Está en la página 1de 3

MANEJO DE LAS VÍAS AÉREAS

Anabelle= Págs. 613 - 623

EVOLUCIÓN HISTÓRICA

BASES ANATÓMICAS Y FISIOLÓGICAS


 BOCA
 NARIZ
 FARINGE
 LARINGE
o INERVACIÓN
 TRÁQUEA Y BRONQUIOS

EVALUACIÓN
 CARACTERÍSTICAS ANATÓMICAS ANORMALES
 EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA VÍA AÉREA SUPERIOR
o ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
o ARTICULACIÓN ATLANTOOCCIPITAL
o ESPACIO MANDIBULAR

 ENFERMEDADES CON IMPLICACIÓN EN LA VÍA AÉREA


o Diabetes mellitus
o Obesidad
o Acromegalia
o Artritis reumatoide

 CLASIFICACIÓN DE LA VÍA AÉREA SEGÚN LA PRIORIDAD DE MANEJO

María= Págs. 623 - 637


MANEJO CLÍNICO DE LA VÍA AÉREA
 MANEJO BÁSICO
 INTUBACIÓN TRAQUEAL
 PREPARACIÓN DEL PACIENTE Y TÉCNICA
 TÉCNICA
o LARINGOSCOPIA DIRECTA
o INTUBACIÓN NASOTRAQUEAL
o INTUBACIÓN EN POSICIONES DIFERENTES A LA DE DECÚBITO SUPINO
o RESPUESTA REFLEJA A LA LARINGOSCOPIA Y A LA INTUBACIÓN

ALGORITMO DE EL ASA
 PACIENTE CON VÍA AÉREA DIFÍCIL
 INTUBACIÓN DEL PACIENTE CONSCIENTE: PREPARACIÓN Y TÉCNICA
 INTUBACIÓN CON EL FIBROSCOPIO
o Contraindicaciones
 PREPARACIÓN DEL PACIENTE
 PREPARACIÓN DEL EQUIPO
 MONITOREO
 INTUBACIÓN NASOTRAQUEALCON FIBROSCOPIO EN EL PACIENTE CONSCIENTE
 INTUBACIÓN OROTRAQUEAL CON EL FIBROSCOPIO EN EL PACIENTE CONSCIENTE
Anyi= Págs. 637 - 644

 INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO EN EL PACIENTE ANESTESIADO


o CAUSAS DE FRACASO DE LA INTUBACIÓN CON FIBROSCOPIO
o COMPLICACIONES
 PACIENTE ANESTESIADO QUE PRESENTA INTUBACIÓN DIFÍCIL
 LA CRICOTIROIDOTOMÍA DE URGENCIAS
o Técnica
o Contraindicaciones y complicaciones
 CARRO DE VÍA AÉREA DIFÍCIL
 ANESTESIA REGIONAL EN UN PACIENTE CON VÍA AÉREA DIFÍCIL ANTICIPADA
 INTUBACIÓN DE SECUENCIA RÁPIDA

MASCARILLA LARÍNGEA
 MASCARILLA LARÍNGEA CLÁSICA
o INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES
o TÉCNICA DE INSERCIÓN
o RECUPERACIÓN DE LA ANESTESIA
o PRESIÓN CRICOIDEA
 MÁSCARA LARÍNGEA ÚNICA
 MÁSCARA LARÍNGEA FLEXIBLE
 LA MASCARILLA LARÍNGEA DE INTUBACIÓN (MLI) (MLI, FASTRACH)
o TÉCNICA DE INSERCIÓN

Yanibel= Págs. 644 - 661

 INTUBACIÓN CON LA MLI


 INTUBACIÓN CON AYUDA DE UN FIBROSCOPIO
 MASCARILLA LARÍNGEA “PROSEAL” (ML–PROSEAL)

INTUBACIÓN RETRÓGRADA
 TÉCNICA
 COMBITUBO
 EL LARINGOSCOPIO DE BULLARD
 PALA CURVA DE MCCOY
 EL LARINGOSCOPIO DE UPSHERSCOPE

LA VÍA AÉREA EN EL PACIENTE PEDIÁTRICO


 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA
 EVALUACIÓN
 TÉCNICAS DE INTUBACIÓN
o LARINGOSCOPIA DIRECTA CON EL PACIENTE DESPIERTO
o LARINGOSCOPIA DIRECTA BAJO ANESTESIA GENERAL
o USO DEL FIBROSCOPIO EN PEDIATRÍA
o INTUBACIÓN TRAQUEAL CON FIBROSCOPIO
o MANEJO CLÍNICO DEL NIÑO CON VÍA AÉREA DIFÍCIL
o EL PACIENTE CON TRAUMATISMO
 Traumatismo cervical
 Traumatismo craneoencefálico
 Traumatismo laríngeo y traqueobronquial

Yamilek= Págs. 661- 667

o Combitubo
o Laringoscopio de Bullard
o Intubación nasotraqueal
o Intubación retrógrada
 Técnicas quirúrgicas
o El paciente quemado
o EXTUBACIÓN
 Extubación de alto riesgo
o COMPLICACIONES
 Lesiones dentales
 Edema laríngeo
 Dolor posextubación
 Laringospasmo
 Incompetencia laríngea
 Broncoaspiración
 Imposibilidad para retirar el tubo
 Complicaciones de los tubos de doble luz
 Malposiciones
 Laringitis traumática
 Laceraciones del árbol traqueobronquial
 Sutura del tubo a una estructura intratorácica

También podría gustarte