Está en la página 1de 27

JD ADVISER

CONSULTORÍA E INGENIERÍA

LIBRO DE CHARLAS DE 5 MINUTOS


COVID-19

PARTE 1
25 CHARLAS DE 5 MINUTOS

Los textos que presentan a continuación, han sido redactados por personal de JD
ADVISER en base a información escrita, gráfica, animada de fuentes totalmente
confiables.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN


P: 995464728
E: hola@jdadviser.com
W: www.jdadviser.com
JD ADVISER
CHARLAS DE 5 MINUTOS
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
COVID - 19

ÍNDICE

1. QUÉ ES EL CORONAVIRUS Y EL COVID-19? 15. EL ALCOHOL Y EL COVID-19

2. COMO SE CONTAGIA EL CORONAVIRUS? 16. MANTÉN EL DISTANCIAMIENTO FÍSICO

3. SINTOMATOLOGÍA DEL COVID-19 17. MANTÉNGASE ACTIVO FÍSICAMENTE EN CASA

4. MITOS SOBRE EL COVID-19 - PARTE 1 18. QUÉ HACER SI TENGO UN ENFERMO DE COVID

5. MITOS SOBRE EL COVID-19 - PARTE 2 EN CASA

6. MITOS SOBRE EL COVID-19 - PARTE 3 19. CORRECTA DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES

7. RESPONSABILIDADES DEL TRABAJADOR 20. SALUD MENTAL DURANTE CUARENTENA -

8. LA IMPORTANCIA DEL JABÓN PARTE 1

9. PRÁCTICAS GENERALES DE PREVENCIÓN EN 21. SALUD MENTAL DURANTE CUARENTENA -

EL SITIO DE TRABAJO PARTE 2

10. CÓMO PROTEGERSE EN EL TRANSPORTE 22. SALUD MENTAL DURANTE CUARENTENA -

PÚBLICO PARTE 3

11. CORRECTO LAVADO DE MANOS 23. SALUD MENTAL DURANTE CUARENTENA -

12. CORRECTO USO DE MASCARILLAS - PARTE 1. PARTE 4

13. CORRECTO USO DE MASCARILLAS - PARTE 2 24. MANEJO DE RESIDUOS CONTAMINADOS.

14. DIFERENCIA ENTRE UN RESPIRADOR Y UNA 25. CÓMO PROTEGERSE SI TIENE MÁS DE 60 AÑOS

MASCARILLA

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN


P: 995464728
E: hola@jdadviser.com
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
QUÉ ES EL CORONAVIRUS Y EL COVID-19? 1

LOS CORONAVIRUS Son una variada familia de virus,


causantes de enfermedades tanto en animales, como
en seres humanos. pueden ocasionar desde
infecciones respiratorias, hasta síndromes graves
como el SRAS.

¿COVID-19 Y SARS-COV-2?
EL VIRUS NO SE LLAMA COVID 19…
El 31 de diciembre de 2019, la Comisión Municipal de
Salud y Sanidad de Wuhan, informó sobre 27 casos de
neumonía de etiología desconocida, incluyendo siete
casos graves, con una exposición común a un mercado
mayorista de marisco, pescado y animales vivos en la
Ciudad de Wuhan.

EL 7 DE ENERO DE 2020, LAS AUTORIDADES CHINAS IDENTIFICARON


COMO AGENTE DEL BROTE UN NUEVO TIPO DE VIRUS DE LA FAMILIA
CORONAVIRIDAE, QUE HA SIDO POSTERIORMENTE DENOMINADO COMO
SARS-COV-2, CUYA SECUENCIA GENÉTICA FUE COMPARTIDA POR LAS
AUTORIDADES CHINAS EL 12 DE ENERO.

ENTONCES LA COVID-19 ES...


La COVID-19 es la enfermedad infecciosa causada por el
coronavirus SARS-Cov-2, descrito anteriormente. Tanto
este nuevo virus, como la enfermedad eran desconocidos
antes de que estallara el brote en Wuhan (China), en
diciembre de 2019.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
CÓMO SE CONTAGIA EL CORONAVIRUS? 2

El COVID-19 se propaga principalmente a través del


contacto cercano de persona a persona. Algunas
personas que no presentan síntomas pueden propagar
el virus:
- Entre personas que están en contacto cercano (a una
distancia de hasta 2 metros).
- A través de gotitas respiratorias que se producen
cuando una persona infectada tose, estornuda o habla.

