Está en la página 1de 3

Taller de sociales

3.actividad

3.1 ¿Qué se entiende por descolonización?

Proceso de independencia política de una colonia o


Territorio en relación con la nación extranjera que lo
dominaba
¿cuál es el papel o rol de la ONU en la descolonización?

ONU la descolonización la Asamblea de la ONU


Es el órgano principal encargado de supervisar
La cuestión con la descolonización

¿A qué se refiere el termino tercer mundo?

El término Tercer Mundo fue acuñado en los años cincuenta


para referirse a los países de Asia, África y América Latina
poco avanzados tecnológicamente, con economía
dependiente de la exportación de productos agrícolas y
materias primas, altas tasas de analfabetismo, crecimiento
demográfico galopante y gran inestabilidad política
3.2 ¿consulta y define los siguientes conceptos?
Nacionalismo: El nacionalismo es el conjunto de creencias que un
determinado grupo de personas tiene sobre su sentido de
pertenencia a una nación, pero a diferencia del patriotismo, ésta
requiere una postura política clara y tendiente a acción. Así, el
patriota sólo puede sentir amor hacia su país, pero el nacionalismo
es la reivindicación de un conjunto de posturas políticas particulares,
y generalmente asociadas a un partido.

Apartheid: Como apartheid se denomina el sistema de


segregación racial que existió en Sudáfrica hasta 1994, que
consistía en la exclusión de la mayor parte de la población
por parte de una minoría blanca.

Panarabismo: El panarabismo es una ideología política


perteneciente al ámbito del nacionalismo árabe que propone
que todos los pueblos árabes sin exclusión, tanto de Asia
como de África, conforman una única nación y que deben por
tanto caminar hacia su unidad política

Panafricanismo: El panafricanismo o pan-africanismo es un


movimiento político, filosófico, cultural y social, que promueve el
hermanamiento africano, la defensa de los derechos de las personas
africanas y, lo más importante, la unidad política del continente
africano y su diáspora La teoría panafricanista ha sido elaborada
principalmente por africanos de la diáspora americana
descendientes de personas esclavizadas como William Edward
Burghardt Du Bois o Marcus {Garvey} entre otros, y posteriormente
llevada a la arena política por africanos nacidos en suelo africano
como Kwame Nkrumah, que fue Presidente de Ghana entre 1960 y
1966.
3.3piensa reflexiona y valora ¿Por qué es importante que cada
país dirija sus propios destinos?

: deciden porque tener mas futuro para conseguir todo lo que el


pueblo necesita

3.4 Observa el mapa y escribe que país europeo dominó o colonizó


los territorios africanos identificados con cada número.

: ( el estado de áfrica occidental francesa )

También podría gustarte