Está en la página 1de 4

INVESTIGACION CIENCIA Y TECNOLOGIA

JENNY MARCELA PÉREZ BOLIVAR


JHOAN FERNANDO ÁLVAREZ GARZÓN
RAFAEL RICARDO CESPEDES VALENCIA
JULIO ANDRES SANCHEZ CARREÑO

GRUPO 10116

DOCENTE: GUILLERMO ANDRES QUINTANA CASTILLO

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

BOGOTA DC.
2020
Instrucción: seleccionar 5 fuentes de las que usa el grupo periodístico La Pulla en su video "El
agua picha que tomamos en Colombia" (7 para grupos hasta 3 personas y 10 para grupos hasta 4
personas) y a la luz de la sección titulada "actividades en la investigación bibliográfica", analizar
cómo funciona cada una de ellas dentro del video, es decir, que actividades específicas los
investigadores le asignaron a cada una de las fuentes.

• Fuente 1:
Ministerio de salud
El agua contaminada con microorganismos patógenos causa diversas patologías
que se vehiculizan mediante este elemento vital del consumo humano, tales como
la Hepatitis A, el Cólera, la fiebre Tifoidea y paratifoidea y en gran porcentaje de
casos las enfermedades diarreicas agudas, todas consideradas de interés en salud
pública.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/SA/informe
-nacional-de-la-calidad-del-agua-para-consumo-humano-ano-2013-con-base-en-el-
irca.pdf
• Fuente 2:
Noticentro
Una grave crisis humanitaria a raíz de la escasez de los recursos básicos en la
población, especialmente en lo que tiene que ver con el agua potable, viéndose
afectados principalmente los niños, adolescentes y madres gestantes y lactantes.
la mayoría de esas comunidades actualmente no cuentan con un sistema o red de
suministro de agua potable y, por el contrario, se abastecen de los antiguos
jagüeyes que se llenan tras las lluvias, por lo que, en épocas de sequía, se ven
obligados a desplazarse largas distancias con el fin de obtener el líquido vital.

https://noticias.canal1.com.co/noticias/municipios-de-la-guajira-siguen-sin-acceso-a-
agua-potable-corte-constitucional/El poder del agua

• Fuente 3:
EL tiempo
Los picos nevados de Colombia tienen sus años contados: entre 20 y 30. Es decir,
en solo dos o tres décadas podrían desaparecer las pocas áreas de hielo que cubren
las seis cumbres blancas que tiene el país y que representan el 2 por ciento de los
glaciares tropicales que existen en el planeta.

https://www.eltiempo.com/vida/medio-ambiente/deshielo-de-glaciares-en-
colombia-72050#:~:text=tus%20temas%20favoritos.-
,En%2030%20a%C3%B1os%2C%20Colombia%20se%20quedar%C3%ADa%2
0sin%20nevados,de%20Santa%20Marta%2C%20en%20crisis.&text=En%20sol
o%2050%20a%C3%B1os%20hubo,sesenta%20ocupaban%20103%20kil%C3%
B3metros%20cuadrados.
• Fuente 4

La Pulla: “844 millones de personas en el mundo no tienen agua"


-Artículo en la Web de la OMS: “844 millones de personas carecen incluso de
un servicio básico de suministro de agua potable”
-Explicar: Explica cuántas personas no tienen agua potable a nivel mundial -----
-Ejemplificar: Muestra este caso de forma informativa que corresponde al caso
general del día mundial del agua.

• Fuente 5

La Pulla: “159 Millones de personas recolectan agua de ríos, estanques, canales,


arroyos y represas”.
Artículo en la Web de la OMS: 159 millones de personas que recogen agua
superficial no tratada en lagos, estanques, ríos o arroyos.
Consulta bibliográfica:
-Explicar: Explica cuántas personas sin agua potable recolectan agua no tratada
en otros lugares posibles
-Ejemplificar: Muestra este caso de forma informativa que corresponde al caso
general del día mundial del agua
-Inducir: Lo relaciona con la conclusión de que el agua que llega en su mayoría
de veces está podrida.

• Fuente 6

La Pulla: ¿Ven que no vivimos en un paraíso hídrico tropical? ¿Ven que no somos
tan Colombia Magia Salvaje?
-Experiencia y reflexión personal: La presentadora María Paulina Baena hace
una crítica y reflexión personal a raíz de la investigación realizada sobre el Agua
a nivel mundial y nacional.
-Criticar: Cuestiona el hecho de festejar el día mundial del agua con argumentos
dirigidos a que existen muchas dificultades a nivel nacional como la erradicación
de agua por zonas y horas, la contaminación de agua, la carencia del servicio de
agua potable entre otros, siendo el tercer país más rico en agua a nivel mundial.

• Fuente 7

La Pulla: ¿Usted qué prefiere? Morir de sed o Morir envenenado por agua
-Experiencia y reflexión personal: La presentadora María Paulina Baena hace
una pregunta irónica aclarando su opinión personal a partir de la experiencia de
acuerdo a la investigación realizada sobre el Agua.
-Opinar: Formula un juicio en forma de pregunta irónica de acuerdo a su opinión
e indignación frente al problema nacional de contaminación y escases de agua en
zonas específicas del país.
• Fuente 8
-VANGUARDIA: (fuente describir) nos da una cifra aproximada global de la
cantidad de niños (1000) que se mueren a nivel mundial por consumir agua
contaminada ya que puede producir enfermedades letales no solo por la
contaminación con metales pesados bacterias, parásitos etc. esta entre las 10
causas de muerte por año.
• Fuente 9
-EL PAIS: (fuente criticar) Brasil Colombia y Perú entre los países que más agua
tiene en el mundo, critica el hecho de que, si bien Colombia es el tercer país con
más agua en el mundo lleno de riquezas hídricas como océanos ríos represas,
humedales etc. en gran parte del país el agua no es apta para el consumo y
tampoco cuentan con un sistema adecuado de acueducto que trate el gua.
• Fuente 10
-SENTENCIA T740/11 DE LA CORTE CONSTITUCIONAL DE COLOMBIA: (fuente
citar) menciona lo que está declarado en la sentencia que en pocas palabras dice
que el agua es un derecho que deberíamos tener las 24 horas del día es un
elemento indisoluble para la existencia del ser humano

También podría gustarte