Está en la página 1de 5

17/11/2020

Alumno:
Luis Eduardo del angel astorga
Matricula: 2983999

Docente:
Maribel Aguilar Morales
Materia:
Habilidades verbales

Trabajo: actividad 3
Modulo: 1
Fecha de entrega:
viernes 20 de noviembre de 2020
17/11/2020

Parte 1

Accede en la franja superior del curso, haciendo clic en la imagen   y realiza


el Ejercicio 3. Mejor yo posible, correspondiente a la Actividad 3, el cual sirve
como una preparación mental para los momentos de aquí y ahora, que vas a
experimentar tanto en el futuro como en el momento presente, de mejor manera
posible enfocando en las fortalezas de carácter con la atención plena.  Aunque se
requiere una visualización del momento en el futuro, es una actividad totalmente
consciente que se realiza en el momento presente. La clave es aplicar la atención
plena en el momento presente con el enfoque en las fortalezas.
Al finalizar el ejercicio realiza una breve reflexión sobre el mismo. La entregarás a
tu profesor como parte de la Actividad 3.

Reflexión: Es un ejercicio que te ayuda a relajarte y a sentirte cómodo con lo que


estás haciendo, te concentras en los sonidos que te rodean, usamos la fortaleza
de la curiosidad, también exploramos nuestras sensaciones, también utilizamos la
fortaleza de la autorregulación en la cual nos concentramos en nuestra
respiración.
17/11/2020

Parte 2
La descripción nos permite conocer y brindar la información necesaria sobre las
persona, objetos, lugares y ubicaciones de tal manera generar en el receptor una
idea clara de nuestro escrito.

Identifica las características de cada tipo de descripción


brevemente, comprendiendo de qué se trata cada una:

Topografía: Se conoce con el nombre de topografía a la disciplina o técnica que


se encarga de describir de manera detallada la superficie de un determinado
terreno. Esta rama, según se cuenta, hace foco en el estudio de todos los
principios y procesos que brindan la posibilidad de trasladar a un gráfico las
particularidades de la superficie ya sean naturales o artificiales.

Cronografía: Consiste en describir el tiempo, una época, un acontecimiento del


pasado, o alguna otra situación que fue representativa en cierto tiempo de la vida.
Por ejemplo, describir la época de los 70´s, el sexenio de algún presidente, la
infancia de una persona, entre otros acontecimientos.

Paralela: La descripción en paralelo pone como objetivo en rivalidad a dos


personajes, ya sean reales o ficticios, estos personajes se comparan y se ve quien
es mejor que el otro, o porque son iguales ambos; unos ejemplos serían las
elecciones del 2018, donde se ponen en paralelo los personajes de cada partido
político en contra o a favor de otro partido político.

Prosopografía: Consiste en la descripción de una persona enfocándonos en sus


rasgos físicos, como, por ejemplo, cuando hay alguna persona perdida, se
resaltan sus rasgos físicos, como la complexión, color de piel, tipo de nariz, tipo de
ojos, forma de los labios, forma de las cejas, entre otros rasgos físicos que la
persona tiene, esto es para poder realizar una especie de carteles donde aparezca
la foto y los rasgos físicos distintivos de la persona y se pueda hacer una mejor
búsqueda.

Etopeya: La etopeya es una figura literaria que consiste en la descripción de


rasgos mora les dé una persona, como es el carácter, cualidades, virtudes,
cualidades espirituales o costumbres de uno o varios personajes comunes o
célebres.
17/11/2020

Retrato: Se conforma de la prosopografía y la etopeya, se definen los rasgos


físicos y la descripción moral y psicológica de una persona, resaltando los rasgos
más importantes de estos dos tipos de descripción.

Carácter: La palabra carácter posee múltiples significados. En un determinado


contexto, hablar del carácter de un hombre permite hacer mención de su
personalidad y temperamento. Se trata de un esquema psicológico, con las
particularidades dinámicas de un individuo.

Responde a la pregunta: ¿En tu área profesional dónde se utiliza la descripción?


Haz una lista de, por lo menos, tres documentos o textos descriptivos que se
utilicen en tu área profesional o tu área profesional de interés.

La primera descripción que se utiliza en mi área profesional seria la topografía ya


que ya que damos descripciones de medidas a los clientes como la medida del
terreno y el espacio y esa descripción es muy importante en los bienes raíces.

La segunda seria carácter ya que siempre analizamos el temperamento de las


personas para saber cómo comunicarnos con ello y poder tener la mejor relación
al momento de cerrar un negocio, Y la tercera el retrato ya que esta nos permite
describir personas o cosas para que quede claro cada aspecto físico o material de
alguna explicación y detallar mejor las cosas.

Identifica una persona, lugar o situación que desees describir. De


preferencia que la descripción se relacione con un tipo de documento de tu
área profesional.
17/11/2020

Aquí vemos una descripción, cronografía y la etopeya ya que al vendedor


claramente se encuentra explicando cada aspecto del terreno que seria las
medidas del terreno, medida frontal, del patio y el total en metros cuadrados. Él se
encuentra llevando al cliente área por área de la casa para que vean el espacio si

les agrada o no tal vez si se le puede hacer algún cambio estructuralmente y así
saber si es lo que buscan y el otro aspecto que se encuentra analizando el
vendedor seria las características o gustos de los clientes que es lo que ellos
buscan realmente, cuáles son sus mayores intereses si tienen hijos o no, si
cuentan con mascota, cuantas persona van a vivir en la residencia, amenidades y
costo de mantenimiento por mes y la más importante algo que se adapte a su
presupuesto habiendo encontrado todo esto el vendedor pasa a la fase de
convencer a sus clientes y para eso es muy importante que él tenga una gran
labor de convencimiento y buen trato hacia sus clientes para eso el necesita
conocerlos y analizarlos muy bien ya que es importante para concretar su venta y
de ahí si logro convencer y capto lo que buscaba el cliente pasan a firmar el
contrato y el vendedor cobra su comisión y a si es una interacción de venta de
bienes raíces.

Bibliografía
desconocido. (13 de enero de 2013). significados. Obtenido de significados:
https://www.significados.com/

También podría gustarte