Está en la página 1de 2

ADHESION LEGISLATIVA POPULAR POR: “LA NO OBLIGATORIEDAD” DE LA VACUNACION,

AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD, CONSENTIMIENTO INFORMADO, DEFENSA DE LA PROPIEDAD y


DEROGACION DE LA OBLIGACION DE DONAR ORGANOS, TEJIDOS Y CELULAS. ILP Art. 39 C.N. y
Ley 24.747. Para obtener la derogación y/o modificación de la Ley 27.491, en el Art. 2° incisos b) y c); y en
los Arts. 5, 6, 7, 8, 10, 11, 13, 14, 16, 17, 18, 20, 21, 22, 23, 25, 26, 29, 32, 33 y concordantes,
reglamentarias y/o complementarias. Derogación del inciso a) del Art. 9° de la Ley 26529. Modif. de los
artículos 17 e inciso .h) del Art. 59 del nuevo Código Civil y Comercial. Derogación del Art. 33 de la Ley
27.447, concordantes, complementarias y reglamentarias. Derogación inciso h) del Art. 148, inc. c) del Art.
1887, y Arts. 2037 a 2068 del nuevo Código Civ. y Com. y concordantes, leyes compl. y reglam. Derogación
inciso a) del Art. 3 de la Ley 26.994 en lo referente a la Ley 13.512. En los últimos años se han derogado y
sancionado leyes en el congreso, sin debates parlamentarios que expongan los problemas y los argumentos
por los cuales se pretendía corregir las leyes anteriores. El denominador común en los fundamentos de
estas nuevas leyes fue que las anteriores eran “viejas”. Las “nuevas” se sancionaron a fuerza de publicidad
mentirosa, medias verdades, pensamiento único, impuestas como dogmas de fe; y silenciando los
problemas que acarrearían las nuevas leyes a cada uno de nosotros. Las mismas no han respetado la
autonomía de la voluntad de las personas. En las nuevas leyes, el estado, por medio del gobierno, se
adueñó de nuestros cuerpos, de cada uno de nuestros órganos, tejidos y células, de la autonomía de
nuestra voluntad y de nuestras propiedades. Por ello promovemos la derogación y/o reforma de las mismas
en debates públicos en el congreso, y no en comisiones bicamerales ni otros inventos que tienden a
suplir el debate parlamentario, solicitando que se arbitren los medios para que todas las personas puedan
visualizarlos y escucharlos, dada la trascendental importancia que estas leyes tienen en cada acto y
gesto de la vida de las mismas. Las personas en nuestra nación gozan de capacidad plena en el ejercicio
de sus derechos individuales y del reconocimiento de su personalidad jurídica. No están bajo la tutela del
estado, son únicas e irrepetibles, en sus cuerpos y personalidad y no se hallan diluidos, licuados o
subsumidos en una manada de humanos indiferenciados e iguales. En consecuencia, los que suscriben al
pie adhieren a los proyectos de ley, promovidos por los médicos: Yahbes, Eduardo MN 30101; Botta,
Oscar MN 47947; Szabó, Liliana MP 441549 y los abogados Sanjorge, Luciano T° 79 F° 430 CPACF;
Quintar, Marcela T° 107 F° 627 CPACF y Gándara, Celia T° 38 F° 537 CPACF y la asociación civil
“Acción por la Vida y la Familia”.

FIRMA DNI NOMBRE Y APELLIDO DIRECCION DEL PADRON ELECTORAL


1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26
27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

También podría gustarte