- Estas gotitas pueden terminar en la boca o en la nariz de quienes se


encuentran cerca o ser inhaladas y llegar a los pulmones.
- Las personas sin síntomas pueden propagar el COVID-19

PODRÍA SER POSIBLE QUE UNA PERSONA SE INFECTE POR EL


COVID-19 AL TOCAR UNA SUPERFICIE U OBJETO QUE TENGA EL
VIRUS Y LUEGO SE TOQUE LA BOCA, LA NARIZ O LOS OJOS

Por el momento, el riesgo de


propagación del COVID-19 de animales
a personas se considera bajo

RECUERDA QUE:
El virus se propaga fácilmente y de
manera continua entre las personas.
Cuanto más cercana y prolongada
sea la interacción entre las personas,
mayor es el riesgo de propagación
del COVID-19

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
SINTOMATOLOGÍA DEL COVID-19 3

Los más habituales son tos seca, fiebre y malestar


en la garganta. sin embargo, en algunas personas se
presentan síntomas como congestión nasal,
conjuntivitis, diarrea, pérdida del gusto o el olfato,
entre otros.

La mayoría de las personas (alrededor del


80%) se recuperan de la enfermedad sin
necesidad de tratamiento hospitalario.
Alrededor de 1 de cada 5 personas que
contraen la COVID-19 acaba presentando un
cuadro grave y experimenta dificultades para
respirar.

Las personas mayores y las que padecen


afecciones médicas previas como hipertensión
arterial, problemas cardiacos o pulmonares,
diabetes o cáncer tienen más probabilidades de
presentar cuadros graves.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
MITOS SOBRE EL COVID-19 (1) 4

MITO: HAY QUE PONERSE MASCARILLA


PARA HACER EJERCICIO FÍSICO

No es conveniente llevar mascarilla para hacer


ejercicio físico, porque podría reducir la capacidad
de respirar con comodidad.
Sin embargo, si no hay personas cerca, debe usarla.

MITO: PUEDEN LOS ZAPATOS PROPAGAR


EL VIRUS DE LA COVID-19?

La probabilidad de que el virus de la covid-19 se


propague con los zapatos e infecte a personas es
muy baja. Como medida de precaución,
especialmente en hogares donde haya bebés y niños
pequeños que gateen o jueguen en el suelo,
considere dejar los zapatos a la entrada de su casa.

MITO: EL CORONAVIRUS SÓLO AFECTA A PERSONAS


MAYORES DE EDAD Y NO A JÓVENES

El nuevo coronavirus puede infectar a


personas de todas las edades, si bien se ha
observado que las personas mayores y las que
padecen algunas enfermedades (asma, la
diabetes, etc) tienen más probabilidades de
enfermarse gravemente cuando adquieren la
infección

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
MITOS SOBRE EL COVID-19 (2) 5

MITO: PULVERIZAR LEJÍA U OTROS DESINFECTANTES SOBRE EL CUERPO O


INTRODUCIRLOS EN EL ORGANISMO NOS PROTEGE EL COVID-19

Jamás se debe pulverizar lejía u otros desinfectantes


sobre el cuerpo ni introducirlos en el organismo.
estas sustancias pueden ser tóxicas si se ingieren, y
el contacto con ellas irrita y daña la piel y los ojos.

MITO: EL CORONAVIRUS NO SOBREVIVE EN CLIMAS CALUROSOS

Las pruebas científicas obtenidas hasta ahora


indican que el virus de la COVID-19 puede
transmitirse en CUALQUIER ZONA, incluidas las
de clima cálido y húmedo..

MITO: SI YA ME VACUNARON CONTRA LA NEUMONÍA, YA NO


ME CONTAGIO DEL NUEVO CORONAVIRUS

No. Las vacunas contra la neumonía, como la


neumocócica y la vacuna contra Haemophilus
influenzae de tipo B (Hib), no protegen contra el
nuevo coronavirus.El nuevo coronavirus es tan
nuevo y diferente que es necesario desarrollar
una vacuna específica.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
MITOS SOBRE EL COVID-19 (3) 6

MITO: EL FRÍO O LA NIEVE MATAN AL NUEVO CORONAVIRUS Y


PREVIENE EL CONTAGIO?

