Está en la página 1de 1

MACROENTORNO: la principal productora de bebida alcohólicas denominadas cervezas se

caracteriza por manejar un esquema mercantil provechoso y económico a nivel nacional debido a
que el fácil acceso y precio acorde a sus características permite una amplia comercialización sin
afectar de manera negativa la sostenibilidad económica del ciudadano.

 Social: dentro del esquema de variación social que tiene esta compañía se podría
esquematizar que dentro de la cultura colombiana el inicio al consumo de bebida de estas
características empieza después de cumplir los 18 años y que además no tiene un límite de
alcance de edad para su consumo hace que la rentabilidad de su producto de
comercialización sea factible y provechosa.
 Políticas: la variable política que enfrenta este tipo de compañías es la reglamentación y
prohibiciones a su consumo además de las normas de comercialización y distribución a las
que se ven obligadas a acatar y respetar para que puedan seguir desarrollando sus
actividades comerciales.

SECTOR: Bavaria se encuentra dentro del sector de la industria o sector secundario, ya que sus
actividades están relacionadas con la transformación de materias primas en productos
manufacturados, de consumidos directamente o para uso como materias primas en otras
industrias. Su principal actividad se basa en la industria cervecera, transformación de bebidas
alimenticias, fermentadas o destiladas, la cual hoy en día se encuentra dominada por este grupo,
que concentra 96% de la producción nacional y gobierna las 7 plantas existentes, tiene su propia
empresa productora de malta (maltarías tropical S.A), igualmente domina 96% del mercado
ecuatoriano de la cerveza, 785 del mercado panameño de este mismo producto y 100% del
mercado peruano. Además de eso está catalogado como un mercado oligopolista y de régimen
común.

También podría gustarte