Señala que el sistema concursal resume el conjunto de mecanismos establecidos para tratar la
crisis de la empresa en un momento determinado. [ CITATION Joa86 \l 10250 ]
El derecho concursal es un sistema que permite enfrentar una situación de crisis económica, por lo
que los acreedores deben tomar decisiones por la empresa, y se trata de reducir los costos de
transacción entre los acreedores para que estos tomen acuerdos sobre el mejor destino de la
empresa. [ CITATION Alf13 \l 10250 ]
2. ¿Qué facultades permitía la Ley de Quiebras a los acreedores y qué diferencias básicas
existen con la nueva visión del Derecho Concursal peruano?
Originalmente en nuestro país, cuando una persona afrontaba una situación de crisis patrimonial
se le sometía a un proceso judicial de quiebra (primer mecanismo de carácter concursal vigente en
la legislación peruana), el cual se orientaba necesariamente a la liquidación de su patrimonio.
Las diferencias que existen con la nueva visión del Derecho Concursal Peruano, Es importante
establecer que, a efectos de la presente Ley, el proceso judicial de quiebra tiene una connotación
distinta a la del denominado proceso de quiebra establecido en la legislación anterior.
En otras palabras, a partir de la entrada en vigencia de dicha norma, la quiebra se vio reducida en
su campo de acción, convirtiéndose en un mecanismo judicial de corte residual a la disolución y
liquidación seguida bajo fiscalización de la autoridad administrativa y que, más bien, representa el
colofón de aquella.
3. Elabora un cuadro comparativo del proceso histórico del Derecho Concursal.
4. Elabora un organizador gráfico (cuadro de doble entrada) de los principios del derecho
concursal.
icu
slIn
o
ra
d
e
pó
tb
mzE
P
ti
v
5. Elabora una línea de tiempo del proceso evolutivo del Derecho Concursal peruano.
Ley Procesal de
Quiebras Ley de
(vigente desde Reestructuración
el 2 de agosto Patrimonial
de 1932) en 1996
Es propiciar un ambiente idóneo para la negociación entre los acreedores y el deudor sometido a
concurso, que les permita llegar a un acuerdo de reestructuración o, en su defecto, a la salida
ordenada del mercado, bajo reducidos costos de transacción.
[CITATION Ley02 \l 10250 ]
Bibliografía
Concursal, L. G. (07 de octubre de 2002). Articulo II del Titulo Preliminar . Peru.