Está en la página 1de 1

ACTIVIDAD SOBRE LA GRATITUD

1. Escribe un ritual de agradecimiento que conozcas. Por ejemplo, dar las gracias
antes de una comida o hacer una pausa antes de irte a dormir para reflexionar
sobre lo que salió bien durante el día (y cómo encontrar lo bueno en lo que salió
mal).

R/ Respuesta: hoy señor te doy gracias

¡¡¡Por todo lo que haces por mí, gracias por estar a mi lado x cuidarme gracias por
ser mi salvador gracias por que hoy tengo para comer gracias por todo...!!!

2. Anota un privilegio diario que hayas notado que solía dar por sentado. Por
ejemplo, la energía eléctrica mantiene las luces encendidas; el agua corriente,
potable y limpia; o los poderosos músculos de los brazos que lo ayudan a practicar
su deporte.

3. Nombra a una persona que agradeces tener en tu vida y dí por qué.

R/Mi madre por estar conmigo en las buenas y en las malas

4. Describe un suceso del pasado por el cual no sentiste gratitud en ese momento,
pero que ahora recuerdas agradecido.
Ábreme cortado la mano porque desde ese día siempre pensé en mi entorno

5. Describe un momento en el que sentiste gratitud instantáneamente. ¿Qué otras


emociones sentiste?
El regalo q siempre quise felicidad

6. Describe una forma en te que le dio las gracias a una persona o intentaste darle
las gracias a alguien.
A mi abuela por cuidarme cundo nadie pudo

¿Que significa la gratitud para ti?, ¿cómo puede ayudarte? y ¿cómo ponerla en práctica?
Dar gracias es una forma de recordar que nuestra situación en la vida es, en algunos o

También podría gustarte