Está en la página 1de 18

GUIA DE TRABAJO: TABLA PERIÓDICA METALES Y NO METALES

OBJETIVOS:

1. Reconocer elementos químicos según sus propiedades físicas y químicas


2. Relacionar las propiedades físicas de las sustancias con su ubicación en la tabla
periódica
3. Comprender la estructura de la tabla periódica a fin de clasificar los elementos
químicos en metales y no-metales

MARCO TEORICO:
Los elementos químicos se pueden agrupar en tres grandes categorías: Metales, No metales
y Metaloides. (Los metales se ubican en la región izquierda y media de la tabla. Los no
metales se encuentran en la esquina superior derecha, y los metaloides están entre los
metales y los no metales.
Tabla 1: Propiedades características de los metales y no metales
METALES NO- METALES

Tiene lustre brillante, diversos colores, No tiene lustre, diversos colores


pero casi todos son plateados

Los sólidos son maleables y dúctiles Los sólidos suelen ser quebradizos,
algunos duros y otros blandos
Buenos conductores del calor y la Malos conductores del calor y la
electricidad electricidad

Casi todos los óxidos metálicos son La mayor parte de los óxidos no metálicos
sólidos iónicos con carácter básico son sustancias moleculares que forman
soluciones ácidas
Tienden a formar cationes en disoluciones Tienden a formar aniones u oxianiones en
acuosa disolución acuosa

En cuanto en mayor medida un elemento exhiba las propiedades físicas y químicas de los
metales, mayor será su carácter metálico. Los metales tienden a tener energías de ionización
bajas y por tanto tienden a formar iones positivos con relativa facilidad. Por esta razón los
metales se oxidan con diversas sustancias comunes incluidos el O 2 y los ácidos.

Los no metales varían considerablemente en su apariencia, no son lustrosos y generalmente


son malos conductores del calor y la electricidad. Sus puntos de fusión generalmente son
más bajos que los de los metales. Siete no metales existen en condiciones ordinarias como
moléculas diatónicas. Cinco de ellos son gases: H2, N2, O2, F2 y Cl2, uno es líquido: Br2 y
uno es un sólido volátil (I2 ) El resto de los no metales son sólidos que pueden ser duros
como el diamante o blandos como el azufre.
Debido a sus afinidades electrónicas, los no metales, al reaccionar con metales, tienden a
ganar electrones.

ACTIVIDAD 1:
Consulte las características físicas de las sustancias químicas que se relacionan a
continuación y complete la siguiente tabla:
SUSTANCIA SIMBOLO METAL/NO CARACTERISTICAS PROPIEDADES
QUIMICA QUÍMICO METAL/METALOIDE FISICAS QUÍMICAS
Es de color blanco, loPertenece al grupo de los
encontramos en la salmetales alcalinos. Este
Sodio Na Metal y se caracteriza por sugrupo se caracteriza por
gran reactividad. tener un solo electrón en su
nivel energético.

Al exponerse al aireEstá compuesto por 19


se oxida rápidamente,protones, 19 electrones y 20
es almacenado enneutrones. Sus estados de
contenedores conoxidación son -1 y +1,
aceite mineral paratípicos de una base fuerte. El
evitar la oxidación, espotasio al reaccionar con el
Potasio K Metal el más ligero en elagua libera hidrógeno,
universo. Es un metalhidróxidos y color de forma
paramagnético. violenta. Esta es una
reacción con alto riesgo de
inflamación espontánea.

A escalas atómicas, está


En condicionescompuesto por 3 electrones
ambientales, su estadorepartidos en 2 niveles de
de agregación es elenergía y un núcleo de 3
sólido, es un buenprotones y 4 neutrones. Posee
Litio conductor eléctrico yúnicamente un estado de
térmico. Posee unaoxidación: +1. Al reaccionar
dureza de 0,6 en lacon oxígeno produce
escala de Mohs. monóxido y peróxido.
Li
Metal

Metal blando y
alcalino, color blancoElemento químico de
platinado, se vuelvesímbolo Rb, número
liquido con facilidad. atómico 37 y peso atómico
Rubidio Rb Metal 85.47. El rubidio es un metal
alcalino, reactivo, ligero y
de bajo punto de fusión.

