fueron amenazados o sufrie-
víctima no sea civil”. Igual de alarmante es para Heyns ron represalias “de autoridades estatales
En el mismo texto dice que no se ex- que las autoridades no hayan preservado o grupos de la delincuencia organizada
plica por qué si el gobierno de Peña Nieto pruebas de muchos casos, y que ahí donde por haber solicitado que se iniciaran in-
difundió que en el sexenio de Calderón se se involucraron integrantes de las Fuerzas vestigaciones o acciones judiciales”.
registraron 102 mil 696 asesinatos –unos Armadas se haya manipulado la escena De ahí que en su informe Heyns se
70 mil relacionados con el tráfico de dro- del crimen, como ocurrió en el ITESM, en muestre crítico hacia la Ley General de
gas–, “el homicidio no figura entre los de- marzo de 2010. “Incluso las versiones ofi- Víctimas, “un acontecimiento positivo”
litos enumerados en la Ley Federal contra ciales reconocen que no se ha avanzado pero enfocado en la indemnización de
la Delincuencia Organizada”. en la investigación para dar con los res- las víctimas y no “aparejado con medidas
Esta carencia, indica, ha derivado en ponsables de las muertes o la manipula- adecuadas para alentar la rendición de
que “las autoridades federales a menu- ción de las pruebas” en dicho caso. cuentas por violaciones graves”.
do no investigan ni enjuician esos delitos, Resalta la implicación de inocentes, Otro espacio importante en el texto
incluso cuando los primeros indicios se- “por lo general vulnerables, en crímenes, del experto sudafricano se destina al “le-
ñalan claramente que las muertes están muchas veces tras la obtención de con- gado de la guerra sucia”, es decir, a los crí-
relacionadas con la delincuencia organi- fesiones obtenidas bajo tortura –como menes cometidos durante las masacres
zada y pese a que las autoridades federa- presuntamente ocurrió en el caso de Is- de estudiantes en Tlatelolco en 1968 y del
les tal vez estén en mejor posición para rael Arzate, acusado de la masacre de es- Jueves de Corpus en 1971; al caso del gue-
hacerlo que las estatales”. tudiantes en Ciudad Juárez en enero de rrillero Diego Lucero, fundador de la Liga
Peor aún sería, en opinión del funcio- 2010– o bien en virtud del testimonio de Comunista 23 de septiembre, detenido,
nario de la ONU, que “las fuerzas de se- supuestos testigos que no estaban pre- interrogado, torturado y “ejecutado por
guridad pudieran considerar que en el sentes en el lugar del delito”. agentes de las fuerzas del orden en el es-
contexto de la lucha del Estado contra la Dicha “utilización de chivos expiato- tado de Chihuahua”, así como a los obs-
delincuencia organizada no tenía impor- rios convierte a la justicia en una farsa. Si táculos que enfrenta la Comisión de la
tancia que murieran personas involucra- bien de esa forma se crea una ilusión de Verdad (Comverdad) de Guerrero para in-
das en el narcotráfico y que ‘el problema rendición de cuentas, en realidad se está vestigar las violaciones a los derechos hu-
se resolvería solo’ cuando el miembro de cometiendo una doble injusticia”. manos cometidas en aquella época.
un cártel mataba a alguien de otro cártel. “No se ha dictado ninguna sentencia
Esa forma de pensar menoscaba el valor El veneno de la impunidad condenatoria y no existe un programa ge-
mismo de la vida”. neral de reparaciones para las víctimas de
Al considerar que la impunidad “cons- Entre las prácticas que profundizan la im- ejecuciones extrajudiciales ocurridas du-
tituye en sí una violación al derecho a la punidad, la cual según la CNDH cubre en- rante la guerra sucia. Han pasado muchos
años y aún no se ha otorgado reparación a
Benjamín Flores

los familiares de ninguna de las víctimas


de esas ejecuciones extrajudiciales”, se-
ñala el relator en su informe.
Acerca de los sectores más vulnera-
bles, cita alarmantes cifras oficiales: “Se-
gún la CNDH, desde 2007 se registraron 4
mil 419 feminicidios”; existe “un vínculo
directo entre la desaparición y el asesina-
to de migrantes, la delincuencia organi-
zada y la complicidad de las fuerzas del
orden, los encargados de las investigacio-
nes y otras autoridades”.
En cuanto a los periodistas, “según la
CNDH, 83 han sido asesinados desde el
año 2000”. Corren más riesgo los “que in-
forman de la delincuencia y los funciona-
rios públicos”, en tanto que, con datos de
la propia comisión, “desde 2005, 18 defen-
sores de los derechos humanos han sido
asesinados y muchos otros han recibido
Heyns. “Sin estrategia” amenazas de muerte”.

18 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


Eduardo Miranda

“Proceso”, en el
informe de la OEA
GLORIA LETICIA DÍAZ un expediente relacionado con una queja fue que formaba parte de una averigua-

E
contra la Secretaría de Seguridad Pública ción previa abierta por la PGR.
l juicio ganado por Proceso pa- federal, ya que entre otras razones, esta- La queja del semanario, desechada
ra romper la secrecía de una rían ‘vinculadas con información de una por la CNDH en agosto de 2010, denuncia-
averiguación previa y la insis- averiguación previa’, que según la Procu- ba el montaje que organizó García Luna
tencia del semanario en que raduría General de la República (PGR) es- el 29 de julio de 2009 para presentar ante
se aclare el asesinato de su co- tarían sometidas a reserva”. los medios a presuntos integrantes de La
rresponsal en Veracruz, Regina El reporte de la Relatoría Especial se Familia Michoacana. En una mesa, entre
Martínez, son dos temas destacados en el difundió el jueves 24 durante la entrega armas, aparatos de telecomunicación, bi-
informe anual de la Relatoría Especial pa- del informe anual de la CIDH relativo a lletes y llaves de autos, los agentes fede-
ra la Libertad de Expresión de la Organiza- 2013, realizada en Washington por la pre- rales colocaron ejemplares de la revista
ción de Estados Americanos (OEA). sidenta del organismo, Tracy Robinson, Proceso “como parte de los implementos
La resolución de la Suprema Corte de ante el Comité de Asuntos Jurídicos y Po- con los que se movía la banda” .
Justicia de la Nación (SCJN) a favor del se- líticos del Consejo Permanente de la OEA. Un día después, el portal de internet
manario en su batalla contra la secrecía El reporte de la colombiana Catalina del diario El Universal difundió un video
absoluta de una averiguación previa enca- Botero –quien al concluir su informe ter- en el cual uno de los detenidos, Armando
beza la relación de avances de México en minó su gestión– hace referencia al juicio Quintero Guerra, El Licenciado, es interroga-
materia de libertad de expresión, según el de amparo iniciado en septiembre de 2010 do por un agente federal sobre la compra
informe de quien fuera relatora especial de por el director de Proceso, Rafael Rodríguez del semanario por encargo de uno de sus
la Comisión Interamericana de Derechos Castañeda, contra la decisión de la CNDH líderes, Servando Gómez Martínez, La Tuta,
Humanos (CIDH), Catalina Botero Marino. de mantener en secreto el expediente por el ahora señalado como principal cabeza de
En su último informe al frente de la cual exculpó al entonces titular de la Secre- Los Caballeros Templarios (Proceso 1893).
Relatoría, Botero encomió el fallo de la taría de Seguridad Pública (SSP) federal, Ge- De la resolución final de la Primera
Primera Sala de la SCJN a favor del sema- naro García Luna, de los agravios causados Sala, tomada el 6 de febrero de 2013, el in-
nario, el cual “impugnó la decisión de la al semanario y a sus trabajadores. forme de la Relatoría cita la consideración
Comisión Nacional de los Derechos Hu- El argumento del organismo presidi- de la invalidez del argumento de la CNDH
manos (CNDH) de clasificar como infor- do por Raúl Plascencia Villanueva para no para ocultar el expediente, “toda vez que
mación reservada algunas constancias de entregar la documentación al semanario no existe una adecuada ponderación en-

20 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


LI BERTAD DE EX P RE S IÓ N

En el reporte de 2013 de la Relatoría Especial para la


Libertad de Expresión de la OEA –incluido en el informe
general de la CIDH presentado en Washington el jueves
24– Proceso es un actor importante. El documento –úl-
timo entregado por la colombiana Catalina Botero– en-
tre otras cosas destaca y se congratula por la decisión
judicial que favoreció al semanario en un litigio con
la Secretaría de Seguridad Pública federal y también
enfatiza la lucha que la publicación ha sostenido para
el esclarecimiento del asesinato de su corresponsal en
Veracruz, Regina Martínez.
tre los principios en juego (es decir), en- recibido información sobre la presunta in-
tre el derecho de acceso a la información tención de funcionarios y exfuncionarios
pública y el fin y objetivo que busca con del estado de Veracruz de ‘atentar contra
su restricción, relativo al interés público la integridad personal del periodista’ (…) declaraciones a Proceso se habrían com-
o general inmerso en la función públi- presuntamente a raíz de su cobertura prometido “explícitamente a respetar el
ca de investigación y persecución de los sobre el caso del asesinato de la corres- trabajo periodístico de la revista , de sus
delitos”. ponsal de Proceso en Veracruz, Regina reporteros y del corresponsal de Xalapa,
Martínez Pérez”, lo que fue notificado a la Noé Zavaleta”.
Caso Regina CNDH, la PGR y la Secretaría de Goberna- Después de que el semanario publi-
ción (Segob), las cuales “habrían activado có la versión, se asienta en el informe,
El informe también aborda el litigio en el mecanismo de protección a periodistas el procurador veracruzano Felipe Ama-
tribunales de Veracruz del asesinato de la a favor del reportero”. deo Flores Espinosa “difundió una carta
corresponsal de Proceso, Regina Martínez, El documento hace referencia a la re- en que rechazó las acusaciones y solici-
ocurrido el 28 de abril de 2012 en Xalapa. acción del gobernador de Veracruz, Javier tó al medio que –en caso de que contase
La relatoría se refiere a la reportera: Duarte y de miembros de su gabinete pre- con pruebas– las presente ‘de manera
“Cubría temas relacionados con política suntamente implicados, quienes “habrían inmediata ante las autoridades corres-
estatal y crimen organizado. Además, días negado tajantemente” haber participa- pondientes para que pueda seguirse el
antes de su muerte había publicado un ar- do en reuniones para “acordar acciones debido proceso y de ser el caso, se finquen
tículo acerca de presuntas irregularidades hostiles en contra del reportero”, y en responsabilidades’”.
cometidas por autoridades locales”.
El documento resalta el fallo de la Sép- Recuento de agresiones
Juan Manuel Herrera / OAS

tima Sala Penal del Tribunal Superior de


Justicia del Estado de Veracruz, de anular La relatoría destaca también la denuncia
la sentencia de 38 años de prisión y una presentada por este semanario ante las
multa “por casi 8 mil dólares” a quien ha- amenazas contra su corresponsal en Oa-
bría sido condenado por el homicidio, Jor- xaca, Pedro Matías Arrazola. Narra que és-
ge Antonio Hernández, El Silva. te recibió amenazas de muerte “a través
El informe incluye las valoraciones de un mensaje enviado al teléfono celu-
que hizo el semanario antes de la anu- lar” del conductor del noticiero radiofóni-
lación de la sentencia. “Según Proceso co Sin muros, Giovanni Vásquez Sagrero.
existían varias inconsistencias en la in- “El 22 de julio (de 2013) el periodista
vestigación del homicidio: la más re- Matías Arrazola habría vuelto a recibir
levante era que las huellas dactilares amenazas, esta vez luego de publicar una
encontradas en la escena del crimen no crónica crítica sobre la visita de dos fun-
coincidirían con las del acusado. Además cionarios del gobierno federal a Oaxaca. El
la persona condenada habría denuncia- periodista denunció que habría recibido
do que fue torturada por las autoridades mensajes con amenazas y descalificacio-
mexicanas para que confesara el asesina- nes en su cuenta de la red social Twitter. El
to. La defensa del acusado habría apelado periodista responsabilizó de los actos de
la sentencia”. hostigamiento a uno de los funcionarios
En relación con el caso de Regina Mar- de quien hace referencia la crónica publi-
tínez, la Relatoría Especial dio cuenta de cada”, se explica.
las amenazas a la integridad del reportero El informe recuerda que de los 18 ase-
Jorge Carrasco, quien ha dado cobertura sinatos de comunicadores en 2013 en el
periodística al tema. continente, tres ocurrieron en México:
Se detalla que el semanario “habría Botero. Denuncias los de Jaime Guadalupe González Domín-

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 21


Dos años de montajes, dos años de impunidad
NOÉ ZAVALETA bleció como móviles del asesinato el “robo” horas del asesinato de la corresponsal de

X
y tangencialmente un “crimen pasional”. Proceso, empleados de Comunicación So-
ALAPA, VER.- El homicidio de la co- Este lunes 28, organizaciones sociales cial del gobierno le telefonearon para averi-
rresponsal de Proceso en Vera- y reporteros veracruzanos realizarán activi- guar si la periodista tenía “novio” o “pareja”.
cruz, Regina Martínez Pérez, sigue dades de protesta para recordarle a la ad- “Desde ahí el gobierno ya esta-
sin resolverse. A dos años del cri- ministración priista que el asesinato de Re- ba delineando su propia versión”, dice
men (cometido el 28 de abril de 2012) la gina Martínez reclama “verdad y justicia”. Soberanes.
Secretaría de Seguridad Pública estatal y El Colectivo por la Paz-Xalapa orga- “Hoy no hay nadie en la cárcel, por lo
la Agencia Veracruzana de Investigaciones, nizará en la Plaza Lerdo –frente al Pala- tanto el caso sigue impune. No me sor-
dependiente de la Procuraduría General de cio de Gobierno– bordados por la paz, cu- prende. Desde las primeras señales que
Justicia (PGJ) del estado, han sido incapa- yos tejidos centrales tendrán como tema a envió el gobierno se veía venir que el de
ces de detener a José Adrián Hernández la periodista. Regina era un crimen destinado a quedar
Domínguez, El Jarocho, presunto asesino “Nuestros bordados serían exclusiva- sin justicia”, añade.
de la periodista veracruzana. mente para Regina. Una de las tareas del Soberanes habla de una plática soste-
Y el otro implicado en el crimen, Jor- Colectivo por la Paz es la construcción de nida con Mike O’Connor –exjefe de la ofici-
ge Antonio Hernández, El Silva, fue ab- la memoria histórica. Y la corresponsal de na en México del Comité para la Protección
suelto por la séptima sala penal del Tribu- Proceso es una víctima de la violencia so- de los Periodistas–, quien le aseguró que
nal Superior de Justicia del Estado (TSJE), cial y de la violencia sistemática que ha Regina Martínez daba la pauta de “hasta
el cual le revocó la sentencia de 38 años y ejercido el estado sobre la prensa y los mo- dónde” se podían publicar las cosas en Ve-
dos meses de prisión impuesta por la juez vimientos sociales”, expresa Anaís Pala- racruz: “Me dijo que su asesinato era como
de primera instancia Beatriz Rivera Her- cios, vocera del colectivo. un manto de oscuridad sobre el derecho de
nández. Por esa revocación de sentencia el Asegura que lo “mediático” y lo “dis- las personas a saber”.
hermano de Regina, Ángel Alfonso Martí- cursivo” en el manejo del crimen de Regi-
nez, interpuso un amparo directo a la cau- na han sido una burla que va desde califi- “Trataron de ensuciarla”
sa penal 358/2012 para que la justicia fe- car el asesinato como “crimen pasional”
deral regrese al Silva a la cárcel. para después “aprehender” a un culpable En el desaseo de la investigación ministerial
Mientras tanto, el gremio periodístico que ahora ya no está en la cárcel: “La justi- y del manejo mediático del asesinato de Re-
veracruzano, amigos de Regina y organiza- cia que argumentan es un montaje”. gina, Soberanes refiere que los amigos de la
ciones civiles siguen repudiando el resoluti- Rodrigo Soberanes, periodista y amigo corresponsal de Proceso escucharon con
vo del gobierno de Javier Duarte que esta- de Regina Martínez, recuerda que a pocas indignación las versiones más inverosími-

guez, director de Ojinaga Noticias, ocurrido aparición del director del diario Cardel, en Durango, Oaxaca, Veracruz, Chihuahua,
el 3 marzo; Daniel Alejandro Martínez Ba- Veracruz, Sergio Landa Rosado, levantado Guerrero, Baja California y Quintana Roo.
zaldúa, fotógrafo de Vanguardia, de Salti- por hombres armados el 23 de enero. Durante 2013 la Relatoría Especial
llo, el 24 de abril; y Alberto López Bello, de El organismo registró 16 denuncias de recibió notificaciones de al menos 70
El Imparcial, de Oaxaca, el 17 de julio. amenazas a periodistas, a medios y a la agresiones a periodistas durante las co-
La CIDH también toma nota de la des- organización civil Artículo 19 en Coahuila, berturas de movilizaciones sociales en
diferentes partes en Sonora, Oaxaca, Gue-
Miguel Dimayuga

Prensa. Ataques frontales rrero, Veracruz, el Distrito Federal y Chia-


pas, atribuidas a agentes del orden y en
menor medida a manifestantes.
La mayoría de las acciones violentas
contra comunicadores ocurrieron en la
Ciudad de México el 2 de octubre, durante
la cobertura de las manifestaciones con-
memorativas de la matanza de Tlatelolco.
Agentes de la Secretaría de Seguridad Pú-
blica (SPP) capitalina golpearon a medio
centenar de periodistas y fotógrafos, en-
tre ellos los de Proceso: Miguel Dimayuga,
Octavio Gómez, Hugo Cruz y Alejandro
Saldívar.
En cuanto a detenciones y agresiones
físicas, el documento recibió información
de cinco casos en Baja California, Veracruz
y Guerrero, entre ellos el del corresponsal
de Proceso en Chilpancingo, Ezequiel Flo-
res Contreras y el del fotógrafo José Luis
de la Cruz, golpeados por un agente fede-

22 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


LI BERTAD DE EX P RE S IÓ N

les del gobierno de Duarte: “Trataron de en- rante los cuales la PGJ sólo fabricó culpa- procurador para informar que al resolverse
suciarla; dijeron que los señalados del crimen bles pero no hizo justicia. el toca 673/13 se realizaría una “suplencia
eran homosexuales, trabajadores sexuales, Además de la ofrenda floral se planea de los agravios”, es decir la puesta en liber-
que tenían sida. ¿Y eso para qué?” marchar por el centro de la ciudad para re- tad del presunto asesino de Regina.
Otro amigo y colega de Regina, hoy ra- cordarle a los cuerpos de seguridad y pro- Tampoco –dice el amparo– se seña-
dicado fuera de Veracruz por el clima de vio- curación de justicia que el asesinato de la en qué se equivocó o desacertó la juez
lencia e inseguridad que impera contra los Regina Martínez –junto con los de otros de primera instancia Beatriz Rivera; más
comunicadores en esta entidad, acepta ha- periodistas veracruzanos– sigue impune. aún, en qué resultó ilegal la sentencia
blar con Proceso a condición de mantener condenatoria.
el anonimato: El enredo Agrega que la alegada tortura al Silva
“Quienes la conocimos sabemos que no no debe “presumirse sino probarse”, ade-
es probable que pudiera tener una amistad Actualmente el amparo contra la resolución más de ser irrelevante que cuando el pre-
con personas como las que la fiscalía cali- del TSJE de dejar al Silva libre está en ma- sunto asesino fue detenido no se haya gi-
ficó de malvivientes. Era una periodista ho- nos del magistrado ponente Agustín Rome- rado una orden de aprehensión y que la
nesta, inquisitiva, rigurosa, que investiga- ro Montalvo, esposo de la funcionaria esta- vestimenta con la que fue detenido no
ba y denunciaba sin reparos. Era una causa tal Dolores Silva Obando, quien a propuesta coincida con la que fue presentado.
probable para que no sólo este gobierno, si- del gobernador Duarte es ahora integran- En contraparte, el toca 673/13 se man-
no seguramente muchos de los anteriores te del Consejo Directivo del Centro Estatal tiene firme pues considera que se viola-
a los que reporteó, utilizaran esa supuesta de Justicia Alternativa del Poder Judicial de ron las garantías del Silva en el proceso pe-
amistad para desprestigiarla.” Veracruz. nal, ya que no medió orden de aprehensión
Norma Trujillo, reportera de La Jorna- El amparo interpuesto por Ángel Al- para la detención del inculpado y éste fue
da Veracruz, expone que haber dejado fue- fonso Martínez está bajo la conducción de detenido seis meses después de los he-
ra de la investigación su actividad profesional Luis Alberto Islas Reyes, litigante especia- chos, transgrediendo los artículos 14 y 16
significa negar el trabajo de los periodistas: lizado en derecho civil, no penal. Aboga- constitucionales.
“A dos años de su partida se extraña a Regi- dos veracruzanos aseguran que en algu- Según los magistrados de la Séptima
na y su muerte duele. Por eso desde la noche nas ocasiones ha trabajado para el aparato Sala Penal del TSJE, los testimoniales para
de ese sábado 28 de abril, cuando nos en- estatal. “Cobra muy caro”, coinciden. incriminar al Silva fueron de “oídas” y son
teramos de su asesinato, hemos salido a las En el amparo interpuesto con base en “demasiado contradictorios”.
calles a fin de exigir justicia para la amiga y los artículos 12, 24 y 27 de la Ley de Amparo, “Nadie revela que (El Silva) haya sido la
compañera, como lo hubiera hecho ella”. Islas Reyes alega como principal tesis para persona que se introdujera a la casa de Regi-
En esta capital, amigos de la correspon- echar abajo la “revocación de sentencia” el na en fecha 28 de abril de 2012, pues por el
sal de Proceso y periodistas que han si- voto particular que emitió la magistrada Mar- contrario existen medios de convicción que
do amenazados, despedidos o intimidados tha Ramírez Trejo contra la absolución del nos llevan a la conclusión que el aquí inculpa-
en su trabajo, depositarán en su honor una Silva, pues a decir de ella José Antonio Her- do no se encontró presente en casa de Regi-
ofrenda floral en la Plaza Lerdo; el acto será nández era asesino confeso de la periodista. na Martínez Pérez el día en que fuera privada
también una protesta por los 24 meses du- Otro alegato es que jamás se dio vista al de la vida”, dice la resolución judicial. O

ral durante la cobertura de una audiencia Prevención y Protección a Periodistas, en protección otorgadas no sean sustituidas
en un juzgado. noviembre de 2010, la notificación de la o retiradas antes de la resolución de even-
El informe de la Relatoría documen- promulgación de la Ley para la Protección tuales inconformidades”.
ta siete ataques a medios ocurridos en de Personas Defensoras de Derechos Hu- Señaló que es fundamental “la coordi-
2013: a El Siglo de Torreón el 25 y el 27 de manos y Periodistas, en noviembre de 2012; nación de los distintos órganos del Estado
febrero; a El Diario, de Ciudad Juárez, el 6 hasta la última, el 8 de noviembre de 2013. federal, así como con las entidades fede-
de marzo; al Canal 44 de Ciudad Juárez el En esta fecha, en atención a una soli- rativas”, especialmente entre aquellas
6 de marzo; a Mural, de Zapopan, el 17 de citud de información hecha por la Rela- que participan en la Junta de Gobierno,
abril; a El Piñero de la Cuenca, de Oaxaca, el toría, el Estado mexicano notificó que el como la Comisión Nacional de los Dere-
27 de julio; a Contexto, de Hermosillo, el 1 Mecanismo había recibido 105 solicitudes chos Humanos y la Fiscalía Especial para
de agosto y a El Norte, de Monterrey, el 1 de protección, 40 de ellas de periodistas; la Atención de Delitos contra la Libertad
de octubre. que mantenía convenios de colaboración de Expresión, tomando en cuenta que
con 25 entidades; que hasta ese momento ambas instancias tienen facultades “para
Protección a periodistas contaba con un fondo de casi 170 millo- otorgar de oficio medidas cautelares de
nes de pesos y había firmado acuerdos de protección a periodistas en riesgo” y pa-
Entre los temas que la Relatoría Espe- cooperación para asistencia técnica y de ra “recibir denuncias e investigar ataques
cial para la Libertad de Expresión aborda evaluación con la Oficina del Alto Comi- cometidos contra estas personas”.
ampliamente está el del Mecanismo de sionado de las Naciones Unidas para los El documento hace referencia a las
Protección de Personas Defensoras de De- Derechos Humanos y Freedom House. figuras similares al Mecanismo en el Dis-
rechos Humanos y Periodistas, a cargo de Para la Relatoría Especial para la Li- trito Federal, Morelos, Veracruz, Chihua-
la Segob, desde que fue sugerido por los bertad de Expresión los desafíos del Me- hua, San Luis Potosí e Hidalgo, y observa
relatores de la CIDH y de la ONU, Carolina canismo son “asignar y capacitar a todo la necesidad de “garantizar el desarrollo
Botero y Frank La Rue, tras una visita con- el personal necesario” para la operación de marcos jurídicos que permitan una
junta realizada en agosto de 2010. adecuada de su estructura, que respe- coordinación efectiva con el mecanismo
Detalla las comunicaciones sostenidas te los plazos previstos en la ley, que las federal de protección y tengan particular-
con el Estado, desde que se le notificó so- medidas de protección tengan “una pers- mente en cuenta aquellos casos en que
bre la firma del Convenio de Colaboración pectiva diferenciada” respecto a cada be- los peticionarios accedan a ambos meca-
para la Implementación de Acciones de neficiario y “las medidas de urgencia y de nismo para solicitar protección”.

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 23


La pretendida
censura
a internet, JENARO VILLAMIL

factor clave
E
l escándalo en las redes so-
ciales a nivel mundial contra
el gobierno de Enrique Peña
Nieto por su intento de cen-
surar y controlar internet con
medidas restrictivas y perse-
cutorias hizo que la discusión y apro-
bación del dictamen de iniciativa de la
Ley de Telecomunicaciones –conocida
como Ley Peña Televisa– se pospusiera
hasta junio; además, el intento fallido
del senador panista Javier Lozano de
imponer un predictamen que violaba
el procedimiento legislativo polarizó
las posiciones del PAN y el PRD contra
dicha propuesta.
Desde el lunes 21 un video grabado
en inglés por la actriz Eréndira Ibarra,
promoviendo el hashtag #EPNvsInter-
net se viralizó en las redes sociales, es-
pecialmente en Twitter, y se convirtió
en trending topic mundial. En dos días
logró 470 mil menciones y “un alcance
de más de 58 millones de usuarios”, re-
gistró The Wall Street Journal en su edi-
ción del jueves 24.
“Las redes sociales le toman el pul-
so a Peña Nieto”, cabeceó el Journal.
No entró en detalles del accidenta-
do proceso de dictaminación, sino en
el escándalo provocado en las redes
sociales sobre la amenaza a internet.
Otros dos hashtags sacudieron la red:
#NoMasPoderAlPoder y #ContraElSi-
lencio, que alcanzaron decenas de mi-
les de menciones en pocos días.
A la movilización digital se sumó
la marcha del Ángel de la Indepen-
dencia al Senado y luego a las ins-
talaciones de Televisa, el martes 22.
Cadenas como CNN o agencias infor-
mativas y medios europeos le dieron
amplia cobertura.
Desde la campaña electoral de 2012
y la emergencia del movimiento #Yo-
Miguel Dimayuga

Soy132 no se habían vuelto a ver a jó-


venes universitarios marchando en las
calles capitalinas, sin liderazgo visi-
ble ni organización corporativa que los

24 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


TELEC OM U NI CAC I O N E S

No sólo fueron las torpezas del senador panista Javier Lo-


zano, un “traidor” a quien no apoyaron ni sus compañeros
de partido, las que obligaron a posponer la discusión parla-
mentaria de la llamada Ley Peña Televisa. Mucho tuvo que
ver también el escándalo que a nivel internacional, a través
de las redes sociales, suscitaron los intentos del gobierno
federal por someter a la censura el uso de internet.

aglutinara, gritando: “¡Fuera Peña! ¡Fuera “Haremos cambios para que no se des- Críticas y advertencias
Peña!” y “¡No a la censura! ¡No a la censura!” virtúe el debate ni se pretenda decir que
Con pancartas contra Televisa, Tel- se quiere censurar o restringir el acce- El viernes 25 llegó a México el secreta-
mex, TV Azteca y críticas a la censura y el so a internet, lo cual es falso”, puntuali- rio general de la Unión Internacional de
espionaje masivo en internet, los colecti- zó Gamboa. Telecomunicaciones, Hamadoun Touré,
vos provenientes de la UNAM, de la Uni- Ruiz Esparza, exfuncionario de los go- funcionario de la ONU responsable de la
versidad Iberoamericana, del Politécnico, biernos del Estado de México, descartó la revisión de las legislaciones en la materia
de la UAM y varios activistas internacio- posibilidad de modificar la iniciativa pre- e impulsor de la Cumbre Mundial de la So-
nales gritaron consignas contra la Ley Peña sidencial para darle más poder al Instituto ciedad de la Información.
Televisa fuera del Senado. Federal de Telecomunicaciones. Al ser interrogado en conferencia de
Esas imágenes, que no fueron trans- Su argumento fue que “sería un error”. prensa sobre posibles medidas de restric-
mitidas por Televisa ni por TV Azteca, el “El gobierno debe seguir marcando el ca- ción a la red, Touré sentenció: “El acceso a
duopolio televisivo mexicano, se observa- mino del país. Si los capitales que van a internet debe ser abierto para todos”.
ron en Estados Unidos y otros países lati- llegar a México son correctos o no lo son, Touré afirmó que revisará la iniciati-
noamericanos y europeos, lo cual generó esa opinión la tiene el gobierno, nunca la va del Ejecutivo federal y afirmó que Mé-
más presión. va a poder tener el IFT”, abundó. xico requiere una legislación “ligera” de
Por si fuera poco, la movilización deri- La SCT con todo su equipo de funcio- telecomunicaciones que garantice la in-
vó en un enfrentamiento entre jóvenes y narios y asesores intentó presionar entre versión en el sector. Incluso criticó la no-
granaderos, con saldo de varios detenidos, miércoles 23 y jueves 24 para que las co- ción de “tarifa de interconexión cero” para
como Julián Luna, activista de Anarko Sur, y misiones unidas dictaminaran la inicia- el agente preponderante en telefonía que
una decena más. La Comisión de Derechos tiva presidencial antes de que terminara contiene el documento de Peña Nieto.
Humanos del Distrito Federal anunció al día el periodo ordinario, el próximo miér- “No lo recomendamos. En todos los
siguiente que investigaría los hechos. coles 30. Los intentos fueron infructuo- países se paga algo, porque si fuera gratui-
Por su parte el senador Javier Lozano sos. El escándalo sobre internet siguió to nadie va a invertir”, afirmó.
y el subsecretario de Comunicaciones, Ig- creciendo. También la relatora para la libertad
nacio Peralta –redactores del nuevo “pre-

Miguel Dimayuga
dictamen” que se quiso imponer el mismo
martes 22– afirmaron en conferencia de
prensa y en sus cuentas de Twitter que la
ley no buscaba censurar internet.
Incluso Lozano afirmó que su “docu-
mento” eliminaba “cualquier sospecha”
de censura en internet, lo cual no fue cier-
to, como de inmediato destacaron las mis-
mas redes sociales.

