Está en la página 1de 25

PLAN DE NEGOCIOS I

PLAN OPERATIVO

Lic. Paul Martínez Vitor


PLAN OPERATIVO
 Es la sección donde se describe las necesidades
físicas de su negocio para su funcionamiento, tales
la como la ubicación física, instalaciones y equipos.
Dependiendo del tipo de negocio puede incluir
información sobre los requisitos de inventario y
proveedores, y una descripción del proceso de
fabricación.
 Usted necesita poner en claro dos cosas dentro de
su plan de negocio: mostrar lo que ha hecho hasta
ahora para obtener su negocio y demostrar que
usted entiende sobre la fabricación o proceso de
entrega de la producción de su producto o servicio.
Dividiremos la sección de funcionamiento del plan de
negocio en dos partes:
1. Etapa de desarrollo
 En esta sección, se describe cómo se realizará su producto o
servicio, así mismo se identificará los problemas que pueden ocurrir
en el proceso de producción.
 A continuación, deberá demostrar su conocimiento sobre la
industria o sobre el sector; normas y reglamentos, así mismo qué
medidas ha tomado para cumplir con las leyes y reglamentos que se
aplican a su industria.
 Explique quiénes serán sus proveedores y sus precios, términos y
condiciones.
 Explique la medidas de control de calidad que ha creado o se van a
establecer.
 Cuando esté escribiendo esta sección del plan operativo, comience
explicando lo que ha hecho “hasta la fecha” para poner el negocio en
funcionamiento, seguida de una explicación de lo que aún queda por
hacer. Siga con una subsección titulada “Riesgos”, que describe los
problemas potenciales que pueden interferir con el proceso de
producción y lo que vamos a hacer para mitigar estos riesgos.
2. Proceso de producción
 En esta sección se establecen los detalles de las operaciones de su
negocio día a día.
 Recuerde que el objetivo para escribir esta sección del plan de
actividades es demostrar su comprensión de la fabricación o el
proceso de entrega de su producto o servicio.
 Asegúrese de incluir todos estos detalles sobre el funcionamiento
de su negocio:
General: Hacer un esbozo de las operaciones de su negocio día a día,
tales como las horas de funcionamiento, y los días que la empresa
estará abierta. Si el negocio es estacional, asegúrese de decirlo.
 La planta física o el local de su negocio: ¿Qué tipo de local es y cuál
es el tamaño y la ubicación? Si es aplicable, incluir planos del
edificio, las copias de acuerdos de arrendamiento, y / o recientes
evaluaciones de bienes raíces. Acá tiene que mostrar la cantidad de
la tierra o los edificios que serán necesarios para las operaciones de
su negocio, y decir por qué son importantes para su proyecto.
 Equipo: Lo mismo ocurre con el equipo (maquinas,
herramientas, etc.). Además de describir el equipo
necesario y cuánto es lo que usted necesita,
también tiene que incluir su valor y costo, y explicar
las modalidades de financiación.
 Activo: Haga una lista de sus bienes con los que
cuenta actualmente y que formaran parte de la
empresa, como terrenos, edificios, inventario,
mobiliario, equipo y vehículos. Incluir descripciones
jurídicas y el valor de cada activo.
 Requisitos especiales: Si su negocio tiene
necesidades especiales, como el agua o las
necesidades de energía, ventilación, drenaje, etc,
proporcionar los detalles de su plan de explotación
-, así como lo que ha hecho para conseguir los
permisos necesarios, tales como la zonificación y
aprobaciones
 Materiales: Que materiales se necesita para
producir su producto o servicio, y explicar qué
condiciones ha negociado con los proveedores.
 Producción: Explicar el tiempo que se necesita para
producir una unidad, y cuando podrá empezar a
producir su producto o servicio. Incluir los factores
que pueden afectar el calendario de producción y
de cómo va a hacer frente a posibles problemas,
tales como órdenes de prisa.
 Inventario: Explique cómo va a llevar un registro de
inventario.
 Costo: Detalle de los productos y estimaciones de
gastos.

También podría gustarte