Está en la página 1de 6

Materiales

1. Bata quirurgica

2. Tapabocas

3. Guantes de nitrile

4. Gorro

5. Monogafas

6. Cofia

7. Microtubos de 2.0mL

8. Tubos Vacutainer Con EDTA

9. Puntas para micropipetas (0.2-10ul, 10-100ul, 100-1000ul) 

Reactivos:

1. Agua ultrapura

2. Nacl (Sal común)

3. Alcohol absoluto

4. NaClO4 (Perclorato de Sodio 5M)

5. Sacarosa (0.3M)

6. MgCl2

7. EDTA – Na (0.1M)

8. Triton X100

9. Trizma Base 1M (TRIS – HCl) 

10. SDS (Dodecil Sulfato de Sodio) 2.5%

Procedimiento

1. Procedemos a la extracción de sangre de uno de nuestros compañeros en este caso el


de SANDRO GOMEZ NARVAEZ y la depositamos en un EDTA

2. L
a
muestra de sangre anticoagulada la dejamos reposar durante unos 30 minutos a
temperatura ambiente

3. Luego procedemos a centrifugar nuestra muestra a 5000 rpm durante 5 minutos

4. Tomamos 750 ul de la interfase de las células blancas con una pipeta y procedemos a
depositarlas en un microtúbulo de 2,0 ml los cuales debemos marcarlos con su
respectivo nombre de quien le pertenece la muestra y por ultimo desechamos las
puntas de las micropipetas en un beaker que contenga agua mas hipoclorito

5. Procedemos a agregar 750 de ul de


solución de lisis 1 y mezclamos en
el vortex durante un minuto

6. Centrifugamos durante un minuto a 13200 rpm, luego de esto se deben generar dos
fases que va ser el sobrenandante y el botón en el cual procedemos a descartar el
sobrenadante en un beaker que contiene H2O+hipoclorito
7. Sobre el botón
procedemos a
realizar los pasos anteriores hasta que podamos observar un botón blanco sin restos
de eritrocitos

8. Agregar al
botón de
células 203 ul
de solución de
lisis 2 y se
procede
desprenderlo de las paredes del tutbo

9. Adicionamos 49.5 ul de peclorato de sodio NaCLO4 Y 22.5 ul


de SDS 2.5% y agitamos en el vortex hasta que no observemos restos celulares
durante 7 minutos

10. Agregamos 90 ul de cloruro de sodio, mezclar en vortex durante 1 minuto y luego


llevamos a la centrifuga a 13200 rpm durante 7 minutos
11. Con una pipeta pasteur pasamos el sobredonante a otro tubulo de 2 ml, y agregamos 2
volumenes de etanol absoluto frio
12. Agitar el tubo por inversión hasta que podamos observar las fibras de ADN

13. En un tubo de 2,0 ml suspendemos el ADN en 100 ul de agua ultrapura y procedemos


a marcar el tubo con las iniciales del individuo

También podría gustarte