Control de daños
En un fallido control de daños, el secreta-
rio de Comunicaciones y Transportes, Ge-
rardo Ruiz Esparza, y el líder de la bancada
del PRI en el Senado, Emilio Gamboa Pa-
trón, afirmaron en conferencia de prensa
el miércoles 23 que no habrá censura en
internet y justificaron que se mantengan
la intercepción de llamadas telefónicas y
la geolocalización, porque “son medidas
eficaces contra los secuestros y, en gene-
ral, contra el crimen organizado. Protestas. Efectividad

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 25


Un senador al servicio de…
JENARO VILLAMIL

N
i la censura ni la orden de bloquear seña- o cuando medie orden de autoridad competen- Asimismo, refiere que los concesionarios
les en internet ni el desequilibrio a favor te”. Y a pesar de que en rueda de prensa Loza- están obligados “en los términos que establez-
de Televisa en la declaratoria de agen- no reiteró que el bloqueo se permitiría “cuando can las leyes en la materia a prestar auxilio a las
te económico preponderante en radiodifusión medie orden judicial”, su texto alude sólo a la instituciones federales y locales de procuración
ni la injerencia de Gobernación en la vigilancia “autoridad competente”. de justicia y a las policías que en la investiga-
de contenidos y la imposición de nuevos “can- La abogada Irene Levy, presidenta de Ob- ción de los delitos actúan bajo la conducción
dados” que favorecen al duopolio televisivo, servatel, aclara que una autoridad competente y mando del Ministerio Público, así como a las
desparecen en el predictamen de Ley de Te- también puede ser una autoridad administrati- instancias de seguridad nacional, previstas en
lecomunicaciones del panista Javier Lozano, va, no necesariamente un juez. la Ley General del Sistema Nacional de Segu-
presidente de la Comisión de Comunicaciones En el mismo artículo, en el rubro de “no dis- ridad Pública, en el Código Nacional de Pro-
en el Senado. criminación”, el documento de Lozano expone cedimientos Penales y en la Ley de Seguridad
Tras su presentación en ese órgano co- que los concesionarios y los autorizados que Nacional”.
legiado, la semana pasada el documento fue presten servicio de acceso a internet “se abs- Estas mismas leyes, modificadas por el
adoptado casi en su totalidad por los nego- tendrán de obstruir, interferir, inspec-
ciadores del PRI y de la Secretaría de Comu- cionar, filtrar o discriminar contenidos,

Iván Méndez /cuartoscuro.com


nicaciones y Transportes (SCT) en la misma aplicaciones o servicios”.
instancia legislativa. El panista agregó los verbos “ins-
Y aunque Lozano insiste en que incorpo- peccionar” y “filtrar”, pero eliminó la
ró 192 cambios en 15 temas a la iniciativa pre- frase “salvo cuando los mismos sean
sidencial que llegó al Senado el 24 de marzo ilegales o ilícitos”. También suprimió
último, en un comparativo de ambos docu- la frase polémica sobre “privacidad”,
mentos, cuya copia obtuvo Proceso, expertos que estaba en la iniciativa del Ejecutivo
consultados por el reportero consideran que federal en el mismo artículo 145, se-
los “aportes” del legislador en realidad son vio- gún la cual los concesionarios y pres-
laciones evidentes a la reforma constitucional tadores de servicio de internet podían
en materia de telecomunicaciones. “bloquear el acceso a determinados
La censura y las posibles violaciones a la contenidos, aplicaciones o servicios a
libertad de expresión en internet desaparecie- petición expresa del usuario o cuando
ron por completo en su escrito, asegura Loza- medie orden de autoridad o sean con-
no, pero el documento comparativo revela que trarios a alguna normatividad”.
no es así. Conocida como la principal viola-
En el artículo 145 –relativo a la neutralidad ción a los derechos de los usuarios a la
de la red–, en el tema sobre “libre elección”, privacidad, esta orden desapareció en
Lozano agregó un párrafo que, sostienen los el artículo 145, pero se incorporó con
especialistas, prácticamente autoriza el blo- una nueva redacción en el 189 –apar-
queo de señales de manera discrecional: tado “colaboración con la justicia”–; en
Los concesionarios “podrán bloquear el éste se especifican las otras leyes se-
acceso a determinados contenidos, aplicacio- cundarias que pueden ordenar el blo-
nes o servicios a petición expresa del usuario, queo de señales.
Peña y Azcárraga. Cofradía

de expresión de la Comisión Interame- mas más conflictivos en la iniciativa del en una idea de seguridad nacional incom-
ricana de Derechos Humanos, Catalina Ejecutivo mexicano. patible con una sociedad democrática”.
Botero Marino, advirtió en su recien- La relatora recomendó que en mate- Sobre el bloqueo de señales la relato-
te informe que cualquier regulación ria de privacidad el Estado “está obligado ra de la CIDH indicó que éste “debe ser ex-
en los países del continente sobre in- a proteger” este derecho en el entorno di- cepcional y proporcional” para que afecte
ternet debe ser “resultado de todos los gital. En neutralidad puso como ejemplo el “exclusivamente el contenido reputado
actores” y mantener “las característi- caso de la legislación reciente de Chile, que ilegítimo”.
cas básicas del entorno original, poten- prohíbe el bloqueo, interferencia, discri-
ciando su capacidad democratizadora minación y la restricción de derechos “de El naufragio de Lozano
e impulsando el acceso universal y sin cualquier usuario de internet para utilizar,
discriminación”. enviar, recibir u ofrecer cualquier conteni- Entre lunes 21 y martes 22 también se
Botero estableció tres criterios para do”. Advirtió que una restricción a la liber- pronosticó en mensajes en Twitter y otras
respetar la privacidad, la neutralidad y tad de expresión en internet por razones redes sociales una dura sesión de los se-
evitar los bloqueos en internet, los tres te- de seguridad nacional “no debe fundarse nadores responsables de dictaminar la

26 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


TELEC OM U NI CAC I O N E S

Congreso durante el gobierno peñanietista, panista Javier Corral, quien considera que la Más control federal
han sido criticadas por especialistas y defen- ley le permitirá a la empresa de Azcárraga Jean
sores de derechos humanos porque, dicen, una mayor concentración en televisión por ca- En declaraciones a la prensa, Lozano insistió
“criminalizan la protesta social”. ble (Proceso 1952). en que su documento “limpia muchísimo” la
La orden de geolocalización será una fun- El artículo 276, fracción II, sigue igual en injerencia de la SCT y de la Secretaría de Go-
ción nueva del Instituto Federal de Teleco- la propuesta de Lozano, ahora como artículo bernación, perjudicial a la autonomía constitu-
municaciones (IFT). Según el artículo 190 del 270. De acuerdo con la redacción, se le permi- cional del IFT, el organismo regulador.
proyecto de Lozano, ese organismo realiza- te a un agente económico preponderante “la Sin embargo, el único cambio sustancial
rá los lineamientos para “la ubicación digital autorización de nuevas concesiones o de la es que elimina a Gobernación como la depen-
del posicionamiento geográfico de las líneas concentración” de nuevas empresas. La única dencia que controlará al Sistema de Radiodifu-
telefónicas”. adquisición pendiente es la de Grupo Televisa sión Pública –los medios públicos–, pero ésta
en la empresa de Cablecom, con lo cual tendrá seguirá encargándose del control y la vigilancia
Preponderancia a favor de Televisa más de 60% del control del mercado de televi- de contenidos, así como de la administración
sión por cable. de los tiempos de Estado.
Otro de los puntos centrales en el debate so- Lozano favorece aún más los intereses de Al IFT se le agregan algunas funciones
bre la iniciativa de Peña Nieto fue considerar Televisa y de TV Azteca, ambos opositores a la como “vigilar y sancionar el cumplimiento de
a la radiodifusión y a las telecomunicacio- regla de gratuidad de la retransmisión de sus tiempos máximos establecidos para la trans-
nes como “sectores” y no como “servicios” señales, conocida como must offer y must carry. misión de mensajes comerciales”, “vigilar y
para declarar agentes económicos prepon- En la nueva redacción al artículo 159 so- sancionar obligaciones en materia de defen-
derantes. En este sentido, advirtieron varios bre la multiprogramación, Lozano incorporó sa de los derechos de audiencia”, “supervisar
especialistas en los foros organizados por el una “innovadora ocurrencia” que le permitirá programación infantil” y ordenar la suspensión
Senado, la iniciativa favorece a Televisa, que al duopolio televisivo “decidir unilateralmen- precautoria de las transmisiones, pero siempre
controla más de 60% de los servicios de tele- te cuáles canales de televisión abierta podrán bajo la tutela de la SCT.
visión de paga (en cable y satelital) y no se le verse en los sistemas de televisión de paga Consultado sobre ese anteproyecto, el se-
impone ninguna limitación. y cuáles no”, como denunció Grupo Dish, de nador Javier Corral insiste: se trata de “la se-
El documento de Lozano se apega al mis- Joaquín Vargas, en un comunicado de prensa gunda intentona de Televisa por darse una ley
mo lineamiento que la iniciativa presidencial: el jueves 24. a modo”. O
mantener el criterio de agente económico pre- Según Grupo Dish y otros especialistas,
ponderante por sector. Sólo se incorporan a este nuevo artículo va contra la resolución del
la radiodifusión variables como “audiencia” o IFT del 21 de febrero sobre los lineamientos
“capacidad utilizada en redes” para decretar a de must carry/must offer. Éste es el único
una empresa con “poder sustancial en el mer- punto que el documento del PRI no incor-
cado”, el siguiente escalafón más importante. pora como propio.
En la iniciativa presidencial la definición de “Es un gol que intentó meter Lozano y
agente económico preponderante está en el sus aliados de Televisa”, confirma a Proce-
artículo 260; en el escrito presentado por Lo- so uno de los legisladores que participan
zano figura en el artículo 254. Y la redacción es en la negociación del anteproyecto.
casi idéntica; sólo se le agrega un párrafo: Lozano no sólo descarta, sino que res-
“Sin perjuicio de la declaratoria de agente ponde a las críticas de Telmex-América Mó-
económico preponderante de los sectores de vil en torno a la polémica “tarifa cero” en
la radiodifusión o de las telecomunicaciones, materia de interconexión. En su exposición
el IFT podrá declarar agentes económicos con de motivos, quien fuera el colaborador del
poder sustancial en algún mercado de dichos gobierno calderonista afirma:
sectores, de conformidad con esta ley y la Ley “La regla de gratuidad en la interco-
Federal de Competencia Económica.” nexión mientras dure la situación de pre-
El anteproyecto de Lozano conserva sin ponderancia no configura una confiscación
cambios la llamada “cláusula Cablecom” a fa- de la propiedad, sino diferir un lucro, por lo
vor de Televisa, bautizada así por el también tanto es un criterio razonable.”

iniciativa del Ejecutivo. El coordinador imbert, ambos del PAN, lo acusaron de


del PRD, Miguel Barbosa, advirtió que su violar el reglamento parlamentario.
bancada no reconocería el “documento” “Documento ridículo”, “ponencia”,
que presentaría el senador Javier Loza- “dictamen espurio”, “imposición” y
no y éste calificó de “ridícula” la posición otros adjetivos le fueron endilgados al
perredista. predictamen de Lozano. Él sólo se aba-
La intemperancia de Lozano, presi- nicaba con unas tarjetas. Alejandra Ba-
dente de la Comisión de Comunicacio- rrales, del PRD, y Graciela Ortiz, del PRI,
nes, lo llevó no sólo a perder los estribos presidentas de las comisiones de Ra-
en una larga sesión de dos horas y media dio y Televisión y de Estudios Legisla-
la tarde del martes 22, sino a perder el pri- tivos intentaron acelerar la votación,
mer encuentro: su documento fue recha- a pesar de las críticas. El más apura-
zado como predictamen. Legisladores del do era el senador Juan Gerardo Flores,
PRD y Javier Corral y Marcela Torres Pe- del Partido Verde, exdirectivo de Televi-

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 27


Benjamín Flores
T E LEC OMUNICA CI ONES

men” de Lozano murió en el intento. Las


negociaciones comenzaron a ser directa-
mente con los enviados de la Secretaría de
Comunicaciones.
En las bancadas del PAN y del PRD los
presidentes de las comisiones de Comu-
nicaciones, Javier Lozano y Alejandra Ba-
rrales, fueron fuertemente recriminados
por haber pretendido acelerar una dicta-
minación sin consultar con sus bancadas.
A Lozano prácticamente lo descono-
cieron sus compañeros. De los 18 votos
que había comprometido de los panistas
para aprobar junto con el PRI y el Verde la
iniciativa presidencial “modificada”, ya
no quedaba ni la mitad.
En reunión privada de la bancada de
más de cuatro horas, el jueves 24, Lozano
pidió “disculpas” por presentar un docu-
Lozano. Obediencia mento que no fue consensuado entre los
propios panistas.
sa y secretario técnico de la Comisión de bajo calderonista debía excusarse, por el Sólo el PRI y la SCT salieron en defensa
Comunicaciones. “enorme daño” que causó su papel como del “predictamen” de Lozano en un últi-
Corral, en una larga exposición, le re- subsecretario de Comunicaciones y presi- mo intento por aprobarlo antes del miér-
prochó al panista que la sesión de comi- dente de la Cofetel durante el sexenio de coles 30.
siones unidas representaba dos hechos: Ernesto Zedillo. La noche del jueves 24, en reunión
“Una violación al reglamento del Sena- Barbosa secundó a Corral subrayan- de los integrantes de las Juntas de Coor-
do”, específicamente al artículo 183, nu- do que había una clara violación al re- dinación Política de las cámaras de Di-
merales 1 y 2, porque su documento no glamento del Senado y que era necesario putados y de Senadores se acordó que
fue consensado con nadie; y “un grave he- “reponer el procedimiento” para dictami- no había condiciones para aprobar an-
cho político”, porque el presidente Enri- nar la ley reglamentaria de telecomunica- tes del miércoles 30 la Ley de Telecomu-
que Peña Nieto “nos quiere llevar a pasear ciones y radiodifusión. nicaciones. El PAN puso como condición
la Constitución” y se está “forzando una “Que no se haga mayoriteo y luego nos que primero debían discutir y aprobar
imposición”. cite en 48 horas. Esto no es dilatorio, no los puntos conflictivos de la reforma
Torres Peimbert le reprochó a Loza- es ridículo, es un esfuerzo parlamentario. político-electoral.
no que no se incorporaron las otras ini- ¡Por favor!”, reviró Barbosa en tono duro a Se acordó abrir un periodo extraordi-
ciativas y predictámenes que habían sido Lozano, en respuesta a las descalificacio- nario el próximo 6 de mayo para discutir y
apoyados por 18 senadores del PAN y del nes que expresó el panista a la posición aprobar la reforma política, al menos dos
PRD, como la iniciativa presentada por del PRD. de las cinco leyes secundarias indispensa-
la Asociación Mexicana de Derecho a la Pese a las intervenciones mayoritarias bles para que se puedan llevar a cabo los
Información. de los senadores, en especial de Zoé Ro- comicios federales y estatales de 2015 con
El punto más delicado de la reunión bledo, quien argumentó a favor de la pro- las nuevas reglas adoptadas en la reforma
ocurrió cuando la senadora del PRD Do- puesta alterna del PRD, de Armando Ríos constitucional.
lores Padierna acusó a Lozano de “hacer- Piter, de Iris Vianey Mendoza, de Fidel De- En telecomunicaciones se quedó la
le el trabajo al PRI y a la Presidencia de médicis, y otros que reprocharon no haber posibilidad de dictaminar y aprobar en el
la República” porque él había presumi- sido nunca llamados a sesión de comisio- pleno de ambas cámaras hasta otro perio-
do en Twitter que trabajó en la iniciativa nes, los tres presidentes de las comisiones do extraordinario en junio de este año.
presidencial. quisieron mayoritear. Consultado sobre estas decisiones,
Airado, casi al final de la sesión, Lo- Al filo de las 14:00 horas –tras dos de Corral advierte que “no hay que echar las
zano “retó” a Padierna a que le leyera “un discusión– comenzaron a llegar al peque- campanas al vuelo ni mucho menos ba-
solo tweet” donde él presumiera que parti- ño y abarrotado salón integrantes de la jar la guardia.
cipó en la redacción de la iniciativa cono- bancada del PRI que brillaron por su au- “La voracidad de Televisa es insaciable
cida como Ley Peña Televisa. sencia y defensa a Lozano. Sólo el priista y la oposición ha sido dividida y algunos
Padierna le leyó cuatro, redactados en Omar Fayad intentó una fallida argumen- cooptados. De eso se aprovechan. La trai-
diciembre de 2013 y a principios de enero tación para aplacar los ánimos perredis- ción está latente”, sentencia.
de 2014, donde el senador presumía que tas y de varios panistas. “La prisa por imponer la traición a la
iba a redactar la ley reglamentaria de tele- “Yo lo veo exactamente al revés que reforma constitucional en telecomunica-
comunicaciones. A gritos Lozano le decía ustedes. ¡Qué bueno que ya existe un pre- ciones, un proceso legislativo atropellado
que no era la iniciativa presidencial. dictamen!”, dijo Fayad. e ilegal, el estilo cínico y prepotente de los
Lozano también se enfrascó en un de- Los senadores resolvieron que a las defensores de la contrarreforma, un des-
bate con el senador Manuel Bartlett, coor- 17:00 horas se reunirían las mesas di- dén por la protesta social de los jóvenes
dinador del PT, quien presentó un día rectivas de las comisiones de Comu- defensores de internet libre, han provoca-
antes en la Junta de Coordinación Po- nicación, Radio y Televisión y Estudios do que la segunda intentona de Televisa
lítica una serie de informaciones para Legislativos. La reunión, a puerta cerra- por darse una ley a modo ha sido, por lo
argumentar que el exsecretario del Tra- da, ya no prosperó. El supuesto “dicta- pronto, aplazada”, añade. O

28 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


TELEC OM U NI CAC I O N E S

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 29


JESUSA CERVANTES
ENERGY GROUP MÉXICO
E
l fraude más reciente de Ocea-
nografía –detectado y denun-

La ingeniería del ciado en febrero pasado por el


grupo financiero estadunidense
Citigroup, cabeza de sector de

fraude
Banamex-México– dio pie a de-
litos nuevos: operaciones con recursos de
procedencia ilícita, delincuencia organi-
zada, robo y evasión fiscal que implican a
dos personajes: Martín Díaz Álvarez y los
hermanos Rodríguez Borgio.
Ambos poseen 15% de las acciones
de Oceanografía bajo la razón social Ener-
gy Group México SAPI de C.V., e incluyen a
las empresas Gasolineras Grupo Mexicano
(GGM), Grupo Gasolinero México, Inmobilia-
ria GGM, Súper Servicios Gas Zam, Gasoline-
ra del Bajío, Grupo Gasolinero Metropolitano,
Operadora Kamerum, Grupo Queroil y Dis-
tribuidora de Combustible GGM,
Ese entramado de firmas remitió a
la autoridad judicial a investigar sobre la
ordeña de ductos por parte del crimen
organizado, cuyos miembros venden el
producto a ese grupo energético.
Y aunque la compra ilegal de hidrocar-
buros por parte de GGM se realizó en 2012,
en diciembre de 2013, cuando ya tenía bajo
investigación a Oceanografía y sus socios,
Pemex pidió a la Unidad de Inteligencia Fi-
nanciera que indagara los movimientos
bancarios de las decenas de cuentas en las
que Díaz Álvarez viene participando desde
2005.
Luego del acta circunstanciada que
abrió en 2013 (PGR/SIEDO/AC/UEIORPI-
FAM/74/2013), la Procuraduría General
de la República consolidó la averiguación
previa UEIORPIFAM/AP/065/2014 contra
GGM. El propósito es probar que los miles
de millones de pesos que obtuvo el grupo
gasolinero en los últimos años provienen
del robo de hidrocarburo a Pemex.
Según los documentos obtenidos por
Proceso, de 2009 a febrero de 2014 (cuan-
do la PGR abrió la averiguación previa),
la mancuerna Rodríguez Borgio-Díaz Ál-
varez obtuvo 11 mil 218 millones 455 mil
137 pesos por las ventas en las más de 60
estaciones de servicios de gasolina que
tienen en el país.

Un “holding” para lavar


Aunque Energy Group México –que posee
15% de las acciones de Oceanografía, funda-
da por la familia Amado Yáñez en los sesen-
ta– aglutina a por lo menos nueve razones
sociales distintas, el material consultado
por la reportera sólo contempla a cinco em-
presas y presenta el tipo de hidrocarburos
Jorge Sánchez

que adquirieron y el dinero que obtuvieron


por su venta entre 2009 y febrero de 2014.
Bajo el título Volumen y valor de ventas
internas a las estaciones de servicio, los re-

30 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


C ORR U P C IÓ N

El propósito de la indagatoria abierta por la Procuradu- La fecha de solicitud de datos contables


a Distribuidora de Combustibles GGM coin-
ría General de la República contra el corporativo Energy cide con el año en que arrancó el exitoso y
millonario ascenso de ventas del grupo.
Group México, de los hermanos Rodríguez Borgio y su De acuerdo con la última huella que
hay de Distribuidora de Combustibles
socio Martín Díaz Álvarez –sobrino del exsecretario de GGM en el Registro Público de la Propie-
dad –19 de diciembre de 2013–, la empresa
Hacienda Francisco Gil Díaz–, es probar que los más de nunca modificó su razón social, pero se
11 mil millones de pesos que obtuvo ese grupo gaso- presume que su registro ante Pemex Refi-
nación es el que se establece como “Gaso-
linero de 2009 a febrero último provienen del robo de lineros Grupo Mexicano”.
Al igual que Martín Díaz, quien creó
hidrocarburos a Pemex. Y aun cuando las autoridades diversas empresas, los Rodríguez Bor-
gio abrieron las suyas con nombres que
mantienen congelados esos fondos, a través de sus durante un tiempo llevaron las iniciales
GGM, lo que crea confusiones sobre cuá-
abogados los empresarios, poseedores también del les son las firmas en las que los hermanos
15% de las acciones de Oceanografía, piden desblo- Rodríguez y Martín Díaz Álvarez parti-
ciparon en Oceanografía, cuáles están
quearlos para continuar con sus sucios negocios. siendo investigadas por la PGR, e incluso
a cuáles les bloquearon sus cuentas ban-
carias al inicio de la indagatoria y hoy ya
portes incluyen a Gasolineras Grupo Mexi- 259 mil 731 metros cúbicos, cuya venta le re- están “embargadas”, según consta en di-
cano, Operadora Kamerun, Súper Servicio dituó 2 mil 326 millones 196 mil 876 pesos. versos juzgados de distrito.
Gas Zam, Grupo de Gasolineros de México El último reporte de ventas de GGM Gasolineros Grupo Mexicano (GGM)
y Grupo Gasolinero Metropolitano. Según de 2014 incluye sólo el primer bimestre tuvo su crecimiento exponencial en 2008
los documentos, cada empresa cuenta con con un almacenamiento en las estaciones y un año antes el sobrino de Gil Díaz se
la clave de estación de servicio registrada de servicio de 38 mil 159 metros cúbicos había sumado como accionista. Pero ad-
ante Pemex Refinación, los metros cúbicos y una ganancia de 361 millones 228 mil quirió fama pública en 2012, luego de que
de gasolina Magna, Premium y diésel ven- 455 pesos. La fecha de cierre de ventas la delegación de PGR en Querétaro locali-
didos, así como el importe obtenido. coincide con el mes en que inició la averi- zó una toma clandestina de hidrocarbu-
A lo largo de cada año dichas estacio- guación previa UEIORPIFAM/AP/065/2014 ros ubicada en las inmediaciones de la
nes de servicio tuvieron diversos llenados contra varias de las empresas de los her- carretera estatal 411.1, en el entronque
o sus depósitos fueron cargados. En total, manos Rodríguez Borgio y Díaz Álvarez. con la carretera Coroneo-Huimilpan, y del
las cinco compañías sumaron 91 cargas aseguramiento del inmueble localizado
de hidrocarburo por año. Sin embargo, Los enredos sociales en el kilómetro 15+100, en la comunidad
los papeles no especifican la cantidad de Los Bordos; todo en Querétaro.
de gasolina o diésel adquirida y pagada Como Martín Díaz Álvarez hizo con sus más En ambos lugares se encontraron ve-
a Pemex de manera legal ni cuánta fue de 15 empresas, según datos del Registro hículos que tenían adaptados tanques
comprada a grupos de delincuencia orga- Público de la Propiedad (Proceso 1950), sus con hidrocarburo, por lo que se inició la
nizada que participaban en la ordeña de socios –los hermanos Rodríguez Borgio– averiguación previa AP/PGR/QRO/QRO-
ductos de la paraestatal. crearon su holding, compuesto por las nueve IV/090/2012 por el delito de robo de hidro-
Lo que sí detallan es que en 2009 el empresas arriba mencionadas que se aglu- carburo, reportó la propia delegación de la
grupo gasolinero de Rodríguez Borgio y tinaron en Energy Group México. PGR el 1 de marzo de 2012.
Díaz Álvarez tuvo 334 mil 630 metros cú- Los hermanos Francisco Javier, Óscar Según los datos oficiales de aquella
bicos del hidrocarburo en sus estaciones y Luis Jesús Rodríguez Borgio crearon el época, se obtuvo del juez séptimo federal
de servicio y obtuvieron mil 895 millones 14 de noviembre de 2000 Distribuidora Penal Especializado en Cateos, Arraigos
808 mil 146 pesos con 29 centavos por su de Combustibles GGM. El 28 de mayo de e Intervenciones de Comunicaciones la
comercialización. 2007 apareció en escena su futuro socio: orden de cateo 20/2012 para el domicilio
Para 2010, las ventas de GGM o Energy Martín Díaz Álvarez, sobrino de Francisco ubicado en la colonia José María Arteaga.
Group México aumentaron a 2 mil 121 mi- Gil Díaz, secretario de Hacienda durante “Ahí se aseguró diversa documenta-
llones 630 mil 454 pesos, aunque el regis- el sexenio de Vicente Fox. ción contable, tres computados, tres ra-
tro de los metros cúbicos fue menor: 329 Ese año, Díaz Álvarez adquirió acciones dios de comunicación, una bolsa con mil
mil 204 metros cúbicos. de Distribuidora de Combustibles GGM. Para 525 cartuchos útiles de distintos calibres,
De acuerdo con el mismo reporte, en 2009, el Centro de Servicios Fiscales de Toluca así como 28 muestras de una sustancia, al
2011 las cinco empresas almacenaron “trabó embargo sobre bienes de la sociedad parecer hidrocarburo, con la finalidad de
314 mil 967 metros cúbicos entre gasolina denominada Distribuidora de Combustibles llevar a cabo los diversos análisis clínicos
Magna, Premium y diésel y obtuvieron 2 GGM”; así lo refiere el oficio administrati- a fin de determinar su procedencia”, infor-
mil 264 millones 322 mil 437 pesos. Poco vo 203113025/3002/2009, fechado el 13 de maron en Querétaro los medios locales.
más de 100 mil pesos adicionales, a pesar agosto de ese año, “por concepto de multa El Diario de Querétaro reportó que “gra-
de tener menos producto. formal por no haber proporcionado por se- cias al trabajo de investigación realizado
Al año siguiente, GGM registró menos gunda ocasión dentro del plazo los datos, por la institución de la PGR, se logró es-
almacenamiento del hidrocarburo –281 mil informes, contabilidad y demás elementos tablecer que dicha empresa podría estar
998 metros cúbicos– y su ganancia fue de 2 solicitados en oficios 203134000/1724/2009 y relacionada con la venta y distribución de
mil 249 millones 268 mil 769 pesos. En 2013 203134000/1741/2009, ambos del 19 de febre- hidrocarburos de procedencia ilícita”.
las estaciones de servicio lograron acumular ro de 2009”. Una fotografía en la cual se observa a

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 31


dos personas revisando “una toma de ga- con recursos de procedencia ilícita” de VERÓNICA ESPINOSA

G
solina” acompañó la nota; al fondo se ven GGM y bajo el mismo estatus.
tanques con el logotipo GGM y un pie con Grupo Gasolinero México –que es dis- UANAJUATO, GTO.- Amor
la leyenda: “En el local asegurado encontra- tinto a Gasolineras Grupo Mexicano (GGM)– con amor se paga, y haberse
ron una toma clandestina de combustible”. y Súper Servicios Gas Zam, a las cuales la declarado abierta y pública-
El logo de GGM en el lugar asegurado PGR ordenó primero congelar y luego em- mente peñanietista le está
en 2012 es el mismo que Gasolineras Gru- bargar sus cuentas, solicitaron un amparo redituando a Vicente Fox más
po Mexicano tiene en su portal de internet. en el Juzgado Décimo Tercero de Distrito. de lo que nunca pudo conse-
El 12 de marzo pasado ante el Juzgado A las dos firmas se les negó la “suspensión guir en su relación con Felipe Calderón,
Octavo de Distrito en Amparo Penal, Gaso- definitiva” el 25 y el 19 de marzo, respecti- con quien mantuvo distancia y luego le
lineras Grupo Mexicano solicitó un amparo vamente, por lo que tendrán su audiencia echó en cara su fallida estrategia contra
contra la “Orden de inmovilizar y/o bloquear constitucional el próximo 21 de mayo. el narcotráfico y sus funestos resultados.
diversas cuentas bancarias; y el acuerdo Existe además Gasolinera del Bajío, la Prueba de ello es la decisión que se
06/03/2014 dictado en la indagatoria a través cual solicitó mediante su apoderado legal, tomó el jueves 10 de abril en la Cámara
del cual se ordena el aseguramiento precau- César Octavio Betanzos Zamudio –quien de Diputados de dejar al sexenio foxista
torio de dichas cuentas bancarias”; es decir, representa también a las empresas arriba fuera de la investigación que emprenderá
la UEIORPIFAM/AP/065/2014. mencionadas–, el amparo para que se des- una comisión especial sobre los casos de
Dos días después, el 14 de marzo, se- bloquearan y posteriormente “aseguraran” corrupción en Petróleos Mexicanos a raíz
gún consta en el expediente, se suspen- sus cuentas. El amparo se promovió ante el del escandaloso fraude descubierto en los
dió “toda comunicación con la autoridad Juzgado Quinto de Distrito, que el 14 de mar- manejos de la empresa Oceanografía y
responsable señalada como Jefe del Siste- zo le negó la suspensión provisional y el 13 todo lo que de éste ha derivado.
ma de Administración Tributaria”, y el 19 de mayo tiene la “audiencia incidental”. A pesar de que fue Oceanografía una
del mismo mes se requirió a GGM si que- Si las suspensiones provisionales y de- de las consentidas durante el sexenio
ría ampliar la demanda “respecto de di- finitivas son negadas, es probable que se foxista, y de que información obtenida
versa autoridad responsable: Agente del rechace la audiencia constitucional para por la comisión especial que investigó
Ministerio Público adscrito a la Unidad evitar ir “al fondo del asunto”. Es factible el tráfico de influencias por parte de los
Especializada en Investigación de Opera- también que las cuentas millonarias –11 hijastros del expresidente –los hermanos
ciones con Recursos de Procedencia Ilíci- mil millones de pesos obtenidos a lo lar- Bribiesca Sahagún– confirmó que ellos in-
ta y Falsificación o Alteración de Moneda go de cinco años– continúen “aseguradas” cidieron en el otorgamiento de al menos 54
y Director General Adjunto de Atención por la PGR, la cual debe seguir recabando contratos a favor de la empresa, la Cámara
a Requerimientos Especiales de la Co- pruebas para fortalecer su averiguación de Diputados acordó no tocar a Fox y, por
misión Nacional Bancaria y de Valores, previa UEIORPIFAM/AP/065/2014. ende, tampoco a sus hijastros en el episodio
respecto del acto: acuerdo de 06/03/2014 Las empresas citadas podrían estar que les corresponde.
dictado en la indagatoria a través del cual ancladas en el holding llamado hoy Ener- La indagatoria partirá justo del mo-
se ordena el aseguramiento precautorio gy Group México, propiedad de los her- mento en que Fox concluyó su periodo en
de diversas cuentas bancarias”. manos Rodríguez Borgio y Martín Díaz Los Pinos. Así lo confirmó el diputado pe-
El 26 de marzo GGM amplió su decla- Álvarez, dueño de 15 % de las acciones de rredista Luis Espinosa Cházaro al instalar
ración. Sin embargo, el Juzgado Octavo le Oceanografía. como presidente, el pasado jueves 24, la
negó al día siguiente la “suspensión de- De acuerdo con el Registro Público de comisión investigadora del caso.
finitiva” y programó para el próximo 29 la Propiedad, GGM Energy –creado el 19 de Los actuales diputados pasaron por
de abril la audiencia constitucional. El febrero de 2010 por los hermanos Rodrí- alto que fue otra comisión legislativa es-
objetivo es que las cuentas millonarias guez Borgio– incluyó como accionista el 20 pecial, formada en 2005, la que abrió un
de GGM dejen de estar aseguradas y los de mayo de 2011 a Martín Díaz Álvarez; 15 expediente con el nombre de Fox, su mu-
Rodríguez Borgio y Martín Díaz Álvarez días antes cambió de denominación social, jer Marta Sahagún y los hijos de ésta, en
puedan disponer de dichos recursos. para vender gasolinas y “adquirir, arrendar, particular Manuel y Jorge, así como su
En el mismo juzgado está la solicitud equipar, dotar de tripulación, mantener en hermano Guillermo Sahagún Jiménez, en
de amparo de Inmobiliaria GGM por el estado de navegabilidad, operar, poseer, el cual figuró el favoritismo de Pemex a
aseguramiento de sus cuentas bancarias; enajenar, hipotecar y explorar embarcacio- Oceanografía en la asignación de contra-
además están bajo la misma averigua- nes, buques y artefactos navales”, al igual tos, con intervención directa de los men-
ción previa por el delito de “operaciones que Oceanografía. O cionados (Proceso 1520).
El monto total de los contratos ascen-
David Deolarte

La ordeña. El negocio del GGM dió a casi 6 mil millones de pesos.


El acuerdo avalado por la Cámara for-
maliza la integración de una comisión de in-
vestigación de los contratos celebrados por
Pemex, sus empresas subsidiarias y filiales
“a fin de revisar la legalidad de los contra-
tos de servicios, de obras, arrendamientos
y adquisiciones, y todos aquellos convenios
y erogaciones que haya realizado Petróleos
Mexicanos y que hayan ocasionado daño
patrimonial a la nación, o que tengan obser-
vaciones por parte de la Auditoría Superior
de la Federación, de 2006 a la fecha”.
Pero a Fox y a su parentela nadie los toca.
Con la misma convalidación de los
diputados, en el gobierno de Peña Nieto el

32 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


C ORR U P C IÓ N

Mario Armas
una persona moral con fines no lucra-
tivos según la Ley del Impuesto sobre la
Renta publicada en 2002 justo por Vicente
Fox cuando era presidente, y con base en
una reforma de finales de 2006 por la cual
se entiende que ahí opera una biblioteca
que no forma parte de la Red Nacional de
Bibliotecas Públicas del Consejo Nacio-
nal para la Cultura y las Artes, siempre y
cuando se encuentre abierta al público.
Gracias a esta clasificación de orden
fiscal ha recibido donativos nacionales y
extranjeros por alrededor de 230 millo-
nes de pesos entre 2007 y 2013, de acuer-
do con los propios informes entregados
por el Centro Fox al SAT y los informes
anuales de donatarias elaborados por la
A los Fox, Secretaría de Hacienda y Crédito Público,

impunidad,
consultados por Proceso.
En los primeros, Vicente Fox Quesada,
Marta Sahagún Jiménez de Fox, Federico
Sada González, Liliana Margarita Melo de
Sada, Arturo Sánchez de la Peña y Gabriel
Ortiz Gómez figuran como integrantes del
consejo del organismo, cuya misión, según

y millonadas para su Centro de Estudios éste, es “contribuir a la consolidación de la


democracia y la libertad en México y Lati-
noamérica, a través de una plataforma que
genere, proponga y promueva ideas y ac-
Además de haber sido agraciado por el gobierno de En- ciones, con una visión humanista, para im-
pulsar el desarrollo integral con equidad”.
rique Peña Nieto al concederle prácticamente carta de
impunidad junto con su familia en el caso de corrupción Mediocridad y opacidad
de la empresa Oceanografía, el expresidente Vicente A casi ocho años de su creación, el Centro
Fox se ha quedado a años luz de distancia
Fox sigue viendo cómo se llenan las arcas del centro de las fundaciones que el expresidente dijo
haber tomado como ejemplo a seguir: la de
que lleva su nombre, ubicado en la comunidad de San la Biblioteca Carter (del expresidente de Es-
tados Unidos Jimmy Carter); la fundación
Cristóbal, en el estado de Guanajuato. Con información del también expresidente estadunidense
poco transparente respecto de los cuantiosos recursos Bill Clinton, y la Fundación para el Análisis
y los Estudios Sociales que encabeza el ex-
y donativos que recibe este organismo, Fox no deja pa- presidente de España José María Aznar.
La fundación Bill, Chelsea y Hillary
sar oportunidades para hacer negocio... Clinton, por ejemplo, tiene como propósi-
tos el combate a la propagación del VIH/
guanajuatense va y viene, entra y sale de la donativos cuyos orígenes precisos son sida y de la obesidad infantil, así como la
comunidad de San Cristóbal y del centro de ocultados por él. Así lo hizo de hecho en ayuda a países de África, además de ac-
estudios que fundó al concluir su sexenio, y complicidad con el gobierno de su sucesor ciones contra el cambio climático y para
ha dado pasos en pos de dos inminentes y Calderón, pese a los desencuentros que crear modelos de desarrollo sustentable.
lucrativos negocios: el de la legalización de ambos sostuvieron hasta el último minu- Ese organismo, por cierto, hizo públicos
la mariguana y los fondos de inversión para to del calderonismo (Proceso 1882), y aho- los nombres y montos de los donativos que
financiar a empresas que participen en la ra amparado por el de Peña Nieto. ha recibido desde finales de 2008. Fue enton-
apertura de Pemex, una vez que esté en A partir de 2007, una vez que el Centro ces cuando se conoció que uno de los princi-
marcha el reglamento de la reforma ener- de Estudios, Biblioteca y Museo Vicente pales donadores, al menos en ese entonces,
gética aprobada a finales de 2013. Fox Quesada, A.C., fue clasificado por la era el magnate mexicano Carlos Slim, el
Fox ha negado tener ambiciones mo- Secretaría de Hacienda y el SAT bajo el principal contribuyente de los proyectos
netarias en ambos casos, bajo el argu- rubro “Organizaciones Civiles y Fideico- sociales de Clinton para Latinoamérica, con
mento de que ahora “su misión en la vida” misos Propietarios de Bibliotecas Privadas apoyos de entre 250 y 500 mil dólares.
va más allá. con Acceso al Público en General”, el orga- Vicente Fox les sigue llamando “anóni-
Tampoco es que tenga preocupacio- nismo ha presentado ambiguos informes mos” a quienes le han entregado millones
nes de dinero porque, al menos en lo que sobre las aportaciones recibidas en forma y millones de pesos, porque, dice, “así lo
toca al organismo que fundó y que opera de donativos en efectivo y en especie, el quieren ellos”. Aunque otra de las tantas
en el complejo construido por el arqui- personal en nómina, los gastos efectua- cosas que ha jurado es que a su centro no
tecto Francisco Serrano, el exmandatario dos y la operación en general. ha entrado un solo peso del gobierno, como
no deja de ingresar recursos en forma de El Centro Fox fue catalogado como lo declaró en 2012.

