Está en la página 1de 4

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

Actividad N° 1 Presencial

CASO CAVAL

Descripción de la Actividad: En esta actividad deberás realizar un análisis de las implicancias de la


Teoría General de Sistema (TGS) en el cumplimiento de la Misión y Visión de una empresa, como
también de los objetivos estratégicos de estas y de sus respectivas áreas, determinando el impacto
que ocasiona en escenarios de incumplimiento o errores, este análisis te permitirá reflexionar
respecto de cómo una falla en el área comercial, repercute en los resultados de la empresa.

Instrucciones:
1. Leer el caso que viene a continuación
2. Junto con la lectura del caso, te invitamos a revisar el siguiente video:
http://www.t13.cl/videos/politica/video-caso-caval-asi-seria-estada-indica-fiscalia
3. Luego, para el desarrollo del análisis y resolución del caso, te será útil descargar de la
plataforma la cápsula TGS.docx y lee lo que allí se detalla, ya que encontrarás información de
la Teoría General de Sistemas.
4. Y para finalizar responden a las preguntas que van a continuación.

CASO CAVAL:
La historia  comenzó en 2011 cuando el empresario Patricio Wiesner decidió firmar un convenio
judicial preventivo para pagar las deudas adquiridas en 2008 a raíz del desplome del dólar. El
agricultor de la VI región nunca imaginó que este hecho desembocará cuatro años después en
uno de los mayores escándalos políticos, ya que tuvo entre sus consecuencias la renuncia del hijo
de la Presidenta Michelle Bachelet a la Dirección Sociocultural de la Presidencia.

Al síndico de quiebras Herman Chadwick Larraín se le encomendó la misión de vender 84


hectáreas de propiedad de Wiesner en Machalí. Chadwick vendió 40 hectáreas en un remate,
pero para las restantes (las parcelas Santa Cecilia, Santa Elena y San Diego, que años después
compraría Caval) se definió con los acreedores esperar a que hubiera un cambio en el uso de
suelo que las valorizara, esto debido al auge inmobiliario de Machalí y a la cercanía de los paños
con el área urbana. Este fue el inicio del caso Caval, que llevó al fiscal Luis Toledo a solicitar al
Banco de Chile los antecedentes bancarios de cinco personas ligadas al caso Caval, entre
ellos, Natalia Compagnon y Sebastián Dávalos.

Actividad:
1. ¿Cuál era el objetivo estratégico de la empresa?

Página 1 de 4
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

2. ¿Cuál fue la estrategia desarrollada para cumplir con el objetivo principal?

3. ¿Qué opinión tiene respecto de la conducta ética empleada para implementar la estrategia?

4. ¿Cómo esta estrategia generó repercusiones al sistema interno (empresa) y al sistema externo
(otras empresas o personas vinculadas)?

Página 2 de 4
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

5. ¿Qué opinión tiene sobre los controles asociados a la estrategia?

6. ¿Qué cree hubiese ocurrido si la estrategia implementada por la empresa para lograr sus
objetivos, hubiese estado apegado a las leyes y a la ética?

Página 3 de 4
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS

PAUTA DE EVALUACIÓN FORMATIVA

CL Completamente Logrado
L Logrado
PL Parcialmente logrado
NL No logrado

Aspectos a Evaluar
CL L PL NL
(6 puntos) (4 puntos) (2 puntos) (0 puntos)
Lograste establecer cuál es el o los
objetivos estratégicos de la empresa.
Pudiste determinar las estrategias
(acciones) desarrolladas para
cumplir el objetivo de la empresa.
Pudiste realizar un análisis sistémico
de las repercusiones de la estrategia
aplicada.
Lograste argumentar la importancia
del control y cómo este incide en el
logro de las estrategias.
Lograste establecer los aspectos
éticos implicados en la ejecución de
una estrategia.

Página 4 de 4

También podría gustarte