La temperatura normal del cuerpo humano se


mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia
de la temperatura exterior o de las condiciones
meteorológicas. Por lo tanto, no hay razón para creer
que el frío pueda matar el nuevo coronavirus o acabar
con otras enfermedades

MITO: BAÑARSE CON AGUA CALIENTE PREVIENE LA INFECCIÓN DEL


CORONAVIRUS

Bañarse en agua caliente no proporciona ninguna


protección contra la COVID-19. Independiente de la
temperatura del agua de la ducha, la temperatura
corporal seguirá siendo de 36,5 °C a 37 °C

MITO: EL CORONAVIRUS PUEDE TRANSMITIRSE POR


PICADURAS DE MOSQUITOS

El nuevo coronavirus se propaga principalmente


por contacto con una persona infectada a través
de las gotículas respiratorias al toser o
estornudar. Hasta la fecha no hay pruebas que
indiquen que el Coronavirus pueda transmitirse
por medio de mosquitos

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
RESPONSABILIDADES DEL TRABAJADOR 7

Informar a la empresa si viajó a una zona de


riesgo, con la finalidad de prevenir. Si un
trabajador omote esta información estará
incumpliendo en materia de prevención de
riesgos y podrá ser sancionado
disciplinariamente, según el artículo 29.3
de la LPRL.

2
Interrumpir su actividad cuando está entrañe
"riesgo grave e inminente para su vida o su
salud". Por ejemplo, negarse a viajar a una zona
de riesgo o en cuarentena focalizada por una
actividad planificada por la empresa.

3 Asumir el teletrabajo como medida efectiva y


preventiva, para continuar con sus actividades
laborales.

Informar al empleador si presenta alguno de los


síntomas relacionados con el COVID-19, o si ha
4

entrado en contacto con alguna persona


(familiar, amigo), en sospecha o positiva a
COVID-19.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
LA IMPORTANCIA DEL JABÓN 8

El secreto del jabón está en las


predilecciones de cada extremo de sus
moléculas, las cuales tienen una cabeza y
una cola. La cabeza es hidrófila y la cola,
hidrófoba y lipófila o, en otras palabras, por
un lado le atrae el agua y por el otro, el
aceite o la grasa.

CUANDO TE ESTÁS LAVANDO LAS MANOS Y LAS MOLÉCULAS DE JABÓN


SE ENCUENTRAN CON GRASA, SUS COLAS SON ATRAÍDAS HACIA ELLA
MIENTRAS SUS CABEZAS SE QUEDAN EN EL AGUA.

Las fuerzas de atracción entre las cabezas


y el agua son tan fuertes que levantan la
grasa de la superficie, de manera que esta
queda completamente rodeada de
moléculas de detergente, que van
separándola en pedazos cada vez más
pequeños, que luego son arrastrados con el
agua. Frente al jabón, ese es su talón de
Aquiles.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
PRÁCTICAS GENERALES DE PREVENCIÓN
EN EL SITIO DE TRABAJO
9

MEDIDAS DE HIGIENE
El lavado de manos la higiene de las manos es
extremadamente importante en la prevención de
la propagación del virus de la covid-19. Asegúrese
de que los trabajadores tienen a su disposición
instalaciones para lavarse las manos con agua y
jabón, adecuadamente y con frecuencia.

LA LIMPIEZA DE LOS ESPACIOS YLOS EQUIPOS


LAS INSTALACIONES DE TRABAJO

Establecer protocolos de limpieza diarios para


velar por que el lugar, los puestos, los equipos y
las instalaciones de trabajo estén limpias y
ordenadas. Crear uno (o varios) equipos
específicos para mantener la limpieza y
desinfección de los espacios.