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 33


Mario Armas
da que, en el rubro de otros ingresos, le
fueron entregados 12 millones 500 mil pe-
sos como “apoyo programa PyME”.
A mediados de ese año, Fox firmó con
el gobernador de Veracruz, Fidel Herrera
Beltrán, un convenio para capacitar a 431
micro y medianos empresarios de aquella
entidad, con el apoyo del Instituto Gallup,
de acuerdo con versiones que se conocie-
ron en ese estado. El curso duró un año y
costó 10 millones de pesos; de esta suma,
4 millones fueron aportados por el gobier-
no veracruzano y el resto se entregó por
medio de la Secretaría de Economía en la
Centro Fox. El ganador gestión calderonista.
Para 2011 los donativos seguían cayen-
do a raudales (26.8 millones de pesos) y el
Nada más falso. Dos años atrás, a las Además, ese año se informó de otros capital ya era de casi 100 millones. En ese
arcas del organismo fueron canalizados ingresos por productos financieros por 110 lapso, además de los donativos en espe-
12.5 millones de pesos del Programa de mil 636 pesos. Por gastos de operación se cie, al centro le fue obsequiado un servicio
Apoyo a Pequeñas y Medianas Empresas erogaron 23 millones 224 mil pesos, y a par- de transporte especializado, bienes y mo-
(PyME). Así lo indica el reporte que ese tir de entonces se justificaron estos últimos biliario por un valor de casi medio millón
año entregó el centro a Hacienda, aparte con “la organización de todo tipo de eventos de pesos, y siete cabañas preconstruidas
de lo que varios gobiernos estatales y mu- culturales, académicos, análisis e investiga- con un costo de 1 millón 744 mil pesos, de
nicipales le han pagado por cursos sobre ción, así como los servicios de biblioteca”. un donante extranjero.
elecciones, administración pública, segu- A través de SCS, la pareja solicita Estos datos tampoco coinciden con el
ridad y liderazgo, recursos de los cuales exenciones de impuestos para conciertos informe anual de donatarias de Hacienda;
tampoco ha rendido cuentas claras. –como lo hizo en el caso de los de Carlos éste indica en total 30.3 millones de pesos
En 2007 el Centro Fox reportaba tener Santana y Juan Gabriel– con el pretexto en efectivo y casi otro millón en especie
poco más de 60 millones de pesos como de que los recursos que se obtengan son entregados en donativos al organismo,
activos y 51.5 millones de pesos de capi- “para las becas” de los niños que reciben que informó haber becado a 7 mil 500 ni-
tal, junto con una plantilla de 16 personas clases de música o para alumnos de los ños para su programa de liderazgo “Presi-
a las que en total se les pagaron 2 millo- talleres y diplomados. dente por un día”.
nes 840 mil pesos. A mediados de ese mismo año, los Fox En ese entonces se divulgó que uno
Sus gastos de administración fueron comenzaron un nuevo proyecto: la cons- de los donadores extranjeros fue la Fun-
de 330 mil pesos. Pero dichos recursos trucción de un hotel-boutique en el casco dación Conrad N. Hilton, la cual anunció
provinieron de donativos recibidos ese de la exhacienda San Cristóbal. También la entrega de medio millón de dólares en
año: 29 millones 352 mil pesos; de éstos, construyeron ocho cabañas para los hués- una visita que hicieron sus representan-
2 millones 500 mil fueron aportados por pedes sin que contaran con el permiso tes a San Cristóbal. Si este dato no hubiera
una persona moral privada extranjera, correspondiente del Instituto Nacional de trascendido, no habría podido conocerse.
y el resto lo otorgaron una persona físi- Antropología e Historia y de la presiden- A partir de 2012, además del estatus
ca y una persona moral privada, ambas cia municipal, según constató entonces determinado por Hacienda para que pu-
nacionales. personal del área de desarrollo urbano del diera recibir donativos, el Centro Fox fue
El centro también registró un donati- gobierno de San Francisco del Rincón. clasificado bajo el renglón de “Organiza-
vo en especie, consistente en materiales Actualmente esta veta empresarial de ciones Civiles y Fideicomisos Autorizados
para construcción. Sus gastos operativos, Vicente Fox y Marta Sahagún se anuncia para Recibir Donativos Deducibles en los
de acuerdo con el informe, ascendieron a como una experiencia de ensueño con la Términos de los Convenios Suscritos por
24 millones 624 mil pesos. hacienda, el hotel, el restaurante, el spa, un México para Evitar la Doble Tributación”.
En los informes, las donatarias pue- bar con cava y hasta recorridos en tractor Aparte de los 24 millones 305 mil pe-
den incluir el sector de población que para los niños, además de la renta de estos sos que obtuvo de donativos en efectivo,
resulta beneficiado con sus actividades espacios para bodas, 15 años, graduacio- el centro consiguió un singular apoyo en
o recursos. Ese año, el Centro Fox reportó nes, etcétera, con paquetes de entre 300 y especie: “Licencias para capacitación en
que “ninguno”, debido a que se encontra- 900 pesos por persona (precios de 2012). áreas administrativas en línea”, aporta-
ba en etapa de construcción. Para el 2010 los donativos se quedaron das por una persona moral privada na-
En 2008, la plantilla laboral llegó a 20 cortos en comparación con los años ante- cional, y le entró a los sorteos mediante
personas, pero el pago total por sus servi- riores: 30 millones 271 mil pesos, una ter- un convenio con el club de futbol León a
cios disminuyó a 1 millón 963 mil pesos. cera parte de origen extranjero, además partir del cual obtuvo ingresos por otros
El organismo foxista reportó activos por de un autobús ligero con capacidad para 6.7 millones de pesos.
102 millones 891 mil pesos, y un capital de 27 pasajeros, entregado por una “persona Aunque aún no está disponible el in-
87 millones 997 mil pesos. moral privada nacional”. Pero en el infor- forme del Centro Fox correspondiente a
En 2008 los donativos recibidos suma- me anual de donatarias de la SHCP co- 2013, el reporte anual de donatarias de
ron 49 millones 50 mil pesos, además de rrespondiente a ese año, los donativos en Hacienda indica que éste recibió donati-
material bibliográfico y materiales para la realidad sumaron 46.3 millones de pesos vos por 27 millones 396 mil pesos.
construcción como entregas en especie. en efectivo y 5.7 millones en especie, para Durante todos estos años, el centro ha
Cerca de 8.5 millones de pesos provinie- un total de 52 millones de pesos. sido una de las dos organizaciones morales
ron del extranjero; el resto, de donadores Fue en este periodo cuando el Centro que más aportaciones recibe por este con-
nacionales. Fox dio a conocer en su reporte a Hacien- cepto en todo el estado de Guanajuato.

34 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


Golpe a
Monsanto y sus transgénicos
La mayor empresa de transgénicos del mun-
do sufrió un duro golpe en México debido a
las demandas legales interpuestas por diver-
Juan Carlos Cruz

sas organizaciones civiles que alertan sobre


los peligros que entraña el uso de esas se-
millas: Los tribunales le frenaron un negocio
multimillonario porque aún no ha demostrado
la inocuidad de sus productos. A unos cuan-
tos días de que comience el ciclo de siembra
más importante, el consorcio lucha en cuatro
juzgados para poder inundar casi la mitad del
territorio nacional con su maíz modificado
genéticamente.
MATHIEU TOURLIERE

L
a empresa productora de trans-
génicos Monsanto está des-
esperada: Este mes comienza
el ciclo primavera-verano de
siembra en el norte de México
y no puede vender sus semillas
de maíz modificado genéticamente. En
2012 solicitó el permiso para distribuir-
las en 1 millón 840 mil hectáreas, pero un
juez suspendió el procedimiento y otro
ratificó la pausa.
Según productores del cereal, se ne-
cesitan aproximadamente 80 mil semi-
llas de maíz para cubrir una hectárea, y
cada bolsa de 60 mil semillas de Monsan-
to cuesta 3 mil pesos. La utilización de esa
simiente implica además el uso exclusivo
del herbicida de la trasnacional Roundup.
Así que el mercado mexicano es multi-
millonario para la compañía: Un ciclo de
siembra le daría –sólo por venta de semi-
lla– 5 mil 520 millones de pesos.
Signo de la desesperación de Monsan-
to es el ataque jurídico que emprendió

36 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


S ALU D P Ú B L ICA
contra un juez que confirmó la decisión sas todavía no empezaban la venta de se- El pleito legal
de frenar los permisos experimentales, millas. Señaló que no existen pruebas “que
piloto y comerciales de maíz transgénico pongan en evidencia que alguna de las El pasado viernes 4, la directora de la fun-
en el país. demandadas esté sufriendo una afecta- dación Semillas A.C., y representante co-
Hasta 2012 la Secretaría de Agricultura, ción ruinosa”. Explicó en su sentencia que mún de la acción colectiva, Adelita San
Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Ali- cancelar la medida podría incitar a la Sa- Vicente Tello, entregó al III Tribunal Uni-
mentación (Sagarpa) sólo entregó licencias garpa y a la Semarnat a extender las licen- tario en Materia Civil y Administrativa los
para sembrar granos transgénicos con fi- cias actualmente en trámite y así liberar el argumentos de las organizaciones civiles
nes experimentales en superficies de pocas transgénico, sin que pudiera controlarse su contra las acusaciones de Monsanto.
hectáreas. Pero a partir del 7 de septiembre expansión. Y agregó: “Se podrían ocasionar El documento, del que este semanario
de ese año el gobierno dio luz verde a las daños de difícil o imposible reparación”. también posee una copia, se refiere a una
empresas de biotecnología para solicitar Esas declaraciones, según Monsanto, resolución que emitió el magistrado Wal-
autorizaciones con fines comerciales. ilustran la falta de imparcialidad del ma- ter Arellano Hobelsberger el pasado 30 de
En un año, entre el 7 de septiembre de gistrado. El pasado 28 de febrero la empre- enero, en la que negó a la empresa un am-
2012 y el 3 de septiembre de 2013, diferen- sa interpuso un “incidente de recusación” paro contra la medida precautoria.
tes consorcios presentaron 14 peticiones contra Marroquín, en el que exigió sacarlo En la solicitud de ese amparo, la com-
de uso comercial de maíz transgénico, a del juicio. El magistrado, según la empre- pañía aseveró que la medida viola la ley
distribuirse en 5 millones 973 mil hectá- sa, “ha externado su opinión respecto de y “paraliza la actividad de la administra-
reas de Chihuahua, Tamaulipas, Coahui- las pretensiones demandadas, así como ción pública”. Por lo tanto, abundó, la me-
la, Durango, Sinaloa y Baja California Sur, de la procedencia y legalidad de la medi- dida “sería atentatoria del orden público
de acuerdo con datos del Servicio Nacio- da precautoria”. e interés social”, así como de “la libertad
nal de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agro- En la recusación, Luis Miguel Velás- de comercio”. Denunció también que el
alimentaria (Senasica). quez Líbano –el abogado de Monsan- juez no otorgó el derecho de audiencia
La suspensión en la entrega de avales to– defiende también a la Sagarpa y a la ni a las corporaciones ni a las secretarías
fue dictada por primera vez el pasado 17 Semarnat, encargadas de otorgar los per- federales.
de septiembre por el Juzgado XII en Mate- misos: “No es justificable la actuación del En su decisión, Arellano Hobelsberger
ria Civil del Distrito Federal, en el juicio de juzgador cuando son ellas (las dependen- reconoció que las aseveraciones de Mon-
demanda colectiva que interpusieron or- cias) y nadie más quienes por mandato le- santo eran “fundadas”, pero enseguida las
ganizaciones civiles contra la Sagarpa, la gal les corresponde aplicar” (sic). calificó de “ineficaces”. Y usó prácticamen-
Secretaría de Medio Ambiente y Recursos En su defensa, el magistrado Marro- te los mismos términos que Marroquín
Naturales (Semarnat) y sociedades pro- quín declaró, ante el juez encargado de para mantener la medida precautoria: “La
ductoras de maíz transgénico. decidir su suerte, “no tener interés perso- sola o mera posibilidad de que se afecte el
En el texto de la demanda, cuya copia nal alguno en el asunto”, por lo que “lo re- medio ambiente es suficiente para mante-
obtuvo Proceso, los demandantes exigie- suelto en las referidas resoluciones y en ner vigente la medida cautelar”.
ron al juez una medida precautoria con el las que eventualmente pudiera llegar a Según René Sánchez Galindo, abogado
argumento de que mediante la poliniza- dictar se apegará estrictamente a la ley”. de Colectivas A.C., y representante legal
ción los organismos genéticamente mo- Contactados por este semanario, re- de las organizaciones civiles en la deman-
dificados (OGM) se escapan de las zonas presentantes de la trasnacional asevera- da colectiva, el argumento emitido por
donde los confina la ley, contaminan otras ron: “Monsanto reitera su respeto a las Arellano Hobelsberger –magistrado del
plantaciones y amenazan de esta manera leyes mexicanas y el apego al derecho de V Tribunal Colegiado en Materia Civil del
la diversidad biológica de los maíces en el sus autoridades para resolver conflictos Primer Circuito, de mayor jerarquía que
país. El juez concedió la medida solicitada. de manera justa. (…) En este momento Marroquín– comprueba que este último
El fondo de la denuncia, empero, aún no estamos en una posición para infor- se apegó a la ley cuando confirmó la me-
se discute: Los inconformes piden a la jus- mar o especular sobre la situación ac- dida precautoria.
ticia reconocer claramente que, al expedir tual de los permisos”. “Pero Monsanto se metió en asuntos
permisos comerciales de siembra de maíz
Francisco Daniel

transgénico, se viola la Ley de Bioseguridad


de Organismos Genéticamente Modificados
(LBOGM), instrumento que ordena proteger
el grano nativo. En otras palabras, las orga-
nizaciones civiles reclaman la anulación
definitiva de la entrega de autorizaciones.
Desde la resolución provisional, la
Sagarpa, la Semarnat y las empresas
productoras han tratado de cancelar la
medida. No obstante, diversos fallos ju-
diciales han frustrado sus intentos. Entre
ellos se encuentra el que emitió el magis-
trado Jaime Manuel Marroquín Zaleta el
pasado 20 de diciembre, al reconocer que
la LBOGM protege al cereal nativo. Pun-
tualizó que la suspensión sólo aplicará
mientras dure el juicio.
Marroquín arguyó que la medida pre-
cautoria no constituyó un “acto privati-
vo” contra los consorcios (que les quitara
algún bien o derecho), ya que las empre- Grano amenazado por la biotecnología

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 37


de ética para descalificar al juez. Nos ofre- de acción colectiva– a la fecha, el juicio lle- millas nativas tienen el potencial gené-
ce la piñata, debemos pegarle”, dice Galin- va 49 impugnaciones en cuatro diferentes tico para producir 20 o 30 toneladas por
do en entrevista. tribunales. “El juicio apenas empieza”, se- hectárea. Se debe a la falta de una políti-
En el expediente que las organizacio- ñala a este semanario Adelita San Vicente ca integral dirigida hacia el pequeño pro-
nes civiles entregaron para rechazar la Tello. Y el abogado Sánchez Galindo aña- ductor”, comenta Suárez en entrevista
revocación de Marroquín, se lee que “las de: “Nos tratan de cansar”. con Proceso.
comunidades locales y los movimientos Hasta la fecha, las secretarías fede- Precisa que las semillas nativas se ca-
sociales de todo el mundo oponen resis- rales y las empresas de biotecnología in- racterizan por su adaptación a las con-
tencia y rechazan a Monsanto y el modelo terpusieron 11 amparos contra la medida diciones climáticas del país. En cambio,
agroindustrial que representa”. cautelar –dos de ellos provenientes de la “las de Monsanto están adaptadas a cier-
El documento evoca el juicio en contra Sagarpa– y tres contra la demanda. tas condiciones de riego y climáticas,
de Mahyco-Monsanto “por el delito de bio- Las dependencias fueron las primeras porque fueron creadas en Estados Uni-
piratería” que se efectúa en India. Agrega en interponer recursos, el 9 y el 10 de octu- dos”. Desarrollar el potencial del maíz
que en América Latina las protestas tam- bre respectivamente. Como lo documentó mexicano, agrega, dependerá de los in-
bién han crecido, como en Perú, donde el Proceso (1930), argumentaron la violación centivos para mejorar la calidad del
gobierno aprobó una moratoria de 10 años a su derecho de audiencia. suelo, la disponibilidad del agua, de nu-
a los transgénicos. El pasado 14 de febrero, la Sagarpa so- trientes, la exposición al sol y del comba-
Asimismo, asevera que “Monsanto y licitó un nuevo amparo contra la medida te adecuado a plagas.
otras empresas de biotecnología enfrentan cautelar. Esta vez arguyó que se violaba su Para lograrlo, estima, el gobierno debe
demandas judiciales en Estados Unidos, seguridad jurídica. proporcionar a los productores un mayor
entre ellas juicios con los que (el gobierno) “Los abogados deben reaccionar ante acceso al crédito y a la asistencia técnica,
pretende evitar que los cultivos transgéni- una situación que impide a la Sagar- así como a los análisis de suelos, aguas y
cos se propaguen en refugios nacionales pa hacer lo que en su derecho está. Ata- techos vegetales. Al fomentar la produc-
de vida silvestre”. Las organizaciones re- car la medida precautoria formó parte de ción local de abonos orgánicos, dice, el pe-
toman dos decisiones de la justicia fran- un proceso de oficio”, explicó en su mo- queño productor sacará mayor provecho
cesa, en las que condenó a Monsanto por mento Francisco Burguete García, direc- de su parcela. “Es la fusión de la sabiduría
publicidad engañosa. Los quejosos tam- tor general adjunto de la dependencia. La campesina ancestral con los avances tec-
bién plantean que a raíz de la expansión representante de ésta en el juicio, Mireille nológicos de los últimos 50 años”.
de las semillas modificadas y, por lo tanto, Roccatti Velázquez, no otorgó entrevistas Según el reporte Cultivos genéticamen-
del Roundup, su famoso plaguicida, apare- “para no mediatizar el caso”, dijo García. te modificados en Estados Unidos que pu-
cieron “supermalezas” resistentes al glifo- Durante una conferencia de prensa blicó el Departamento de Agricultura de
sato, el principio activo del insecticida. que se realizó el pasado 31 de marzo, el ese país en febrero pasado, “las semillas
El juez Manuel Suárez Fragoso de- director ejecutivo de la Asociación Na- transgénicas no han mostrado un aumen-
sechó la petición de Monsanto el lunes 21 cional de Empresas Comercializadoras to en los rendimientos potenciales. De
y dio la razón a Marroquín. En su resolu- de Productores del Campo (Anec), Víc- hecho, las plantaciones de semillas resis-
ción, argumentó que Marroquín se apegó tor Suárez, asentó que Monsanto basa su tentes a herbicidas o a insectos pueden,
a la ley cuando confirmó la medida pre- publicidad en dos ejes “mentirosos”: Por ocasionalmente, tener menor rendimien-
cautoria, ya que respetó el “buen derecho” una parte el maíz transgénico supera- to que las de variedades convencionales”.
y “el peligro de la demora”, y asentó que ría los rendimientos de los maíces híbri- Reconoce que en caso de una plaga
su decisión “no pone en peligro la seguri- dos y nativos y, por otra parte, reduciría las semillas transgénicas generan pérdi-
dad o la economía nacionales”. la utilización de agroquímicos, lo que su- das menores, aunque añade: “Según algu-
pondría contribuir al mejoramiento del nos estudios, las ganancias que genera la
Resistencias medio ambiente. siembra de maíz resistente a insectos son
“En México, las parcelas de maíz no muy dependientes de los niveles de infec-
Del 5 de julio de 2013 –cuando las organi- son productivas. Pero no se debe a que los ción de plagas”.
zaciones civiles depositaron la demanda productores no usan transgénicos –las se- En cuanto al uso de plaguicidas, Suá-
rez precisa que “en Estados Unidos la apa-
Miguel Dimayuga

rición de malezas resistentes al Roundup


desata un incremento en el uso de este
herbicida” o implica la remoción mecáni-
ca de las malas hierbas –es decir, con trac-
tores y manos–, lo que a su vez “aumenta
el costo de producción”.
El informe del Departamento de Agri-
cultura continúa: Si bien los productores
de maíz transgénico redujeron su uso de
insecticidas, la disminución fue mayor
entre los productores de maíz conven-
cional. En 2010, éstos dispersaron menos
insecticidas por hectárea que los produc-
tores de transgénicos.
Asimismo, indica que de 2001 a 2010
el precio de las semillas modificadas se
incrementó 50% en Estados Unidos. La
semilla nativa, por su parte, tiene un
costo 30% menor que la genéticamente
Organizaciones civiles. Oposición modificada.

38 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


S ALU D P Ú B L ICA
Incentivo gubernamental Prueba de lo anterior es la composi- rio, la Cámara Nacional de Maíz Indus-
ción del organismo encargado de formu- trializado o la Asociación Mexicana de
Sánchez Galindo recuerda que la LBOGM lar las políticas nacionales en materia Semilleros. “Pura gente pro-OGM, pura si-
–cuya redacción se inició en 2005 duran- de transgénicos, la Comisión Interse- mulación”, asevera Suárez. O
te el gobierno de Vicente Fox– tuvo como cretarial de Bioseguridad de los
propósito abrir México a la siembra de Organismos Genéticamente Mo- Monsanto. Tropiezo
transgénicos. Dicha ley establece cen- dificados (Cibiogem), cuyos in-
tros “de origen” de plantas, donde que- tegrantes están a favor de los
da prohibida la siembra de transgénicos, transgénicos, asegura Suárez.
pero permite su siembra en el resto del Además de la secreta-
territorio. ría ejecutiva, la Cibiogem está
La LBOGM determina que los centros conformada por un Consejo
de origen del maíz se ubican al sur del Consultivo Técnico y un Conse-
país y llama a proteger a las especies de jo Ciudadano que “no han fun-
maíz silvestre. Por esta razón las empre- cionado para nada”, deplora
sas de biotecnología tratan de vender sus Suárez. Cuando organizaciones
semillas en el norte, “en zonas con mu- como la Anec, Greenpeace o Se-
cha agua”, precisa Adelita San Vicente millas de Vida estaban presen-
Tello, directora de la fundación Semillas tes en el Consejo Ciudadano,
A.C. Y asevera que Monsanto está com- “nunca se atendió la opinión
prando grandes superficies de tierras de este consejo consultivo”,
ubicadas cerca de una presa hidroeléctri- por lo que la mayoría de ellos
ca en Nayarit. renunció el 18 marzo de 2009.
Suárez asevera que el incentivo al maíz Se quedaron, entre otros, la
transgénico proviene de las propias autori- asociación AgroBio México –in-
dades: “El gobierno actual quiere entregar tegrada por las grandes corpo-
avales de siembra comercial. No puede por raciones de transgénicos–, el
las resistencias y recursos legales”. Consejo Nacional Agropecua-

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 39


Comuneros de Veracruz

frenan
al “Goliat” brasileño
Odebrecht es un emporio brasileño presente en más de 20 países y
con intereses en infinidad de sectores: energía, infraestructura, fi-
nanzas, bienes raíces, espectáculos… Lo mismo edifica el estadio
de una universidad en Florida que amplía el puerto cubano de Mariel.
Sus negocios llegaron a México, donde construirá autopistas y mo-
derniza refinerías. Uno de sus proyectos es la construcción de una
presa en Veracruz, y ahí es donde se topó, por primera vez, con la
resistencia civil organizada. Tan bien organizada y con tanto empuje
que ya detuvo, por el momento, el avance del “Goliat” brasileño.

NOÉ ZAVALETA cruzanos y activistas de organizaciones de localidades de varios municipios, entre

J
civiles bloquean el paso de la maquina- ellos Jalcomulco, Apazapan y Coatepec.
ALCOMULCO, VER.- “Disculpen ria pesada hacia la parte baja del río Los “Si se aprueba el proyecto de la presa,
las molestias, estamos salvan- Pescados. aquí va a correr sangre”, afirma José Luis
do la vida”, se lee en una manta Su propósito es impedir la construc- Hernández, de la Colectividad de la Cuen-
desplegada en un campamen- ción de una central hidroeléctrica que, ase- ca Hidrológica del Río Los Pescados de la
to a orillas de la carretera de la guran, secará dicha cuenca; arruinará a Antigua Veracruz.
congregación Tuzamapan, mu- pescadores, agricultores y prestadores de En su oposición al proyecto hidroeléc-
nicipio de Coatepec, Veracruz. Ahí unos servicios ecoturísticos, y en época de llu- trico, organizaciones y habitantes de esos
250 habitantes de siete municipios vera- vias provocará inundaciones en decenas municipios desafían al gobierno estatal de
Javier Duarte y a una de las trasnacionales
Especial

más poderosas del mundo: Odebrecht, el


mayor grupo industrial de Brasil, con pre-
sencia en 26 países y cuyas divisiones se
ocupan de energía (hidroelectricidad, gas,
petróleo, biocombustibles, centrales nu-
cleares, petroquímica), infraestructura,
transporte, finanzas, seguros, bienes raí-
ces y espectáculos.
De 44 años y uno de los 30 hombres
más ricos del mundo, Marcelo Odebrecht
es el principal accionista de este consorcio.
Sus vínculos con líderes políticos no hacen
distingos ideológicos: lo mismo mantiene
excelentes relaciones con el gobierno de
Estados Unidos que con el de Raúl Castro.
De hecho su consorcio construyó las
terminales sur y norte del aeropuerto in-
ternacional de Miami y el estadio de la
Universidad de La Florida –estado donde
Odebrecht y Peña Nieto. Puerta abierta radica el núcleo duro del exilio anticas-

40 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


ES TA D O S

Rubén Espinosa
Jalcomulco. Rechazo

trista– y también se hizo cargo de la am- asoció con la mexicana Idesa para desa- 2011 documentos para establecer “una so-
pliación del puerto Mariel –el cual se con- rrollar en el municipio veracruzano de ciedad empresarial de proyecto específi-
sidera un polo de desarrollo clave para Nanchital el proyecto Etileno XXI, el cual co” y contratar la prestación de servicios “a
Cuba–, obra en la que invirtió mil 92 millo- será el complejo petroquímico más gran- largo plazo”, para captar y almacenar agua
nes de dólares. de de América. Consta de un cracker de eta- proveniente del río La Antigua, una de cu-
Amigo del expresidente brasileño no (es decir un mecanismo para la “rup- yas ramificaciones es el río Los Pescados.
Luiz Inacio Lula Da Silva y de la actual tura” de hidrocarburos mediante vapor) y Mediante dicha sociedad de propósito
mandataria de ese país, Dilma Rousseff, tres plantas de polimeración que a partir específico el gobierno estatal autorizó una
Odebrecht es recibido por jefes de gobier- de 2015 tendrán capacidad para producir partida de 335 millones 795 mil 600 pesos
no y de Estado de todo el mundo... con En- más de 1 millón de toneladas anuales de para financiar 30% de la inversión total del
rique Peña Nieto se reunió en Los Pinos el etileno y polietileno. El costo de la inver- proyecto.
pasado 1 de octubre. sión: 4 mil 500 millones de dólares. Según dicho contrato –parte del cual
Según un comunicado de la Oficina de Además, Odebrecht –por medio de sus este semanario tiene copia–, el proyecto
la Presidencia, durante su encuentro con el filiales– ganó la concesión para construir hidroeléctrico se propone surtir de agua a
presidente mexicano, el magnate brasile- la autopista Tuxpan-Tampico, participó la ciudad de Xalapa, la cual tiene un défi-
ño informó que las empresas de su consor- en la modernización de la refinería Láza- cit de suministro de 500 litros por segun-
cio pretenden invertir en México un monto ro Cárdenas y tiene a su cargo el Proyec- do; generar energía eléctrica, la cual per-
aproximado de 8 mil 100 millones de dóla- to de Propósitos Múltiples para el Sumi- mitirá bombear a bajo costo la reserva del
res los próximos cinco años en los secto- nistro de Agua de Xalapa, que incluye la embalse hacia la capital estatal; vender
res de petroquímica, saneamiento, produc- construcción de una presa en la parte ba- electricidad a consumidores industriales
ción de etanol, azúcar, carreteras y energía ja del río Los Pescados... Sólo que en es- e irrigar tierras agrícolas.
hidráulica. te último proyecto ha encontrado la resis- El proyecto prevé la construcción de
“El señor Odebrecht indicó también al tencia de organizaciones ambientalistas y una presa de 86 metros de altura y 700 me-
primer mandatario que del monto referido, habitantes de siete municipios. tros de longitud con capacidad para em-
su grupo ya ha invertido mil 800 millones balsar 130 millones de metros cúbicos de
de dólares en desarrollo de estudios y pro- “Propósitos múltiples” agua en una superficie de 413 hectáreas;
yectos”, decía el comunicado de Los Pinos. un sistema de bombeo, conducción y en-
La mayoría de esas inversiones se en- El grupo Odebrecht Participacoes e Inves- trega en bloque a la CAEV para el abasteci-
cuentra en el estado de Veracruz. timentos S. A., y el gobierno de Duarte –re- miento de Xalapa y una central hidroeléc-
De hecho Braskem, una de las princi- presentado por la Comisión de Agua del trica con cuatro turbinas y una carga
pales empresas del grupo Odebrecht, se Estado de Veracruz (CAEV)– firmaron en hidráulica de 94 metros, así como infraes-

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 41


El alcalde de Jalcomulco, Gilberto Ruiz presa mexicana Geogrupo –subcontrata-

Rubén Espinosa
Chivis, informa que la empresa hizo un es- da por Odebrecht– siga con los trabajos de
tudio de impacto ambiental, pero no fueron perforación en la parte baja del río.
consultados los pobladores de la región, por “Di no a las presas. Yo hablo por el río”
lo cual, asegura, es un estudio “amañado”. y “Yo amo al río La Antigua. No a las pre-
El pasado 13 de marzo la Colectividad sas”, se lee en playeras blancas que portan
de la Cuenca Hidrológica del Río Los Pes- los activistas.
cados presentó una demanda de acción Apenas el pasado 26 de marzo los
colectiva ante el Juzgado Décimo Quinto opositores al proyecto hidroeléctrico tu-
de Distrito en Materia Mixta, con sede en vieron “un triunfo”: Geogrupo retiró sus
Xalapa, por “acción de obra peligrosa” que retroexcavadoras y motoniveladoras. Ésta
causa daños al medio ambiente. La de- argumentó que Odebrecht “dejó de pagar”
manda es contra el grupo Odebrecht y sus el arrendamiento de la maquinaria por el
filiales, y pide el deslinde de responsabili- bloqueo de los activistas. Al parecer la bra-
dades del gobierno estatal, de la Conagua sileña prefiere esperar a que el gobierno
y de la Secretaría del Medio Ambiente y de Duarte solucione el conflicto.
Recursos Naturales. “Es un súper triunfo porque si la cons-
Ruiz Chivis. Municipio ninguneado Exige además suspender el ingreso de tructora (Geogrupo) se va, es porque no
maquinaria al río Los Pescados y detener existen condiciones” para seguir trabajan-
tructura para conducir 115 kilovatios de los trabajos de construcción del proyecto do, afirma José Luis Hernández. Conside-
energía a lo largo de 13.3 kilómetros, ne- eléctrico. ra “difícil” que Odebrecht “vuelva a me-
cesarios para establecer una conexión con ter más constructoras”. Está convencido
la línea de alta tensión Tamarindos-Las Primer “triunfo” de que al final las autoridades apoyarán
Trancas. la construcción de la presa, pero advierte:
El proyecto tiene el aval del Congreso En el campamento, a un lado de la carre- “Vamos a seguir aquí sin movernos”.
estatal, que en marzo de 2013 aprobó sus tera de la congregación de Tuzamapan, in- Alejandro Gallardo, del Comité de Pue-
términos y condiciones por 32 votos a fa- tegrantes del Comité de Pueblos Unidos blos Unidos contra las Presas, secunda: “El
vor y 13 en contra. Sin embargo la Comi- contra las Presas, del Movimiento en De- gobierno no nos escucha porque tiene ta-
sión Nacional del Agua (Conagua) y la Pro- fensa contra la Presa de Jalcomulco, de la pados los oídos. Y si no nos ve es porque
curaduría Federal de Protección al Medio Colectividad de la Cuenca Hidrológica del está ciego. No nos vamos a quitar hasta
Ambiente aún analizan la fiabilidad del Río Los Pescados, ambientalistas, estu- que nos den un papel sellado y firmado
proyecto y su eventual impacto ambiental. diantes y pobladores impiden que la em- que diga no a las presas”.