Metal Es un elementoTiene seis isótopos estables


Calcio Ca metálico, reactivo yy varios radioactivos. Metal
blanco plateado.maleable y dúctil, amarillea
Pertenece al grupo IIArápidamente con el contacto
y es uno de los
metales con el aire. Tiene un punto
alcalinotérreos; n°de fusión de 839°C, un
atómico: 20;punto de ebullición de
electronegatividad: 1;1484°C y una densidad de
masa atómica: 40,081,54 gramos por centímetro
g/mol; densidad:cubico; su masa atómica es
1,55g/ml; punto de40,08g.
ebullición: 1440°c;
punto de fusión:
838°c.
Es el séptimoElemento químico de
elemento ensímbolo Mg y número
abundancia atómico 12. Su masa
constituyendo delatómica es de 24,305 u. El
orden del 2% de lamagnesio es químicamente
corteza terrestre y elmuy activo, desplaza al
tercero más abundantehidrógeno del agua en
disuelto en el agua deebullición y un gran número
mar. El ion magnesiode metales se puede preparar
es esencial para todaspor reducción térmica de sus
Magnesio Mg Metal las células vivas. Elsales y óxidos con
metal puro no semagnesio.
encuentra en laSe combina con la mayor
naturaleza. Una vezparte de los no metales y
producido a partir deprácticamente con todos los
las sales de magnesio,ácidos.
este metal alcalino-
térreo es utilizado
como un elemento de
aleación.
Es un metal blando de
color plateado
brillante, algo
maleable, que
rápidamente se oxida
en presencia de aire
adquiriendo un tono
Estroncio Sr Metal amarillento por la
formación de óxido,
por lo que debe
conservarse
sumergido en
parafina.

Es un elementoNúmero atómico 4, metal


alcalinotérreo raro, es uno de los metales
bivalente, tóxico, deestructurales más ligeros, su
color gris, duro, ligerodensidad es cerca de la
y quebradizo. Setercera parte de la del
emplea aluminio. El berilio tiene
Berilio Be Metal principalmente comodiversas propiedades poco
endurecedor encomunes e incluso únicas.
aleaciones,
especialmente de
cobre.

Boro B Metaloide En estado puro es unNormalmente no reacciona


polvo amorfo oscuro.con ácidos. Cuando se presenta
Posee muchas formasen forma de polvo, reacciona
físicas llamadacon el ácido nítrico caliente
alotropía. Todas las(HNO3) y con el ácido
formas del boro tienensulfúrico caliente (H2SO 4). Se
puntos de fusión ydisuelve en metales fundidos.
ebullición elevados.

Tiene un color blancoCuando entra en contacto


plateado. Se derrite acon el oxígeno, el aluminio
los 1.220,576forma una capa de óxido que
Fahrenheit (660,32se conoce como óxido de
Celsius) y hierve a losaluminio. Esta capa lo ayuda
4.472,33 (2.466,85a protegerlo de la corrosión.
Al Celsius). El aluminioEl aluminio en polvo se
Aluminio Metal tiene un peso atómicoprende fuego con facilidad si
de 26,98154 y unse lo expone a una llama.
radio atómico deTambién reacciona tanto con
143,1 pm. Es uno delos ácidos como con los
los metales másálcalis.
dúctiles y maleables.
No es magnético.

Galio Ga Metal
Pertenece al grupo de
El estado del galio enelementos metálicos
su forma natural esconocido como metales del
sólido. El galio es unbloque p que están situados
elemento químico dejunto a los metaloides o
aspecto blancosemimetales en la tabla
plateado y perteneceperiódica. Este tipo de
al grupo de loselementos tienden a ser
metales del bloque p.blandos y presentan puntos
El número atómicode fusión bajos, propiedades
del galio es 31. Elque también se pueden
símbolo químico delatribuir al galio, dado que
galio es Ga. El puntoforma parte de este grupo de
de fusión del galio eselementos.
de 302,91 grados
Kelvin o de 29,76
grados Celsius o
grados centígrados. El
punto de ebullición
del galio es de 24,7
grados Kelvin o de
2203,85 grados
Celsius o grados
centígrados.