EL EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL

El equipo de protección personal puede contener


mascarillas quirúrgicas y respiradores, guantes
desechables, protección contra salpicaduras en los
ojos, entre otros. Las mascarillas para fines no
médicos no se consideran equipo de protección
personal, pero pueden ayudar a evitar que las
personas se infecten.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
CÓMO PROTEGERSE
EN EL TRANSPORTE PÚBLICO?
10

MANTENGA UNA DISTANCIA MÍNIMA RECOMENDADA DE UN


METRO ENTRE CADA PERSONA (POR EJEMPLO,
BLOQUEANDO CIERTOS ASIENTOS).

CONSIDERE QUE LA DISTANCIA DEBERÁ ADECUARSE


DEPENDIENDO DEL TIPO DE VEHÍCULO.

UTILICE LA PROTECCIÓN ADICIONAL Y RECOMENDADA,


COMO LAS MASCARILLAS, DE ACUERDO A LAS AUTORIDADES
SANITARIAS NACIONALES.

AUMENTE LA FRECUENCIA DE LOS SERVICIOS DE


TRANSPORTE PARA REDUCIR LAS AGLOMERACIONES.

TENGA EN CUENTA UNA ADECUADA VENTILACIÓN EN


LOS VEHÍCULOS. POR EJEMPLO, CON LA APERTURA DE
VENTANILLAS DURANTE LOS TRAYECTOS.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
CORRECTO LAVADO DE MANOS 11

Miles de personas mueren diariamente en todo el


mundo a causa de infecciones contraídas
mientras reciben atención sanitaria. Las manos
son la principal vía de transmisión de gérmenes
durante la atención sanitaria.

1 FROTAR LOS PULGARES


5
MOJARSE LAS MANOS DE MANERA ROTATORIA
CON AGUA CON LA PALMA DE LA
OTRA MANO

2 COLOCARSE JABÓN ASÍ COMO LOS DEDOS 6


LÍQUIDO Y LAS UÑAS DE CADA
MANO

3 FROTAR AMBAS
7
ASEAR LAS MUÑECAS
PALMAS

4 ENJUAGAR CON
8
LIMPIAR BIEN EL
ESPACIO ABUNDANTE AGUA Y
ENTRE LOS DEDOS SECAR LAS MANOS CON
PAPEL DE UN SOLO USO

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
CORRECTO USO DE LAS MASCARILLAS (1) 12

ANTES DE TOCAR LA MASCARILLA, LÁVESE LAS MANOS CON UN


DESINFECTANTE A BASE DE ALCOHOL O CON AGUA Y JABÓN.

INSPECCIONE LA MASCARILLA PARA VER SI TIENE RASGADURAS


O AGUJEROS.

ORIENTE HACIA ARRIBA LA PARTE SUPERIOR (DONDE SE


ENCUENTRA LA TIRA DE METAL).

ASEGÚRESE DE ORIENTAR HACIA AFUERA EL LADO


CORRECTO DE LA MASCARILLA (EL LADO CON COLOR).

COLÓQUESE LA MASCARILLA SOBRE LA CARA. PELLIZQUE


LA TIRA DE METAL O EL BORDE RÍGIDO DE LA MASCARILLA
PARA QUE SE AMOLDE A LA FORMA DE SU NARIZ.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
CORRECTO USO DE LAS MASCARILLAS (2) 13

TIRE HACIA ABAJO DE LA PARTE INFERIOR DE LA


MASCARILLA PARA QUE LE CUBRA LA BOCA Y LA BARBILLA.

NO TOQUE LA MASCARILLA MIENTRAS LA LLEVE A


EFECTOS DE PROTECCIÓN.

DESPUÉS DE USAR LA MASCARILLA, QUÍTESELA CON LAS


MANOS LIMPIAS; RETIRE LAS CINTAS ELÁSTICAS DE DETRÁS
DE LAS OREJAS MANTENIENDO LA MASCARILLA ALEJADA DE
LA CARA Y LA ROPA.

PRACTIQUE LA HIGIENE DE LAS MANOS DESPUÉS DE TOCAR O


DESECHAR LA MASCARILLA. USE UN DESINFECTANTE A BASE
DE ALCOHOL O, SI ESTÁN VISIBLEMENTE SUCIAS, LÁVESELAS
CON AGUA Y JABÓN.