Los tentáculos de Odebrecht


ANNE VIGNA ción de presas y centrales hidroeléctri- formó el estadio Maracaná; edifica el futuro

R
cas. Una de ellas es Belo Monte, en el río Parque Olímpico y la línea de metro que per-
ÍO DE JANEIRO.- Hablarle a un brasi- Xingú, en el estado de Pará, en Brasil. El mitirá llegar a él; remodela gran parte del
leño del Grupo Odebrecht es como proyecto es criticado por organizaciones centro histórico de la ciudad...
hablarle a un mexicano del Grupo ambientalistas y de derechos humanos. Construyó cuatro de los 12 estadios
Carso: no pasa un día sin que una Afirman que anegará una extensa área de donde se disputarán los partidos del Mun-
parte de su dinero termine en manos de al- tierra, desecará partes del río Xingú, des- dial de Futbol: Salvador de Bahía, Río de Ja-
guna de sus empresas. truirá parte de la selva del Amazonas y re- neiro, Recife y Sao Paulo. Cuenta además
Así, para un brasileño es complica- ducirá las reservas de peces imprescin- con las concesiones para administrar esos
do evitar el uso de la electricidad que ge- dibles para la supervivencia de distintos cuatro estadios durante 30 años.
nera ese grupo, las carreteras o las líneas pueblos indígenas de la zona, como los Por esa razón, fue el único consorcio
de metro que una de sus compañías cons- kayapó, arara, juruna, araweté, xikrin, asu- brasileño abiertamente criticado durante las
truye, los plásticos que produce o, incluso, rini y parakanã. manifestaciones de junio pasado. Para una
puede que habite uno de los llamados “de- Entre los opositores a esta presa –la se- empresa que se consideraba “preferida de
partamentos Odebrecht”. gunda más grande de Brasil y la tercera más los brasileños” –según lo repite su vocero–
Se trata del grupo industrial más gran- grande del mundo– se encuentran el can- la ira de la población es la primera señal de
de de Brasil. Está presente en 26 países. tante Sting, el realizador James Cameron y ruptura en su historia de gloria.
Sus compañías están divididas en 15 sec- el jefe aborigen Raoni.
tores que abarcan un amplio espectro en Sin embargo, la “joya” de Odebrecht no Filosofía TEO
la producción y los servicios: ingeniería, está en el sector del concreto, sino en los
energía (hidroelectricidad, gas, petróleo, plásticos. Su empresa Braskem produce y Odebrecht nació en 1944. Sin embargo, su
centrales nucleares, biocombustibles), exporta, junto con Petrobras, resinas plás- crecimiento se registró durante la dictadu-
distribución de agua, agroindustria, bie- ticas a unos 60 países. Esta compañía fue ra militar (1964-1985) gracias a la política de
nes raíces, transporte, defensa, finanzas, responsable de 50% de los ingresos del desarrollo económico que impulsó la cons-
seguros, servicios ambientales, petroquí- grupo en 2013. trucción de presas, carreteras e instalacio-
mica y hasta espectáculos. En Brasil, Odebrecht está por todos la- nes petroleras. Cuando en 1974 la crisis del
Uno de los rubros en los que se ha es- dos. Algunos ejemplos: construye los futu- petróleo puso fin al llamado “milagro brasi-
pecializado es, justamente, la construc- ros submarinos nucleares para este país; re- leño”, el grupo disponía de tecnología y re-

42 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


ES TA D O S
“No queremos inversionistas asesinos Otros denuncian que Cirilo Rincón y tras prácticas. Llevamos un diálogo direc-
del medio ambiente. Si construyen la pre- Marlon Ramírez, funcionarios de la Sub- to y transparente con la gente”, dijo.
sa nos vamos a inundar. Un desfogue de la secretaría de Gobierno, presionan a eji- Duarte –cuyo gobierno ha mostrado su
presa en época de lluvias no lo aguanta- datarios y campesinos para que vendan apoyo al proyecto de Odebrecht– declaró el
mos”, resume José Luis Rodríguez, otro de sus terrenos cercanos al río. De no ven- 16 de marzo que “el proyecto es viable, aun-
los activistas. derlos, les dicen, se enfrentarán a una que vamos a tomar en cuenta la opinión de
El 14 de marzo unos 8 mil habitantes expropiación. ambientalistas y de la comunidad”. Asegu-
de siete municipios marcharon en la capi- Las amenazas, exponen, también han ró que “la postura del gobierno del estado
tal del estado para exigirles a Duarte, a la venido de Odebrecht. en este y en todos los proyectos (hidroeléc-
Conagua y a la Comisión Federal de Elec- El pasado 26 de febrero Gonzalo Bus- tricos) es estar a favor de la ciudadanía, apo-
tricidad dar marcha atrás al proyecto hi- salleu, gerente de Relaciones Corporativas yar y respaldar a la comunidad”.
droeléctrico. Denominaron su protesta de la empresa brasileña, se deslindó de En su gobierno “toda obra de infraes-
“Carnaval vida, agua y alegría”. Y sí: mar- esos señalamientos. “No es una de nues- tructura tiene que ser analizada”, agregó.
charon al ritmo de tambores y trompetas
Rubén Espinosa
y utilizaron botargas, mantas, cartulinas y
globos verdes y azules. “El río no se ven-
de, el río se defiende”, “Vamos todos a lu-
char, salvemos el río” y “Duarte, escucha,
el pueblo está en la lucha” fueron algunas
de las consignas.
Además campesinos, ejidatarios y
prestadores de servicios han cerrado ca-
rreteras en la caseta de peaje de La Anti-
gua y en el tramo que conecta Jalcomul-
co con otras congregaciones de Actopan y
Coatepec.
“Aquí nadie se ha rajado. Nos estamos
jugando nuestro patrimonio, la vivienda,
el trabajo por el cultivo de limones en las
áreas verdes cercanas al río y la pesca, así
como la seguridad en tiempos de lluvias”,
expone uno de los activistas. Río Los Pescados. En riesgo

cursos suficientes para conquistar el mer- Emilio Odebrecht, presidente del grupo en- el periodista angoleño Rafael Marques en su
cado internacional. Se instaló gradualmente tre 1991 y 2004. Esta amistad comenzó con libro Diamantes de sangre en 2011.
en varios países: Perú y Chile (1979), Ango- la primera candidatura de Lula, en las elec- Así, Odebrecht se convirtió en la firma
la (1980), Portugal (1988), Estados Unidos y ciones presidenciales de 1989, y adquirió privada más importante de Angola, donde
México (1991), y Medio Oriente (en la déca- a lo largo de los años un carácter estratégi- está iniciando un nuevo proyecto: Bicom, cu-
da pasada). co. Odebrecht fue de las primeras empresas yo propósito es producir biocombustibles.
La empresa se enorgullece de tener una en apoyar al Partido del Trabajo (PT) en una Para ello, el grupo brasileño se asoció con el
filosofía bautizada TEO, siglas de “Tecnolo- época en la que existían muy pocos lazos vicepresidente de aquel país, Manuel Vicen-
gía Empresarial Odebrecht“, la cual fue con- entre este partido y la cúpula patronal”, ex- te, a través de la empresa Sonangol, y con al-
cebida por el fundador de la compañía: el plica el intelectual uruguayo Raul Zibecchi, gunos exgenerales por medio de Damer. O
“doctor” Norberto Odebrecht, abuelo de quien investigó a las empresas brasileñas
Marcelo Odebrecht, quien lidera al grupo para su libro Brasil potencia.
Especial

La filosofía TEO deriva en un mode- Cuando Hugo Chávez estaba vivo cali-
lo de empresa-escuela que tiene el objeti- ficó a Odebrecht como “empresa amiga de
vo de lograr una productividad constante, Venezuela”. Lo hizo cuando la firma brasi-
transmitir la experiencia dentro del consor- leña tenía un conflicto con el gobierno de
cio y aprender los principios morales que Ecuador, encabezado por Rafael Correa,
abundan en las obras del doctor Norberto: otro amigo y aliado de quien fuera mandata-
“El primer deber del empresario es contro- rio venezolano.
lar su salud, llevando una vida sencilla, lejos Pero la relación más estrecha entre el
de los placeres mundanos y los vicios”; “la grupo empresarial y un presidente se re-
riqueza moral es la base de la riqueza ma- gistró en Angola, en los años ochenta. Pa-
terial”, dos de dichos principios que apare- ra satisfacer al presidente de ese país, Jo-
cen en el libro La educación por el trabajo, sé Eduardo dos Santos, y a sus generales,
que cada empleado del grupo tiene la obli- Odebrecht creó sociedades mixtas con ellos
gación de leer. para que pudieran repatriar sus petrodólares
La multinacional se caracteriza ade- acumulados en bancos extranjeros después
más por tejer excelentes relaciones con los de la guerra (1975-2002), creó una red de
gobernantes, cualquiera que sea su signo supermercados a pedido express del presi-
ideológico. dente y se asoció con los hijos del manda-
“Existe una relación muy estrecha entre tario para explotar minas de diamantes. Es-
el exmandatario Luiz Inacio Lula da Silva y te último negocio fue revelado en 2011 por Trasnacional imparable

1956
1956//27
27DE
DEABRIL
ABRILDE
DE2014
2014 43
43
JESÚS CANTÚ

Los factores que paralizan el Congreso

R oto el Pacto por México tras la apro-


bación de la reforma constitucional en
el que destaca el actual secretario de Ha-
cienda, Luis Videgaray– había operado de
gentes a Madero y crítico de la cercanía
de éste con el gobierno federal). En estas
materia energética –en diciembre del año ese modo en aquella entidad federativa y condiciones, la elección interna se ha cen-
pasado–, el gobierno federal y los grupos consideraba que únicamente se trataba trado en las relaciones del panismo con el
parlamentarios del PAN y del PRD son in- de repetirla a escala nacional. Sin embar- gobierno y la defensa de los principios del
capaces de construir acuerdos para sacar go, olvidó que la visibilidad pública, los PAN, lo cual en automático condujo a una
adelante la legislación secundaria en los escenarios y la coyuntura son fundamen- sana lejanía con el PRI. Esto se manifiesta
temas político-electoral, de telecomuni- tales para ello. en las objeciones que la derecha ha pues-
caciones, energético y de competencia En tres de los debates (telecomunica- to a los planteamientos priistas.
económica, entre otros pendientes que ciones, competencia económica y energía) El resultado es que, aunque represen-
urgen para darle viabilidad a los cambios era fácil dividir al PAN y al PRD, con lo cual tantes de las tres principales fuerzas po-
en la Constitución. la negociación se facilitaba. El priismo de- líticas discuten los aspectos que deben
Entre los elementos que influyen en bía enfocarse únicamente en Acción Na- regularse en materia político-electoral, has-
esta demora legislativa tres son determi- cional, que en materia económica tiene ta el momento se mantienen los puntos de
nantes: el proceso de elección del nuevo posiciones idénticas a las peñanietistas. divergencia. Todo indica que en el Legislati-
presidente del Comité Ejecutivo Nacional No obstante, el PRI olvidó que antes vo serán incapaces de cumplir el plazo del
(CEN) del Partido Acción Nacional; el cam- se tenía que votar la nueva legislación en 30 de abril –que se habían autoimpuesto
bio de postura en el gobierno de Enrique materia político-electoral y, en ese campo, en un transitorio de la reforma constitu-
Peña Nieto y de los priistas, que preten- suelen estrecharse los lazos entre los dos cional– para aprobar las leyes secundarias
den revertir algunas de las concesiones grandes partidos de oposición. El PAN sa- en la materia. El mayor problema es que la
que hicieron al negociar las reformas be que la única forma de incrementar su demora retrasará los procesos legislativos
constitucionales, y el impacto de las redes poder es posponer las otras reformas, así de los congresos estatales, entre otras cosas
sociales en la vida política del país. que desde el inicio del periodo ordinario porque se requieren reformas a las consti-
Los negociadores gubernamentales de sesiones buscó que las normas políti- tuciones locales.
sabían que requerían del PAN o del PRD co-electorales se aprobaran antes que el Ni el gobierno ni el PRI pueden modifi-
para sacar las reformas a la Constitución, resto de las modificaciones. car los tiempos de la elección interna pa-
pero pensaron que podían dejar de lado Los priistas tampoco consideraron nista, que concluye hasta la cuarta semana
a esos partidos a la hora de aprobar la le- que el PAN comenzaría en marzo su pro- de mayo. Si quieren aprobar las reformas
gislación secundaria: En la Cámara de Di- ceso para elegir un nuevo presidente del secundarias pendientes dentro del próxi-
putados les bastarían los 251 votos de los CEN y que por ese puesto contenderían mo mes, como afirman sus coordinadores
legisladores tricolores, verdes y aliancis- precisamente Gustavo Madero (promotor parlamentarios, tendrán que moderar sus
tas, y en el Senado sólo necesitarían con- y defensor del Pacto por México y, en ge- intenciones de centralizar el poder para
vencer a tres integrantes de la oposición neral, cercano al gobierno peñanietista) y lograr el apoyo de algunos de los legislado-
para sumar los 65 sufragios que confor- Ernesto Cordero (líder de la bancada pa- res panistas, o bien esperar, apostarle a la
man la mayoría. nista en el Senado durante el primer año reelección de Madero y retomar en junio la
El equipo que acompañó a Peña Nieto de legislatura, amigo de Felipe Calderón y, coalición legislativa, que tan buenos resul-
en el gobierno del Estado de México –en en algunos puntos, con posiciones diver- tados les dio para la reforma energética.

44 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


AN ÁLIS I S
HERNÁNDEZ

Concesión

Para complicar aún más esta ruta crí-


tica, hay que señalar que habrá elecciones
para las gubernaturas de nueve entidades,
entre las que se encuentran Michoacán y
Guerrero, que sufren una alta inseguridad.
También están Baja California, Nuevo León,
San Luis Potosí y Querétaro, que han tenido
una doble alternancia en el Poder Ejecutivo
estatal y normalmente viven contiendas
muy reñidas, con diferencias que oscilan
en torno a los cinco puntos porcentuales.
La lista la completan Colima, Campeche y
Sonora; las dos primeras entidades siempre
han sido gobernadas por el PRI, pero han
tenido contiendas muy cerradas en las úl-
timas elecciones, y en la entidad norteña
finalmente ganó el PAN hace seis años.
Así, por una u otra razón, todos los
procesos en los que se elegirá gobernador
presentan condiciones difíciles para las
autoridades electorales, que en el mejor
de los casos serán designadas en la vís-
pera del arranque del proceso y con los
tiempos encima.
Pero aunque seguramente los panistas
tienen igual o más interés que el gobierno
en aprobar las leyes vinculadas a los te-
mas económicos, objetan las normas que
pretenden reconcentrar el poder en el Eje-
cutivo federal. Y aun cuando ellos no se
opusieran, incluir esa posibilidad le dio un
excelente argumento al PRD, que de inme-
diato señaló el problema –particularmente
en la legislación de telecomunicaciones–,
encontró adeptos en la dirigencia panista
y en un buen número de legisladores y, por
lo pronto, frenó la iniciativa presidencial. O Aviso: Las colaboraciones de Naranjo se reanudarán en las próximas ediciones de Proceso

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 45


M A RTA L A M A S

El legado de Elena

E l viernes 18 un sol esplen-


doroso en Madrid recibió a Ele-
que los propios escritores fijan
para ser abiertas, hacer un pe-
na Poniatowska, quien se veía queño museo con los objetos que
igualmente radiante. Sin ánimo los legatarios deseen dejar. Bási-
de ofender a quienes le conce- camente se trata de libros y ma-
dieron el Premio Cervantes, creo nuscritos, pero también hay otros
que su felicidad se debía más objetos, por ejemplo, la bailarina
al hecho de estar rodeada de Alicia Alonso dejó unas zapatillas
siete de sus nueve nietos que a de ballet. La apertura de las cajas
la honrosísima distinción que se lleva a cabo cuando cada lega-
iba a recibir. Cuando le pregun- tario lo decide. Hay quien, como
tan cuántos nietos tiene, Elena Carmen Balcells, fijó su apertura
siempre dice 10. Las cuentas no para un año y vino puntualmente
salen cuando sumamos los tres a llevarse lo que había deposita-
hijos de Emmanuel, los tres de do. En cambio, hay quienes han
Felipe y los tres de Paula, porque establecido lapsos mayores, de 50
Elena siempre incluye a Rodrigo, o 100 años. Elena decidió que su
que falleció al nacer. Los hijos caja se abra dentro de 10 años, el
de Felipe viven en Puebla, los 21 de abril de 2024.
de Paula en Mérida y el de Ma- Durante la ceremonia la bó-
ne estudia en Montpellier, así veda del antiguo banco estuvo
que ella se dispuso a disfrutar el repleta de gente que vino a acom-
placer de tenerlos juntos, aun- pañarla, además de su familia:
que lamentó que no pudieran escritores, admiradores, funcio-
llegar los otros dos que se que- narios, periodistas y amigos, al-
daron en México. En la plaza que gunos de ellos mexicanos, como
se encuentra entre el Instituto Alicia Mayer y Pablo Raphael.
Cervantes y el hotel, en la calle Víctor García de la Concha, el di-
del Barquillo, cuelgan unos pen- rector del Instituto Cervantes y
dones con la foto de Elena Po- expresidente de la Real Academia
niatowska sonriendo y abajo la Española, tomó la palabra e hizo
leyenda “Ojalá y todos se vayan una intervención elogiando el es-
pronto para poder leer”. Para ser tilo cervantino de la escritura de
verdaderamente cierta, esa declaración convertir la antigua bóveda que aloja lo Poniatowska. También comentó que ese
requiere una precisión: que se vayan que fueron las cajas de seguridad, donde lugar se ha convertido en un recinto mági-
todos, excepto mis nietas y mis nietos. la gente guardaba sus joyas y valores, en co y que los guardias de seguridad le han
La tarde lluviosa del lunes 21 nues- un espacio simbólico de la cultura, que se dicho que por la noche escuchan sonidos
tra escritora fue a cumplir el ritual del llama Caja de las Letras. Así, desde 2006 raros, como el teclear de una máquina de
legado en el Instituto Cervantes. Resul- los distintos premios Cervantes y otras escribir. García de la Concha señaló que
ta que el edificio en que hoy se aloja personalidades de la cultura iberoame- tal vez podría ser la máquina de Nicanor
dicha institución fue anteriormente ricana, no sólo escritores sino también Parra, que la depositó junto con un poe-
un banco, y en 2006 el edificio pasó a artistas y músicos, han dejado un legado. ma. Otras noches lo que se escucha son
ser patrimonio del Estado y se le ad- No son muchos todavía, pero la idea es palabras o música. Por eso concluyó que
judicó al Cervantes. Como no se pue- que se vayan llenando las cajas, y a me- ahora probablemente se escucharán las
de modificar la estructura, se decidió dida que se vayan cumpliendo las fechas voces de la gente de México, “voces que

46 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


ANÁ L IS IS
ERNESTO VILLANUEVA

Puebla, el imperio
de la prepotencia
pueblan la obra de Poniatowska, voces
mexicanas pero en definitiva también
voces universales”. Y así concluyó que
la obra de Elena es un “regalo magnífi-
co” y dio gracias infinitas”.
Elena, agradecida y apenada, ex-

P
plicó que su legado consistía en uno
de sus objetos más preciados: la pul-
sera de identificación de guerra de su uebla no se ha caracterizado por el Abasto de la Ciudad de México y que dan
padre, un héroe de la Segunda Guerra respeto al estado de derecho y se advierte empleo aproximadamente a 15 mil jorna-
Mundial, que “también fue un pianista, este fenómeno contra quienes menos tie- leros. Estos proyectos buscan desplazar la
un buen hombre y un buen padre de nen. La defensa que hacen las comunida- vida agrícola de los pueblos originarios de
sus tres hijos” (su hermana Kitzia, su des de sus tierras y propiedades en zonas la región mediante el cambio del uso del
hermano Jan, que murió a los 21 años con alta plusvalía ha sido el eje de un con- suelo, y del Banco Estatal de la Tierra, que
y ella). El sencillo pedazo de metal que flicto entre el gobierno del estado y pobla- creó el gobernador para controlar la com-
portaban los soldados para ser identifi- dores que defienden lo único que tienen pra de las tierras. El movimiento Nacional
cados en caso de fallecer tiene grabado para sobrevivir. Una joven diputada fede- Los de Abajo, que abandera la diputada
el nombre del oficial Jean E. Poniatows- ral, Roxana Luna, ha decidido abanderar Roxana Luna, se pregunta con razón: ¿Qué
ki. Además, Elena dejó una primera esta conspicua batalla. Veamos. va pasar con los campesinos y dónde están
edición de La noche de Tlatelolco y rela- Primero. Desde 2011 y 2012 el gobier- incluidos en los proyectos?
tó un poco lo que significó la masacre no del estado ha pretendido concretar dos Segundo. El enfrentamiento entre los
del 2 de octubre de 1968. Contó que el proyectos: el gasoducto y el Arco Poniente campesinos y el gobierno estatal se ha
gobierno recogió la primera edición en la zona donde se encuentran los mu- convertido en un ejercicio autoritario de
del libro de las librerías, lo que resultó nicipios de San Martín Texmelucan, San poder. Hay casos insólitos, como el de la
un gran aliciente pues la gente salió a Pedro Cholula y Atlixco, zona estratégica comisariada ejidal de San Felipe Xona-
pedirlo antes de que fuera incautado. por sus recursos naturales. El gasoducto, cayucan, del municipio de Atlixco, inte-
Asimismo trajo la edición de lujo, con parte del Plan Integral Morelos, recorrerá grante del Frente de Pueblos en Defensa
fotografías, del mismo libro. Ella había 150 kilómetros a través de 60 comunida- del Agua y de la Tierra, Enedina Rosas
pensado entregar también uno de sus des cercanas a la zona de contingencia Vélez, de 60 años, a quien se le imputan
antiguos escritos, mecanografiado en del volcán Popocatépetl. El Comité Cien- delitos de robo agraviado de dos celulares
ese papel amarillento llamado “revolu- tífico de Riesgos del Volcán, del Instituto y oposición a que se ejecute el gasoducto
ción”, pero aunque trajo el documento de Geografía de la UNAM, y el Centro Uni- Morelos, proyecto de las empresas priva-
desde México, lo olvidó en el hotel. Lue- versitario de Prevención de Desastres, de das Elecnor, Enagas y Bonatti, asociadas
go depositó la pulsera de su padre y sus la BUAP, han demostrado la inviabilidad a la CFE. Sin atender los principios de le-
libros en la caja que lleva su nombre ecológica y humana de dicho plan. Cosa galidad previstos en los artículos 14 y 16
grabado por fuera. Fue un momento de recordar que el 19 de septiembre de constitucionales, Rosas Vélez se encuen-
conmovedor y Elena finalizó diciendo: 2012 en San Martín Texmelucan hubo 17 tra recluida en el cereso de Atlixco bajo el
“Les agradezco su presencia y, sobre to- muertos, 52 heridos y pérdidas materiales proceso 121/2014.
do, le agradezco a Cervantes que hizo el incuantificables por la explosión del ga- El gobierno no ha dejado títere con
Quijote y que nos ha convertido a todos soducto que quiere impulsar el gobierno cabeza. El lunes 7, al mediodía, el acti-
un poquito en Quijotitos”. Los aplausos estatal. vista Juan Carlos Flores Solís, vocero del
retumbaron en la Caja de las Letras, y El Arco Poniente pretende construir Frente de Pueblos en Defensa del Agua y
yo pienso que el “quijotismo” de Elena una autopista de 42 kilómetros, afectan- de la Tierra, fue detenido cuando salía de
es su verdadero legado a muchos de do 244 hectáreas de tierras agrícolas, que presentar una queja en la Comisión de
nosotros. O producen mil 500 toneladas de legumbres Derechos Humanos de Puebla. Los delitos
y hortalizas vendidas en la Central de que se le imputan son: despojo, extor-

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 47


H É C T O R TA J O N A R

sión, motín y ataque a la infraestructura


hidráulica. Los tres primeros son graves
y no le permitirían derecho a fianza. Está
recluido en el cereso de San Pedro Cholula
bajo el proceso 127/2012.
El martes 8 por la mañana Abraham
Cordero Calderón, juez de paz de San
Martín Texmelucan e integrante del Fren-
te Campesino y del Movimiento Nacional
Los de Abajo en Puebla capital, condenó
las detenciones de los dos dirigentes so-
ciales, proponía al gobierno del estado el
Lo que Limón se llevó
diálogo y denunció que un día antes había
sido amedrentado, por lo que responsa-
bilizó al gobernador de lo que le pudiera
pasar a su familia y a él. Los delitos que se
le imputan son: amenazas, privación ile-
gal de la libertad y delitos contra funcio-
narios públicos. Está recluido en el cereso
de Atlixco bajo proceso número 55/2014.

U
Los delitos referidos alcanzan fianza,
por lo que su defensa legal solicitó el bene-
ficio de la caución. El miércoles 9 la agente no de los acontecimientos cul- contratación del señor Limón por parte
del Ministerio Público adscrita al juzgado turales más lamentables y oscuros del del patronato para, en teoría, resolver las
de Atlixco, licenciada Minerva Herrera de la cambio de siglo en México fue sin duda diferencias en torno a la propiedad y uso
Cruz, solicitó al juez se le niegue la libertad la desaparición de la Fundación Octa- de la biblioteca y los archivos de Octavio
caucional argumentando que es un peligro vio Paz (FOP). La resurrección de dicho Paz. Después de varios meses de ardura
para la sociedad. Así, el juez Helmo Mayo- instituto, creado con el propósito de y bien remunerada misión, el supuesto
ral Bello declaró fundada (sin pruebas) la preservar, estudiar y difundir el legado conciliador, ya sin el cargo de secretario
petición del Ministerio Público, negando la del poeta-pensador, así como de pro- de Educación, terminó disolviendo la Fun-
libertad bajo caución. mover el arte, la cultura y la creación dación Octavio Paz, cambiándole el nom-
Tercero. Los académicos que apoyan literaria a partir del vasto universo in- bre por el de Fundación para las Letras
la integridad de los recursos naturales no telectual contenido en su obra, sería la Mexicanas (FLM) –presentada con bombo
han sido mejor tratados. El doctor Ricar- forma idónea de culminar la conme- y platillo el 8 de mayo de 2003–, presidi-
do Pérez Avilés, investigador de la BUAP, moración del centenario del Premio da por el mismísimo Miguel Limón Rojas,
afirma que fue amagado con armas de Nobel de Literatura mexicano. El go- quien acaba de celebrar una década al
fuego exigiéndole que deje de apoyar a los bierno de la república tiene la oportu- frente de su ilegítima criatura. Intachable
movimientos que se oponen al gasoduc- nidad y la responsabilidad históricas ética profesional.
to. El jueves 17 Alberto Melchor Montero, de encabezar dicha iniciativa. Un dato puede ayudar a entender el
alumno del doctor Pérez Avilés –ambos La Fundación Octavio Paz fue cons- súbito interés del señor Limón por las le-
conductores del programa radiofónico El tituida el 11 de diciembre de 1997. Seis tras, no tretas, mexicanas. La Fundación
campo y la ciudad, diálogo necesario, trans- días después –en una ceremonia cele- Octavio Paz fue constituida gracias a la
mitido por Axocotzin Radio 104.5 y por brada en la Casa de Alvarado, en Co- donación de 1 millón de dólares por parte
vía streaming en axocotzinradio.org– fueron yoacán, donada por el gobierno federal de cada uno de los 11 siguientes empre-
amenazados desde los números telefóni- para albergar al organismo–, el enton- sarios mexicanos: Manuel Arango, Anto-
cos 2281096875 y 2283665469. ces presidente Ernesto Zedillo agrade- nio Ariza, Emilio Azcárraga Jean, Alberto
En el mundo del absurdo y con la ley ció que Octavio Paz hubiera confiado Bailleres, Isaac Chertorivsky, Carlos Gon-
del garrote el gobierno de Puebla está dis- en su palabra “de que la fundación zález Zabalegui, Germán Larrea, Bernar-
puesto a todo para construir su gasoducto cumplirá con los fines que le dan ori- do Quintana, Alfonso Romo Garza, Carlos
y su Arco Poniente sin generar un progra- gen”, (principalmente) “la preserva- Slim y Fernando Senderos; más otro tanto
ma de cuidado ecológico, un plan de in- ción, la difusión y el estudio de la obra aportado por el gobierno federal. Un total
serción de los campesinos y un respeto de Octavio Paz”. La palabra del primer de más de 100 millones de pesos al tipo de
puntual a las garantías jurídicas. Este tipo mandatario no sólo no fue cumplida, cambio de 1997, suma nada despreciable
de casos que seguramente se reproducen sino traicionada por quien fuera su se- para despertar el apetito de cualquier po-
en otras partes del país no pueden ser pa- cretario de Educación Pública, Miguel lítico recién desempleado.
sados por alto, porque si no se denuncian Limón Rojas. En un artículo titulado ¿Para las letras
y se castigan se convierten en un círcu- Octavio Paz falleció cuatro me- mexicanas?, Gabriel Zaid analizó el currí-
lo vicioso que fortalece la impunidad en ses después de haber sido constitui- culo de Limón y calificó de “despropósito”
perjuicio de todos. O da la efímera fundación que llevó que fuera un político y no un promotor
su nombre. A partir de entonces se de las letras quien presidiera el organis-
evillanueva99@yahoo.com desencadenó una serie de sucesos mo constituido por el expatronato de la
@evillanueva desafortunados que condujeron a la Fundación Octavio Paz. “El doctor Limón
www.ernestovillanueva.blogspot.com

48 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


ANÁ L IS IS

resulta el máximo ganador gusto que caracterizan la


del Premio Octavio Paz. Cobró forma de operar del señor
a la Fundación Octavio Paz Limón, y fue errónea e in-
una buena cantidad mensual, genuamente aceptada por
que prolongó durante muchos el actual presidente de la
meses, para estudiar a fondo televisora. Su padre, falle-
la situación de un organismo cido seis meses antes de la
cuya plantilla laboral consta- creación de la Fundación
ba de media docena de perso- Octavio Paz, a la que apoyó
nas. Después de tan profundos con gran entusiasmo por el
estudios, no podía sino llegar afecto y admiración que le
a una solución bien pensada tenía al autor de Árbol aden-
y eminentemente objetiva, tro, nunca hubiera permi-
que recomendó con toda im- tido ese agravio, ni mucho
parcialidad: crear una nueva menos la desaparición de
fundación, manejada por él”. la FOP.
(Reforma, 23/V/03) Marie Jo reaccionó con
Imperturbable, el exsecre- serenidad y entereza en-
tario de Educación le respondió a Zaid la FLM, el único interés de Marie José Paz viando una carta al director del Insti-
en el mismo diario: “Tengo todos los ele- ha sido honrar la memoria y preservar el tuto Nacional de Derechos de Autor:
mentos que me permiten asegurar que legado de su esposo. Prueba irrebatible de “Acudo a usted para hacer constar, co-
realicé, hasta el límite de lo que me fue ello, además de muchas otras, es la digni- mo heredera de los derechos autorales
posible, el intento por satisfacer las in- dad con la que ha enfrentado el despojo de Octavio Paz, que no he dado ni daré
conformidades de la señora (Marie José) de los recursos destinados a financiar el a la Fundación para las Letras Mexica-
Paz con respecto a la Fundación Octavio Premio Octavio Paz de Poesía y Ensayo, nas, A.C., permiso para la explotación
Paz”. La insolente respuesta, que preten- dotado de 100 mil dólares, cubriéndo- lucrativa o no de su nombre, su imagen
de imputar a la viuda del poeta la des- lo desde 2003 con los exiguos fondos de ni sus palabras. Y que me parece un in-
aparición de la Fundación Octavio Paz, la asociación Amigos de Octavio Paz. Es sulto que los mismos que hicieron lo
sintetiza la intriga que practicó el pupilo totalmente injusto permitir esa conjura que hicieron con la Fundación Octavio
de Fernando Gutiérrez Barrios ante los contra la musa, viuda, albacea y heredera Paz quieran legitimarse anunciando
crédulos miembros del patronato de la universal del Nobel mexicano. que difundirán las grabaciones de su
Fundación Octavio Paz. Además de cíni- Otro ejemplo de abuso y desfachatez presencia en televisión”. (Proceso 1954)
ca, la afirmación del señor Limón es falsa contra el legado del autor de La llama doble, Es imperativo resarcir la infamia co-
y representa una inadmisible afrenta a la fue la donación del archivo videográfico de metida contra la memoria del máximo
memoria de Octavio Paz. Remito al lec- los programas en los que participó Octavio representante de la historia cultural de
tor al reportaje de Carlos Acosta Córdova, Paz en Televisa, hecha por Emilio Azcárraga México. Además de la buena voluntad
Fundación para las Letras Mexicanas. Vivido- Jean a la FLM en una ceremonia realizada de las personas e instituciones impli-
res en nombre de Paz (Proceso 1953). precisamente el día en el que se conme- cadas, la mitad del abultado botín de la
En contraste con la evidente codicia moró el centenario del poeta-pensador. El FLM bastaría para restaurar la Funda-
que mueve al presidente (¿vitalicio?) de acto fue planeado con la perversidad y mal ción Octavio Paz. O

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 49


Huellas
en París
Se hospedaba en una buhardilla del destartalado
Hotel de Flandre; comía en los restaurantes Acro-
pole o Capoulade, atestados de estudiantes pobres;
caminaba por las calles del Barrio Latino, pasando
de largo por vitrinas llenas de libros que no podía
comprar; recalaba en el bar L‘Escale, a cuyo esce-
nario subía a cantar boleros, vallenatos y ranche-
ras. Las penurias no apaciguaron la intensidad con
la cual Gabriel García Márquez vivió en París en la
segunda mitad de los cincuenta y aún se palpan
sus huellas en esta ciudad.