Estaño Sn Metal El estado del estaño enSe funde a baja temperatura;


su forma natural estiene gran fluidez cuando se
sólido. El estaño es unfunde y posee un punto de
elemento químico deebullición alto. Es suave,
aspecto gris plateadoflexible y resistente a la
brillante y pertenece alcorrosión en muchos medios.
grupo de los metales delUna aplicación importante es
bloque p. El númeroel recubrimiento de envases de
atómico del estaño esacero para conservar alimentos
50. El símbolo químicoy bebidas.
del estaño es Sn. El
punto de fusión del
estaño es de 505,08
grados Kelvin o de
231,93 grados Celsius o
grados centígrados. El
punto de ebullición del
estaño es de 28,5 grados
Kelvin o de 2601,85
grados Celsius o grados
centígrados.

la elasticidad de esteEs un metal pesado de


elemento depende de ladensidad relativa o gravedad
temperatura ambiente,específica 11,4 a 16 °C, de
la cual distiende suscolor plateado con tono
átomos, o los extiende. azulado, que se empaña para
adquirir un color gris mate. Su
Plomo Pb Metal fusión se produce a 327,4 °C y
hierve a 1725 °C.

Color negro, poseeEl punto de fusión del


muchas formasdiamante es de 3700 ° C (6700
alotrópicas. Los° F) y su punto de ebullición es
alótropos son formas dede 4200 ° C (7600 ° F).
un elemento con
Carbono C No metal diferentes propiedades
físicas y químicas. Dos
alótropos del carbono
tienen estructuras
cristalinas: diamante y
grafito.

Los no metales como el


nitrógeno, no se puedenExige una gran variedad de
aplanar para formarestados de oxidación, que
láminas ni estiradospuede ser verificado por los
para convertirse ensiguientes ejemplos: -3 en el
hilos. El estado delamoníaco (NH3), -2 en la
nitrógeno en su formahidracina (N2H4), -1 en la
natural es gaseoso. hidroxilamina (NH2OH), 0 en
Nitrógeno N No metal el nitrógeno molecular (N2), +1
en el óxido nitroso (N2O), +2
en el óxido nítrico (NO), +3 en
el ácido nitroso (HNO2), +4 en
el dióxido de nitrógeno (NO2) e
+5 en el ácido nítrico (HNO3).

Es un elemento químico
de aspecto incoloro, rojoEl fósforo existe en tres formas
o blanco plateado yalotrópicas. Los tres alótropos
pertenece al grupo deprincipales son nombrados por
los no metales. Elsus colores: fósforo blanco
número atómico del(también conocido como
Fósforo P No metal fósforo es 15. fósforo amarillo), fósforo rojo,
fósforo negro y fósforo violeta
(o simplemente fósforo).

El número de protones y
electrones que tiene es de 51,
Su número de neutrones es de
7,Su estructura electrónica es
la siguiente: [Kr] 4d10 5s2
5p3,Tiene una
Antimonio Sb Metaloide electronegatividad de apenas
2,05, Su energía de ionización
(kJ.mol-1) es de 834, Su radio
atómico es de 141, Su punto de
Fusión es de 630,63 C, el
punto de Ebullición es de 1587
C °.

Es semiconductor
Selenio Se No metal Es un metal suaveEl selenio gris conduce la
similar al azufre. Suelectricidad, aunque su
apariencia varía desde elconductividad varía con la
gris metálico hasta elintensidad luminosa. En la
naturaleza se encuentra en
estado disperso, acompañando
en pequeñas proporciones al
azufre. El selenio se usa en
fotocopiadoras,
semiconductores, aleaciones y
rojo cristalino. células solares.

Se caracteriza por no
tener brillo o lustre, noEs mal conductor del calor y
refleja la luz y en suaislante de la electricidad; su
estado natural sepunto de fusión es
presenta en colorrelativamente bajo. Tiene
amarillo limón; sucuatro isótopos naturales: 32-S
consistencia es sólida(95,02%), 33-S (0,75%), 34-S
Azufre S No metal pero blanda y(4,21%) y 36-S (0,02%); veinte
quebradiza. inestables con un periodo de
semi desintegración que oscila
entre 21 milisegundos y (27-S)
y 87,32 días (35-S).