DESECHE LA MASCARILLA EN UN CONTENEDOR


CERRADO INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE SU USO. NO
REUTILICE LA MASCARILLA.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
DIFERENCIA ENTRE UN
RESPIRADOR Y UNA MASCARILLA
14

LOS RESPIRADORES ESTÁN DISEÑADOS PARA AYUDAR A REDUCIR LA


EXPOSICIÓN DEL USUARIO A PARTÍCULAS EN EL AIRE. EL PROPÓSITO
PRINCIPAL DE UNA MASCARILLA QUIRÚRGICA ES AYUDAR A PREVENIR QUE
LAS PARTÍCULAS BIOLÓGICAS (POR EJEMPLO, BACTERIAS Y VIRUS) SEAN
EXPULSADAS POR EL USUARIO AL MEDIO AMBIENTE.

MASCARILLAS RESPIRADORES
LAS MASCARILLAS SON HOLGADAS LOS RESPIRADORES SON
Y CUBREN LA NARIZ Y LA BOCA. MASCARILLAS AJUSTADAS,
DISEÑADOS PARA CREAR
UN SELLO FACIAL.

LAS MASCARILLAS ESTÁN LOS RESPIRADORES SIN VÁLVULA


DISEÑADAS PARA PROTEGER EN BRINDAN NA PROTECCIÓN
UNA SOLA DIRECCIÓN, ES DECIR, ADECUADA EN DOS DIRECCIONES,
SÓLO CAPTURA FLUIDOS PUES FILTRAN TANTO EL AIRE
CORPORALES QUE SALEN DE QUE ENTRA COMO EL AIRE QUE
QUIEN USA LA MÁSCARA. SALE.

•LA MAYORÍA DE LAS LOS RESPIRADORES ESTÁN


MASCARILLAS NO TIENEN UNA DISEÑADOS PARA PROTEGER AL
CLASIFICACIÓN DE PROTECCIÓN USUARIO (CUANDO SE UTILIZA
ASIGNADA (POR EJEMPLO: NIOSH CORRECTAMENTE), SEGÚN LA
O EN). CLASIFICACIÓN DE FILTRO QUE
POSEA.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
EL ALCOHOL Y EL CORONAVIRUS 15

El alcohol o cualquier mezcla con alcohol a más


de 65% disuelve cualquier GRASA, sobre todo la
capa lípida externa que protege al VIRUS.

El virus no es un organismo vivo, sino una


molécula de proteína (ARN), cubierta por una
capa protectora de lípido (grasa), que, al ser
absorbida por las células de las mucosas ocular,
nasal o bucal, cambian el código genético de
ellas (MUTAN) y las convierten en células
agresoras y Multiplicadoras.

Cualquier mezcla con 1 parte de cloro y 5 partes de


agua disuelven directamente la proteína,
desintegrando al VIRUS. No sacudan, es recomendado
que rocíen con alcohol, cloro, agua oxigenada o
detergente las superficies, el virus pegado a una
superficie se desintegra en un tiempo según su
material, 3 horas (tela porosa), 4 horas (cobre y
madera), 24 horas (cartón) 42 horas (metal) y 72 horas
(plástico).

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
MANTÉN EL DISTANCIAMIENTO FÍSICO 16

Al salir a lugares públicos, es importante que mantenga una


distancia de 6 pies de otras personas y use una cubierta de
tela para la cara para desacelerar la propagación del COVID-
19. Tenga en cuenta los siguientes consejos de
distanciamiento social si decide salir.

INFÓRMESE ANTES DE SALIR: ANTES DE SALIR, CONOZCA Y SIGA LAS


GUÍAS DE LAS AUTORIDADES DE SALUD PÚBLICA DE DONDE USTED VIVE.

Prepárese para el traslado: evalúe opciones de distanciamiento


social para trasladarse de manera segura cuando hace mandados
o se traslada hacia y desde el trabajo, así se mueva a pie, en
bicicleta, en silla de ruedas o en transporte público, vehículos
compartidos o taxis. Si usa transporte público, intente mantener
una distancia de al menos 1 metro de otros pasajeros u
operadores de transporte.

