Está en la página 1de 24

TEST DE

METACOLINA

[1]
¿Qué es la metacolina?
El cloruro de metacolina, es un agonista colinérgico sintético no-selectivo del
tipo éster de colina que actúa uniéndose y activando receptores muscarínicos
de la acetilcolina como parte del sistema nervioso parasimpático. Es un agente
broncoconstrictor y produce miosis. Usado para el diagnóstico de la
hiperactividad bronquial, otros usos terapéuticos son limitado por razón de sus
efectos adversos cardíacos.

[2]
INDICACIONES

Confirmar o descartar Revisión para personas


Evaluar respuesta a
diagnóstico de Asma donde el asma es un
intervenciones
riesgo para la seguridad
terapéuticas
[3-4-5]
CONTRAINDICACIONES

Incapacidad para realizar Hipertensión no controlada, ataque


una espirometría FEV1 bajo cardíaco reciente o apoplejía,
aceptable y repetible hipoxemia arterial
[6-7]
Intervención en la que la Uso actual de la
presión intracraneal elevada inhibición de la
este contraindicada colinesterasa

Madres
embarazadas y
lactantes

[8-9-10]
ASPECTOS TÉCNICOS
● Pre test
○ Identificación del paciente, pertinencia de la prueba y
orden correcta
○ Recolección de datos necesarios del paciente
○ Educación a la persona acerca del examen y las posibles
complicaciones del mismo
○ Preparación de las soluciones y equipos para la aplicación
de la prueba (espirómetro, soluciones, equipos de
nebulización, broncodilatadores, etc...)
● Procedimiento
○ “Línea de base”
○ Fase de diluyente
○ Primera dosis de metacolina
○ Siguiente(s) dosis de metacolina (acumulación)
○ Administración de broncodilatadores tomada de https://urlzs.com/eBziM

○ Análisis de resultados
PRE TEST- PREPARACIÓN DE ELEMENTOS

● Verificar la calibración del espirómetro


● Flujo adecuado de oxígeno (6l*minuto)
● Nebulizador con una aspersión <5μ
● Mascarilla para inhalación
● Fonendoscopio, pulsioxímetro y
tensiometro (*recomendado)
● Soluciones a temperatura ambiente (al
menos 30 minutos antes)

tomado de https://urlzs.com/DJG1V]
PROCESO RECOMENDADO DE DILUCIÓN

tomar agregar diluyente dilución

100mg 6.25ml 16 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 8 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 4 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 2 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 1 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 0,5 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 0,25 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 0,125 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 0,0625 mg/ml

3 ml de la dilución previa 3ml 0,031 mg/ml


PROCESO RECOMENDADO DE DILUCIÓN ACORTADO

tomar agregar diluyente dilución

100mg 6.25ml 16 mg/ml

3 ml de la dilución previa 9 ml 4 mg/ml

3 ml de la dilución previa 9 ml 1 mg/ml

3 ml de la dilución previa 9 ml 0,025 mg/ml

3 ml de la dilución previa 9 ml 0,0625 mg/ml


“Línea de base”
Espirometría basal FEV1 >80%

○ Determinar si existen algún tipo de


contraindicaciones relativas o absolutas.
○ No proseguir con valores FEV1 <60%
○ En personas con incapacidad de realizar
una espirometría usar exámenes
alternativos (pico de flujo espiratorio,
oscilación forzada o pletismografía
corporal)

tomada de https://urlzs.com/ABJWX
Fase de diluyente
● Hacer una nebulización de control con solución sin metacolina
○ Evaluar el estado general y la comodidad del paciente.
○ Realizar espirometría de 150 a 210 segundos después de la primera nebulización
○ Realizar una predicción de descenso en un 20% en el FEV a partir del valor registrado
○ Esta nebulización no debería tener cambios significativos respecto a la espirometría
basal
■ Si existe una variación cercana al 10% continuar con la administración de
metacolina
■ Si el valor de la FEV no aumenta o disminuye al menos en un 10% repetir esta
fase
■ Si hay un descenso del 20% la prueba debe ser interrumpida.
Primera administración de Metacolina
● Vaciar el nebulizador y administrar la dosis inicial (menos concentrada) de la
dilución con metacolina.
○ Realizar la nebulización por 60 segundos o 2 minutos dependiendo del nebulizador.
○ Vigilar el estado del paciente.
○ Realizar espirometría de 150 a 210 segundos después de la nebulización.
■ Si el valor del FEV ha descendido menos de 20% aplicar la siguiente dosis de mayor
concentración de manera consecutiva hasta lograr un descenso mayor al 20%.
■ Para mantener el efecto acumulativo de la metacolina, los incrementos deben
realizarse en un intervalo constante de 5 minutos.
■ Si el valor ha descendido más de 20% continuar con el siguiente paso.
Administración de broncodilatadores
● Si el valor de FEV ha descendido más de 20%, se deben administrar
broncodilatadores por nebulización o por inhaladores.
○ Esperar de 5 a 10 minutos y realizar exámenes de función pulmonar.
i. Con un FEV > 90% respecto al FEV basal, el paciente puede dejar el lugar de la
prueba.
ii. Si el FEV < 90% respecto al FEV basal, administrar otro broncodilatador o
tratamiento con bromuro de ipratropio, esperar 10 minutos y repetir las
pruebas de función pulmonar.
iii. Si el FEV aún es < 90% respecto al FEV basal, solicitar una consulta por
neumología e informar del estado del paciente antes de darle alta
CUIDADOS PRE TEST
● No fumar previa a las 24 horas de la realización de
la prueba.