ANNE MARIE MERGIER


Los dos deciden ir a comer juntos. Va-
cilan entre el Capoulade y el Acropole, dos

P
ARÍS.- Enero de 1956. Plinio restaurantes muy baratos del Barrio Lati-
Apuleyo Mendoza sale del no. Optan por el segundo.
muy modesto Grand Hotel Caminan unas cuadras por el bulevar
Saint Michel. Un frío despiada- Saint Michel sin echar una sola mirada a
do lo abofetea. Es mediodía y las vitrinas de las múltiples librerías que
sin embargo la capital francesa se codean a lo largo de esa arteria. Tiritan.
http://www.vivelohoy.com

está envuelta en una luz casi crepuscular. Un hombre tan flagelado como ellos por el
Cruza la calle y entra de prisa al Hotel viento glacial cruza el bulevar.
de Flandre, aún más destartalado que el –Mira, allá va el negro Nicolás. Está ver-
Saint Michel. Saluda a madame Lacroix, la de del frío. ¿Lo conoces? –pregunta Plinio.
dueña, y sube las escaleras hasta llegar a –¿Al poeta Guillén? ¡Hombre, claro que
la habitación de Gabriel García Márquez. sí!
Gabo todavía no vive en el sexto piso, –Vive en mi mismo hotel. Si quieres
el de las buhardillas heladas reservadas a después le hacemos una visita. Vamos a blica Federal Alemana a la OTAN. Egipto,
los clientes insolventes, con un solo baño ver lo que nos dice de Cuba. dirigido por Gamal Abdel Nasser, se acerca
para todos los huéspedes. Pero muy pron- Llegan al número 3 de la rue de l’Ecole cada vez más a Moscú. Está a punto de es-
to le tocará mudarse ahí. Médecine y entran al Acropole, pequeño tallar la crisis del canal de Suez.
El dictador colombiano Gustavo Rojas restaurante griego cuyo dueño, el señor García Márquez, Guillén y Mendoza se
Pinilla acaba de cerrar El Espectador diario Anastadiades, suele llenar hasta el bor- apasionan. Se sienten a gusto juntos en
en el que Gabo colabora. Le quedan pocos de los platos de sus insaciables clientes la humilde habitación del poeta cubano.
ahorros; no tardarán en esfumarse. estudiantiles. El calor humano compensa la deficiente
El cuarto que ocupa es minúsculo y Después de la comida visitan a Nicolás calefacción.
huele a tabaco. Mendoza echa una mirada Guillén. El poeta se exilió en París en 1952
a su mesa de trabajo: una máquina de es- y no regresó a Cuba sino en 1959, después Hotel de Nobeles
cribir, papeles, cuartillas atiborradas, un del triunfo de la revolución. Toman café,
cenicero lleno de colillas. fuman mucho y platican más. Hoy el Hotel de Flandre se llama Des Trois
–Nunca sé cómo es la vaina en invier- Hablan de poesía, de la Cuba de Batista Colleges. Cambió de nombre y de catego-
no. Apenas se levanta uno, ya está ano- y del mundo sacudido por la Guerra Fría: la ría: ahora es de cuatro estrellas y los pre-
checiendo –dice Gabo. Unión Soviética acaba de firmar el Pacto de cios de sus habitaciones van de 100 a 200
–¿A qué hora te acostaste? –pregunta Varsovia con las repúblicas populares de euros por noche. Las más caras son ahora
Plinio. Hungría, Rumania, Albania y la República las buhardillas, convertidas en cuartos ro-
–No sé. Cuando terminé de escribir oí Democrática Alemana como réplica a los mánticos y ultramodernos: techos ador-
en la calle los camiones de la basura. acuerdos de París, que integra a la Repú- nados con vigas de madera oscura, amplia

50 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


RE PORTE E SPE C I A L

García Márquez. Encuentros en la Ciudad Luz

cama, internet, pantalla de plasma y una versión original en español, y la versión co novelas del nigeriano Wole Soyinka,
vista inmejorable sobre los hermosos te- en polaco de Vivir para contarla. primer escritor africano galardonado con
chos y la cúpula de la Sorbona. También pueden hojear libros de el Nobel (en 1986), quien se hospedó ahí
Esa vista era el único lujo que disfru- Raoul Ponchon, a quien Guillaume Apo- varias veces.
taba García Márquez mientras redactaba llinaire consideraba “el último de los poe- “¡Se da cuenta: acogimos a tres pre-
El coronel no tiene quien le escriba a finales tas dionisiacos franceses”. Ponchon pasó mios Nobel!”, advierte con orgullo la re-
de 1956. El cuarto que ocupaba entonces los últimos años de su vida en el Hotel cepcionista antes de confiar a la reportera
lleva hoy el número 63. de Flandre, de 1911 a 1937. Quizás alcan- que el establecimiento sigue en manos de
En el siglo XIX el Hotel de Flandre, zó a conocer a Miklós Radnoti, uno de los los descendientes de la generosa madame
que había sido el Colegio de Cluny antes grandes escritores húngaros que se hos- Lacroix, quien fio el alquiler a García Már-
de la Revolución y donde el poeta Arthur pedó ahí en 1937 y 1939. Poeta visionario, quez durante meses.
Rimbaud se hospedó en 1872, tenía un amante de la literatura francesa –tradujo La fachada del hotel –idéntica a la de
patio al aire libre en medio del cual había al húngaro a Arthur Rimbaud, Paul Eluard, los cincuenta, pero perfectamente restau-
un pozo. Stéphane Mallarmé, Blaise Cendrars y rada, insiste la recepcionista–, está deco-
Hoy el patio está cubierto por un te- Guillaume Apollinaire– Radnoti fue ejecu- rada con dos placas conmemorativas, una
cho de vidrio y es una sala de lectura. Los tado por los nazis en 1944. rinde homenaje a Miklós Radnoti, otra a
huéspedes tienen a su disposición una No hay libros de Mario Vargas Llosa, García Márquez.
pequeña biblioteca en la que encuentran quien vivió en una de las buhardillas del El viernes 18 el rostro de bronce de
El coronel no tiene quien le escriba, El general Hotel de Flandre pocos meses después de Gabo, realizado por el escultor franco-
en su laberinto y El otoño del patriarca, en su que García Márquez dejara París; tampo- colombiano Milthon, amaneció adornado

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 51


Antiguo Hotel de Flandre. Recuerdos

con un geranio rojo. A la mañana siguien- “Nos contactaron las embajadas de Fue “modernizado” en 1963 y ha quedado
te aparecieron rosas y margaritas amari- Cuba y Portugal para buscar una forma de tal cual hasta ahora, estancado en el tiem-
llas. Conforme pasan los días surgen más inmortalizar el paso de Nicolás Guillén y po. Con el curso de los años se convirtió
flores, mensajes de despedida escritos a María Lamas en el hotel. Pero todo se que- en uno de los mejores restaurantes grie-
mano en hojas blancas, grandes maripo- dó en veremos”, deplora la administrado- gos de París, a juicio de un cronista gastro-
sas amarillas de papel... ra del local. nómico de Le Monde.
La fachada del Grand Hotel Saint Mi- También sigue existiendo L’Escale, el
chel tampoco cambió. Sigue tan austera Noches en L’Escale bar donde Gabo se ganaba unos francos
como en los cincuenta, con su mármol cantando boleros cubanos, vallenatos y
verde oscuro y su arquitectura de las pri- Buscar las huellas de Gabo y Plinio Apule- rancheras. En la calle Monsieur le Prince,
meras décadas del siglo XX. En cambio yo Mendoza por el Barrio Latino de la mi- a 10 minutos a pie de la Sorbona y a dos
el hotel se transformó en un lujoso esta- tad del siglo XX en el París de 2014 aprieta pasos del teatro del Odéon, L’Escale nunca
blecimiento de cinco estrellas, con spa, el corazón. En la esquina de la rue Soufflot fue el “cabaret de mala muerte” que algu-
jacuzzi, piscina y precios estratosféricos. y del bulevar Saint Michel un Quick Bur- nos describen cuando reseñan la estadía
No queda traza alguna de Nicolás Gui- ger ocupa el lugar del Capoulade, aquel de García Márquez en Francia.
llén ni de Jorge Amado, quien allí vivió du- restaurante donde los dos colombianos se Se trataba en realidad de una peña
rante su estadía en París entre 1947 y 1950; abrían paso a codazos entre estudiantes creada en 1947 en un antiguo hotel de
tampoco del novelista chileno Francisco de Senegal y Costa de Marfil para encon- paso por una pareja franco-española ena-
Coloane (1910-2002), fiel cliente del esta- trar una mesa libre, según recuerda Men- morada de la música latinoamericana.
blecimiento hasta 1995. No hay mención doza en Aquellos tiempos con Gabo. Muy pronto el bar se convirtió en el princi-
de la escritora, periodista y feminista por- Sobrevive el Acropole. Los hijos de pal lugar de encuentro de los estudiantes,
tuguesa María Lamas (1893-1983), quien Anastadiades sucedieron a su padre. Se intelectuales y artistas latinoamericanos
siempre se hospedaba en el Grand Hotel conservó la fachada del restaurante pero en París. El ambiente era informal: cual-
Saint Michel cuando pasaba por París. el decorado de la sala ya no es el mismo. quiera podía agarrar una guitara y cantar

52 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


REP ORTE ES P E C IA L
Ibáñez, quien se presentó por primera vez sus novelas –en particular Cien años de
en público en esa modesta peña en 1952; soledad– no sonaban bien en la lengua de
o divirtiéndose con la exuberancia de Ale- Moliere.
jandro Jodorowsky, amigo de Violeta Parra Se negó a viajar a París en 1970 para
y pilar de L’Escale; o inclusive escuchando recibir el premio a la mejor novela extran-
cantar al maestro Atahualpa Yupanqui. jera de 1969 con el cual galardonaron a
Exiliado en Francia desde 1950 el can- Cien años de soledad, porque lo habían des-
tante argentino se presentaba en salas de ilusionado las cifras de venta de la novela
concierto y teatros parisinos y multipli- en Francia.
caba giras por el mundo, pero de vez en En el mismo bulevar Saint Germain
cuando le gustaba compartir veladas con hay otros dos cafés: Le Mabillon –donde
sus hermanos latinoamericanos en el am- Mendoza y Gabo se reunían a menudo– y
biente íntimo de L’Escale. el Old Navy. Este último –pequeño y aún
Ambos biógrafos recuerdan en cam- con la misma decoración sencilla de fines
bio el “dúo artístico” que formaban Gabo de los cincuenta– era el favorito de Julio
y Jesús Rafael Soto, pintor venezolano que Cortázar, quien durante temporadas solía
corría de bar en bar tocando la guitarra sentarse hasta el fondo y escribía sin pre-
para sobrevivir. Soto, quien falleció en Pa- ocuparse de los demás clientes.
rís en 2005, alcanzó fama internacional no Cortázar vivía exiliado en Francia des-
como músico, sino como uno de los prin- de 1951. Había publicado Los reyes en 1949
cipales pintores del arte cinético. y Bestiario en 1951 y se aprestaba a publi-
Hoy el ambiente del lugar nada tiene car Final de juego.
que ver con la frescura latina de sus años García Márquez había quedado des-
pioneros. Es sólo un cabaret-discoteca lumbrado por Bestiario. “Desde la primera
ecléctico que privilegia ritmos cubanos, página me di cuenta de que aquel era un
salsa y samba, pero también abre espacio gran escritor como el que yo hubiera que-
al jazz, al punk y a la música electrónica. rido ser cuando fuera grande”, confesó.
El bulevar Saint Michel que tanto reco- Cuando se enteró de la posible presen-
rrieron Gabo, Mendoza y sus amigos de la cia de Cortázar en el Old Navy, Gabo empezó
bohemia latina perdió su alma para siem- a frecuentar el café. Lo esperó tardes ente-
pre. Cerraron una tras otra las hermosas li- ras. Un día apareció el escritor argentino.
brerías y los acogedores cafés que le daban García Márquez quedó petrificado y,
encanto. Ahora el “boul’mich” no es más según les contaba a sus amigos, se la pasó
que un arbolada arteria comercial con tien- observando a Cortázar de reojo, sin atre-
das de ropa, zapatos, bolsas, teléfonos celu- verse a abordarlo. Lo vio escribir más de
lares, recuerdos de París hechos en China, una hora sin parar, tomando sorbitos de
bancos y restaurantes de comida rápida. un vaso de agua. Cuando comenzó a os-
Fotos: Alexei Vassiliev

curecer lo vio guardar la pluma y salir del


Distancia prudente café con el cuaderno escolar bajo el brazo.
Fue sólo un poco más tarde cuando los
Más elegante pero demasiado sofisticado dos escritores se conocieron y entablaron
y turístico se ha vuelto el barrio de Saint una amistad que duró hasta la muerte de
Germain des Pres, el de las grandes casas Cortázar, en 1984.
una canción que los asistentes acababan editoriales y los cafés míticos como El El autor de Rayuela no era el único
entonando al unísono. Se bailaba hasta Flore, donde Simone de Beauvoir pasaba escritor atraído por el Old Navy. En los
altas horas de la noche en ese oasis latino horas escribiendo, y Les Deux Magots, en mismos cincuenta y sesenta también se
de la Ciudad Luz. el que la escritora se reunía con Jean Paul sentaba a escribir en el minúsculo café el
A mediados de los cincuenta apareció Sartre y sus amigos. dramaturgo Arthur Adamov, quien junto
una pequeña tarima a la que subieron can- ¿Se sentó algún día Gabo, periodista con Eugene Ionesco, Samuel Beckett y en
tantes y músicos. Unos cayeron en el olvi- desempleado y aspirante a escritor, en Les cierta medida Jean Genet y Harold Pinter,
do y otros se volvieron legendarios, entre Deux Magots, donde solían juntarse los creó el llamado Teatro del Absurdo. Ins-
ellos Violeta Parra, quien animó las noches surrealistas en los treinta y que en 1956 pirados por el surrealismo y el dadaísmo,
de la peña entre 1954 y 1956. La cantante llevaba más de 10 años como feudo de los estos autores estaban profundamente
chilena era amiga de Tachia Quintanar, ac- existencialistas? ¿Entrevió en unos de es- marcados por el trauma de la Segunda
triz vasca con quien García Márquez tuvo tos cafés a Albert Camus, tan apasionado Guerra Mundial, la barbarie del Holocaus-
una apasionada relación en 1956. La pareja como él por el periodismo, que acababa de to y por Hiroshima y Nagasaki, que los lle-
pasó muchas veladas alegres en el bar. Fue publicar La caída y no sospechaba que un varon a interrogarse en sus obras sobre el
después de su ruptura con Tachia cuando año después, en 1957, recibiría el Nobel? sinsentido de la vida.
Gabo venció su timidez para subirse a la Según cuenta Mendoza, Gabo mante- En 1956 se estrenaron dos obras tea-
tarima. Nunca se supo si Violeta Parra y nía una distancia prudente con los inte- trales que sacudieron al culto público
García Márquez alcanzaron a ser amigos. lectuales franceses cuyo cartesianismo lo parisino: La improvisación del alma, de Io-
Plinio Apuleyo Mendoza y Gerald incomodaba. Solía repetir que se sentía nesco, y El balcón, de Genet.
Martin, sus “biógrafos oficiales”, sólo alu- cercano a Rabelais y muy alejado del rigor
den brevemente a las noches de Gabo en de Descartes. El “juicio del siglo”
L’Escale sin precisar con quienes se relacio- Pese a las buenas relaciones que tuvo
naba. Nos otorgan libertad para imaginarlo con los traductores de su obra al francés, Densa época la que vivió García Márquez
simpatizando con el joven guitarrista Paco García Márquez siempre consideró que en París. Sólo había pasado una déca-

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 53


Romance secreto
ALEJANDRO GUTIÉRREZ “Por eso me alegra tanto de que tú lo “Diría que en un primer momento Ga-
digas por ahí, por el mundo, porque todo briel me disgustó. Parecía despótico,

M
ADRID.- En octubre de 2009 fue como una premonición. arrogante, aunque también tímido: una
el británico Gerald Martin re- “Te mando, pues, un beso de bendi- combinación realmente con poco encanto.
veló en su libro Gabriel García ción con todo amor. (...) Enseguida empezó a alardear de su tra-
Márquez. Una vida, un episo- “Gabriel.” bajo, al parecer se consideraba periodista,
dio hasta entonces desconocido del co- Para Tachia la premonición era el es- no escritor”.
lombiano: la relación sentimental que tuvo treno del monólogo en Cartagena, “porque La hojarasca ya se había publicado y
con la actriz española María Concepción Isabel nació por allá”, dijo la actriz en su vi- en París se empeñaba en escribir La mala
Quintana en 1956, cuando él era corres- sita a Colombia en 2010. hora, texto que tenía dificultades para
ponsal en París. En Colombia, García Márquez escribió concretar.
Quintana, nacida en 1929, fue una de varios reportajes para El Espectador sobre “Tachia descubrió entonces que el
las tres hijas de una familia católica que el hundimiento de un destructor colombia- sarcástico colombiano tenía algo en su
apoyó la dictadura de Franco. Agobiada no, que contradecían la versión oficial; eso voz, la sonrisa confiada, el modo en que
por las imposiciones conservadoras de su motivó que fuera enviado en diciembre de contaba una historia y muy pronto empe-
familia y huyendo de una relación con el 1955 como corresponsal a París, aunque zaron una relación íntima. Y tal vez arque-
poeta Blas de Otero, quien la bautizó Ta- antes viajó por Suiza, Italia, Checoslova- típica”, dice Martin. “Poco a poco Gabriel
chia, la actriz en ciernes se mudó a la ca- quia, Polonia y Rusia. me fue gustando más y más–relata Ta-
pital francesa donde tiempo después se En la capital francesa, al cierre del chia–, a pesar de mis reservas iniciales, y
cruzó con García Márquez en un café. Espectador, también escribió para El la relación evolucionó. Empezamos a sa-
En 2010, un año después de hacer- Independiente. lir en serio al cabo de unas semanas. (...)
se pública esa relación del escritor con Ta- “En marzo de 1956 –describe Martin– Al principio Gabriel tenía dinero suficiente
chia, ella relató al diario colombiano El País García Márquez y un periodista portugués para invitar a una chica a una copa o a una
otro episodio: la amistad que cultivaron las que también cubría el juicio conocieron a taza de chocolate, o para pagar el cine.
familias que posteriormente formaron tanto una mujer, una actriz española de veintiséis Entonces su periódico cerró y se quedó
él como la actriz. años que se hacía llamar Tachia y estaba a sin nada”.
En 1978 el colombiano le regaló a Ta- punto de dar un recital”. Primero con el cierre de El Especta-
chia el Monólogo de Isabel viendo llo- Cuarenta años después Tachia le con- dor y luego con las dificultades de El Inde-
ver en Macondo, que le envió junto con tó a Martin que García Márquez se negó a ir pendiente, García Márquez dejó de recibir
una dedicatoria que el diario colombiano a ese acto. “Un recital de poesía, decía, ¡qué sus cheques, lo que derivó “en una situa-
reproduce: aburrimiento!” Di por hecho que detestaba la ción desastrosa” en una relación que esta-
“Tachia bella: poesía. Esperó en el café Le Mabillon, en el ba iniciando.
“Cuando nos conocimos en el hela- bulevar Saint-Germain-des-Prés. Estaba del-
do otoño de 1955 (sic), en París, lo primero gado como un espárrago, parecía un argeli- Relación tormentosa
que se me ocurrió, al ver tu abrigo de ti- no, con cabello rizado y bigote, y a mí nunca
gre y al oír tu voz, fue que quería escribir un me habían gustado los hombres con bigo- Martin relata en su libro que seis meses
texto para oírtelo a ti. Esa misma noche me te. Tampoco me gustan los típicos machos; después de la entrevista con Tachia en Pa-
acordé que ya lo tenía: es el Monólogo de siempre tuve el prejuicio racial y cultural de rís se armó de valor –durante un encuen-
Isabel viendo llover en Macondo. que los latinoamericanos eran inferiores. tro en la casa del escritor en México– y
Alexei Vassiliev

Esperando a Cortázar da después del fin de la Segunda Guerra


Mundial y faltaba una antes de la revuelta
de 1968. La situación política francesa era
efervescente. Derrotada en 1954 en Indo-
china, Francia se lanzó el mismo año en la
cruenta guerra de Argelia.
En 1956 Túnez y Marruecos, colonias
francesas, lograron la independencia mien-
tras se recrudecían los combates en Argelia.
En mayo del mismo año el gobierno
decretó la movilización de 50 mil reservis-
tas. Se multiplicaron las manifestaciones
contra la guerra, se endureció la represión
contra los opositores y contra los argelinos
radicados en Francia sospechosos de ayu-
dar o pertenecer al Frente de Liberación
Nacional.
Con su pelo rizado, piel morena y ropa
desgastada, García Márquez vivió en carne

54 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


REP ORTE ES P E C IA L

Especial
le preguntó: “¿Y de Tachia qué? Y respon-
dió: Bueno, eso pasó. ¿Podemos hablar del
tema? No, me respondió”. Y luego se justifi-
có: todos tenemos “una vida pública, la vida
privada y la secreta”, y de ésta última no iba
a hablar.
La actriz le contó que en París en esa
época ella vivía en una habitación en la rue
d’Assas, cerca de Montparnasse, y él seguía
viviendo en su habitación del hotel Flandre.
En esa época García Márquez se da
cuenta de que el libro sobre el que había he-
cho avances “se le escapaba de las manos”,
pero luego logró aclarar sus ideas y sepa-
ró extractos que serían El coronel no tiene
quien le escriba.
En junio de 1956 inicia la escritura de El
coronel..., en un periodo de “penurias y po-
breza” al grado que “Tachia y él no tenían ni
para comer”, menos aún para pagar el alqui-
ler de sus habitaciones.
Un par de meses después “se sumó otro
desastre”: Tachia estaba embarazada.
Ella contó: “Después de quedarme em-
barazada seguí cuidando niños y fregan- “Tachia”. Dedicatoria
do suelos, y vomitaba mientras lo hacía,
y cuando volvía a casa, él no había hecho sión de que Gabriel había tenido muy po- su amigo Plinio Apuleyo Mendoza –de los
nada y tenía que ponerme a cocinar. Me de- cas mujeres; desde luego, hasta aquella pocos que conocieron los pormenores de
cía que era muy mandona, me llamaba ‘el época nunca había vivido con ninguna”. esa relación con la española–, el escritor le
general’. Entretanto, él escribía sus artículos Finalmente fue Tachia quien tomó la dice que ya Tachia es “una señora muy bien
y El coronel...” decisión de interrumpir el embarazo. “Des- instalada, con un estupendo marido que
“Leí la novela a medida que la escribía. pués del aborto los dos sabíamos que todo habla siete idiomas sin acento y que al pri-
Me encantó. Pero pasamos nueve meses pe- se había terminado” y al final se marchó a mer encuentro estableció una muy buena
leándonos constantemente, todo el tiempo. Madrid, terminando su relación en 1957. amistad con Mercedes, fundada principal-
Era muy duro, agotador, nos estábamos des- El biógrafo sostiene que “El rastro de tu mente en una complicidad contra mí”.
truyendo uno al otro. ¿Si sólo discutíamos? sangre en la nieve”, cuento publicado en El Martin reseña que en la primavera de
No, nos peleábamos en serio.” Espectador en 1980, es un texto cifrado de 1973 Mercedes y García Márquez viajaron
Pese a ello lo describe como “muy ca- García Márquez sobre la hemorragia que desde Barcelona, donde entonces residían,
riñoso”; “era la ternura personificada. Nos Tachia sufrió tras el aborto. para asistir a la boda de Tachia en París.
lo contábamos todo. Los hombres son muy El escritor y la actriz no se volvieron a Charles Rosoff y ella se casaron el 31 de
ingenuos, así que le enseñé cosas, cosas ver sino hasta 1968, cuando él viajó con su marzo de ese año; su hijo tenía ocho años y
acerca de las mujeres; le di un montón de esposa Mercedes, con quien se había ca- se fueron a vivir frente al hospital donde ella
material para sus novelas. Tengo la impre- sado en 1958. En una carta que escribió a había abortado en 1956. O

propia esa represión: controles agresivos la Fuga de Informaciones para el efímero a Jacques Duclos, entonces primer secreta-
de identidad, brutales redadas policiacas, diario colombiano El Independiente, que re- rio del Partido Comunista. En el tenso cli-
detenciones arbitrarias. Le contó a Gerald emplazó a El Espectador durante dos meses, ma de la Guerra Fría semejante acusación
Martin que una noche, al salir de un cine del 15 de febrero al 15 de abril de 1956. “de traición a la patria” era grave.
fue detenido por policías que le escupieron Con su característica tendencia al énfa- Mitterrand usó todo su poder como
la cara y lo subieron a una camioneta blin- sis, Gabo presentó ese juicio a sus lectores ministro del Interior para contratacar: de-
dada donde estaban encerrados argelinos colombianos como “el juicio del siglo”. Aun mandó por difamación a los periódicos que
silenciosos que habían sido golpeados y si no era para tanto, el caso ciertamente habían difundo esos rumores y persiguió
humillados en los cafés de los alrededores. apasionó a la opinión pública francesa. sin piedad a sus adversarios, multiplicando
Concluyó Gabo: “Los policías que me detu- Todo había empezado en 1953 con un investigaciones y pesquisas en su contra.
vieron me confundieron con un argelino”. complot urdido por la ultraderecha fran- Logró demostrar su inocencia y en marzo
En ese entonces Francois Mitterrand cesa contra Mitterrand, entonces ministro de 1956 empezó el juicio a sus adversarios.
era ministro de Justicia. ¿Le relató ese epi- del Interior y considerado favorable a las García Márquez se entusiasmó con el
sodio de su vida en Francia cuando dos luchas independentistas que desafiaban caso. Siguió el proceso día a día y redactó
décadas más tarde ambos tejieron lazos al imperio colonial galo. Los conspiradores, un reportaje en 17 entregas.
de amistad? No se sabe. Tampoco se sabe que buscaban también desestabilizar al Desafortunadamente, con el cierre del
si a García Márquez se le ocurrió regalar a gobierno de Pierre Mendés-France, acusa- Independiente, el 15 de abril de 1956, sus
Mitterrand copias de la serie de reportajes ron a Mitterrand de haber entregado secre- lectores nunca se enteraron del desenlace
que había escrito sobre el famoso juicio de tos militares sobre la guerra de Indochina del “juicio del siglo”. O

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 55


Un clan de videntes,
artistas y contadores de historias
eluniversal.com.col

Rafael Croda

Rafael Croda
RAFAEL CRODA “No le hice caso, pero más me hubiera Ligia estaba preocupada por lo que ella
valido, porque cuando me lo puse (el ga- llamaba sus “desvaríos” y se lo comentó a

B
ARRANQUILLA, COLOM- bán) en Bogotá me vi en el espejo con la su mamá. “No te preocupes, hija; la abuela
BIA.- Ligia García Márquez cara del senador muerto. Lo empeñé por era igual”, le dijo Luisa Santiaga. Se refería
ha dormido poco y mal desde 10 pesos en el Monte de Piedad y lo dejé a doña Tranquilina Iguarán Cotes, La Mamí,
que su hermano Gabriel mu- perder”, escribe García Márquez en el úni- abuela guajira de los García Márquez por la
rió, el jueves 17; y no tanto por co tomo de sus memorias. vía materna y quien, además de cantar al
el dolor del deceso sino por- Desde su casa en esta ciudad, Ligia, levantarse de la cama cada mañana, tenía
que está esperando verlo. quien profesa la fe mormona, afirma con dotes de vidente y hablaba con los muertos.
–Yo veo cosas –dice–. Desde niña he la voz quebrada que “Gabito estaba su- A la hermana de Gabito le molesta que
visto a los muertos. Hace muchos años friendo mucho y nuestro padre celestial los restos del Premio Nobel hayan sido
veía a Gabito (como le dice a su herma- se lo llevó, por eso el dolor es menos”. cremados en México, “porque él estaba
no Gabriel) tirado en el suelo. No sé qué –He estado muy nerviosa estos días –di- contra eso”.
era eso. Hoy que se murió estoy esperan- ce entre sollozos a este corresponsal– por- –Alguna vez –dice Ligia–, en una reu-
do verlo en cualquier momento porque que sé que voy a ver a Gabito, pero quiero nión de la familia, Gabito comentó: “No sé
no se despidió de mí y tiene que venir a verlo. No se despidió de mí. Él no me va a cómo hacen eso de quemar a los muertos,
despedirse. hacer nada. Entre nosotros había una cone- como si fueran chicharrón. Al que me cre-
Ligia, de 79 años, es la quinta de los xión muy especial. Me hace mucha falta. me le voy a venir a jalar los pies todos los
11 hijos que tuvo el matrimonio de Luisa Cuando era niña Ligia comenzó a ver días”. No se le podía hablar de la muerte a
Santiaga Márquez Iguarán y Gabriel Eligio muertos y apariciones pero no recuerda Gabito, le daba miedo.
García Martínez. El primogénito fue Ga- bien las imágenes de sus fantasmas. A los Ligia cuenta que de niña, cuando vivía
briel, quien habría de escribir la emble- 11 años, con 30 centavos que le dio su pa- con su madre en la población caribeña de Ma-
mática novela Cien años de soledad y ganar pá compró un billete de lotería con el ex- gangué, a orillas del río Magdalena, las apari-
el Premio Nobel de Literatura en 1982. traño número 0207 y ganó un premio muy ciones de muertos se volvieron aterradoras.
En Vivir para contarla, su libro de me- importante para esa época: 770 pesos que Ya de adulta, luego de casarse en
morias, el escritor recuerda a su hermana cayeron muy bien a la economía familiar. Cartagena con el abogado y poeta Efraín
Ligia como una “vidente de natura” que Recuerda que en ese entonces, cuando Peinado, sus facultades de vidente au-
cuando su madre, Luisa Santiaga, le com- se levantaba de la cama, apenas al tocar el mentaron. Recurrentemente veía a su
pró a él un gabán de piel de camello que piso sentía un deseo incontenible de can- hermano Gabriel tirado en el piso, “le veía
había pertenecido a un senador ya muer- tar. Interpretaba con buena voz “El cisne”, su perfil, igualito, no sé si estaba vivo o
to lo previno, en secreto: el fantasma del una vieja pieza colombiana sobre un cis- muerto”. También veía un cadáver de una
legislador se paseaba de noche por su ca- ne más blanco que un copo de nieve que persona desconocida, siempre la misma,
sa con el sobretodo puesto. en un limpio lago tenía su mansión. y cuando no había fallecido el dictador es-

56 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


REP ORTE ES P E C IA L
No fue nada extraño que Gabriel García Márquez
se inscribiera de modo tan natural en la corriente
literaria llamada realismo mágico: no hacía más
que retratar el ambiente en el cual nació y creció.
Gabo fue el primero de 11 hermanos entre quienes
hay –y hubo– genios, videntes, artistas, religiosas

Especial
y diplomáticos, muchas de cuyas características se
reproducen en algunos de los personajes de la em-
blemática novela Cien años de soledad.

La cuarta es Aída, una maestra nor- droga” –afirma el Nobel en Vivir para con-
malista, licenciada en ciencias religiosas tarla– que murió en 1998, a los 52 años, de
y exmonja salesiana que el año pasado, un infarto masivo. El Yiyo –físico, escritor
a los 80, publicó el libro Gabito, el niño que y periodista– falleció en 2001 tras un cán-
soñó a Macondo. Ella tiene una prosa flui- cer contra el que su hermano Gabriel dio
da y es una gran conversadora, divertida la batalla al llevarlo a Los Ángeles a recibir
y amena. Sonríe en todo momento, como tratamiento.
auténtica mujer caribeña. Nunca se casó, –Un día de 2001 –recuerda Jaime Gar-
a pesar de un largo romance con un joven cía Márquez– me llama Gabito muy tris-
llamado Rafael, y decidió abrazar los hábi- te de Los Ángeles y me dijo: “Ahí va tu
tos, que colgó en 1982. hermano Yiyo volando para Cartagena.
Según Aída, la primera y más senti- No hay nada más que hacer. Siempre he
da vocación de su hermano Gabito fue la pensado que el dinero no sirve para un ca-
de ser mago. Tras ver al mago Richardine rajo más que para resolver problemas, y
en Aracataca realizar el truco de la mujer ahora que lo tengo, el hijueputa dinero no
Santiaga Márquez y sus hijos Jaime, Aída y Ligia serruchada, García Márquez montó un me sirve para nada porque Yiyo no tiene
espectáculo similar en su casa, con cajas salvación”.
pañol Francisco Franco miraba su cadáver de cartón y cortinas, en el cual la damita La muerte intempestiva del hermano
en un ataúd. cortada en dos era Aída. menor fue un golpe demoledor para toda
–Estas cosas las comentaba mucho La quinta es Ligia, quien además de la familia. “Era el chiquitico, algo especial
con Gabito –afirma–, pero nunca le dije vidente es pianista y acompañaba en el para todos”, dice Jaime a Proceso.
que lo veía tirado en el piso porque él era teclado a su hermano Gabriel en las reu- La García Márquez es una familia uni-
muy miedoso. Todo lo que tuviera que ver niones familiares cuando éste cantaba da, aclanada y tribal gobernada por el
con la muerte le daba mucho miedo. Aho- “Vereda tropical” y boleros de Agustín Lara. tesón de las tías, quienes están al tanto
ra ya debe saber que lo veía tirado. A ver Gustavo, el que sigue, murió el mes de la vida de toda la progenie, prestas a
qué me dice cuando lo vea. pasado en Bogotá a los 79 años. Durante amparar a los más débiles, que en forma
años vivió en la vecina Venezuela, donde invariable resultan ser los hombres. Ga-
Hermandad fue cónsul en Barquisimeto, tuvo activi- bito ayudó a todos. Con una casa, con un
dades empresariales y se dedicó a escribir. coche, con algún apuro imprevisto que
De los 11 hermanos García Márquez, cua- La séptima es Rita, de quien Gabriel había que resolver.
tro ya murieron. Dos de ellos este año: destacaba su “bello perfil de india”. Ella “Gabito fue un hermano ejemplar, ca-
Gustavo y Gabriel. es madre de Gabriel Eligio Torres García, a riñoso y pendiente toda su vida de noso-
Luis Enrique, el que sigue a Gabo, ejer- quien la familia llama Gabo-Gabo y al cual tros”, dice Ligia, quien a diario visita a su
ció la contaduría pública, está jubilado y le atribuye el haber heredado el talento hermana Aída en su departamento en esta
vive en esta ciudad. Según varios de sus del Premio Nobel para escribir. ciudad. Ambas, como el resto de sus her-
hermanos tiene una inteligencia privile- Luego de Rita viene Jaime, de 73 años, manos, son grandes narradoras de histo-
giada y su padre lo consideraba el verda- ahijado de bautizo de Gabriel y quien fue rias, igual que su abuela Tranquilina y su
dero genio de la familia. Su vida bohemia uno de los hermanos más cercanos al es- madre Luisa Santiaga; y aunque son con-
y su afición por la bebida impidieron que critor. Le sigue Hernando, El Nanchi, de 71 servadoras nunca se escandalizaron de la
desplegara todos sus talentos. De niño era años, exbombero y gran contador de chis- ardiente sexualidad que acompaña las vi-
un guitarrista virtuoso. tes. Ambos viven en Cartagena. das de los personajes de Cien años de sole-
Sigue Margot, la mayor de las mujeres, dad. “En ese sentido nosotros somos muy
y en la cual está basado el personaje de Las dos tragedias liberales”, dice Aída. Ligia piensa lo mismo.
Rebeca Buendía en Cien años de soledad, la Aída de alguna manera tuvo que ex-
niña que comía tierra, como ella lo hacía Los dos hermanos menores, Alfredo Ri- piar, mientras fue monja en un convento
en Aracataca. Nunca se casó pero fue, co- cardo, El Cuqui, y Eligio, El Yiyo, ya murie- salesiano de Medellín, los “pecados” de
mo dice Gabriel en Vivir para contarla, la ron; sus pérdidas constituyen las mayores la novela cumbre del Premio Nobel de
segunda madre de todos los hermanos y tragedias de la familia. Literatura.
de varios de sus sobrinos. Ella crió a Luis El Cuqui llevó una vida desmesurada –Es que había muchas hermanas
Carlos, hijo de Luis Enrique. y fue un “náufrago en el tremedal de la (monjas) que me hacían un ambiente de

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 57


RAFAEL CRODA

B
OGOTÁ.- Tras la muerte de Ga-
briel García Márquez el jue-
ves 17 en la Ciudad de México,
académicos y críticos litera-
rios hablan de la compleja relación que
el Premio Nobel de Literatura 1982 tuvo
con su país natal y escenario permanen-
te de su obra.
Para el periodista y escritor Juan
Gossaín, amigo cercano de García Már-
quez, el autor de Cien años de soledad
–reconocido en el mundo como uno de
los más grandes novelistas del siglo XX
y considerado el colombiano más céle-
bre de todos los tiempos–, no fue profe-
ta en su tierra.
Según Gossaín, pese a que García
Márquez suscita enorme admiración en-
tre sus compatriotas, “el país en general
no siente aprecio familiar por él, es una
cosa muy curiosa.
“Creo que él resintió un poco esto y
hubiera preferido ser más querido que
admirado por los colombianos”, asegura
a este semanario quien fue su recurrente
entrevistador y con el cual solía reunirse
en cada visita a Colombia.
Gossaín señala que Colombia “qui-
so poco” a García Márquez y aunque
“hay orgullo de saber que un colombiano
ganó el Nobel de Literatura, es una admi-
ración provocada por algo que la gente
no entiende bien, que es la literatura. A la
gente le queda más fácil admirar a un fut-
bolista o a un campeón de ciclismo o de
boxeo. Por ellos sí sienten un afecto coti-
diano, hogareño. Por Gabo no”.
Para el escritor y crítico literario Ós-
car Collazos, uno de los principales ex-
pertos colombianos en la obra de García
Márquez, el país admira al Premio No-
Miguel Dimayuga

bel de Literatura “pero hay una minoría


que no lo quiere y habla de él con mucha
ruindad y mezquindad, y para esto basta
ver la cantidad de comentarios negativos
Mercedes Barcha y sus hijos Gonzalo y Rodrigo. Homenaje en Bellas Artes
que han hecho varios lectores en estos
días en los sitios de internet de los gran-
animadversión –indica–. En la comuni- tiene que bajar para abrir la puerta de ac- des medios del país”.
dad había habladurías, de que ese libro ceso al edificio. Gossaín, dice Collazos a este repor-
(Cien años de soledad) era vulgar, lleno de –Ahora regreso –dice a Ligia, quien es- tero, “tiene razón en que García Márquez
porquerías y cosas. Entonces, mientras tá sentada en una mecedora en la sala. no fue profeta en su tierra en un sentido
yo estaba feliz de lo que Gabito hacía, en –¿A dónde van? –pregunta ella. estricto, pero tampoco se puede genera-
el convento era mal visto el libro porque –Voy a abrirle la puerta al señor lizar. Ahora que murió, lo van a querer un
las hermanas más incultas decían que era mexicano. poco más.
pecador. –No, no, pero no me dejes sola. “Es muy latinoamericano denostar a
Harta de habladurías, Aída se reti- –Entonces baja conmigo. nuestras figuras, como ocurrió en Méxi-
ró de la comunidad salesiana en 1982 y Ligia se levanta de la mecedora con agi- co en algún momento con Octavio Paz,
optó por ejercer en forma independien- lidad adolescente y corre hacia la puerta. quien fue muy criticado por sus postu-
te el magisterio para ayudar a sus her- –Es que ahoritica no quiero quedarme ras políticas, pero cuando se cumplió el
manos a sacar adelante a la numerosa sola porque comienzo a ver cosas –le re- centenario de su nacimiento (el pasa-
prole de sobrinos que requería estudios clama molesta a la hermana. do 31 de marzo) se vio que las aguas se
y sustento. –Ella es como la abuela Tranquilina, apaciguaron y que el reconocimiento a
Cuando el reportero se despide de las que veía muertos –dice Aída–. Ligia es así, su obra es unánime”, señala el profesor
hermanas García Márquez, Aída dice que no sé qué tantas cosas ve.