OPTE POR ACTIVIDADES SOCIALES SEGURAS: ES POSIBLE


MANTENER EL CONTACTO SOCIAL CON AMIGOS Y FAMILIARES
QUE NO VIVEN EN SU CASA A TRAVÉS DE LLAMADAS,
VIDEOCONFERENCIAS O REDES SOCIALES.

Mantenga distancia en eventos y congregaciones: lo más seguro es


evitar lugares y eventos muy concurridos donde puede resultar
difícil mantener una distancia de al menos 1 metro de otras personas
que no viven en su hogar. Si está en un lugar muy concurrido,
intente mantener una distancia de 1 metro entre usted y otras
personas en todo momento, y use una mascarilla.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
MANTENGASE ACTIVO FÍSICAMENTE EN CASA 17

ACTIVIDADES AERÓBICAS
REALIZA TU PROPIO ENTRENAMIENTO MUSCULAR EN CASA
Pon música y camina rápidamente por la casa o sube y baja las
escaleras durante 10-15 minutos, 2-3 veces por día, baila con tu
música favorita, salta la cuerda (si tus articulaciones lo permiten),
haz ejercicio siguiendo un video, usa máquinas de cardio en tu casa
si las tienes.

ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE


(SI EL GOBIERNO LAS PERMITE)

Camina o trota alrededor de tu vecindario (mantén 6 pies de


distancia de los demás), mantente activo en un parque local.
Pasar el tiempo en la naturaleza puede mejorar tu sistema
inmunológico. Lávate las manos cuando llegues a casa, da un
paseo en bicicleta, trabaja en el jardín y el césped, y realiza
juegos activos con tu familia.

ENTRENAMIENTO MUSCULAR

Descarga una aplicación de entrenamiento muscular


en tu teléfono inteligente, como el entrenamiento
de 7 minutos (no necesitas equipo), haz
entrenamiento muscular siguiendo un video, haz
yoga: la respiración profunda y la atención plena
también pueden reducir la ansiedad, encuentra
formas de hacer ejercicios sencillos de
fortalecimiento muscular en casa.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
¿QUÉ HACER SI TENGO UN ENFERMO DE COVID EN CASA? 18

EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, MANTENERSE ALEJADO DE OTRAS


PERSONAS Y MASCOTAS QUE HAYA EN SU CASA.

Usar una cubierta de tela para la cara (o


mascarilla, si tiene una) si va a estar en contacto
con otras personas. Las cubiertas de tela para la
cara son para uso exclusivo de personas mayores
de 2 años que no tengan problemas para respirar.
No deje nunca a un niño solo mientras esté usando
una cubierta de tela para la cara.

Use su propia ropa de cama y toallas y no


las comparta con las personas con las que
convive.

SI ES POSIBLE, QUEDARSE EN UNA HABITACIÓN Y USAR


UN BAÑO SEPARADO DE LAS OTRAS PERSONAS.

Usar sus propios platos, vasos, tazas y utensilios para


comer y no compartirlos con las personas con las que
convive. Después de usarlos, lávelos con el
lavavajillas o con agua jabonosa muy caliente.

Toser y estornudar en un pañuelo desechable. Tirar el pañuelo y


luego lavarse las manos de inmediato. Lavarse con agua y jabón
durante un mínimo de 20 segundos, o usar un gel antiséptico que
contenga alcohol.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
CORRECTA DESINFECCIÓN DE SUPERFICIES 19

En superficies blandas como pisos alfombrados, tapetes y


cortinas: Limpie la superficie con agua y jabón o utilice
limpiadores apropiados para esas superficies, lave los
objetos (de ser posible) según las instrucciones del
fabricante.

Use la máxima temperatura de agua permitida y


séquelos completamente o desinféctelos con un
desinfectante de uso doméstico registrado, y use
la aspiradora como de costumbre.

PARA ARTÍCULOS ELECTRÓNICOS COMO TABLETAS, PANTALLAS TÁCTILES,


TECLADOS, CONTROLES REMOTOS Y CAJEROS AUTOMÁTICOS:

Considere colocarles a los artículos


electrónicos una funda que pueda limpiarse,
siga las instrucciones del fabricante para la
limpieza y desinfección, si no se incluye
ninguna instrucción, use toallitas a base de
alcohol o rociadores que contengan al menos un
70 % de alcohol. Seque la superficie por
completo.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
SALUD MENTAL DURANTE CUARENTENA (1) 20

1.POBLACIÓN GENERAL

La enfermedad por el coronavirus 2019 (COVID-19) ya ha


afectado, y es probable que siga afectando, a la población
de muchos países, en numerosos lugares del mundo. Este
virus no debe asociarse con ningún grupo étnico ni
nacionalidad. Demuestre empatía hacia todas las personas
afectadas, dentro de un país dado o procedentes de
cualquier país.