El oxígeno se encuentraEl oxígeno posee tres isótopos


en estado gaseosonaturales y estables: 16O, 17O
formando moléculasy 18O, siendo el primero el más
diatónicas (O2). Alabundante (99,762%). En todas
igual que el hidrógeno,sus presentaciones es una
no posee propiedadessustancia inflamable y muy
Oxígeno O No metal organolépticas, es decirreactiva, que en contacto con
es incoloro, inodoro emetales forma óxidos y corroe
insípido. las superficies.

Cloro Cl No metal

El número atómico del cloro


El estado del cloro enes 17. El punto de fusión del
su forma natural escloro es de 171,6 grados
gaseoso (noKelvin o de -100,55 grados
magnético). El cloroCelsius o grados
es un elementocentígrados. El punto de
químico de aspectoebullición del cloro es de
amarillo verdoso y239,11 grados Kelvin o de
pertenece al grupo de-33,04 grados Celsius o
los halógenos. grados centígrados.

Bromo Br No metal Elemento químico,De bajo punto de ebullición,


Br, número atómicopero de alta densidad. Es el
35 y peso atómicoúnico elemento no metálico
79.909, por lo comúnlíquido a temperatura y
existe como Br2;presión normales. Es muy
líquido de olor intensoreactivo químicamente;
e irritante, rojoelemento del grupo de los
oscuro. halógenos, sus propiedades
son intermedias entre las del
cloro y las del yodo.

Densidad (g/cm3):
4,930 Forma cristales grises con
Color: Negro-violetabrillo metálico
Punto de fusión (ºC):Se sublima con facilidad sin
Yodo l No metal 114 pasar por el estado líquido 
P. de ebullición (ºC):Su electronegatividad es de
184 2.55
Volumen atómicoSu radio atómico es de
(cm3/mol): 25,72  2.16(-1), 0.50(7).
Es un elemento que seEs muy reactivo.
encuentra en estadoEs corrosivo.
gaseoso. Es de colorTiene alta toxicidad.
amarillo verdoso.En la última capa, el flúor
Flúor F No metal Posee un olorpresenta 7 electrones y esto
extremadamente explica su alta tendencia a
fuerte e irritante. ganar electrones, pues logra
la estabilidad según la teoría
del octeto.

Es gaseoso, Es
completamente inerte No es reactivo, Posee el
No reacciona conpunto de ebullición más bajo
ningún compuesto ode todas las sustancias y
con otro elemento. solo se lo puede solidificar a
altas presiones, El helio
Cuando está en formanatural está compuesto
líquida tieneprincipalmente del isótopo 4
propiedades extrañas.He, con pequeñas cantidades
Una de ellas es elde 3 He. Este elemento es el
superfluido. único gas que no se puede
He solidificar fácilmente debido
Helio Gas Noble a la disminución de la
temperatura.

Está presente en elPunto de fusión: -248, 67º C


aire atmosférico enPunto de ebullición: -
baja proporción y en246,048º C
Ne Gas noble las rocas de la cortezaSe presenta como un gas
Neón terrestre. Para aislarlomonoatómico incoloro,
es necesario someterinodoro, inerte, no
el aire licuado a unainflamable y no tóxico.
destilación fracciona.
Es liviano.
Xenón Xe Gas noble Es gaseoso (no Tiene poca tendencia a
magnético). participar en reacciones
químicas. Es incoloro,
inodoro y muestra una
reactividad química muy
baja en condiciones
normales. El número
atómico del xenón es 54. El
punto de fusión del xenón es
de 161,4 grados Kelvin o de
-110,75 grados Celsius o
grados centígrados. El punto
de ebullición del xenón es
de 165,1 grados Kelvin o de
-107,05 grados Celsius o
grados centígrados.
Es un metal de color
blanco parecido alEste elemento puede
platino. No se oxidaabsorber grandes cantidades
con el aire, y es elde hidrógeno molecular, H2,
elemento del grupoa temperatura ambiente
del platino de menor(hasta 900 veces su
densidad y menorvolumen), lo cual se usa
punto de fusión. Espara purificarlo. Los estados
blando y dúctil alde oxidación más comunes
templarlo, del paladio son +2 y +4
aumentando aunque también puede
Paladio Pd No metal considerablemente suhallarse en los estados de
dureza, aumentaoxidación 0 y +1 en algunos
considerablemente sucompuestos.
resistencia y
resistencia al
trabajarlo en frío
cuando su temperatura
es baja. Puede
disolverse en ácido
sulfúrico, H2SO4, y
en ácido nítrico,
HNO3. También se
puede disolver,
aunque lentamente, en
ácido clorhídrico
(HCl) en presencia de
cloro u oxígeno.
El hierro puro es un
metal gris plateado,
buen conductor de laEs un metal activo. Se
electricidad, blando,combina con los halógenos,
dúctil y maleable aazufre, fósforo, carbono y
temperatura ordinaria,silicio. Desplaza al
que se vuelve plásticohidrógeno de la mayoría de
por encima de loslos ácidos diluidos. Arde en
790ºC. el oxígeno para formar
Hierro Fe No metal El hierro se magnetizaóxido ferroso férrico, Fe3
fácilmente aO4.
temperatura ordinaria;
es difícil de
magnetizar en caliente
y sobre los 790ºC la
propiedad magnética
desaparece.