58 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


REP ORTE ES P E C IA L

del presidente de la Federación de Gana-


deros, José Félix Lafaurie.

Su difícil relación “Esto revela la cantidad de almas en-


venenadas que tiene nuestro país”, se-
ñala Collazos.

con Colombia “Este país ha sido tan maltratado a tra-


vés de la historia (más de 200 mil víctimas
ha dejado el conflicto armado interno en
los últimos 50 años), tan mal gobernado,
que la gente de los estratos populares su-
pone que cualquier persona que se des-
taque está obligada a hacer favores. Les
de la Universidad Tecnológica de Bolívar en En ese entonces el compositor Armando parece que eso es lo natural y que García
Cartagena. Zavaleta escribió un vallenato que criticaba Márquez debió haber hecho una carretera
El doctor en letras hispánicas y crítico li- con dureza al novelista por el supuesto olvi- en su pueblo”, considera Gossaín.
terario Ariel Castillo Mier sostiene que las do de su pueblo natal y su generosidad con Collazos cree que el escritor fue “tre-
elites colombianas, caracterizadas por un la izquierda latinoamericana. La letra decía: mendamente tímido y eso lo llevó a man-
arraigado clasismo conservador, “no perdo- “Al escritor García Márquez/hay que hacerle tener una cierta distancia con el país y
nan que un tipo que vino absolutamente de saber bien/que el pueblo donde uno nace/a por eso prefirió vivir en México, don-
la nada, como García Márquez, haya llega- ese se debe querer/y no hacer como hizo de tenía más garantizada su privacidad.
do tan lejos. él,/que a su pueblo abandonó/y está dejan- Esto generó una impresión muy falsa de
“Colombia ha sido un país de sucesivas do caer/la casa donde nació”. él en Colombia, y ya sabemos que las
e interminables derrotas en los campos polí- El vallenato exaltaba, en contraste, la impresiones falsas atraen más que las
tico, deportivo y social y si alguien nos ense- supuesta generosidad del campeón mun- cosas positivas”.
ñó lo que es un triunfo fue justamente García dial de boxeo Antonio Cervantes Reyes, Kid El director de la Fundación Nuevo
Márquez. Creo que llegará el momento que Pambelé, quien hizo una gestión ante el en- Periodismo Iberoamericano, Jaime Abe-
las aguas recuperarán su cauce y el país po- tonces presidente colombiano Misael Pas- llo, considera que García Márquez –pro-
drá asumir con mayor objetividad la impor- trana para llevar luz eléctrica a su pueblo, motor de esa institución con sede en
tancia de su obra y sus indiscutibles aportes San Basilio de Palenque. Cartagena– es “muy querido en Colom-
a Colombia”, indica a este semanario. El jueves 17, poco después de conocer bia, nosotros no tenemos la menor duda
“La gente del interior, de Bogotá, de An- la muerte de García Márquez, la represen- de eso”.
tioquia, no le perdona que haya llegado tan tante (diputada) electa del Centro Democrá- Agrega: “Lo que ocurre es que, como
lejos siendo un hombre del Caribe con ele- tico –partido del expresidente Álvaro Uribe en todas partes del mundo, hay sectores
mentos culturales de esta región muy afian- Vélez–, María Fernanda Cabal, publicó en su que discrepan y llevan la contraria”.
zados, como la música, el modo de vestir, el cuenta de Twitter una foto del escritor jun- García Márquez, dice Abello a Pro-
lenguaje, la tradición. Y desde luego la alta to a Fidel Castro y la frase: “Pronto estaran ceso, “es querido y valorado totalmen-
sociedad de todo el país no toleraba que (sic) juntos en el infierno”. te en Colombia, por supuesto, y eso es lo
fuera de izquierda y que apoyara a Castro. El mensaje, borrado horas después, ge- que en tantos años de trabajo de la Fun-
A esto se suma que más de la mitad de su neró una andanada de mensajes de indigna- dación hemos apreciado. Sabemos y
vida no radicó en Colombia, sino en Méxi- ción con la política ultraderechista y esposa sentimos que es así”. O
co”, señala Castillo Mier.
AP photo /Ricardo Mazalan

Pero frente a las voces que afirman que


García Márquez fue admirado pero poco
querido en su país, la ministra colombiana
de Cultura, Mariana Garcés, dice a Proce-
so: “Discrepo profundamente de esa afirma-
ción. Creo que en Colombia Gabriel García
Márquez es admirado, querido y leído”.
Para corroborarlo, explica, está el home-
naje que el gobierno le rindió el martes 22 en
la catedral de Bogotá, donde se congregó la
elite política del país, mientras que en la Pla-
za Bolívar, frente al templo católico, miles de
colombianos siguieron la ceremonia por me-
dio de dos pantallas gigantes.

Del vallenato al Twitter


En 1972 García Márquez obtuvo el Premio
Rómulo Gallegos que otorga Venezuela y
por el cual recibió 100 mil dólares. El escri-
tor donó esa suma al izquierdista Movimien-
to al Socialismo (MAS), un partido político
formado un año antes por exguerrilleros
venezolanos. “No fue profeta en su tierra”

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 59


Desde que llegó a Madrid enamoró a todos.
Desarrolló una actividad sin respiro. Abrió la
lectura de 48 horas del Quijote en el Círculo
de Bellas Artes. Portó con orgullo su huipil ju-
chiteco cuyos colores creyeron –empezando
por el rey Juan Carlos– eran por España, y di-
jo un discurso a nombre de “la gente de a pie”
donde cuestionó el poder financiero del mun-
do. Pero ante todo, planteó los grandes desa-
fíos del país, y lo reflexionó en entrevista con
Proceso al término de ese día del Premio Cer-
vantes que consideró “el acontecimiento más
importante de mi vida profesional”.

ALEJANDRO GUTIÉRREZ Y ARMANDO PONCE

M
ADRID.– Es la no- ciudad de nacimiento de Miguel de Cer-
che de un día glorioso vantes, donde la esperaba un enjambre de
para Elena Poniatows- fotógrafos.
ka Amor. Es el miérco- “Sí, pero también de Juchitán”, informó.
les 23 de abril, y decide Ya se advertía que la entrega del ma-
hacer un repaso con yor galardón a la literatura en español no
Proceso del significado de este emotivo día iba a ser una ceremonia encorsetada por
en que recibió el Premio Cervantes y, como los protocolos habituales. Primero, Ponia-
galardonada, inaugurar la lectura anual de towska y el rey aligeraron el encuentro
los primeros párrafos de Don Quijote de la saludándose con dos besos, a la usanza
Mancha en el Círculo de Bellas Artes por el europea. Luego repitió el ritual con la rei-
Día Internacional del Libro. na Sofía.
A lo largo de la estancia de la escritora Después, desde el púlpito del Para-
en esta capital, la cámara de su hijo Felipe ninfo, el discurso pronunciado por ella
Haro ha captado el mayor número posible (que se puede leer completo en proce-
de momentos para un documental que so.com) resultó, según la propia autora
narrará todo el proceso de la presea más acepta, un mensaje sensible que “tocó fi-
importante de las letras españolas. bras” entre los presentes, porque lo es-
Está sentada en un sillón del bar se- cribió a nivel de piso, sobre la “gente de
mi-desierto del hotel Lusso-Infantas en a pie” y sobre los enormes “desafíos” que
el barrio de Chueca, con el inocultable tiene México.
cansancio de un día agitado, pero sin de- –¿En quién estaba pensando cuando
AP photo /Abraham Caro Marín

jar de sonreír. Después de cenar con su escribió el discurso?


hijo Emmanuel, todavía tiene puesto su –Lo escribí pensando en mi país, pien-
huipil juchiteco color rojo con bordados so en la gente de México y en los gran-
amarillos que llamó la atención de los des conflictos, los grandes hoyos negros
periodistas iberos. de México, que siempre nos han dolido
“Son los colores de España”, le dijeron a todos, por eso existe una revista como
sólo entrar hacia el medio día al claustro Proceso, por eso existimos algunos que
de la Universidad de Alcalá de Henares, seguimos teniendo una capacidad de in-

60 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


C ULTURA
C U LT U R A

Indignarse ante
“los grandes
hoyos negros”
de México: Poniatowska
1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 61
dignación, de decir cómo es posible ver Manuel López Obrador, estoy con él desde que se escriba de lo que sucede en Méxi-
todo esto y no indignarse. Creo mucho en hace doce años. co, que se puede hacer a través de libro, a
la capacidad de la indignación. –Pero su amor al país se traduce en de- través de novela, a través de cuento, pero
Se muestra satisfecha cuando se le re- nuncia, en poner en la mesa esos retos de también a través de novela testimonial o
latan las reacciones de muchos españoles México, ¿o no? literatura de la calle”.
presentes en el evento, conmovidos por –Sí, yo quiero que se volteen un poco –¿Cree que la gente del poder en Mé-
sus palabras. las cosas, que la gente del poder se dé xico tenga la capacidad de entender la di-
–El sustrato de su discurso parece una cuenta de la riqueza de los mexicanos mensión de esos retos que usted propone?
denuncia de los desafíos que tiene Méxi- que no tienen oportunidades, cómo es po- –Yo creo que hay mucha gente que sí.
co, de su realidad… sible que no se den cuenta de a quién es- Yo he oído decir que (el secretario de Ha-
–Ojalá no sea así, porque yo amo mu- tán machacando. cienda (Luis) Videgaray es un hombre muy
chísimo a mi país. Me preguntaron por (el Y sobre esos desafíos, añade, lo im- inteligente, que es un hombre muy capaz,
presidente Enrique) Peña Nieto, y les dije portante es “la posibilidad de documen- aunque nunca he cruzado palabras con él,
que lo que quiero es lo mejor para el país. tarlos, porque finalmente lo que más se ni creo que eso llegue a suceder. Pero creo
Ojalá Peña Nieto sea un gran presiden- necesita es escribir sobre lo que sucede que en México han habido gentes muy
te. Pero ustedes saben que yo estoy con el en nuestro país, yo podría escribir algu- pensantes, desde luego Octavio Paz, Car-
candidato de la izquierda, que es Andrés nas novelas de amor, pero es necesario los Fuentes, pero no sólo en la literatura,

ALEJANDRO GUTIÉRREZ
Un discurso para ser
Y ARMANDO PONCE

A
LCALÁ DE HENARES, ESPAÑA.– entre los escritores finalistas había una gran “Se dio el gusto y el lujo de mencionar cier-
Diego Valadés, quien formó parte del calidad creativa, tanto en los latinoamerica- tos temas políticos, empezando por la Gue-
jurado del Premio Cervantes como re- nos, los mexicanos y los españoles. rra Civil Española, hablar de Federico García
presentante de la Unión de Universidades de “Eso explica también la cantidad de vota- Lorca, del exilio y del barco Marqués de Comi-
América Latina (Udual), consideró que el dis- ciones, haciendo eliminaciones. Fue una expe- llas (en el que se trasladaron los republicanos
curso de Elena Poniatowska al recibirlo “con- riencia enriquecedora para mí.” y la familia Poniatowski), hablar del diplomá-
firma que se trata de una escritora, además de El jurista recordó que aunque no hay un tico mexicano Gilberto Bosques, de Lázaro
luminosa en cuanto a sus letras, muy compro- acuerdo expreso, sí existe un entendimiento Cárdenas.”
metida con la realidad social del país”. tácito de que el Cervantes se otorga un año a
Lo es, expresó, por aludir el tema de la vio- un escritor o escritora de España y el otro año
Octavio Gómez

lencia que afecta a la mujer, que afecta a los es para América Latina, “de manera que aun-
pobres, que afecta a los indígenas, “y esto es que había muy buenos escritores españoles
importante decirlo en este escenario”. considerados, el jurado fuera derivando rápi-
Quien fuera Procurador de la República damente hacia América Latina”.
señaló a la salida del Paraninfo de la universi- En opinión del académico, el discurso de
dad de esta pequeña ciudad a 50 kilómetros Elena Poniatowska debe ser tomado con mu-
de Madrid, que se trató de “un discurso muy cha atención en México:
mexicano, no sólo en su contenido litera- “Yo creo que la voz de Elena se deja escu-
rio, sino en el uso de muchos mexicanismos, char por la sociedad y que, por lo mismo, debe
lo cual es importante porque es la reafirma- ser escuchada también por el poder.”
ción de toda una cultura, de tal manera que el Incluso enfatizó que los temas fueron plan-
aplauso que todos escuchamos y del que to- teados en términos apartidistas, como una ob-
dos participamos, corrobora que su discurso servadora y participante en un proceso social,
tuvo un gran impacto”. “cuya autoridad deriva fundamentalmente de
Valadés, en primera fila durante la entrega que ha sido siempre muy congruente toda su
del galardón, fue uno de los nueve miembros vida, de manera que esa congruencia expre-
del jurado en la sesión del 19 de noviembre pa- sada en su creación literaria, expresada en su
sado, cuando después de ocho votaciones labor periodística, expresada en su vida coti-
se eligió por unanimidad a Poniatowska Amor diana y su vida familiar, es lo que le da un gran
como la ganadora del Cervantes. valor a este discurso de hoy que fue muy bien
Aunque aclaró que estaba imposibilitado recibido”.
de dar a conocer el proceso de elección y los Por su parte, Marta Lamas lo definió como
nombres de los 29 candidatos, “porque existe un “discurso político escrito maravillosamen-
el compromiso de no hacer comentarios so- te”, en el que “entretejió aspectos de su obra
bre el desarrollo de la votación”, sí relata que con una reivindicación política de primer nivel”: Lamas. Mensaje político

62 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


C U LT U R A

también Diego Rivera fue un hombre muy por las mujeres oaxaqueñas de Juchitán “Me puse el vestido porque es un ho-
pensante. . Y los aretes dorados que porta, “de pes- menaje a mí país. Las artesanas de Juchi-
“Lo que sí creo es que es triste y que cadito”, son un regalo del artista plásti- tán me dijeron que es un vestido de gala,
parece una cantinela, es que somos infe- co Francisco Toledo, con quien dice estar (entonces) yo dije ‘le tengo que rendir ho-
riores a nuestro pasado, que antes había muy ligada. menaje a mi país’, porque Poniatowska no
gente que de veras se la jugaba por una “Por cierto, estos aretes se me rompie- suena precisamente a mexicano.”
causa, que decía ‘bueno, yo sí sé por qué ron y me los arregló Natalia Toledo, la hija Dice que conoce bien a las tejedoras de
quiero morir, tengo una razón y una cau- de Francisco.” este vestido, de hecho “ellas me vistieron
sa por la que estoy dispuesto a morir por El vestido con el que salió retratada en la primera vez, me peinaron con muchas
México’, pero que ahora ya no hay. Hemos toda la prensa y las televisoras de México flores, pero esta vez ya me pareció excesi-
llegado muy lejos en la corrupción y tan y de España, tiene una historia. Dice que vo tantas flores”.
lejos en el desastre.” no es nuevo, que ya lo llevó cuando recibió –¿Qué le comentó el rey del vestido,
el (Premio Internacional de Novela) Ró- cuando se saludaron?
Homenaje y referencia mulo Gallegos, en Venezuela (el 2 de agos- –Que le gustaba mucho y que, coinci-
to de 2007, por El tren pasa primero). Me lo dentemente, tenía los mismos colores de
El vestido de la escritora y periodista puse también en Nueva York, cuando reci- España, el rojo y amarillo.
mexicana es artesanal y fue elaborado bí el Courage Award. –Hubo varios encuentros con los reyes

escuchado por el poder


Y temas actuales, como los homicidios de “Porque en México todo mundo sabe mitad mujeres, y con la cantidad de mujeres
mujeres en Ciudad Juárez; los desaparecidos, quién es Elena Poniatowska, pero aquí cauti- escritoras que hay, debería haber mayor núme-
la migración, la pobreza y la desigualdad, los vó su estilo, su originalidad, su agudeza y su ro de mujeres premiadas”.
que Franz Fanon llamó “los condenados de la buen humor.” De ahí que Poniatowska lamentara en su
tierra”, los desposeídos y los más vulnerables. Y en plan de broma añadió: texto que no se le haya dado el premio a Rosa-
Para la feminista y amiga de la autora de “Creo que en México deben estar bastante rio Castellanos o a María Luisa Puga, “quienes
Tinísima y Leonora, el discurso en sí es un agradecidos de que no mencionó a nadie por no tuvieron mejor suerte”.
éxito: su nombre, porque ella fue muy respetuosa, Lamas subrayó que en los círculos políti-
pero deja el reto, porque la realidad que descri- cos de México será más fácil que no se den por
bió es en sí el reto.” aludidos con el discurso, pese a ser de mucho
Benjamín Flores

La antropóloga y colaboradora de Proceso nivel, y sólo derivarlo con lo bueno que hayan
matizó su verdadera participación al comentar premiado a una mexicana, por lo cual aventuró:
con Elena el contenido del discurso durante su “Va a haber más celebración que
elaboración: autocrítica.”
“Sí, fue cierto a medias. En el primer dis- A su vez la otra invitada especial por la
curso ella incluía temas de fuera, si bien ha- escritrora, Sara Poot Herrera, doctora en li-
blaba de María Sabina o de Roberto Bolaño, teratura hispánica por El Colegio de Méxi-
hablaba de otras cosas, y yo le dije: ‘Concén- co y profesora de la Universidad de California
trate en ti, en lo que tú has dicho y en lo que tú en Santa Bárbara, relató en el claustro de la
eres’, lo que pasa es que ella exagera diciendo universidad que estuvo muy cerca del proceso
que yo le enmendé la plana. No es así, sólo le de elaboración del discurso, “yo lo único que le
dije ‘acota’, porque estaba abriendo demasia- dije es que ella debía ser Elena Poniatowska”.
do el espectro.” Y “fue maravilloso”, remató entusiasta,
Y aunque dijo que hubiera significado una “porque hizo una cosa muy popular; es cuan-
“culpa honrosísima”, aclaró que todo el mérito do la pasión se junta con la razón. Pero atrás
es de la propia escritora. de eso popular, tan característico de Elena, hay
Consideró también como “un datazo” que una cultura muy profunda, y como diría Alfon-
refiriera que el premio lo han ganado 33 hom- so Reyes, ‘arraiga en la profundidad para que
bres y sólo cuatro mujeres, “porque el canon pueda ser popular´. Creo que las palabras de
literario es un canon androcéntrico en la litera- Elena no son de un discurso folclórico ni folclo-
tura occidental y también latinoamericana, la rista, que igual hubieran tenido su mérito, sino
mayoría de los críticos y los jurados suelen ser es muy Elena, porque está tan bien hecho que
hombres, y ahora se empieza a ver un poco de no muestra sus costuras”.
conciencia de lo políticamente correcto de que, Poniatowska cerró su discurso con las pa-
Valadés. Compromiso si somos la especie humana mitad hombres y labras “Muchas gracias por escuchar”. O

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 63


zo que ofreció el rey Juan Carlos al mundo

trabajadores.cu
de la literatura el martes 22, en reuniones
con estudiantes, un conversatorio con el
escritor Jordi Soler, siempre en los distin-
tos foros arropada por su nutrida comi-
tiva, integrada por sus hijos Emmanuel,
Paula y Felipe, las parejas de éstos, casi to-
dos sus nietos y amistades como las in-
vestigadoras Marta Lamas y Sara Poot
Herrera, entre otros.

Hombres de México
La autora de Leonora, de La piel del cielo, de
Fuerte es el silencio, de Lilus Kikus, de Has-
ta no verte Jesús mío, del entrañable Querido
Diego, te abraza Quiela… de una treintena
de novelas, cuentos, ensayos, reportajes,
regresa al discurso de ese, de su vida. Re-
lata que al terminar de escribir la prime-
ra versión, en México, se lo enseñó a dos
amigas cercanas, a Marta Lamas y a Ra-
quel Serur.
“Y me dijeron, ‘no es por ahí Elena,
está de la patada’. Yo hablaba del Quijo-
te, de la literatura. Me dijeron, ‘mejor ha-
bla de lo que tú has hecho a lo largo de los
años’, de los libros que he escrito, de cómo
concebía el periodismo y cómo concebía
La escritora. Reafirmación cultural la literatura, de la gente a la que tanto es-
toy ligada, que es la gente de la calle, la
Juan Carlos y Sofía, con los príncipes, ¿de hombres y mujeres, en la frontera de Mé- gente que va caminando.”
qué hablaron? xico, por (cubrir) temas relacionados con Y es por ello que su discurso refiere los
–Sí, muy cariñosos con México. Por el narcotráfico y con la droga”. grandes desafíos de México, los que tie-
ejemplo, en el diálogo con Felipe (durante Una realidad que “entra en la casa, te nen que ser abordados por “los grandes
el almuerzo en Palacio Real), lo sentí muy ahorca”. hombres” del país, “como el doctor Igna-
preparado y muy informado, me habló de Consideró que es difícil “escribir cio Chávez –lo dice viendo a su amiga De-
la educación de sus hijas, y además de su otras cosas en casa, mientras afuera su- lia Chávez, hija del médico, sentada en un
gran conocimiento y cariño por México, ceden cosas que jalan”; por eso en Méxi- sillón cercano– que entregó su corazón, su
eso me gustó mucho de él. Igual la reina co se hace un periodismo “como el de la vida, para hacer un gran Instituto de Car-
Sofía me dijo que conoce muy bien a Mé- revista Proceso, la que fundó Julio Sche- diología, como gente de primera tiene el
xico, que ha ido muchas veces a México. rer García (a quien aludió en su discurso), Colegio Nacional o la gente que trabaja en
Yo creo que, con excepción de Brasil, Mé- totalmente dedicada a la investigación los principales centros hospitalarios”.
xico en el continente es el que tiene ma- del tema del narcotráfico y corren mu- En el acto de entrega del Cervantes, al
yor proyección, más fuerza por su gente cho peligro. (El diario) La Jornada, un pe- cual cupieron apenas unas 250 personas,
y más historia. Por eso tenemos la obliga- riódico de izquierda” pues, dijo, “uno no estuvo presente el excanciller mexicano,
ción de proteger al país. puede ser amanuense de empresarios, Bernardo Sepúlveda Amor, vicepresiden-
Poniatowska tuvo una agenda reple- eso es una manera de venderse bastante te de la Corte Internacional de Justicia de
ta de eventos desde el lunes 21 y hasta el horripilante”. La Haya, y se le cuestiona si gente como él
viernes 25. El primer día, en la conferen- Ese mismo día, Poniatowska depo- tendrían mucho que hacer por las relacio-
cia de prensa en la Biblioteca Nacional de sitó un legado –la primera edición de La nes internacionales de México.
España, recordó a su amigo Gabriel Gar- noche de Tlatelolco, la cual incautó el go- “Él fue un gran secretario de Relacio-
cía Márquez, el mismo día que en Méxi- bierno mexicano, la pulsera de su padre, nes Exteriores, por supuesto, lo mismo
co iba a ser homenajeado en el Palacio de Jean Joseph Sperry Poniatowski, para su que Manuel Tello Macías, que era ejemplar
Bellas Artes. identificación como militar en la Segun- en su dignidad. Gilberto Bosques (cón-
“Gabo es en sí mismo el monumento da Guerra Mundial, más un texto inédi- sul en París y llamado El Schindler mexica-
de Bellas Artes de México”, señaló. to– en la Bóveda de las Letras, la antigua no, por otorgarles visas a 40 mil personas
Ese día ensalzó al periodismo como “bóveda de caudales” de un banco que para salvarse de la persecución nazi), uno
una actividad útil, por ser una “lección de hoy ocupa la sede del Instituto Cervan- de los grandes mexicanos que aún no ha
humildad”, pese a que México se convirtió tes, a un paso de la Fuente de las Cibeles, sido reconocido a plenitud. En eso no se
en “el país más peligroso del mundo para en esta ciudad. trata de ser de izquierda o no, sino de re-
los periodistas y donde más han muerto, La escritora participó en un almuer- conocer que en México ha habido tipazos,

64 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


C U LT U R A

gente grande, y seguir su camino ante los rey, yo quiero estar en tu lecho’, pero ja- na de destacados hombres de letras: San
grandes retos”, dice. más volvió a estar en el lecho porque ella Juan de la Cruz, fray Bartolomé de Ca-
Y, por otro lado, añade, está “la gen- tuvo un amante tras otro, incluso fue acu- rranza, Gaspar Melchor de Jovellanos…),
te que a mí me interesa muchísimo más, sada de haber asesinado a su marido. Elena anunció a la mitad de sus ocho
la gente en la calle, la que todavía cree en “Entonces, dije, voy a investigar, por- cuartillas), al hablar de Leonora Carring-
ella, que tiene su magia, que tiene que ver que no sé polaco, no sé mucho de esta ton y su matrimonio con Renato Leduc,
mucho con (Gabriel) García Márquez, que historia, por eso tengo que leer y saber autor del soneto al tiempo “que pienso
es mucho más interesante que una bur- mucho más de la historia de Europa antes decirles más tarde si me da la vida para
guesía que lo que hacen es aparecer en las de lanzarme a hacer este libro.” tanto”, pero finalmente no lo hizo. Al
secciones de sociales”. Asimismo, dice que está a la mitad de concluir la entrevista se le recuerda. Y lo
Elena Poniatowska define así su inte- un libro sobre Guadalupe Marín: recita, a partes:
rés por la gente: “Tuve el gran privilegio de entrevis-
“Mi interés no lo veo como un compro- tar a la segunda esposa de Diego Rivera, Sabia virtud de conocer el tiempo,
miso, sino como una inclinación natural.” todo un personajazo, era como una pante- A tiempo amar y desatarse a tiempo.
Tanto así que por eso centró en ese pun- ra, como unos ojazos hermosos, pero con Como dice el refrán: dar tiempo al tiempo,
to su discurso de ocho cuartillas, y cómo ha mucho qué decir sobre distintos temas. Que de amor y dolor alivia el tiempo.
sido la evolución, desde sus comienzos. “Es un personaje que además repre-
Y rescata de la memoria una anécdota, senta toda una época de México, que fue Y hoy que de amores ya no tengo tiempo,
cuando se inició en el diario Excélsior, que opacada totalmente por Frida Khalo, y por Amor de aquellos tiempos cómo añoro
estaba prohibido hablar de las cosas que eso en las 120 páginas de mi libro puede La dicha inicua de perder el tiempo
denigraban a México. convertirse en una novela sobre ella, la
“Me acuerdo que a Carlos Fuentes y estoy construyendo… con muchas inte- “Es muy bello… muy bello. Lo de Rena-
Juan Rulfo, cuando eran muy jovencitos, rrupciones”, sonríe, en alusión al premio to Leduc fue a propósito e intencionado
les dio trabajo Jorge Ferretis, que era direc- Cervantes. porque le querían hacer menos en Fran-
tor general de Cinematografía, en la época Primera de las cuatro mujeres con el cia, le decían el mexicano y lo hacían
que en México se hacían muchas pelícu- Cervantes en decir un discurso desde el menos, y Leonora Carrington lo escogió
las. Ellos estaban muy orgullosos de te- púlpito del Paraninfo (rodeado en los bor- a él y se hicieron pareja… es una mujer
ner (en el set de filmación) su silla como des del techo con nombres de una doce- fabulosa.” O
las del cine, con su nombre propio, Car-
los Fuentes y Juan Rulfo, pero ellos eran
EFE /J.J.Guillén

los sensores (del gobierno), los que decían


‘¡corte! ¡corte!’ si en la escena se atravesa-
ba un perro flaco, decían, porque ese perro
denigraba la imagen de México, y sacaban
al perro a patadas.”
–Pero el premio, ¿es un reconocimien-
to a esos mexicanos de a pie de su obra o
un reconocimiento a su obra?
–No, yo creo tiene que ver más con el
periodismo, del que siempre se ha dicho
que es un género menor, un genero inme-
diato, que no es alta filosofía.
–¿Qué sigue en su carrera literaria y
periodística?
–Seguiré haciendo mis libros, cada
vez con más rapidez porque cada vez hay
menos tiempo. Tengo pendiente un libro
sobre los Poniatowski, mi familia. Estoy
leyendo sobre Catalina La Grande y so-
bre los Poniatowski, del que fue el último
rey de Polonia, que era Estanislao Augus-
to Poniatowski. Me llamó la atención que
era un hombre que amaba mucho a las
mujeres, y luego que hizo grandes co-
sas en Polonia, trajo grandes pintores,
construyó castillos y promovió el arte, la
gente lo seguía, supongo que eran muy
apasionados.
“Los Poniatowski fueron muy enamo-
rados, porque hay cartas en la familia que
Augusto le escribe a la emperatriz Catali-
na La Grande, que le dice ‘yo no quiero ser En la cuna de Cervantes

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 65


Estro Armónico

Un promisorio
d
SAMUEL MÁYNEZ CHAMPION

A
lo largo de 2014 habría de conmemo- sinfonía en do menor finalizada en 1883) 4. De esta rio divulgar: Por una azarosa costumbre, el ti-
rarse el 150 aniversario del natalicio última también se ha escrito erróneamente que tular de la columna frecuentaba un restaurante
del compositor duranguense Ricardo es la primera sinfonía continental, puesto que hay situado en la calle Ricardo Castro de la Colo-
Castro (Ricardo Rafael de la Santísima Trinidad ejemplos previos como los del estadunidense Wi- nia Guadalupe Inn de la Ciudad de México en-
Castro Herrera, 1864-1907); no obstante, los lliam Henry Fry (1813-1864) que fueron compues- carándose siempre con las escenas cotidianas
esfuerzos institucionales no serán suficientes tos a mediados del siglo XIX y que están apenas del absurdo. Los comensales ingerían sus ali-
para situarlo en la dimensión que le corres- emergiendo a la luz. mentos abstraídos del mundo gracias a las
ponde por derecho propio, y nos referimos a Lo consabido del caso Castro, y por aña- pantallas de televisión que los cosificaban y re-
su labor como unos de los impulsores de la didura tristemente común, es que una par- llenaban de basura. Entre los balazos de una
música sinfónica mexicana. te considerable de su obra –y aquí habría que película gringa o las escenas sangrientas de los
Bastaría con ello para tener el sitial de ho- referirse sobre todo al resto de sus óperas–5 noticiarios no había a cual apostarle. Dada la
nor que no se le ha dado, aunque sobre éste se extravió por incuria y desdén y que aque- familiaridad con la dueña del local, se aprove-
se hayan acumulado informaciones contradic- lla para piano solo se desconoce prácticamen- chó del elogio de un platillo muy sabroso para
torias. Por ejemplo, en fechas recientes volvió te en su totalidad; acaso pueda eximirse a su lanzar la propuesta: –Oiga usted, ¿no le pare-
a montarse su ópera Atzimba de 1900 1, de la Vals capricho op. 1 que, igualmente hay que ce que hay un contrasentido en la calidad de
que se ha escrito que es el primer melodrama asentarlo, sólo es reconocido por una crecien- su comida frente al despropósito de lo que sus
sobre un tema nacional y aquí encontramos un te minoría. No han importado los logros como clientes ven y escuchan mientras comen?
dato falaz que refleja el desconocimiento que pianista y compositor del músico duranguense “Sí, a mí tampoco me gusta comer frente
campea en nuestra realidad patria: a la obra es- fuera de México (se presentó con éxito en las a la televisión pero la gente está acostumbra-
cénica de Castro, sin restarle sus méritos, no principales capitales de la música de Europa da a eso y no hay manera de defraudarla”, fue
le corresponde ese primado. Éste tendría que –París, Bruselas, Berlín, Leipzig, Londres, su respuesta. Se apuntaló la idea comparan-
atribuírsele (y tampoco tenemos certeza abso- Roma y Milán entre ellas– y realizó una gira por do la ingesta de algún olor desagradable, tipo
luta) a la ópera de Cuauhtémoc colegida por varias ciudades de la Unión Americana –New cloaca o amoniaco como contraparte invisi-
Aniceto Ortega (1825-1875) sobre la novela ho- Orleans, Washington, Boston, Chicago, Phi- ble de lo que se escucha, frente a la aspiración
mónima 2 de la escritora cubana Gertrudis Gó- ladelphia, y New York), ni sus denodados es- de algún perfume o fragancia que incitara las
mez de Avellaneda (1814-1873) que se estrenó fuerzos para impulsar la educación y la cultura glándulas salivales. Abierto el diálogo fue con-
casi tres décadas atrás, es decir, en 1871 3. musical en México (creó en el D.F. junto a otros secuente preguntarle si sabía quién era el hom-
Empero, como ya anotábamos, si Castro colegas distinguidos el Instituto Musical Cam- bre de su calle y si tendría interés en conocer
no es el promotor inicial de la corriente melo- pa Hernández Acevedo; fue fundador de la So- algo de su obra. Una vez más la contestación
dramática nacionalista, sí lo es en cuanto a la ciedad Anónima de Conciertos, de la Sociedad era previsible:
música de grandes formatos. De su autoría son Filarmónica Mexicana y fungió –en los 11 me- “Sólo sé que es un músico pero no conoz-
de citarse los primeros ejemplos de conciertos ses previos a su fallecimiento– como direc- co ninguna de sus ‘canciones’.”
para solista y orquesta (los conciertos para pia- tor del Conservatorio Nacional) para que su –¿Qué tal entonces si hacemos un trato
no y para violonchelo que estrenó en Bélgica en figura se enmarque en aquella de los ilustres que usted podrá evaluar con todo el cuidado
1904), quizá uno de los primeros ejemplos de desconocidos. que le parezca?
poema sinfónico (con su poema sinfónico juve- Ante tal desfiguro, tan recurrente como Ante el sí de la dama, se propuso obse-
nil Oithona op. 55 de 1885) y la primera sinfonía atroz, Estro Armónico se atrevió a realizar un quiarle un disco compacto con música del per-
de que se tenga noticia en territorio nacional (la experimento cuyos resultados sería necesa- sonaje en cuestión, amén de explicarle dónde

Pieza de "Siquem"

Arte con expresiones culturales que


deriven del arte urbano y las
culturas subalternas, la Galería
José María Velasco exhibe un
Invenit Mundi sólido proyecto escultórico de
estéticas low-brow bajo el título
BLANCA GONZÁLEZ ROSAS de Invenit Mundi. Entre lo inter-
no y lo externo.