No se refiera a las personas que tienen la enfermedad como


“casos de COVID-19”, las “víctimas”, las “familias de COVID-19” o
los “enfermos”. Se trata de “personas que tienen COVID-19”,
“personas que están en tratamiento para COVID-19”, “personas
que se están recuperando de COVID-19” y que, una vez superada
la enfermedad, seguirán adelante con su vida, su trabajo, su
familia y sus seres queridos.

Minimice el tiempo que dedica a mirar, leer o escuchar


noticias que le causen ansiedad o angustia. Busque
información únicamente de fuentes confiables y
principalmente sobre medidas prácticas que le ayuden a hacer
planes de protección para usted y sus seres queridos.

Busque oportunidades de amplificar las historias e imágenes


positivas y alentadoras de personas de su localidad que
tuvieron COVID-19, por ejemplo, historias sobre las personas
que se recuperaron o que cuidaron a un ser querido durante la
recuperación y que estén dispuestas a hablar sobre esta
experiencia.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
SALUD MENTAL DURANTE CUARENTENA (2) 21

2. TRABAJADORES DE LA SALUD

En el caso de los trabajadores de salud, sentirse bajo presión


es una experiencia que usted y muchos de sus colegas
probablemente estén viviendo; de hecho, es muy normal
sentirse así en la situación actual. El estrés y los sentimientos
que lo acompañan no son reflejo, de ninguna manera, de que
usted no puede hacer su trabajo o de que sea débil. Atender su
salud mental y su bienestar psicosocial en estos momentos es
tan importante como cuidar su salud física.

Cuídese mucho en estos momentos. Pruebe y adopte


estrategias útiles de respuesta, como descansar y hacer
pausas durante el trabajo o entre turnos, alimentarse
saludablemente y en cantidad suficiente, realizar actividad
física, y mantenerse en contacto con la familia y los amigos.

Es posible que algunos trabajadores de salud perciban


que su familia o su comunidad no quieren tenerlos
cerca debido al riesgo, al estigma o al temor. Esto
puede contribuir a que una situación ya complicada
resulte mucho más difícil. De ser posible, mantenga la
comunicación con sus seres queridos; para lograrlo,
pueden resultar útiles los medios digitales que ofrecen
una buena manera de mantener el contacto.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
SALUD MENTAL DURANTE CUARENTENA (3) 22

3. PARA QUIENES TIENEN NIÑOS BAJO SU CUIDADO

Ayude a los niños a encontrar maneras positivas de


expresar sus sentimientos, como el temor y la tristeza.
Cada niño tiene su propia manera de expresar sus
emociones. Algunas veces, la participación en una
actividad creativa, como jugar y dibujar, puede facilitar
este proceso.

Mantenga a los niños cerca de sus padres y la familia, si se


considera que esto es seguro y, en lo posible, evite
separarlos de las personas con las que viven. Si es
necesario separar a un niño de su cuidador principal,
asegúrese de que haya un cuidado y seguimiento
alternativo adecuado.

En la medida de lo posible, mantenga las rutinas familiares en


la vida cotidiana o cree nuevas rutinas, en especial si los niños
tienen que permanecer en la casa. Organice actividades
interesantes y apropiadas para la edad, incluidas las
actividades de aprendizaje. De ser posible, aliente a los niños a
que sigan jugando y socializando con otros, aunque durante
las épocas de crisis y estrés, es común que los niños muestren
más necesidad de estar cerca de sus padres y de recibir más
atención. Hable sobre COVID-19 con los niños y apóyese en
información franca y adecuada para la edad.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
SALUD MENTAL DURANTE CUARENTENA (4) 23

4. PERSONAS EN AISLAMIENTO O CUARENTENA

Siga conectado y mantenga sus redes de relaciones


sociales. Incluso en las situaciones de aislamiento, trate en
lo posible de mantener sus rutinas personales diarias o cree
otras nuevas. Si las autoridades de salud han recomendado
limitar su contacto físico social para controlar el brote,
puede seguir conectado por medio del correo electrónico,
las redes sociales, videoconferencias y teléfono.