● Evitar la ingesta de estimulantes del SNC como el


café o el té, depresores como el alcohol o los
utilizados para poder dormir como los hipnóticos.

● Suprimirá el uso de ciertos aerosoles utilizados


precisamente para modificar el tamaño de los
bronquios.
CUIDADOS PRE TEST

● Se entregará un consentimiento informado que deberá firmar antes de


empezar la prueba.
CUIDADOS POST-TEST

Uso apropiado del


Debe estar equipo de
capacitado para reanimación y
tratar el respuesta rápida
broncoespasmo frente a alguna
agudo emergencia
Adrenalina (inyección Medicamentos para tratar
subcutánea) y bromuro de un ataque de
ipratropio (en inhalador) broncoespasmo agudo

Laringoespasmo
(Dificultad para hablar) Espasmo coronario
RESULTADOS POSIBLES
Los datos deben expresarse como una
disminución porcentual en fev1 del valor
del post diluyente o línea de base en ● FEV1= %
relación con la dosis acumulada

● Cálculo final se realiza


Si se usa más de una etapa de diluyente
con la última etapa post
diluyente

Las presentaciones gráficas y tubulares


que muestran el cambio porcentual y los
valores absolutos deben presentarse en ●
el informe.
RESULTADOS POSIBLES
Los comentarios técnicos deben incluir la
cooperación del paciente, si se produjo tos y
la respuesta del paciente a preguntas
específicas relacionadas con la falta de
respiración, sibilancias y otros síntomas.

Conocer las unidades de


metabolización de la metacolina , es de
forma lenta
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Descansar un Contrarrestar
minuto antes efectos de la
de la siguiente metacolina
Signos de fatiga
inhalación u opresión en el Comprobar que
pecho se hayan
contrarrestados
los efectos
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Explicar al
paciente,
Evitar obstrucción técnica
del flujo del aire adecuada

Conocer peso y talla


del paciente
Explicar
complicaciones
CUIDADOS DE ENFERMERÍA

Hábitos de vida
Comunicación con el saludable
paciente

Explicar patología y
tratamiento
Referencias
1https://www.google.com.co/url?sa=i&source=images&cd=&ved=2ahUKEwjggqXlrrXiAhVOqJ4KHdmGBdwQjRx6BAgBEAU&url=https
%3A%2F%2Fconcepto.de%2Faparato-respiratorio%2F&psig=AOvVaw0y7wofOndktuKPIoxOpKNg&ust=1558828158360930
2. https://es.wikipedia.org/wiki/Metacolina
3.https://img2.freepng.es/20180531/hwy/kisspng-asthma-cough-clip-art-curso-5b10304a930cf2.6966851815277875946023.jpg
4.http://blueabyss.uk/services/commercial-diving
5.https://images.geads.com.co/2017/10/04/terapia-respiratoria-domiciliaria_jcufqsl_3.jpg
6.https://saberdesalud.com/pruebas-funcionales-respiratorias/
7.Modificado: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/diagnosis-treatment/drc-20373417 -
https://www.europapress.es/desconecta/lifestyle/noticia-enfermera-describe-sintomas-ataque-cardiaco-mujeres-twitter-ayudar-identific
arlos-otras-20181212140218.html - https://tusintoma.com/apoplejia/
8. https://sp.depositphotos.com/125659510/stock-photo-eye-surgery-close-up.html
9. Modificado: https://pngimage.net/mujer-embarazada-dibujo-png-2/ -
https://es.123rf.com/photo_79758174_joven-madre-amamantando-a-su-beb%C3%A9-con-leche-materna-colorido-personaje-de-dibujo
s-animados-ilustraci%C3%B3n-ve.html
10. Modificada: http://www.rhpositivo.mx/bienestar-24-horas/item/2230-miastenia-gravis-te-suena

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0716864015000723

También podría gustarte