Cromo Cr No metal El cromo es unEl cromo compacto posee


elemento común yuna gran resistencia. Es
ocupa el lugar 21 eninoxidable tanto al aire
abundancia entre loshúmedo como al aire seco y
elementos de laaún calentado con bastante
corteza terrestre. Suintensidad se oxida sólo en
masa atómica espequeño grado. Solamente al
51,996; su punto desoplete de oxígeno arde
fusión es de 1.857 °C,convirtiéndose en óxido de
y su punto decromo desprendiendo
ebullición de 2.672 °Cchispas.
y su densidad 7,2
g/cm3.
El estado del cobaltoLas propiedades químicas
en su forma natural esdel cobalto son intermedias
sólido (ferroa las del hierro y del níquel.
magnético). El cobaltoÉl compuestos tiene una
es un elementovalencia de +2 o +3.
Cobalto Co No metal químico de aspectoTambién muestra una
metálico con tono grisvalencia de +1 en algunos
y pertenece al grupocomplejos nitrilos y
de los metales decarbonilos y una valencia de
transición. El número+4 en algunos complejos del
atómico del cobalto esfluoruro.
27. En los compuestos simples
del cobalto, las formas
bivalentes son más estables.
ACTIVIDAD 2: Consulte y responda en forma concreta:

a. ¿En qué consiste el diagrama de distribución electrónica?


RTA: El diagrama de Moeller o método de la lluvia es un método gráfico y
nemotécnico para aprender la regla de Madelung; esto es, como escribir la
configuración electrónica de un elemento. Se caracteriza por trazar unas diagonales
por las columnas de los orbitales, y siguiendo de dirección de la flecha se establece el
orden apropiado de los mismos para un átomo.
b. ¿Qué es un orbital?
RTA: El orbital atómico es la región y espacio energético que se encuentra alrededor
del átomo, y en el cual hay mayor probabilidad de encontrar un electrón, el cual realiza
movimientos ondulatorios.
c. Cuántos electrones máximo pueden contener los orbitales: s, p, d, f
RTA: Existen 7 niveles de energía o capas donde pueden situarse los electrones,
numerados del 1, el más interno, al 7, el más externo.
A su vez, cada nivel tiene sus electrones repartidos en distintos subniveles, que pueden
ser de cuatro tipos: s, p, d, f.
En cada subnivel hay un número determinado de orbitales que pueden contener, como
máximo, 2 electrones cada uno. Así, hay 1 orbital tipo s, 3 orbitales p, 5 orbitales d y 7
del tipo f. De esta forma el número máximo de electrones que admite cada subnivel es:
2 en el s; 6 en el p (2 electrones x 3 orbitales); 10 en el d (2 x 5); 14 en el f (2 x 7).
La distribución de orbitales y número de electrones posibles en los 4 primeros niveles
se resume en la siguiente tabla:

