Está en la página 1de 2

Taller proceso de ventas

Teniendo en cuenta la capacitación brindada realiza el siguiente taller para que


puedas empezar a generar tus facturas de venta.

1. Registra los saldos iniciales de cartera de tu empresa, recuerda que


previamente es necesario contar con la información detallada de cada una
de las facturas, como lo es el número de las facturas de venta, el número de
vencimientos, fechas de vencimiento y valores.
Ten presente que la incorporación de saldos iniciales la puedes hacer de dos
formas:
 Directamente desde tu Siigo nube por medio de un comprobante contable;
por la ruta: contabilidad – comprobantes contables – crear –
comprobante contable.
 Por medio de una interface de Excel por la ruta: Configuración - Más
configuraciones – Interfaces / Subir desde Excel – Clientes /
Proveedores – Importación / Subir saldos iniciales de Cartera desde
Excel.

2. Si tu empresa requiere realizar cotizaciones, recuerda que lo puedes hacer


por la ruta: Transacciones – proceso de ventas – crear - cotización.

3. Ahora puedes empezar a elaborar tus facturas de venta por computador:


 Inicialmente realiza la configuración de la factura de venta incluyendo los
datos de la resolución de facturación esto lo puedes hacer por la ruta:
Configuración – Transacciones – Comprobantes – Facturas.
 Si tu empresa desea hacer uso del seguimiento de cobranza, recuerda
definir sus parámetros por la ruta: Configuración – Clientes /
proveedores – Seguimiento comercial y cartera – Configuración
tarea seguimiento de cobranza, de acuerdo a las necesidades de tu
empresa.

4. Elabora tu primera Factura de venta, recuerda que lo puedes hacer por la


ruta: Transacciones – proceso de ventas – crear – Factura.
Ten presente que para la elaboración de la factura de venta es necesario:
 Contar con tus clientes creados o también los puedes crear desde la
elaboración de la factura
 Tener tus productos y/o servicios creados o también los puedes crear desde
la elaboración de la factura siempre y cuando tengas los grupos de
inventarios previamente definidos.
 Conocer cuales serán las formas de pago e impuestos a utilizar.

5. Si tu empresa va a hacer uso del seguimiento de cobranza, recuerda que


esto solo aplica para las facturas de venta a crédito, para ello es necesario
crear el seguimiento de cobranza, desde la parte inferior de tu factura
seleccionando el número de seguimiento que genero el sistema.

6. Si en tu Siigo nube haz contabilizado facturas de venta a crédito y tu cliente


va a realizar un abono o pago total de la deuda, puedes elaborar tu primer
recibo de caja, por la ruta: Transacciones – proceso de ventas – crear –
recibo de caja.

7. Conoce los informes de ventas por cliente y ventas por producto con los que
cuenta Siigo nube, por el módulo de reportes – ventas.

8. Conoce los informes de Cartera por cliente general y Edades de cartera


detallado, los cuales te ayudaran a conocer tus cuentas por cobrar, por el
módulo de reportes – cartera / proveedores.

También podría gustarte