Está en la página 1de 2

Partes de un sistema tecnológico

Input

Es el elemento primario que nos permitirá obtener un producto final.

Transformación

Un sistema tecnológico transforma el input; trabaja en función de la


información que recibió del input.

Output

Es el resultado que obtenemos del sistema.

Control

Permite establecer cómo debe trabajar el sistema tecnológico. Sin control,


es probable que algunos procesos se den de forma errada.

Subsistemas

Trabajan en función al sistema tecnológico global, pero también cada


subsistema actúa como un sistema en sí mismo. Por ejemplo, un teléfono
celular cuenta con cámara, linterna, pantalla táctil, etc. Cada uno de estos
elementos funciona como un sistema en sí mismo.

Tipos
Sistema mecánico

Sus funciones consisten en transformar o transmitir elementos de las


fuentes a otros tipos de energía. Emplean piezas sólidas e interconectadas
que les permiten realizar movimientos con cierto tipo de fuerza.

También están caracterizados por contar con dirección e intensidad, que


pueden ser modificados según se requiera. Algunos ejemplos de estos
sistemas son la polea, la palanca y el torno.

Sistema eléctrico

Toma la energía eléctrica como base para generar luz, movimiento o calor.
Está integrado por la corriente eléctrica, conductores (por ejemplo, cables),
condensadores, entre otros. De este tipo de sistemas, se puede obtener:

-Movimiento

La energía eléctrica se transforma en energía cinética. Motores,


electroimanes, ventiladores, frenos y embragues son algunos ejemplos.

-Iluminación

La fuente se convierte en energía lumínica como la lámpara o sistemas de


iluminación doméstica; incluso el láser, cuyo uso se extiende a la medicina
y las telecomunicaciones.

También podría gustarte