Está en la página 1de 3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAGDALENA MEDIO

PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA


NIT 811017962-7 DANE 105579000909

PACTO DE ACUERDOS DE CONVIVENCIA EN LA VIRTUALIDAD

Tener en cuenta los siguientes acuerdos durante el uso de aplicaciones online y offline,
herramientas ofimáticas, sesiones virtuales, plataforma institucional y chats o redes sociales y el
debido cumplimiento del Manual de Convivencia Institucional:

• Mantener palabras, gestos, acciones y actitudes respetuosas, amables y solidarias, en todo


momento y espacio.

• Tener presentes las fechas, hora y medio de entrega de trabajos, sesiones y mensajes por
medios virtuales para evitar inconvenientes y malos entendidos (plataforma Edupage, correo
electrónico, WhatsApp, plataforma zoom u otras plataformas virtuales concertadas con los
estudiantes).

• Para las sesiones virtuales ingresar con nombre y apellido completo (o no se permitirá el
ingreso), encender micrófono y video únicamente cuando lo solicite el encargado.

• Para las sesiones virtuales estar bien presentado, ubicarse en un lugar tranquilo sin ruidos
externos (evitar escuchar música o poner música) y disponer del tiempo suficiente para su
participación.

• Reportar al director de grupo o docente la inasistencia a una sesión programada,


especificando el motivo.

• Tener en cuenta las recomendaciones y normas de Netiqueta, presentación y uso al


ingresar o permanecer en sesiones virtuales.( https://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-
netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/, https://www.youtube.com/watch?v=u9LTNiTzDAM )

• Participar activamente de todas las actividades y medios para los procesos de aprendizaje
y enseñanza.

• Hacer uso de los chats y las redes sociales para generar preguntas o hacer apuntes
precisos sobre los temas educativos o tareas asignadas; teniendo en cuenta los horarios y tiempos
para ello o emplear la opción de “levantar la mano” en las plataformas virtuales.

• No compartir información institucional, tareas asignadas o links de plataformas con


personas ajenas que no pertenecen a la Escuela Normal.

• Procurar emplear adecuadamente la ortografía, redacción y uso de normas de la lengua


castellana.

“MAESTRAS Y MAESTROS NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD EN CAMBIO”


Carrera 15 N° Diagonal 53-30, Urb. El Cacique Telefax 8332991
pberns01@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAGDALENA MEDIO
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA
NIT 811017962-7 DANE 105579000909

RECOMENDACIONES A DOCENTES:

 El estudiante ausente no recibirá falta de asistencia.


 Las sesiones virtuales a los estudiantes se deben orientar dentro de la jornada académica,
de 6:00 am a 12:30 pm; si se emplea otro horario diferente debe ser concertado con
anterioridad.
 Avisar con antelación los espacios o plataformas de encuentros con las indicaciones y
recomendaciones para su ingreso y uso.
 Dar acceso a las sesiones virtuales a aquellos estudiantes previamente identificados y a
quienes se les haya compartido el link.
 Si se va a realizar un trabajo evaluativo durante la sesión será informado con tiempo al
estudiante y se le garantizara al estudiante ausente el derecho a presentarlo.
 Permitir y tener presente las particularidades de los estudiantes para disponer la
asignación y entrega de trabajos por diferentes medios virtuales y/o físicos.
 Ser claro y preciso con los estudiantes en la intencionalidad e indicaciones para la
participación y realización de trabajos.
 Grabar las sesiones virtuales con el previo consentimiento de los participantes.
 Tener en cuenta las recomendaciones, tips y protocolos emitidos por la Institución para el
trabajo pedagógico en casa y el uso adecuado de la Netiqueta
(https://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-basicas/ ,
https://www.youtube.com/watch?v=u9LTNiTzDAM ).

Recomendaciones a padres de familia y /o acudientes:

 Acompañar y apoyar a los estudiantes en la realización de trabajos educativos en casa.


 Si es invitado por el encargado, participar como Acudiente a las sesiones escolares
virtuales.
 Orientar al estudiante en el cumplimiento de los pactos de aula como de las normas
Netiqueta (https://blog.continental.edu.pe/uc-virtual/la-netiqueta-y-sus-10-reglas-
basicas/ , https://www.youtube.com/watch?v=u9LTNiTzDAM ).
 Tener en cuenta las recomendaciones, tips y protocolos emitidos por la Institución para el
trabajo pedagógico en casa.
 Estar pendiente del comportamiento del estudiante durante la sesión virtual y hacer el
llamado de atención si presenta actos de desorden o conductas que interrumpan la
actividad.
 Estar en constante seguimiento de la entrega de trabajos y talleres de su acudido,
cumpliendo las fechas de entrega.
 Hacer uso adecuado de los medios de comunicación con docentes, directivos y personal
de la Institución, teniendo en cuenta las recomendaciones emitidas por la misma.

“MAESTRAS Y MAESTROS NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD EN CAMBIO”


Carrera 15 N° Diagonal 53-30, Urb. El Cacique Telefax 8332991
pberns01@gmail.com
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL MAGDALENA MEDIO
PUERTO BERRÍO, ANTIOQUIA
NIT 811017962-7 DANE 105579000909

PROTOCOLO MANEJO DE SITUACIONES DE CONVIVENCIA EN LA VIRTUALIDAD

• Cumplir el compromiso del Pacto de Acuerdos de Convivencia en la virtualidad y lo


estipulado en el manual de convivencia

• Cada situación que afecte la convivencia o relaciones virtuales debe inicialmente ser
manejada por el docente a cargo y mediada por el diálogo.

• Hacer los llamados de atención inmediatamente ocurra la situación y llevar registro de lo


sucedido y su respectivo manejo a través de un mensaje, nota de clase, registro en el chat o
grabación.

• Se podrá suspender o retirar de las sesiones virtuales a los participantes que incurran en
actos, palabras o actitudes obscenas, violentas o agresivas, de índole sexual o cualquiera que
interrumpa el normal desarrollo de la actividad.

• Si la situación no mejora o persiste informar al director de grupo o coordinador de


convivencia, teniendo en cuenta el debido proceso consignado en el Manual de Convivencia
Institucional.

• Citación telefónica al padre de familia o acudiente por parte del docente o coordinación de
convivencia para exponer la situación, con la intención de llegar a compromisos.

• Si se reitera la falta por parte del estudiante o no se logra un acuerdo con el acudiente del
mismo, se podrá realizar la suspensión temporal al estudiante en la siguiente sesión virtual.

Nota: llevar registro de la situación y manejo de la misma en el observador del estudiante en la


plataforma Edupage o a través de un correo electrónico a Coordinación de convivencia.

ELABORA: COMITÉ DE CONVIVENCIA, 2020

“MAESTRAS Y MAESTROS NUEVOS PARA UNA SOCIEDAD EN CAMBIO”


Carrera 15 N° Diagonal 53-30, Urb. El Cacique Telefax 8332991
pberns01@gmail.com

También podría gustarte