C
ongruente en su misión Integrada por 32 piezas del
de promover la obra de joven artista Carlos Bernal Mata
creadores relacionados (Siquem), la muestra es intere-

66 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


C U LT U R A

como de público. A muchos de los asistentes


les llamó la atención saber que lo que escucha-
ban era música del personaje de los letreros y
unos cuantos quisieron saber si el CD estaba
a la venta. Al cabo de una semana se corrió la
voz de que en el local se comía muy bien y en
un ambiente muy agradable y, a ojos vistas, el
número de clientes se incrementó. Asimismo,
fue perceptible cómo al término de la estadía la
clientela salía del lugar con un semblante más
relajado y con una sensación de haber comido
mejor de lo habitual…
Y con esto se insiste en dejar de lado du-
rante las sacras horas de los alimentos las
prescindibles pantallas de TV que, con pocas
excepciones, no hacen otra cosa que propi-
ciar indigestiones a granel. La música de Cas-
tro –la de las pequeñas piezas para piano en
particular– es un sustituto inmejorable. ¡Buen
provecho! O
__________________________
1 Con una reconstrucción del Segundo Acto realizada
por Arturo Márquez (1950), ya que esa porción de la
partitura se da por perdida. Presuntamente apareció
el manuscrito íntegro poco antes de los montajes
apenas realizados, pero a las autoridades compe-
radicaba su importancia en la historia de la mú- nosotros?) Ante la anuencia se estableció que tentes les pareció que no era el caso de desestimar
sica mexicana, para que, superada la prueba se haría la prueba de cancelar por unos días los el trabajo encomendado a Márquez…(Lo anterior lo
de su aceptación procediera a administrárse- contenidos televisivos sustituyéndolos por la es- sostiene Emilio Díaz Cervantes, el principal biógrafo
la a la clientela durante los turnos de comidas. cucha de las obras de Castro contenidas en el de Castro, quien reside en Durango.)
Se entregó el disco compacto y unos días des- disco 6. Antes de darle luz verde al experimen- 2 Se publicó en Madrid en 1846 bajo el título Gua-
pués la señora comentó con exaltada llaneza: to, se insistió, en que junto con la audición de la timozin, el último emperador de Méjico.
“Oiga, ¡qué bonita música es la de Castro! música era imperativo acompañarla de la infor- 3 De esta emblemática obra sobreviven también
Yo no tenía idea de que así pudiera sonar. Qué mación pertinente. Alguna que versara sobre el retazos de copias y se ignora el paradero de su
triste es que no se conozca y que por todos la- orgullo de estar degustando la música del autor manuscrito original.
dos escuchemos música extranjera.” cuyo nombre no ocupa nada más el letrero de 4 En el siglo XVIII se escribieron en México sinfo-
Para acrecentar su entusiasmo se puso én- unas cuantas calles de la colonia. nías, mas no este el caso de la forma orquestal
fasis en que la buena música tenía efectos posi- Transcurrido un tiempo razonable, la nueva que conocemos, sino la del título que llevaban
tivos para la digestión –el género de la “música visita al restaurante aportó los siguientes da- entonces los preludios u oberturas de las óperas.
de mesa” fue muy cultivado en los siglos XVI tos, mismos que hablan por sí solos y que fun- 5 Se supo de la existencia de otras cuatro, Don
y XVII– pero, sobre todo, en el hecho que tam- gen como avales de la relevancia del pequeño Juan de Austria, Satán vencido, El beso de Rou-
bién debía ser una parte importante de la oferta experimento: Al principio muchos de los clien- salka y La Leyenda de Rudel, esta última con
gastronómica del establecimiento. (Si los bue- tes habituales se sintieron huérfanos de ruido, algunos trozos sobrevivientes.
nos restaurantes argentinos se valen del tango pero las armonías de Castro lograron grata- 6 Se recomienda la audición de algunas obras
para acompañar sus carnes, ¿por qué no había, mente su cometido. En las mesas se mejo- para piano de Ricardo Castro escogidas expro-
más allá del mariachi y de los boleros y cancio- ró el diálogo interpersonal y también se notó feso para la ocasión. Saboréelas en la página:
nes vernáculas, de buscarse algo similar entre una mejoría en los modales, tanto de meseros proceso.com.mx y, si las elige: “¡Buen apetito!”

sante no sólo por la exploración cia ficción; en su narrativa con una isla ubicada en el Golfo de ciar la agresividad que genera
de nuevas posibilidades para el comic de aventura, y en su México. lo desconocido (como matar
la escultura en cerámica, sino emplazamiento museográfico Visitada en 1860 por un a una extraña criatura viviente
también por la manifestación de con los postconceptualismos grupo de almirantes y científi- por considerarla un demonio),
una temática que está cada vez que inciden en la veracidad de cos entre los que se encontra- el artista delata que al ingerir
más presente en la obra de los la imagen –como los proyectos ba el naturalista Carlos Bernal un fruto de la isla, la tripulación
artistas emergentes: la referen- Fauna y Sputnik del fotógrafo Mata, la isla es metáfora de un entró en un estado de altera-
cia a distintos aspectos relacio- Fontcuberta–; así, la propues- mundo paralelo habitado por ción de conciencia que le per-
nados con la espiritualidad. ta de Siquem ilustra tridimen- entes espirituales. En el texto mitió percibir la existencia de
En su resolución formal se sionalmente la ficticia bitácora o bitácora que acompaña la ese universo paralelo.
vincula con el comic de cien- de exploración y cartografía de exposición, además de eviden- En lo que corresponde a la

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 67


escultura, la exploración parte tantes figuras del teatro lírico y tres variedades a partir del me- yos respectivos padres, Jorge
de la manipulación automáti- de la ópera en la segunda mitad dio día y hasta la noche. Esto, Lagunes y David Portilla, doña
ca de la cerámica. En formas del siglo XX mexicano. En los por supuesto, dejaba exhaus- Cristina compartió laureles en
abstractas y orgánicas que se años venideros, cuando algún tos a los artistas; pero feliz a la funciones memorables.
repiten a manera de patrones, historiador o investigador se gente de la localidad. Pues bien, afortunadamente
el barro es el material esencial refiera a esta etapa de nuestro Estas maratónicas jorna- viva y plena, la maestra Cristina
de la mayoría de las piezas. quehacer operístico tendrá das las realizaba –igualmente Ortega cumple dentro de un par
Trabajada en diferentes gro- necesariamente que citarla y cuando se dejaban– también de meses, exactamente el 7 de
sores y texturas que oscilan referirse a su impronta. en nuestra ciudad, y tea- junio, 50 años de su debut en
entre el filamento y la figura, Su carrera como cantante tros en principio destinados Bellas Artes, lo cual ocurrió ese
la cerámica sobresale princi- está registrada en Bellas Ar- a otros menesteres como el día de 1964, y nada menos que
palmente por su cromatismo tes, desde luego; pero también Insurgentes o el Hidalgo (hoy con el nada fácil personaje de
e hibridación con elementos en todos los otros más impor- merecidamente Hidalgo-Ig- Violeta de La Traviata, papel del
naturales y tecnológicos. tantes teatros del país como nacio Retes) vieron sobre sus que, a través de los años, hizo
Para los volúmenes de re- los de Guadalajara, Monterrey tablas Traviatas, Luisas Fer- una verdadera creación.
ferencias vegetales y animales, (en donde debutó en 1957 en nandas, Viudas alegres y mu- Estos 50 años, ahora que
la abstracción transmuta en un la compañía de Pepita Embil, chos otros títulos. La última se cumplen los ochenta de la
realismo ficticio en el que los madre de Placido Domingo); de estas temporadas, si la inauguración de Bellas Artes,
árboles se sostienen con ramas Guanajuato, Mérida, Querétaro, memoria no me falla, la reali- son la oportunidad ideal para
verdaderas cubiertas de resi- en fin… zó Cristina en el hermoso y de rendir el homenaje oficial que la
na, los insectos se mueven con Empero, con todo su pres- prosapia Teatro de la Ciudad. maestra tiene más que mere-
patas de alambre, y un bulto de tigio a cuestas, la Ortega no Ya sólo eso, el haber manteni- cido. Sé que el presidente del
formas abstractas que esconde se limitó a su brillante carrera do vivos géneros como la zar- Conaculta, Rafael Tovar y de
su identidad de pieza sonora, como intérprete, sino que se zuela y la opereta merecerían Teresa, y la directora general
susurra con el movimiento de dedicó a auténticamente im- (merecen) el total reconoci- del INBA, María Cristina García
los espectadores. pulsar el teatro lírico por toda miento y hasta agradecimien- Cepeda, manifestaron simpatía
Algunas poéticas y dei- la nación para lo cual formó to de las autoridades; pero no por esa posibilidad. Lo único
dades características de los su propia compañía y con se quedó tampoco allí doña que resta ahora es que deje de
comics subalternos están pre- ella, a la usanza de los anti- Cristina, sino que generosa- ser posibilidad y se convierta
sentes a través del movimiento guos cómicos de la legua, se mente se dedicó a enseñar a en realidad.
de las formas orgánicas –ten- dedicó a recorrer el país con las nuevas generaciones, y en Estoy seguro que esto se
táculos, ramas–, los dibujos o producciones realmente dig- su Compañía debutaron jó- logrará con los buenos oficios
tatuajes simbólicos en los ani- nas y con elencos en los que venes valores como los hoy de ambos funcionarios. O
males, y algunos personajes participaban las principales reconocidos Jorge Lagunes
como el cánido Anubis, el temi- figuras nacionales de su tiem- hijo, y Alfredo Portilla con cu-
ble Chtulhu y el famoso conejo-
liebre. En lo que corresponde
a referencias con los artistas
po y, cuando se deja-
ban, alguna que otra
extranjera.
Música II
low-brow, la presencia de Eli- Las giras de la Com-
zabeth McGrath se percibe en pañía Lírica de Cristi- 50 años
el Anubis. na Ortega incluían tres de Los Saicos
Lejos de los espacios de géneros: ópera, opereta
exhibición, la escultura mexi- y zarzuela, cosa que no RICARDO JACOB
cana contemporánea necesita ha hecho ninguna otra

F
conocerse y re-conocerse. La compañía que recuer- ormado en 1964 en el
obra de Siquem demuestra que de, sea oficial o privada. barrio de Lince en Lima,
existen más firmas que los her- Así, en una estancia de Perú, el cuarteto Los
manos Marín. O dos o tres días en cual- Saicos con Erwin Flores (voz y
quier plaza, esta com- guitarra), Rolando Chino Carpio
pañía realizaba jornadas (guitarra), César Papi Castrillón

Música I matadoras para sus ar-


tistas –la propia Cristina
en primer lugar–, pero
(bajo) y Pancho Guevara (bate-
ría) fue uno de los pioneros del
punk a nivel mundial y el primer
de gran atractivo para grupo de rocanrol en Latinoa-
¿Homenaje el público ya que, por mérica que interpretaba sólo
de Bellas Artes ejemplo, en un día po- canciones propias.
a Cristina Ortega? día ver una función de Con un sonido primitivo y
ópera y otra de zarzuela agresivo fue el grupo sensación
RAÚL DÍAZ y al día siguiente, una de la llamada nueva ola pe-
de opereta y otra zar- ruana a mediados de los años

C
ristina Ortega es, sin zuelera u operística. Los sesentas, convirtiéndose en un
posibilidad de discusión, sábados y domingos fenómeno mediático y musical
una de las más impor- podían verse hasta las Ortega. Medio siglo pues incluso llegaron a tener

68 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


C U LT U R A

quien falleció en 2005, se reu- temática gay; Ignacio Retes,


nió en España para su prime- como fundador de los tea-
ra aparición en un escenario a tros del Instituto Mexicano
45 años de su separación. Lo del Seguro Social (IMSS), su
volvieron a hacer en la capital compromiso con la dramatur-
peruana casi un año después gia mexicana y su incursión
para el estreno del documental en la novela, la actuación y
Saicomanía, dirigido por Héc- la pedagogía; Miguel Sabido,
tor Chávez el cual cuenta su reconocido siempre por el re-
historia. O alce que le ha dado al teatro
prehispánico e histórico y su
rescate de las pastorelas en

Teatro México; Ludwik Margules por


su aportación escénica a par-
tir de la profundización actoral
y su propuesta estética; y Ju-
Nuevos videos lio Castillo, irreverente director
del CITRU que arriesgó imaginativamen-
te en el escenario y resca-
ESTELA LEÑERO FRANCO tó la idiosincrasia mexicana
mezclándola con sus propias

L
a cuarta emisión de la Bi- vivencias.
La banda peruana blioteca Digital del Centro Los primeros cinco discos
de Investigación Teatral que contiene el cuarto volu-
su propio show de televisión Durante los casi dos años Rodolfo Usigli del INBA, está men de esta Biblioteca Digital
semanal. de existencia de la banda, dedicado a cinco directores son interactivos, donde es po-
Tanto su música como sus sus integrantes gozaron de teatrales mexicanos del siglo sible ingresar y obtener gran
letras estaban muy alejadas de una enorme popularidad so- XX: Nancy Cárdenas, Ignacio variedad de documentos tanto
las convencionalidades temá- bre todo en la capital peruana Retes, Miguel Sabido, Ludwik visuales como escritos. En dife-
ticas de entonces (líneas como pese a su extravagancia sono- Margules y Julio Castillo. rentes apartados, con el diseño
Estoy enamorado de ti / y de ra y lirica, cosa aparentemente En esta atractiva colección y la programación de Alberto
tu hermana también; Un gato inusual en una sociedad lati- que se proyecta los miércoles Figueroa, se pueden consultar
negro llegó / también él quiere noamericana de mediados del de abril y mayo en el Centro videos de registro de obra, en-
mandar / lo voy a tener que ma- siglo XX. Erwin Flores, quien Cultural Helénico podemos dar sayos críticos y analíticos sobre
tar o Cuando en un cráneo roto luego de retirarse de la músi- fe, a través de textos, mate- cada creador, su recorrido artís-
/ la cerveza se sirvió chocan ca estudió física y trabajó diez riales de trabajo, entrevistas, tico desde sus inicios hasta sus
con la inocencia predominante años en la NASA, comentó videos de obras, testimonios retos escénicos en su cúspide
en las canciones populares). hace un par de años: y muchas cosas más, el traba- creativa.
Contaba el baterista Pan- “El ambiente político en jo de estos grandes directores Toda la información inclui-
cho Guevara: Perú era liberal, y el ambiente escénicos. da es gracias a las exhaustivas
“La música linda no nos social aún más. Yo creo que la Nancy Cárdenas como investigaciones de un grupo
salía. Lo que nos salió fue rui- gente nos encontraba diverti- pionera del teatro que abor- de mujeres del CITRU: Martha
do, fuerza... algo que es muy dos más que nada, excepto por dó abiertamente en México la Toriz, especializada en el teatro
bueno. El papá de Erwin tenía unos cuantos desajustados que
un negocio de transmisores. se lo tomaban en serio.”
coffeeandsaturday.com

En su taller había un par de Y agregaba:


amplificadores botados, de “Llenábamos los teatros y
perifoneo; los tomamos, les la gente gritaba desde que en-
dimos un poco de potencia y trábamos hasta que salíamos.
listo. Es más, la primera gui- Además estuvimos en la tele
tarra de Rolando, siendo in- prácticamente cada semana.”
geniero mecánico, solito se la Se dice que Los Saicos son
fabricó.” “el secreto mejor guardado de
En Latinoamérica no exis- los sesentas”, pues no fue has-
te un punto de comparación ta el año 2000 que su música
contemporáneo a la música de fue redescubierta, reeditada y
Los Saicos. En Estados Uni- distribuida por internet creando
dos existen con similar esti- un culto alrededor de la banda
lo The Sonics, The Kingsmen, del que no estuvieron entera-
The Thrashmen (con la famosa dos sus integrantes hasta mu-
Surfin’ Bird) o el grupo MC5, cho tiempo después.
todos ellos desconocidos para En marzo del 2010 el gru-
los peruanos. po, ya sin Rolando Carpio Colección CITRU

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 69


Sion. Cine yakuza
precortesiano es responsable Centro Cultural Helénico Seki rodar es un ritual, los
de la investigación sobre Mi- Sano. Vida y teatro, realizado géneros la manera
guel Sabido; Jovita Millán cu- por Eugenio Cobo. O de hacerlo; y el
bre la vida y obra de Ignacio lenguaje de experi-
Retes que desde 1995 había mentos con planos,
ya indagado al respecto (ac-
tualmente se encuentra reali-
zando una investigación sobre
Cine cuadros conge-
lados, travelling,
los elementos con
el CET del INBA en los ochen- los que el director
ta, dirigido por Luis de Tavira); Jugando al infierno compone su poesía
Sonia León, fue la responsable visual.
de la investigación acerca de JAVIER BETANCOURT Por absurdo
Julio Castillo; Angélica García que parezca, Vamos

S
Gómez de Nancy Cárdenas; y ono Sion regresa a la a jugar al infierno
Verónica Quezada de Ludwik Muestra con Vamos a funciona como
Margules. jugar al infierno (Jigoku apología de la obra
Junto con estos cinco dis- de naze warui; Japón, 2013): a de este autor tan
cos interactivos se incluye un primera vista una farsa desca- criticado por la bru-
video sobre Margules, realizado bellada que combina guerra, talidad de sus pe-
por Verónica Quezada, y dos entre gánsters, historia de amor lículas. Sono Sion
por Eugenio Cobo: Ciudad in- y quehacer cinematográfico; un muestra que para
fierno. El teatro de Julio Castillo trabajo inundado de alusiones él cine y juego son
y Suite de teatro mexicano. a autores de culto del género expresiones idén-
Desde 1995, el CITRU, diri- chanbara, o cine de yakuza con ticas, un artista
gido por Luis Mario Moncada, autores como Kinji Fukusaku o auténtico tiene que
inició la producción de diferen- John Woo. embarrarse. O
tes videos de difusión realiza- Tres historias corren parale- Vamos a jugar al infierno invita
dos por Eugenio Cobo. El de las hasta liarse en un carnaval al goce de la violencia sin el
Ignacio Retes y el de Seki Sano
estuvieron acompañados por
dos exposiciones diseñadas
de sangre y mutilaciones; la
carrera artística de la hija de
uno de los padrinos trasto-
menor recato; la venganza es
normalmente el recurso más
utilizado en el género de gáns-
Televisión
por Alejandro Matzumoto; y el cada por la guerra entre dos ters, samuráis, o westerns; el
de La legión de los enanos fue clanes de yakuza; la aventura espectador se implica en la "Castillo de naipes"
el testimonio de un experimen- de un grupo de jóvenes, los causa del vengador y las tras-
to teatral llevado a cabo en los Fuck Brothers, que veneran al gresiones a la moral quedan FLORENCE TOUSSAINT
exteriores del Centro Nacional dios del cine y ahora tienen la más o menos justificadas. En

P
de las Artes, ideado por Maribel oportunidad de realizar su obra otras cintas del director, como roducida por Netflix y
Carrasco y Luis Martín Solís. maestra dirigiendo una cinta Himizu o Culpable de roman- sólo visible en su plata-
Posteriormente, Rodolfo Obre- con gánsters como actores ce, la venganza sólo sirve para forma de internet, la serie
gón dio a la luz los primeros de carne y hueso dispuestos desplegar la capacidad crea- House of Cards, aquí traducida
tres estuches de la Biblioteca a todo por apoyar a la hija del tiva del personaje, por oscura como Castillo de naipes se ha
Digital, y esta cuarta se realiza jefe. que sea. convertido en el barco insignia
siendo director del Centro, Ri- Las referencias al cine y a Pero en Vamos a jugar al de la empresa estadunidense.
cardo García. sus géneros se enciman como infierno, Sono Sion desarticula La pieza consta ya de dos
Para el teatro mexicano la capas de cebolla, la de Taranti- el móvil de la venganza desde temporadas de 13 capítulos cada
labor de difusión de los teatris- no es la más obvia; el peleador las primeras escenas cuando la una de las cuales se puede acce-
tas de nuestro país a través de estrella de los adoradores del esposa del jefe acuchilla a dies- der siempre y cuando se cuente
estos videos producidos por el dios del cine viste como Bruce tra y siniestra a los enemigos con una tarjeta de crédito para
CITRU es importante para que Lee (Game of Death), o como de su marido; lo que queda es adquirir la suscripción mensual
la investigación no se quede Uma Thurman en Bill Kill, la tratar cumplir el sueño de una y da posibilidad de entrar tam-
encerrada en el ámbito acade- sangre corre a chorros, aunque madre por tener una hija actriz bién al catálogo de la compañía,
micista. En particular, exponer las dosis en Vamos a jugar al y el de un grupo de aficionados amplio y dedicado tanto a niños
el trabajo de estos Creado- infierno se elevan exponencial- por hacer una película de alto como adultos. Esta es una de
res de la escena, que es como mente hasta formar ríos. Pero presupuesto. El director de Cold las primeras series que realiza,
titulan este cuarto estuche, lo que para el estadunidense Fish auto parodia su trayectoria la mayoría de ellas son com-
es de gran valor tanto para la era, en el fondo, un nostálgi- de cineasta y artista callejero; pradas a otros productores de
memoria escénica de cualquier co y estilizado ballet, para el en una producción en grande, el contenido.
espectador, como para inves- director japonés es un juego dinero proviene de alguna mafia House of Cards retrata a
tigadores interesados en nues- de niños donde la crueldad, y el precio es la sangre. la clase política de Estados
tro teatro. sin pizca de moral, es prueba Los daños colaterales poco Unidos, incluyendo en ésta a
Como una probadita, el misma de que la diversión es importan, el set cinematográ- los periodistas. Los persona-
próximo miércoles se proyec- genuina. fico es un campo de batalla; jes principales son el jefe de
tará en la sala de ensayos del Como anuncia el título, el dios del cine es implacable, la bancada con mayoría en el

70 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


C U LT U R A

Congreso; su esposa, quien para conseguir los fines pro- cada episodio atrapa al es-
es su cómplice y se dedica a puestos. Oscuras intrigas e pectador de principio a fin. La
dirigir una fundación de bene- incluso el asesinato tienen lu- ausencia de cortes para anun-
ficencia privada; una joven que gar en un medio en que todos ciar productos hace el resto.
inicia sus armas en el periodis- tiran a matar. No se necesi- Los comerciales se insertan
mo, llena de ambición y ganas ta mucha imaginación para en las escenas en forma de
de tener poder acercándose transpolar lo que sucede en la productos cuyas marcas son
a los poderosos para servir- serie con lo que podría estar evidentes: de whiskey, de au-
les de vocera obteniendo fama pasando en los entretelones tos, CNN, de cigarrillos. No
y fortuna. En torno de estos de la política mexicana actual. hace falta fastidiar al suscriptor
tres que pivotan la serie, es- Es verosímil y repugnante. con ocho spots cada 10 mi-
tán los oponentes: el presiden- En materia de realización, nutos, como suele hacerse en
te y sus secretarios a quienes cada capítulo es unitario; aun- teleseries.
no vemos físicamente; pero que entre unos y otros hay con- Netflix, con 32 millones de
sabemos que sus decisiones tinuidad y suspenso. La trama suscriptores en América y Euro-
afectan el comportamiento de está muy bien urdida, mantiene pa, planea crecer más… O
los protagonistas. También un en ascuas al espectador que
enjambre de ayudantes, em- no puede sino seguir viendo los
pleados, guardaespaldas, se-
cretarios y amantes. Como
entre los mafiosos, el valor
episodios para conocer cuál
será el desenlace. En el camino
suelen ocurrir hechos que van
Libros
supremo es la lealtad hasta la a trastocar los planes trazados,
ignominia. se debe virar hacia senderos 50 años de “La tumba” estudiantil crítico del sistema
El argumento refleja la co- secundarios. político.
rrupción, falta de principios, Sostenida por una edición JORGE MUNGUÍA ESPITIA En La tumba José Agustín
pragmatismo, lucha por el po- ágil, actuaciones en tono, mu- cuenta un fragmento de la vida

H
der, carencia de ideología. La jeres de carácter incontenible ace 50 años apareció la de Gabriel Guía, un joven de la
ambición rige sus vidas, ésta sobre todo para la perfidia así primera novela de José clase media que inicia su vida
es despiadada y no se detiene como de belleza sobresaliente, Agustín: La tumba (De- sexual y vislumbra el cínico y
bolsillo; Col. Contemporánea. falso mundo de los adultos.
México, 2013. 129 p.). Ante esto busca disfrutar y
La obra fue importante, reacciona ante los descara-
porque dio paso a una litera- dos mayores que lo obligan a
tura desenfadada que colocó actuar. A pesar del repudio, el
como tema significativo a los personaje es arrastrado por un
jóvenes y mostró su inconfor- caudal de convenciones que
midad. La aparición inquietó lo llevarán a una situación que
al medio político y cultural, ya no desea, y provocará en él un
que cuestionó los llamados acto inesperado.
logros de la Revolución Mexi- José Agustín muestra
cana, al mostrar el hartazgo de un serio cuestionamiento al
los adolescentes de la clase vacío existencial moderno. En
media, favorecidos por diferen- especial, los chicos lo perci-
tes regímenes. También alteró ben porque se les hace creer
al medio cultural sorprendido que lfamilia, trabajo, escuela,
de que un muchacho presen- sociedad, etcétera, son valores
tara una historia de buena e instituciones esenciales. Sin
factura. embargo, descubren que son
Con el tiempo, la sorpresa imposiciones para subordinar-
se transformó en descalifica- los e integrarlos. Ante lo cual
ción y ninguneo. El movimiento algunos reaccionan de manera
que iniciaba fue despreciado extrema.
con adjetivos banales y la omi- La tumba es una primera
sión de comentarios. No obs- novela bien escrita, con un
tante, los jóvenes leyeron con lenguaje coloquial e interesan-
avidez La tumba y dos años tes anécdotas que se presen-
después hicieron lo mismo con tan de manera cortante y con
De perfil, novela que cuestionó cierta torpeza; pero destacable
con mayor dureza y frontal- en cuanto a su denuncia,
mente al conservador sistema. como lo demuestran la gran
Ambas historias anunciaron cantidad de lectores que
el hastío, que se manifestaría siguen leyéndola, a pesar de la
Netflix. La nueva opción en el 68, con un movimiento indiferencia académica. O

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 71


Documentan la vida de

Remedios Varo
COLUMBA VÉRTIZ DE LA FUENTE

E
l cineasta Tufic Makhlouf Akl Edición del Festival Internacional de Cine gusto porque el guionista y yo admiramos
generó en casi tres años el de Guadalajara, a finales de marzo pa- a esta pintora, yo desde pequeño; y en-
documental Remedios Varo. sado, “no sólo retrata a la artista con sus cajó además que habíamos filmado otro
Misterio y revelación, con miedos y sus traumas, sino también a una documental sobre (la pintora parisina su-
guión de Enrique R. Mira- mujer moderna para su tiempo y llena rrealista) Bridget Tichenor, quien también
bal, quienes aseguran que de humor y aprecio por la vida”, destaca vivió en México y falleció en los noventa.
se trata del primer filme sobre la vida y Makhlouf Akl, nacido en la Ciudad de Mé- Nosotros conocimos a Alan Glass por la
la obra de esta gran pintora surrealista xico en 1954. cinta de Bridget.”
hispano-mexicana. En la película aparecen a cuadro Leo- Para su película acerca de la inventora
Revelan a Proceso que existe un corto- nora Carrington, Alan Glass, Walter Gruen, de obras como La creación de las aves, El pa-
metraje, de 20 minutos, si bien únicamen- Alexandra Varsoviano, Alberto Blanco, raíso de los gatos y Mujer saliendo del psicoa-
te sobre los cuadros de la artista plástica Tere Arcq y Juliana González, entre otros nalista, realizaron una larga investigación
que hacia 1966 rodó el cineasta Jomi Gar- especialistas del surrealismo. bibliográfica y entrevistaron al alcalde y
cía Ascot. Lo llamativo es que se escucha una voz cronista de Anglés, Gerona, España, donde
Durante su investigación sobre Reme- de mujer, como si fuera la de Varo narran- nació Varo el 16 de diciembre de 1908; pero
dios Varo, encontraron las latas de esa cin- do todo acerca de la controvertida creado- aquellas entrevistas, aclara Makhlouf Akl,
ta en la casa de Anna Alexandra Gruen, la ra. En el documental se destaca además no las integraron al documental y las deja-
última esposa de Walter Gruen, quien es- la animación sobre varios de sus cuadros, ron en los agregados del video:
tuvo casado con la autora de los cuadros El con música original de Carlos Millán, Emi- “Teníamos más de 25 horas de mate-
agente doble, Música solar y Cazadora de as- liano Motta y Deborah Silberer. La edición rial y tuvimos, como suele ocurrir, que sa-
tros, hasta la muerte de ella: es de Laila Heiblum. crificar mucho para que quedara la cinta
“Cuando realizábamos la averiguación El director no sólo filmó en México Re- en 67 minutos.”
para el documental nos topamos con este medios Varo. Misterio y revelación, también El guionista Mirabal rememora que
corto de García Ascot. Ya lo digitalizamos y viajó a España y Francia; Makhlouf Akl re- siempre pensó que Remedios Varo. Mis-
deseamos que la familia del también críti- cuerda que tras rodar un documental en terior y revelación no debía ofrecer sólo
co de arte de origen tunecino, su hijo y sus torno a Alan Glass, Aube Elléouët Breton información:
hijas, lo donen a la Filmoteca de la UNAM. (hija de André Bretón) lo integró a su colec- “Debía también contener un toque ci-
En esta institución no hay copias de dicho ción francesa videodocumental sobre su- nematográfico porque existen pasajes de
filme, ni en la Cineteca Nacional.” rrealistas llamada Phare. y más tarde ella la vida de la artífice (que ella misma cata-
les solicitó realizar un filme sobre Varo: logaba de folletinescos) que le dan savia
“Una mujer moderna “Anhela tener a todos los surrealistas, al documental, como eso de que falsificó
y con humor” no sólo a los franceses, sino también a los cuadros de Giorgio de Chirico para sobre-
que residieron en México, y por ser mexi- vivir económicamente…
Remedios Varo. Misterio y revelación, de 67 canos, Aube nos propuso filmar un docu- “O cuando el pintor judío rumano Víc-
minutos, cuyo estreno sucedió en la 29 mental sobre Remedios. Nos dio mucho tor Brauner perdió su ojo al mediar en una

72 1955 / 27
1956 20 DE ABRIL DE 2014
C IN E
El universo existencial de Remedios Varo emerge en toda su magia a
través de un reciente documental elaborado con animaciones y entre-
vistas testimoniales por el realizador Tufic Makhlouf Akl y el guionista
Enrique R. Mirabal, quienes relatan a Proceso los pormenores de su re-
ciente cinta Remedios Varo. Misterio y revelación. La mancuerna que en
2012 dio vida a La casa de Luis Barragán. Un valor universal regresa así
para brindar a las nuevas generaciones un retrato fiel de la notable ar-
tista del surrealismo, quien “no ha sido recordada como se debe”.

violenta discusión sobre Varo entre Óscar esa persona le enviaba un escrito, la invi- fuimos a grabar las grutas dos años antes…
Domínguez y Esteban Frances, este últi- taba a comer a su casa o a tomar un té, o a “En nuestro filme, Xavier Lizárraga
mo el primer esposo de la pintora y quien celebrar el año nuevo.” afirma que a la artista le gustaba que pen-
la introdujo al círculo surrealista de André Otra vez, el guionista media al exal- saran que era bruja y se disfrazaba, hacía
Bretón. Ese lamentable suceso de Brau- tar que las diferentes facetas de Varo pócimas, recetas, o sea, tenía todo ese halo
ner, él mismo lo predijo en un autorretra- no se contraponen y, al contrario, se de misterio; por eso terminamos ponién-
to que tiñó sin un ojo.” complementan: dole en el título Misterio y revelación. A ella
Varo era restauradora de muebles y “Destaca su sentido del humor. Ella le gustaban los misterios pero al mismo
piezas prehispánicas, pero le daba miedo evolucionó, se va un poco más allá de los tiempo sus cuadros revelan muchas cosas
envejecer. surrealistas, quienes no eran tan simpá- filosóficas y de Julio Verne, entre otros au-
ticos. Empezó como surrealista y nunca tores; situaciones masónicas, esotéricas,
Animación pictórica dejó de serlo porque allí está palpable la el tarot, el psicoanálisis (aunque éste no
huella del surrealismo; pero creó su arte: lo tomó muy en serio pero lo rescató), y le
–¿Es conocida Remedios Varo en Europa? el narrar de aves dentro del surrealismo, interesaban las ciencias exactas: la física,
Makhlouf Akl responde de inmediato: no sigue los cánones. las matemáticas, la astronomía. Cada vez
“No la conocen mucho. Entonces, no “Pero sí tuvo su etapa logicofobista en que veíamos sus cuadros cuando trabaja-
podíamos dejar de lado todos los aspectos Barcelona, luego surrealista en Francia, y la mos con la animación, descubríamos ele-
de ese continente, su cronología, su bio- siguió aquí, por supuesto… Ella se desple- mentos nuevos.”
grafía, sus relaciones… Nos gustó tener gó a otro estadio, a lo fantástico, a un mun- –Se habla en la película de sus parejas
la versión de los españoles, quienes sí se do mágico que ella misma creó; un mundo Esteban Francés, Benjamín Péret, Jean Ni-
la quieren apropiar. Y también era impor- medieval que se dice renacentista, y con su colle o Walter Gruen, y se observa que in-
tante el punto de vista de los especialis- extraordinaria técnica que aprende en la cluso en el amor era muy moderna.
tas mexicanos. Academia de Bellas Artes. Antes también –¡Sí! –coinciden ambos. Y relata
“Mostramos a la artista de manera se nutrió en la Academia de San Fernan- Mirabal:
amena y moderna, para que también se do en Madrid, el Museo del Prado, en fin.” “Los ex esposos vivían cerca y les ayu-
interesen los jóvenes. Las nuevas tecnolo- daba económicamente, se conocían to-
gías nos ayudaron mucho, no sustituimos Una bruja dos... No tenía prejuicios ni culpas, y
los cuadros, sino que a través de la ani- quienes la conocieron cuentan que era
mación los exhibimos de otra manera, y –También la llamaban “bruja” y, según su una seductora. Entraba a un lugar y vol-
es ella quien narra sus cuadros porque le filme, eso le agradaba, ¿verdad? teaban a verla aunque no fuera espec-
escribió a su hermano Rodrigo de lo que Makhlouf Akl, realizador de la pelí- tacular físicamente, pero tenía algo que
pasa en su obra. Esa fue una manera de in- cula La casa de Luis Barragán. Un valor uni- atrapaba, incluso en su forma de hablar y
tegrarla en el documental, con su voz para versal, se adelanta y apunta que incluso la modulación de la voz. Decían que era
darle vida a Remedios, y las animaciones a Mirabal le hubiera gustado que la cinta una persona fascinante, como lo expresa
nos ayudaron un poco a narrar como un se titulara Remedios Varo. La hechicera. Rea- la crítica de arte Raquel Tibol, sólo que su
cuento de los cuadros.” nuda la charla el escritor de aquel texto entrevista no está en el documental, sino
Mirabal agrega que “la surrealista cinematográfico: en los agregados del DVD.”
plasmó en su arte sus sueños y, bueno, “…Porque Rosario Castellanos le es- Para la mancuerna, el documental res-
más bien sus pesadillas quedaron en to- cribe un poema cuando fallece la surrea- cata a Remedios Varo:
dos sus cuadros, sus traumas por las dos lista, se titula Metamorfosis de la hechicera, “El 8 de octubre pasado cumplió 50
guerras que vivió, la Civil española y la in- y hay un fragmento en el documental. A años de fallecida y no se le recordó como
vasión nazi en París”. Continúa el director Varo le gustaba que las niñas pensaran que se debe. Así que Remedios Varo. Misterio y
del largometraje, al señalar que la hispa- era maga y que hacía brujería; al relatar- revelación es para que la reencuentren los
no-mexicana no sólo pintaba, también les algo, movía mucho las manos al propó- críticos, el público en general y los estu-
escribía. sito. En la película se narra que su abuela diantes de arte, pintura y cine, porque de
“Desde las recetas que hacía con Leo- materna, quien era vasca, le contaba de ayer para atrás no interesa nada…
nora Carrington de forma lúdica, hasta niña todo eso de la mitología y de dos bru- “Sin los surrealistas y los dadaístas no
una obra de teatro que nunca se montó jas durangas que las quemaron, de la fa- existiría el arte actual. Éste es nuestro pa-
porque era completamente surrealista. Y mosa Mari de las grutas de Zugarramurdi, sado y se debe recordar, es decir, gracias a
escribía cartas, por ejemplo, abría el direc- que por cierto hizo una película Alex de la gente que era tan viva y liberal en su vida
torio telefónico y escogía un nombre y a Iglesia, Las brujas de Zugarramurdi. Nosotros y en su obra, llegamos al día de hoy.”

