Está en la página 1de 3

Conculcar / CONCULCADO

Vejar, atropellar.

Atropellar, vejar, despreciar, violar. | Infringir, quebrantar.


ANDAMIAJE

La idea de andamiaje también se emplea de modo simbólico respecto al entramado o el


armazón que sostiene o que configura algo. ... Un abogado, por otra parte, puede analizar
el “andamiaje legal” para lograr que una empresa pague la menor cantidad posible de
impuestos sin incurrir en ningún delito.

Autárquico = Autosuficiente

Observancia puede referirse a: Cumplimiento normativo exacto y puntual de


lo que se manda ejecutar, como una ley, un estatuto o una regla.

Prerrogativa
Privilegio; derecho reservado a ciertas funciones o dignidades

Síntesis
1. }
Cosa compleja que resulta de reunir distintos elementos que estaban dispersos o
separados organizándolos y relacionándolos.
"el puente constituye una síntesis de los diferentes estilos arquitectónicos de la
ciudad"
2. 2.
Exposición breve, escrita u oral, que a modo de resumen contiene un conjunto de
ideas fundamentales y relacionadas con un asunto o materia y que estaban
dispersas.

Ambigüedad es la cualidad de ambiguo, es decir, es un término que expresa la


cualidad de aquello que es susceptible a varias interpretaciones, todas ellas coherentes,
lo que da lugar a la duda, la imprecisión, la confusión o la ambivalencia.
VAGUEDAD

Palabra o expresión ambigua es la que tiene más de un significado. ... Palabra o


expresión vaga es aquella cuyo significado no es claro. El lenguaje ambiguo nos enfrenta
a varios significados, entre los que no es fácil determinar el correcto.

Dicotomía: División de un concepto o una materia teórica en dos aspectos,


especialmente cuando son opuestos o están muy diferenciados entre sí.

Capciosa: Que es engañoso o induce al error.

Conculcado: Infringir u obrar en contra de una ley, una obligación o un principio


conculcar todas las normas del concurso.

Inherente: Que es esencial y permanente en un ser o en una cosa o no se


puede separar de él por formar parte de su naturaleza y no depender de algo externo.

Clarificar: Hacer clara o más clara una cosa, en especial un líquido o una
sustancia.

Consensuar: Llegar a un consenso, adoptar una decisión de común acuerdo entre dos o
más partes la junta consensuó la propuesta del presidente.

SILOGISMO

Se llama silogismo a una forma de razonamiento lógico deductivo, cuya estructura fija


consta de dos proposiciones distintas actuando como premisas y una tercera como
conclusión del razonamiento. A las dos primeras se las conoce como premisa mayor o
universal y premisa menor o particular respectivamente

AXIOMA
Proposición o enunciado tan evidente que se considera que no requiere demostración.

aseverar
Decir que una cosa es tal y como se expresa o sucede y no solo posible, deseada, etc.

También podría gustarte