Está en la página 1de 1

HORIZONTALES

1. área que aplica los principios psicológicos al


campo legal y al estudio de la interacción entre
Psicología y ley.
2. aquella función del psicólogo jurídico en donde se
procede a
Investigar y contribuir a mejorar la situación de la
víctima y su interacción con el sistema legal.
3. aquella narración realizada por el sujeto hecha en
primera persona, y que permite dar fe de los
acontecimientos sucedidos.
4. acto jurídico o antijurídico que se manifiesta de
manera externa, que se ajusta o contraviene a lo
dispuesto en la norma del derecho
5. Diseño y realización de Programas para la
prevención, tratamiento, rehabilitación e
integración de los actores jurídicos bien en la
comunidad, bien en el medio penitenciario, tanto
a nivel individual como colectivo
6. conjunto de respuestas cognitivas o conductuales
ante una situación estresante, para manejarlas o
neutralizarlas.

VERTICALES

1. ampliar la visión del estado emocional de uno o


varios de los implicados en un juicio
2. son aquellos terceros, que brindan testimonio, o
sea una declaración donde la persona, que debe
ser capaz, asegura que vio o escuchó algo, o que
conoce personas, hechos o circunstancias de
algún modo indubitable
3. es un mandato o regla que tiene como objetivo
dirigir el comportamiento de la sociedad. En
concreto, la norma jurídica confiere derechos e
impone deberes a los individuos de la sociedad GRACE MAYERLY ROJAS LOMBANA
4. estudia la personalidad de los internos para
orientar el tratamiento individualizado que se
debe tomar en el caso particular.

También podría gustarte