En los períodos de estrés, preste atención a sus propias


necesidades y sentimientos. Ocúpese de actividades
saludables que le gusten y que encuentre relajantes. Haga
ejercicio regularmente, mantenga sus rutinas habituales
de sueño y consuma alimentos saludables.

Un flujo casi constante de noticias acerca de un


brote puede llevar a que una persona se sienta
ansiosa o angustiada. Busque actualizaciones
de la información y orientación práctica a
ciertas horas del día, procedente de
profesionales de la salud y del sitio web de la
OMS; además, trate de no escuchar ni de dar
seguimiento a los rumores que le hagan sentir
incómodo.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
MANEJO DE RESIDUOS CONTAMINADOS 24

POBLACIÓN GENERAL

Durante un brote como el actual, se generan diversos residuos


médicos y peligrosos, incluidos mascarillas, guantes y otros
equipos de protección infectados, así como un mayor volumen
de artículos no infectados de la misma naturaleza. La gestión
inadecuado de estos desechos podría desencadenar un efecto
rebote y otras consecuencias en la salud humana y el medio
ambiente, por lo que su gestión y disposición final de forma
segura es vital como parte de una respuesta de emergencia
efectiva.

La gestión eficaz de los residuos biomédicos y hospitalarios requiere de un


proceso apropiado de identificación, recogida, separación, almacenamiento,
transporte, tratamiento y eliminación, así como de otros aspectos asociados
importantes que incluyen la desinfección y la protección y capacitación del
personal.

Respecto a la gestión segura de los residuos domésticos,


«también será crucial durante la emergencia del COVID-19»,
según ONU Medio Ambiente. Los desechos médicos como
mascarillas, guantes, medicamentos usados o vencidos y otros
artículos contaminados deben desinfectarse con alcohol o
solución de cloro (lejía al 1%), y deben tratarse como desechos
peligrosos y eliminarse por separado. Estos deben almacenarse
aparte de otros flujos de residuos domésticos y ser recolectados
por operadores municipales u operadores de gestión de residuos
especializados.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com
CHARLA DE 5 MINUTOS
¿CÓMO PROTEGERSE SI TIENE MÁS DE 60 AÑOS? 25

Si usted es una persona mayor de 60 años o presenta


enfermedades crónicas (enfermedades crónicas del corazón,
diabetes, cáncer, etc.), siga las siguientes recomendaciones:

Mantenga, en lo posible, un metro de distancia de otras personas.


Evite contacto al saludar

Lave las manos frecuentemente con agua y jabón o utilice un


gel hidroalcohólico con contenido de alcohol del 60-70%;
especialmente después de toser, antes de tocar su cara, al
llegar a su casa o después de haber estado en un lugar público.
Limpie y desinfecte su hogar de manera rutinaria (mesas,
interruptores de luz, pasamanos, lavamanos, baños, muebles),
así ́ como elementos de uso personal (celulares, teclados,
maquillaje, aretes).

Evite el contacto con superficies en lugares públicos, como


botones de ascensores, manijas de puertas o llaves de
lavamanos.

No descuide su enfermedad (cardiovascular, respiratoria,


diabetes o cáncer), y asegure la disponibilidad de elementos de
uso diario en salud, según su caso, como oxígeno, cánulas,
sondas, suplemento nutricional, jeringas, tiras de glucometría,
dispositivos absorbentes como pañales o toallas higiénicas,
guantes, elementos para diálisis o cuidados de heridas.

Evite las aglomeraciones y no permanezca con frecuencia en espacios


cerrados, especialmente en espacios no ventilados.

NUESTROS CANALES DE ATENCIÓN

JD ADVISER P: 995464728 | 979166877


E: hola@jdadviser.com
CONSULTORÍA E INGENIERÍA
W: www.jdadviser.com

También podría gustarte