Está en la página 1de 18

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

DEFENSA NACIONAL, DESATRES NATURALES Y EDUCACIÓN


AMBIENTAL

BIENVENIDOS

Dra. O. Beatriz Llovera Quispe

2020-1
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA

Estimados estudiantes,
sean bienvenidos a este nuevo año académico, reciban
un saludo especial, en este tiempo diferente en el que
estamos cambiando la historia de nuestra existencia y
del mundo entero, por la posición de un virus en el
ambiente; y como consecuencia tenemos cambios en
de nuestro estilo de vida.

Hoy iniciamos una forma diferente de inter


relacionarnos, de dar nuestras cátedras buscando el
logro de nuestras metas y siempre al servicio de todos
ustedes nuestros estudiantes.
¡La universidad de todos!

DEFENSA NACIONAL, DESASTRES NATURALES Y


DEFENSA NACIONAL

Tema: El Estado y la Defensa Nacional:

Docente: Dra. O. Beatriz Llovera Quispe


SEMANA 01

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA Periodo académico: 2020-1


Escuela Profesional Semestre: 2
Unidad: I
Título del tema
Sugerencias:

 Elabora un horario y distribuye tu tiempo para


acceder a cada una de las sesiones grabadas de tus
asignaturas.
 Cumplir puntualmente con fechas de entrega de
trabajos.
 Tus preguntas serán absueltas a través de foro del
campus virtual, sino en las reuniones síncronas.
 Luego de la sesión profundizar los temas
desarrollados.
 Participar en trabajos de investigación.
Contenidos temáticos

• UNIDAD I : DEFENSA NACIONAL: OBJETIVOS, ESTRUCTURA Y FUNCIONES


CAPACIDAD: Explica la evolución del Estado, los objetivos, estructura y funciones de
la Defensa Nacional.

•Introducción

•Generalidades:
Nación,
Estado,
Elementos y
Fines
Contenidos temáticos

 Nación
 Nación política
 Nación cultural

 Estado
 Origen
 Formación del Estado Peruano
 Elementos esenciales del Estado
 Poder Legislativo, Poder Ejecutivo, Poder
Judicial
 Roles y Fines del Estado.
Contenidos temáticos

En sentido estricto
En el ámbito jurídico – político, es un
NACIÓN
sujeto político en el que reside la
POLÍTICA
soberanía constituyente de un Estado.
Tiene dos
acepciones Concepto socio – ideológico, más
subjetivo y ambiguo que el anterior, se
NACIÓN
puede definir a grandes rasgos, como
CULTURAL
una comunidad humana con ciertas
características culturales comunes,
Contenidos temáticos

ORIGEN DEL ESTADO PERUANO

A principios del XIX nacieron los países independientes, luego de batallas


independentistas.

Se da una AUTORIDAD, UN GOBIERNO, UNA CONSTITUCIÓN Y LEYES

El 28 de julio de 1821 Don José de San Martín Proclama la Independencia en la Plaza


Mayor de Lima.

Recién en 1824 Simón Bolívar mediante las batallas de Junín y Ayacucho se logra la
expulsión definitiva de los realistas españoles
Contenidos temáticos
Contenidos temáticos

EL ESTADO PERUANO

LA GRAN NACIÓN PODER


TERRITORIO POLÍTICO
PERUANA PERUANO

ESTADO
El estado es el cuerpo político del país que actúa dentro de un territorio. No puede haber
estado sin territorio, sin soberanía y sin independencia. Se dice también que el Estado es la
Nación jurídica y políticamente organizada
Contenidos temáticos

ELEMENTOS ESENCIALES
DEL ESTADO

LA
POBLACIÓN
PERUANA

soberanía EL
GOBIERNO
Contenidos temáticos
Contenidos temáticos

ROLES DEL ESTADO

PODER LEGISLATIVO Emite dispositivos legales en los diferentes niveles,


JURÍDICO –
y para organizar y conducir, fiscalizar y administrar la
NORMATIVO:
PODER JUDICIAL actividad de la Nación

Establece el funcionamiento de la base administrativa


ADMTVO: del Estado que permite un funcionamiento eficiente de
PODER EJECUTIVO.-
sus diversos estamentos, en beneficio de la población
en general.

Garantiza la vigencia de la democracia


representativa y participativa, los derechos
POLÍTICO: GOBIERNO.-
fundamentales de la persona y de la sociedad y la
supervivencia del propio Estado
Contenidos temáticos

Responsable de brindar y garantizar la prestación de los servicios


SOCIAL: sociales, y a su vez reducir las condiciones de pobreza, estableciendo
eficientes políticas de desarrollo sostenido y sustentable del Estado y sus
recursos en beneficio del pueblo.

Hacer frente a las amenazas, desafíos y crisis que atenten contra su


COERCITIVO independencia, soberanía e integridad territorial, contra su patrimonio, contra
y de estabilidad jurídica política del Estado, contra la seguridad de las personas,
SEGURIDAD: contra el libre ejercicio y respeto de los derechos fundamentales de la persona
humana.

LEGITIMADA por LA CONSTITUCIÓN, RESPALDADA por el COD. CIVIL PENAL


y por otras NORMAS.
EJERCIDO por ORG. JURÍDICOS y por las FUERZAS DEL ORDEN
Contenidos temáticos

FINES DEL ESTADO PERUANO

BIEN COMUN Fin supremo

BIENESTAR SEGURIDAD
GENERAL INTEGRAL Fines esenciales

DESARROLLO
NACIONAL
DEFENSA
NACIONAL
Instrumentos o vías

PODER
NACIONAL
REALIDAD NACIONAL Medios del Estado
POTENCIAL
NACIONAL
Resumen o Actividad.

ACTIVIDAD
1.- Elabora línea de tiempo de cuando y como se formó el Estado
peruano.
2.- Desde el punto de vista histórico ¿desde cuándo se reconoce el
nacimiento del Perú como Estado Independiente?
3.- Cuándo se instaló el Primer Congreso Constituyente y
por quién?
4.- Desde el punto de vista del Derecho Constitucional,
desde cuando quedó el Perú formalmente Constituido?
5.- Explica brevemente los roles del Estado
¡Gracias!
Eres maestro de lo que has vivido,
Artesano de lo que estas viviendo y
Aprendiz de lo que vivirás

Richard Bach

También podría gustarte