Está en la página 1de 1

Valeria Del Río Baschieri

CASO GRUPO PATIO


Lo ideal sería que las acciones empresariales de tilde altruista fueran motivadas
exclusivamente por la solidaridad y la conmiseración por aquellos que viven circunstancias
de máxima dificultad. Lamentablemente sabemos que, en muchos casos, las compañías
actúan con generosidad por otros motivos además de la simple abnegación.
Grupo Patio tiene muchas razones para ayudar a quienes se han visto afectados por la
devastadora crisis que ha ocasionado la pandemia.
Las empresas que son filantrópicas se ven beneficiadas ya que sus acciones las hacen
conocidas. La imagen corporativa de las empresas es de gran importancia, y esta mejora al
apoyar causas. Además, las personas tienen un incentivo para comprar el bien o servicio de
una compañía que está preocupada por su comunidad, ya que se ven retribuidos, no solo
por el producto o servicio recibido, sino porque su compra ayudó a alguien más.
Las acciones sociales ayudan a que los empleados estén más motivados y comprometidos
con la empresa, ya que valoran que su empresa esté preocupada por su entorno y por las
necesidades de la sociedad.
Los efectos que causan la filantropía de las empresas en los clientes y en los trabajadores
generan que aumente la ganancia de la compañía, ya que los empleados aumentan su
productividad y entusiasmo, y los clientes prefieren comprar en empresas que le dan
importancia a temas importantes como lo son la ayuda al prójimo en momentos difíciles.

También podría gustarte