1955 / 27
1956 20 DE ABRIL DE 2014 73
El de
Yasiel Puig,
un turbio exilio
74 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014
AP photo /Ross D. Franklin
D E PORT E S
/BEIS B O L
BEATRIZ PEREYRA

U
na declaración jurada que junto con Puig, la novia de éste y un san- con quien pudo entrevistarse. En la plática
el boxeador Yunior Des- tero estuvieron en cautiverio durante casi que tuvieron acordaron que Torres se con-
paigne hizo ante una Corte un mes en un motel de Isla Mujeres, espe- virtiera en agente del pelotero. Un segun-
de Miami puso al descu- rando que un grupo de cubanos que resi- do encuentro tuvo lugar ya en la Ciudad
bierto que el pelotero es- de en Miami –y que financió la salida de de México. A esa reunión también asistie-
trella de los Dodgers de Los Cuba– pagara a los contrabandistas los ron Gilberto Suárez y Marcos González,
Ángeles, el cubano Yasiel Puig, fue amena- 250 mil dólares que cobraron por ayudar- dos de los cubanos avecindados en Mia-
zado de muerte por un grupo de tratantes los a huir de aquel país. mi que financiaron la salida del bateador.
de personas relacionado con el cártel de El pago no llegaba porque el líder de Tanto El Rubio como Torres se encargaron
Los Zetas. Los delincuentes lo mantuvie- los cubanos residentes en Miami, el ex- de contactar a los buscadores de talento
ron retenido en Isla Mujeres, Cancún, des- convicto Raúl Pacheco, no tenía o no de los Dodgers: Mike Brito, Logan White y
pués de que lo ayudaron a escapar de su quería pagar. Ante esta situación, los con- Paul Fryer, con quienes negociaron la con-
país en abril de 2012. trabandistas aumentaron su tarifa entre tratación de Puig.
El testimonio de Despaigne, de la mis- 15 y 20 mil dólares por cada día que se de- A continuación se reproduce un ex-
ma nacionalidad que Puig, forma parte de morara su pago. La tarifa aumentó hasta tracto del reportaje:
una demanda que el 18 de julio de 2013 in- los 400 mil dólares. “También se necesitaba dinero para
terpuso el cubano Miguel Ángel Corbacho “Si no recibían el dinero, estaban di- otro gasto importante. Antes de que cual-
Daudinot contra Yasiel Puig y su madre, ciendo que en cualquier momento le quier empresa estadunidense contrate
Maritza Valdés González. Corbacho les re- darían un machetazo (a Puig), que le cor- a un cubano, una suboficina del Depar-
clama el pago de 12 millones de dólares tarían un brazo, un dedo, lo que fuera, y ya tamento del Tesoro de Estados Unidos,
porque ambos presuntamente rindieron no volvería a jugar al beisbol para nadie”, la Oficina de Control de Bienes Extranje-
declaraciones falsas ante el gobierno de publicó Los Angeles Magazine. ros (OFAC), debe dar su bendición. El pro-
Cuba, razón por la cual el mismo Corba- En la crónica de ESPN The Magazine, ti- ceso es bastante sencillo: el cubano debe
cho fue condenado a siete años de prisión tulada Nadie camina fuera de la isla, se dio ser un residente permanente de otro país
en aquel país. a conocer que Raúl Pacheco “echó mano y presentar la documentación a su posi-
Parte de la información contenida en de otras personas”, quienes mandaron ble empleador. Si el empleador aprueba el
el expediente 1:13-cv-22589-KMW fue uti- un “comando” con la misión de rescatar
lizada por los reporteros Jesse Katz, de Los a Puig y a sus compañeros de Isla Muje-
Angeles Magazine, y Scott Eden, de ESPN res. El comando logró su cometido y una
The Magazine, quienes el domingo 13 y noche se llevaron a los cautivos hacia
el jueves 17, respectivamente, publica- Cancún, en lancha, sin pagar a los con-
ron en internet la odisea que vivió Yasiel trabandistas. Después, los cuatro cubanos
Puig antes de que, el 28 de junio de 2012, fueron trasladados en avión a la Ciudad
la directiva de los Dodgers anunciara que de México.
contrataba al pelotero por siete tempora- ESPN The Magazine relató que un hom-
das a cambio de 42 millones de dólares. bre, a quien identificó con el alias de El
Ese es el contrato más jugoso obtenido por Rubio, fue el responsable de orquestar
un cubano en las Grandes Ligas. el rescate de Puig, así como de pagar su
En el reportaje Escape de Cuba: El via- traslado a la Ciudad de México y su es-
je nunca antes contado de Yasiel Puig a los tancia en un hotel del aeropuerto capita-
Dodgers, Los Angeles Magazine mencionó lino mientras gestionaba para el pelotero
la existencia de cinco delincuentes que el permiso de residencia permanente en
ayudaron a huir en una lancha al juga- Estados Unidos, requisito indispensable
dor. Se trata de cubanos-estadunidenses para que pudiera firmar un contrato con
que presuntamente se dedican al tráfi- un equipo de Grandes Ligas.
co de personas y trabajan con el cártel de En el reportaje se detalla que el aboga-
Los Zetas. do puertorriqueño Jaime Torres fue a Isla
En entrevista, Despaigne cuenta que Mujeres a negociar la liberación de Puig, Yunior Despaigne. Revelaciones

El pelotero Yasiel Puig es toda una revelación en los Dodgers, pero eso no es
lo más interesante de su vida: un boxeador declaró en tribunales que el pelo-
tero huyó de su Cuba natal gracias a una banda vinculada a Los Zetas, que
estuvo “secuestrado” en Isla Mujeres y que lo liberó un comando enviado por
los cubanos de Miami. Todo indica además que funcionarios del Instituto Na-
cional de Migración aceptaron sobornos para entregarle documentos falsos.

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 75


papeleo, el cubano es ‘desbloqueado’ por nos vinculados con redes internacionales gración y Aduanas de Estados Unidos. “De
la OFAC, que a su vez aprueba la decisión de delincuencia organizada– era uno de esta manera, aparentemente, no se rom-
del empleador. los principales problemas que enfrentaba pió ninguna ley estadunidense ni hubo
“Para llegar a ser un residente perma- y que, aquel año, 500 empleados fueron ningún acto de contrabando”, refirió la
nente de México, de acuerdo con la ley despedidos por no acreditar los exáme- publicación.
mexicana, los solicitantes deben ser ca- nes de control y confianza. Los problemas de Yasiel Puig no ter-
paces de demostrar que han sido residen- “La gente que está involucrada en esto minaron con la firma de su contrato. De
tes temporales durante cuatro años (o dos (lo hace) porque es la segunda actividad acuerdo con la declaración jurada del
años si está casado legalmente con un ilícita más lucrativa a nivel mundial des- boxeador Yunior Despaigne, de la cual
mexicano), que tienen conexiones fami- pués del narcotráfico; entonces, se están este semanario tiene copia, los contra-
liares o aplicar por razones humanitarias. tocando intereses de bandas muy pode- bandistas que lo sacaron de Cuba –a
En cualquier caso, se trata de un proceso rosas”, afirmó Musi, quien añadió que la quienes identificó como Tomasito (To-
largo. De acuerdo con una fuente cerca- crisis por la que atraviesa el INM es conse- más Vélez Valdivia), El Menor (Ricardo Vé-
na al grupo de El Rubio, Puig llegó a Méxi- cuencia de las grandes cargas de trabajo y lez Valdivia), Leo (Yandrys León), El Chino
co cerca del Memorial Day (28 de mayo de los bajos salarios. (Jorge Guerra) y El Húngaro– trataron de
2012). Menos de 15 días después, Puig se El reportaje de ESPN The Magazine tam- cobrar el dinero que, alegan, aún les debe
convirtió en un residente (de México), con bién consignó que El Rubio y Jaime Torres el pelotero cubano.
todos sus documentos en orden para que se reunieron en la Ciudad de México para En el punto 49 de su declaración de 10
las Grandes Ligas los revisaran. El soborno que Puig se entrevistara con los tres caza- páginas, Despaigne relata que fue amena-
cuesta alrededor de 20 mil dólares.” talentos de los Dodgers, quienes vieron el zado en Miami, donde reside: “Los contra-
desempeño de Puig en varias prácticas de bandistas de México que nos sacaron de
En Migración, extraña celeridad bateo que realizó “en el estadio de beisbol Cuba estaban tratando de cobrar. Uno de
de la Ciudad de México”. los contrabandistas, Leo, envió a un hom-
Proceso solicitó al Instituto Nacional de El presidente ejecutivo del club Dia- bre para que yo le hiciera llegar un men-
Migración (INM) un informe acerca de los blos Rojos del México, Roberto Mansur, saje a Puig. El hombre me empujó contra
trámites que realizó Yasiel Puig en 2012 confirma a Proceso que Yasiel Puig rea- mi coche y me puso una pistola en el híga-
para obtener la residencia permanente en lizó prácticas en el Foro Sol y que en to- do y me dijo que debía decirle a Puig que si
México, cuando Salvador Beltrán del Río das ellas estuvieron los scouts (visores) del no les pagaba lo iban a matar”.
era el titular de esa dependencia. equipo ligamayorista. El pugilista cumplió con el encargo.
La reportera pidió que el INM explica- “Así fue. Jaime Torres, que era su agen- “Puig le informó de esta situación a Gil-
ra cómo, en cuestión de días, el pelotero te, me habló por teléfono para pedirme berto Suárez, a quien oí decirle a Puig, por
consiguió los documentos que presentó que si lo podían probar (a Yasiel) en el Foro teléfono, que no se preocupara, que él ya
a los Dodgers para que lo contrataran. La Sol. Yo no vi ningún problema, es un fa- había ‘neutralizado’ a Leo. Casi un mes
vocera Aurora Vega dijo que el organismo vor que me pidieron. Fue por mayo o junio más tarde Gilberto Suárez me preguntó si
no puede proporcionar información so- de 2012. Lo probaron dos días. Se traían quería una prueba de que se hizo cargo de
bre el caso puesto que se trata de “datos un relajo porque Yasiel estaba en Can- los problemas. Me dijo que buscara en in-
personales”. cún y estaban con que si venía o no ve- ternet el nombre Yandrys León para que
En diciembre de 2012, el diario Refor- nía a México. Fue un lío ese asunto. Esos viera lo que le sucedió. Cuando busqué en
ma publicó que el entonces director jurí- días los Diablos jugaron en casa y practi- internet había varios artículos de prensa
dico general del INM, José Antonio Musi, có en los entrenamientos del equipo. (Ya- que decían que Leo había sido ejecutado
reconoció que la corrupción entre servi- siel) no traía ni uniforme. Ellos no traían en Cancún”, se lee en el documento.
dores públicos de esa dependencia –algu- ni pelotas ni bats ni nada, les prestamos En esa misma declaración, Despiagne
todo. Ahí lo probaron los Dodgers narra que cuando llegó a Miami, proce-
Miguel Dimayuga

y recuerdo que fue por esas fechas dente de México, estuvo viviendo con Al-
porque es cuando Diablos hace el berto Fariñas, otro de los miembros del
showcase, y los scouts de Dodgers de grupo que dio fondos a Yasiel Puig para
ahí se fueron a Oaxaca a ver a unos sacarlo de Cuba y llevarlo a Estados Uni-
de nuestros peloteros. Vino Mike Bri- dos. Después, cuando Fariñas fue arres-
to y el jefe de los scouts, Logan White, tado por cometer un delito, Despaigne se
y otro. Eran tres”, rememora Mansur. mudó a la casa de Marcos González, don-
De acuerdo con la publicación de vivió varios meses.
de ESPN, El Rubio se aseguró de que Durante ese tiempo escuchó las con-
Yasiel Puig llegara a Estados Unidos versaciones que mantenían sobre Puig y
sin ningún problema. Como no te- pudo enterarse de que Marcos González
nía pasaporte cubano ni podía tratar gastó aproximadamente 500 mil dólares
de obtener una visa como residen- para llevar a Puig a los Estados Unidos, y
te mexicano “porque su residencia que Puig le pagó 600 mil dólares en una
la obtuvo mediante el soborno” y en sola transacción bancaria. También supo
unos cuantos días, a final de cuen- que Puig le entregó a Raúl Pacheco 300
tas decidieron trasladarlo por tierra mil dólares, y a Fariñas le dio entre 400
desde la Ciudad de México hasta el mil y 500 mil dólares. Y a todos ellos Puig
puente internacional que se extien- aún les debe dinero, según el dicho del
de entre Reynosa (México) e Hidalgo boxeador. De acuerdo con la declaración,
(Texas), donde con su identificación Yasiel Puig le dio “un porcentaje” del con-
de ciudadano cubano Yasiel Puig so- trato que firmó con los Dodgers a Gilber-
Roberto Mansur. Favores licitó asilo en la estación de Inmi- to Suárez. O

76 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


DEP ORTES /BEIS B O L
AP photo /Jae C. Hong

Calumnias
BEATRIZ PEREYRA
a cambio de jonrones

M
iguel Ángel Cor- –Avelino González y Karen Bravo– Muy grave es la acusación que
bacho Daudinot intentan demostrar que Yasiel Puig
afirma en una de- se convirtió en un “soplón del go- pesa sobre el cubano Yasiel
manda que inter-
puso contra Yasiel
bierno” en un afán por regresar a la
selección de beisbol cubana y a su Puig, uno de los beisbolistas re-
Puig, jugador de los equipo de la liga local, en la provin- velación en las Grandes Ligas:
Dodgers de Los Ángeles, y contra la cia de Cienfuegos.
madre del beisbolista, Maritza Valdés, Debido a las presuntas mentiras Con el fin de salvar su carrera,
que en su desesperación por huir de de Puig, Corbacho Daudinot, un cuba-
Cuba, el pelotero cubano incriminó a no con residencia en República Domi- presuntamente inculpó a seis
por lo menos seis personas inocentes,
a quienes acusó de haber conspirado
nicana, fue condenado a siete años de
prisión, de los cuales ya cumplió tres
personas, de las que cinco
para sacarlo ilegalmente de la isla, lo y medio. En ese tiempo, asegura, fue terminaron en la cárcel. Hoy
cual es considerado un delito grave torturado y sufrió una serie de veja-
por el régimen castrista. ciones que le ocasionaron daños físi- enfrenta un proceso en Miami
En la denuncia número 1:13-cv-
22589-KMW, que analiza un tribunal
cos y psicológicos de por vida. A modo
de compensación exige 12 millones de
en el que puede perder la credi-
de Miami, Corbacho y sus abogados dólares al toletero. bilidad y 12 millones de dólares.

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 77


Según la demanda, Puig señaló a Dichos falsos, castigos reales siel Puig fue reinstalado en el equipo de
inocentes para ser reconocido como un Cienfuegos y en la selección nacional, lo
ciudadano leal, después de que fue des- En enero de 2010, Luis Andrés Faire, quien cual le permitiría salir de la isla a diversas
cubierto al intentar huir de la isla en vive en Nueva Jersey pero también tie- competencias.
2009 y 2011. En ambas ocasiones se en- ne residencia en República Dominicana, En 2011, siete meses después de ha-
contraba en Holanda jugando con la se- se comunicó con su amigo Miguel Corba- ber inculpado a los hombres, Puig regre-
lección cubana de beisbol. cho para pedirle que lo ayudara a rentar só a Holanda, donde intentó escapar de
La táctica de acusar a personas ho- un auto en Cuba, derecho que sólo tienen nuevo. Fue descubierto y le impidieron
nestas, asienta Corbacho en el expe- los turistas y aquellos cubanos con resi- jugar beisbol. Entonces Puig y su mamá
diente, también fue utilizada por otro dencia legal en otro país. El coche lo uti- acusaron a otros dos inocentes de inten-
pelotero cubano, Aroldis Chapman, pit- lizaría Alexander Orozco, yerno de Faire, tar sacarlo del país. Los inculpados fueron
cher de los Rojos de Cincinnati, con quie- para trasladarse a Elpidio Gómez, una po- aprehendidos, pero recuperaron su liber-
nes firmó un contrato por seis años y 30.2 blación cercana a Cienfuegos. Ahí visitaría tad tras unos meses, cuando Puig final-
millones de dólares en enero de 2010. Por a un hombre llamado Yasiel Puig, a quien, mente se escabulló de la isla en 2012.
tal motivo, Chapman también está de- declaró Corbacho, él no conocía. En Cuba, contextualiza la demanda,
mandado en Miami por Danilo Curbelo Corbacho aseveró que el 12 de enero los deportistas forman parte del INDER
García, quien imputa al lanzador y a su de 2010 llegaron a la casa donde vivía Puig. (Instituto Nacional de Deportes Educación
padre por haber mentido cuando lo acu- Una mujer, que dijo ser la madre del de- Física y Recreación). Esa dependencia “co-
saron de traficar con personas. portista, informó a Orozco que su hijo es- labora con el DCSE, que ha mantenido una
Gracias a esos señalamientos, taba en el campo de beisbol jugando con red de deportistas soplones en cada equi-
Chapman “limpió su nombre” y pudo “el equipo de desarrollo” de Cienfuegos. po y a todos los niveles. Estos soplones in-
regresar a la selección nacional, de la Los dos hombres se dirigieron hacia el lu- forman a sus entrenadores de cualquier
que estaba excluido desde 2008 por ha- gar. Cuando Orozco vio a Puig se bajó del cosa sospechosa.
ber intentado escapar de la isla. A final carro para platicar con él. Cuando termi- “Convertirse en un soplón del gobier-
de cuentas, Chapman sí huyó en julio nó su charla, Orozco regresó al coche y no no es obligatorio, es voluntario, pero los
de 2009, cuando el combinado cuba- le pidió prestados 100 pesos a su acom- beneficios para los atletas son indiscuti-
no viajó a Holanda para participar en pañante, que fueron entregados a Yasiel bles. Un soplón es clasificado por la segu-
un torneo. Estableció su residencia en Puig. Corbacho alega que ese día él no ha- ridad cubana como ‘digno de confianza’, y
Andorra, donde se declaró agente libre bló con Puig, que no escuchó la conversa- ese jugador, además de que puede viajar,
para que cualquier equipo de Grandes ción ni sabía que era un afamado jugador no tiene encima la vigilancia del Estado.
Ligas pudiera contratarlo. de beisbol, porque él nunca se ha involu- A los jugadores que no son ‘de confianza’,
De la demanda contra el jugador de crado en los deportes. no se les permite viajar. (Ver la Prueba U.
los Dodgers, de la cual Proceso tiene co- La madrugada del 20 de julio de 2010, Declaración jurada de Gregorio Miguel Ca-
pia, se desprende que Yasiel Puig fue Corbacho fue arrestado por personal del lleiro, exdirector del INDER).”
“congelado” por el gobierno cubano des- Departamento de Seguridad del Estado El texto detalla la lógica del sistema:
pués de que en 2009 intentó desertar en (conocido como DCSE, porque el nombre “La trata de personas, mediante la cual los
el torneo holandés mencionado. antiguo de la dependencia incluía la pa- talentos cubanos –en deporte, arte, cien-
En la declaración jurada que el labra “Cubano”). Durante 30 días fue in- cia o medicina– son sacados de la isla, se
boxeador Yunior Despaigne rindió den- terrogado y amenazado. En octubre lo considera un delito grave. Esta medida
tro del proceso contra Puig, lo acusa de acusaron de traficar con personas aun está dirigida especialmente a los jugado-
haber inculpado falsamente a Carlos cuando las únicas evidencias eran el testi- res de beisbol que siempre son tentados
Iván Hernández Concepción y a alguien monio de Yasiel Puig y su madre. También con ofertas de Estados Unidos, lo que hace
más que sólo identifica como Pedro. En Orozco estaba acusado, pero como no re- que las acusaciones sean más atractivas
su momento, los familiares de esos ciu- side en el país no pisó la cárcel. para los informantes ambiciosos.
dadanos le informaron a Despaigne que Posteriormente, el fiscal del caso –que “Los atletas, sobre todo los pelote-
sus parientes estaban siendo torturados de acuerdo con el abogado Avelino Gonzá- ros, han establecido una reputación de
en la cárcel y eran considerados “traido- lez no respetó el debido proceso– presentó ser informantes particularmente prolífi-
res”, así que le pidieron su intercesión como testigos a Roberto Martínez, director cos para el gobierno. Los jugadores tienen
ante Puig para que el atleta se desistiera. de Deporte en la provincia de Cienfuegos, la oportunidad de avanzar en sus carre-
Con la confianza que le tenía, pues y a Liván Angarica, manager del equipo ras mediante su inclusión en los equipos
eran amigos desde la adolescencia, cienfueguino de beisbol. Ellos expresaron de la Serie Nacional, así como en el equi-
Despaigne visitó a finales de 2009 a que tanto Yasiel Puig como su madre les po nacional de beisbol. Este quid pro quo
Puig para suplicarle que no acusara a dijeron que Corbacho les ofreció sacar ile- es ampliamente conocido por los atletas y
esos hombres. Empero, según la decla- galmente de Cuba al pelotero. explotado por los jugadores y el gobierno.”
ración, Puig le dijo que “mientras más Yasiel, por su parte, expuso que Cor- A esta estructura de delaciones se su-
personas reportara al gobierno, mejor le bacho le ofreció llevarlo en lancha hasta man los Comités de Defensa de la Revo-
iría”. El bateador le explicó que el comi- República Dominicana a cambio de dine- lución (CDR). Los miembros de cada CDR
sionado del beisbol en Cuba, Higinio Vé- ro. Según el toletero, su compatriota in- vigilan los movimientos de los vecinos y
lez, le había garantizado que si seguía cluso había fanfarroneado diciendo que reportan los comportamientos extraños.
“colaborando con el Estado” demostra- ya tenía a otros cuatro peloteros en una Además, existen informantes y espías
ría su lealtad al gobierno y limpiaría su casa de seguridad, a punto de ser saca- para encontrar a los disidentes, que son
nombre. Al final, Hernández Concep- dos del país. considerados enemigos del Estado.
ción y Pedro fueron condenados a seis Según la demanda, después de ha- El boxeador Yunior Despaigne tiene
años de cárcel. ber acusado a Corbacho y a Orozco, Ya- otro temor: “Al escribir esta declaración

78 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


DEP ORTES /BEIS B O L

jurada me preocupa que algo puede pa- Junto con Rigondeaux se fue Erislandy mo 12 de julio contra el mexicano Saúl El
sarme como resultado de mi cooperación Lara, boxeador de peso welter, suspendi- Canelo Álvarez.
con los abogados del demandante. Puig do a perpetuidad porque intentó evadir- Otros atletas que partieron son Orlan-
personalmente me amenazó diciendo: se durante los Juegos Panamericanos de do El Duque Hernández, castigado en Cuba
‘Haz lo que quieras, pero luego no llores 2007. por aceptar dinero de un agente estaduni-
por las consecuencias’. No tengo ningún Ninguno de estos boxeadores fue pro- dense que pretendía contratarlo para un
interés financiero en el resultado de este cesado o encarcelado y ambos huyeron de equipo de Grandes Ligas. Junto con El Du-
caso –se lee en el la denuncia–. Es a cau- la isla utilizando lanchas rápidas que los que escapó Alberto Hernández, un cátcher
sa de los ataques deliberados de Puig con- trasladaron a México. Lara vive ahora en suspendido de por vida en octubre de 1996
tra mi familia (Yoan, el hermano de Puig, Miami y tiene programado pelear el próxi- por la misma razón que su colega.
acusó al hermano de Despaigne de
ofrecerse para sacarlo ilegalmente de
Cuba) por lo que cuento la historia de
lo que hizo Puig con el gobierno cuba-
no, porque él me lo dijo y por mis pro-
pias observaciones. Puig trabajó con
el gobierno cubano para acusar a mu-
cha gente de trata de personas y eso
provocó que los encarcelaran. Aunque
Puig sabía que estas personas sufrían
porque eran torturados, parecía sen-
tir orgullo por el número de personas
que envió a la cárcel”, asentó el 6 de
diciembre de 2013.
Actualmente Despaigne también
vive en Estados Unidos. Se fugó por-
que, en 2011, el gobierno lo sacó de la
selección nacional de boxeo, ya que
lo consideraba un potencial desertor:
uno de sus tíos acababa de escapar ha-
cia Florida. El pugilista asegura que el
gobierno le ofreció convertirse en un
soplón y acusar a aquellos atletas que
pensaran abandonar el país. “(Cuando
no acepté) fui relegado a Cienfuegos y
sufrí severas restricciones para poder
incluso salir de esa provincia”.

Castigos y huidas
El año pasado, 21 peloteros cubanos
jugaron con algún equipo de las Gran-
des Ligas. Casi todos habían desertado
de su país natal. Estos son algunos de
los casos más recientes de deportistas
que han abandonado la isla:
El lanzador Yadel Martí fue sus-
pendido de por vida en Cuba porque
intentó huir en noviembre de 2008.
No fue procesado ni encarcelado y fi-
nalmente se escabulló de la isla en
diciembre de 2009, junto con otro pe-
lotero, Yasser Gómez, quien ya había
intentado salir en 2008.
El 22 de julio de 2007, Guillermo Ri-
gondeaux Ortiz, un boxeador de peso
gallo, intentó desertar durante los Jue-
gos Panamericanos de Río de Janei-
ro. Empero, el 2 de agosto de ese año
fue detenido por la policía y devuelto
a Cuba, donde fue declarado traidor y
suspendido de por vida del boxeo. En
febrero de 2009, se fugó de la isla con
ayuda de “contrabandistas”.

1956 / 27 DE ABRIL DE 2014 79


PA LABRA D E L ECTO R

Exigen desligar al Once de un ente no tiene plena identidad. El Once se encuentra


actualmente desvinculado de nuestro instituto.
No participamos en su programación y ello tiene
de Gobernación razones históricas, pues con muy honrosas ex-
cepciones, quienes han fungido como titulares
de la Dirección General se han desenvuelto con
inexplicable parsimonia, al menos en relación
Señor director: con el canal. Los gobiernos en turno, hayan sido
priistas o panistas, han hecho del canal lo que a

E n torno a Canal Once, 55 años…, publicado en


Proceso 1955, desde la Organización Nacional
Politécnica Cardenista (ONPC) manifestamos lo
sus intereses convenía. Ello se incrementó con
las desafortunadas direcciones de Julio di Bella y
de Fernando Sariñana.
siguiente: Nuestro canal tiene fines educativos, y para
Respecto de nuestro canal politécnico, el demostrarlo basta con leer la fenomenología de
Once, debe respetarse la Ley Orgánica que procla- Crónica de Castas que Florence Toussaint publicó
ma la esencia de nuestro canal televisivo: promover en Proceso 1955, en el apartado Televisión. ¿Se
entre la población mexicana la ciencia, la técnica y puede llamar a eso educativo?
la cultura. El Instituto Politécnico Nacional (IPN) es, La ONPC pide al Estado mexicano mayor
en sí, una fuente creadora de saberes. presupuesto para el Once, crecimiento de su
El Organismo Promotor de Medios Audiovi- infraestructura –para que la señal llegue no sólo
suales (OPMA) fue creado, inexplicablemente, por a los mexicanos que están en el exterior, como
Felipe Calderón Hinojosa, quien obligó al IPN a ción. Por ley, existe así incompatibilidad. Ade- lo postula Ricardo Raphael–, que se acabe la
adherirse a ese ente. Pertenecer al mismo no ha más, como lo han mostrado las controversias injerencia gubernamental en el canal y, sobre
beneficiado en nada al Once, sino todo lo contrario: actuales sobre las leyes secundarias en materia todo, que el Once se vincule más al IPN, en lo
Le usurpa presupuesto, la cobertura es de 75% y de telecomunicaciones, se le proporciona a Go- que corresponde al personal y, sobre todo, en
la señal obligadamente tiene que ser protagonizada bernación el control –por lo tanto la censura– de la programación. Y los politécnicos estamos de
por dicha instancia. la tira de programas en televisión. Y no, el IPN acuerdo con Ricardo Raphael: ante el dominio
La ONPC postula y demanda que el Once no puede ser instrumento u objeto de censura pavoroso del duopolio Televisa-Azteca, hay que
se desvincule de OPMA. EI Once, en la adminis- alguna. El IPN y, por ende, su espacio televisivo, iniciar el debate en la sociedad sobre la televisión
tración pública, cae en la órbita de la educación son un santuario de la verdad, democracia, li- pública.
pública; luego entonces, de la Secretaría de bertad y conocimiento. Atentamente
Educación Pública (SEP). En cambio, OPMA Reconocemos los politécnicos que, tal Rubén Mares Gallardo
está en la órbita de la Secretaría de Goberna- como son las cosas actualmente, nuestro canal Escuela Superior de Física y Matemáticas-IPN

de ruta. Lo demás es anécdota partidista pri- terminaron con la vida del oficial Luis Manuel Vás-
Acerca de la inseguridad en el mitiva y atrasada. quez Aguilar; tres más –de los que desconocemos
Atentamente sus nombres– se encuentran hospitalizados por
estado de Morelos César Musalem Jop cumplir con su deber y defender a la ciudadanía.
Puebla, Pue. Cansados de no ver resultados de las autori-
Señor director: dades nos atrevemos a solicitar su valiosa ayuda
y ver si, por este medio, el gobernador Eruviel

E l estado de Morelos, colindante con el de


Puebla por el rumbo de la Mixteca, tiene
décadas de estar sumido en una profunda
Denuncian corrupción
policiaca en Tecámac
Ávila Villegas; la presidenta municipal, Rocío Díaz
Montoya, y el jefe de seguridad pública, Carlos
Medina, le dan solución a tanta inseguridad. Y si
degradación de la seguridad pública. Es harto no pueden, que renuncien. También hacemos un
conocido que a partir del Puente del Muerto, que llamado para que quiten al comandante Pedro
une ambos estados, los delincuentes morelenses Señor director: Méndez, que lejos de proteger a su tropa y a los
o guerrerenses depredan el vecindario poblano, ciudadanos protege a la delincuencia.
llegando muchas veces hasta la angelical ciudad
de Puebla.
Nos enteramos por medio de la reportera Patri-
S oy una persona de 76 años que ya en diver-
sas ocasiones he sido víctima de robo en mi
domicilio, en la avenida Mexiquense de Tecámac
Atentamente
María Sofía Luis y 30 firmas más

cia Dávila que los habitantes de la tierra de Zapata y, recientemente, un intento de secuestro. Con an-
empiezan a calentar la plaza en un proceso de terioridad trabajé en medios de comunicación que A LOS LECTORES
morelización pidiendo la renuncia de su ejecutivo ya no existen, como son El Heraldo de México,
estatal, y apreciamos también las opiniones en sen- Novedades y Cuestión, y edité la revista musical 1. Toda carta dirigida al semanario Proceso
tido contrario de un ciudadano ejemplar como es el Voces y ritmos. Soy egresada de la Escuela de deberá contener nombre y firma de su au-
señor Javier Sicilia. Periodismo Carlos Septién García; mis maestros tor, una identificación fotocopiada o esca-
El poeta –que condujo una caravana formada –J. Tomás Rodríguez, Jorge Herrera Valenzuela, neada (de preferencia credencial de elector,
por dolientes producidos por la guerra caldero- Ismael Hernández y Alejandro Avilés, entre otros– por ambos lados), dirección y, en su caso,
nista “hacia las entrañas de la bestia”, pidiendo me enseñaron que un periodista es un trabajador teléfono o correo electrónico. Si el remitente
actos de humanismo a los gringos que lo escu- social que debe velar por su comunidad. Por esa sólo desea publicar su nombre, lo indicará;
charon– solicita angustiosamente que los inte- razón estoy en contra de todo lo que se vive en de lo contrario, el resto de sus datos tam-
grantes honestos de los partidos y del gobierno los Héroes Tecámac Sección Bosques. bién podrían ser difundidos.
llamen a cuentas a los delincuentes por comisión Ahí, los mismos policías comentan que el co-
o por omisión. Este llamado seguramente retum- mandante Pedro Méndez controla una banda de 2. Ninguna carta tendrá una extensión
bó de Cuauhnáhuac hasta el Tepoxteco, pero no secuestradores y ladrones, y que los oficiales no mayor de dos cuartillas, es decir, no más de
obtuvo respuesta de político alguno por razones denuncian por miedo a represalias. También nos en- 56 líneas de 65 caracteres cada una.
obvias. teramos de que la escasez de policías en esta zona
Si la Coordinadora Morelense de Movi- habitacional se debe a que uniformados y patrullas 3. La correspondencia no incluirá docu-
mientos Ciudadanos desea contener la de- cuidan todos los negocios del expresidente munici- mentos probatorios de lo denunciado; se
lincuencia debería pugnar por integrar –de pal y ahora flamante diputado del PRI Aarón Urbina publicará conforme a su turno de llegada,
acuerdo con el artículo 115 de la Constitución Bedolla, quien posee hoteles, restaurantes y mueble- y podrá ser enviada por correo, entregada
federal– los Consejos de Seguridad Ciuda- rías. Todos los aquí firmantes exigimos que regresen personalmente, transmitida por fax (56-36-
dana y Vecinal, que apoyados por los ob- las unidades y los oficiales, porque son contratados 20-55) o dirigida a sloya@proceso.com.mx.
servatorios ciudadanos de seguridad darían para ofrecer seguridad y bienestar a la ciudadanía,
4. La sección Palabra de Lector cierra los
resultados inmediatos. Los fenómenos de ara- que somos los que pagamos los impuestos.
miércoles de cada semana.
bización o morelización pueden convertirse en Cómo es posible que ni los policías se libren de
procesos de paz si hay cuando menos hojas la delincuencia. El pasado 11 de abril los criminales

80 1956 / 27 DE ABRIL DE 2014


5ec9d6b2feca2945c0f5a56d37298847273600cf65d644dc6d9fbdab07e4046e39aeb2

También podría gustarte