Está en la página 1de 4

INSTITUTO DE EDUCACION

SUPERIOR TECNOLOGICO

PUBLICO “MAX PLANCK” AMBO


PRODUCCION AGROPECUARIA
IV

VARIEDADES Y FORMAS DE
PROPAGACION DEL CLAVEL

Unidad Didáctica: Floricultura


Alumna: Torres Negrete, Ane Milena
Docente: Ing. Nelson Pele Ortega Salazar
Ambo. Miércoles 04 de Noviembre del 2020
DEDICATORIA
“Este trabajo en primer lugar se lo quiero de dicar a
Dios, que durante todo este tiempo me estuvo
acompañando, iluminándome y guiándome para
llega a mi meta.
A mis padres que con su amor incondicional me
apoyaron en todo momento, en mis momentos de
fortaleza y debilidad siempre estuvieron para
incentivarme a seguir a delante
Al ingeniero Nelson Ortega Salazar que con su
dedicación, paciencia, esmero y profesionalismo me
dirigió durante todo este trayecto, con el objetivo de
enseñarme a instruirme para mi futuro.”

VARIEDADES DE
CLAVELES
Clavel común. Es de la especie de dianthus caryophyllus y es el más
habitual. Ofrece flores rojas, moradas, salmón, amarilla, blanca y también bicolor.
La altura de sus flores puede ser de entre 40 y 70 centímetros.  Necesita que le de
el sol y a una temperatura de entre 20 y 25 grados de día y 10 y 15 de noche.

Clavel chino. Tiene unas hojas dentadas y su


floración es preciosa, ofrece todo un espectáculo
según el color escogido. Se produce de verano a
finales de otoño, aunque en los climas cálidos se
puede prolongar. Crece hasta los 30 cm. Hay que
regar regularmente, unas tres veces a la semana.

Clavel del poeta. Este tipo pertenece a


la especie de dianthus barbatus. Es
característica de los climas oceánicos o
mediterráneos. Sus flores son de color
blanca, rosa, roja o bicolor, y la altura
oscila entre los 20 y los 80 centímetros. La
floración comienza a finales de primavera y
termina con las primeras heladas. Hay
que plantarlos en un suelo bien drenado
entre la primavera y el otoño, y al

. Clavel turco. Su nombre científico es tagetes


patula y el tamaño depende de la especie, entre 20 y
150 centímetros. Sus flores son más pequeñas que
las del clavel común y tiene un color naranja o
amarillo. Aunque pueden plantarse en macetas
independientes, también se utilizan muchos para
formar composiciones.

FORMAS DE PROPAGAR CLAVELES


Por semillas: Las semillas pueden ser
sembradas, 1/8 de pulgada de profundidad en un
buen drenaje semillas mix. Space 12 "de distancia Asegúrese de que el
compost es húmedo, pero no mojado el suelo firme sobre la semilla y de la
niebla vez en cuando y mantenerlo húmedo. Las semillas germinan en 2 a 3
semanas.

Por esquejes: Los esquejes tomados de la terminal de crecimiento también se


puede utilizar para propagar claveles. Los cortes, que van desde cuatro a seis
pulgadas de largo y se toman las hojas basales de por lo menos dos o tres
nodos son eliminados. Las estacas se insertan en la arena pura. Las hojas
inferiores no deben tocar la superficie.

Por división: Los claveles también se puede cultivar por la división a través


del cual se puede rejuvenecer las plantas más viejas. Desenterrar un grupo
entero, o bien se separan con las manos para separar los segmentos de la
planta, o usar dos tenedores de jardinería insertados en el centro de la mata,
para sacar suavemente la planta de separación.

Fuente: ingoagro.com.pe

También podría gustarte