Niveles de energía 1 2 3 4
s s p spd
Subniveles s
p d f
Número de orbitales de 1 1 3 135
1
cada tipo 3 5 7
3s 4s
Denominación de los 2s
1s 3p 4p
orbitales 2p
3d 4d 4f
Número máximo de 2 - 2- 6-
2-
electrones en los 2 6 - 10-
6
orbitales 10 14
Número máximo de
2 8 18 32
electrones por nivel

d. Consulte cuál es la forma de correcta para usar el diagrama de distribución


electrónica
RTA: Es la distribución de los electrones en los subniveles y orbitales de un átomo. La
configuración electrónica de los elementos se rige según el diagrama de Moeller:
Para comprender el diagrama de Moeller se utiliza la siguiente tabla:

s p d f

k = 1 1s

l=2 2s 2p

m = 3 3s 3p 3d

n = 4 4s 4p 4d 4f
o = 5 5s 5p 5d 5f

p = 6 6s 6p 6d 6f

q = 7 7s 7p 7d 7f

Para encontrar la distribución electrónica se escriben las notaciones en forma diagonal desde arriba
hacia abajo y de derecha a izquierda (seguir colores):

1s 2s 2p 3s 3p 4s 3d 4p 5s 4d 5p 6s 4f 5d 6p 7s 5f 6d 7p

Este principio de construcción (denominado principio de Aufbau, del alemán Aufbau que significa


'construcción') fue una parte importante del concepto original de Bohr de configuración electrónica.
Puede formularse como:7
sólo se pueden ocupar los orbitales con un máximo de dos electrones, en orden creciente
de energía orbital: los orbitales de menor energía se llenan antes que los de mayor energía.
Así, vemos que se puede utilizar el orden de energías de los orbitales para describir la
estructura electrónica de los átomos de los elementos. Un subnivel s se puede llenar con 1 o 2
electrones. El subnivel p puede contener de 1 a 6 electrones; el subnivel d de 1 a 10 electrones
y el subnivel f de 1 a 14 electrones. Ahora es posible describir la estructura electrónica de los
átomos estableciendo el subnivel o distribución orbital de los electrones. Los electrones se
colocan primero en los subniveles de menor energía y cuando estos están completamente
ocupados, se usa el siguiente subnivel de energía superior. Esto se puede representar por la
siguiente tabla:

s p d f

n=1 2

n=2 2 6

n=3 2 6 10

n=4 2 6 10 14

n=5 2 6 10 14

n=6 2 6 10

n=7 2 6

Para encontrar la configuración electrónica se usa el mismo procedimiento anterior incluyendo


esta vez el número máximo de electrones para cada orbital.

1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6

Finalmente, la configuración queda de la siguiente


manera: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d10 4p6 5s2 4d10 5p6 6s2 4f14 5d10 6p6 7s2 5f14 6d10 7p6
Para determinar la configuración electrónica de un elemento, basta con calcular cuántos
electrones hay que acomodar y entonces distribuirlos en los subniveles empezando por los de
menor energía e ir llenando hasta que todos los electrones estén distribuidos. Un elemento con
número atómico mayor tiene un electrón más que el elemento que lo precede. El subnivel de
energía aumenta de esta manera:

 Subnivel s, p, d o f: Aumenta el nivel de energía.

Sin embargo, existen excepciones, como ocurre en los elementos de transición al ubicarnos en
los grupos del cromo y del cobre, en los que se promueve el electrón dando así una
configuración fuera de lo común.

ACTIVIDAD 3: DIAGRAMA DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICA

a. Observe el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?reload=9&v=jesE9z
A partir del video anterior y de otros videos que pueda consultar, realice los siguientes
ejercicios en una hoja cuadriculada y luego tome foto de esta actividad para anexarla al
documento en Word.

Escriba la distribución electrónica para los siguientes elementos:

Magnesio Z=12
Neón Z=10
Estroncio Z=38
Hierro Z=26
Aluminio Z=13
Estaño Z=50
Polonio Z=84
Yodo Z=53
b. Observe detenidamente el siguiente video:
https://www.youtube.com/watch?v=0r55HYc2BNQ
A partir de lo explicado en el video y con ayuda de otros videos que pueda consultar,
realice los siguientes ejercicios, en una hoja cuadriculada y luego tome foto de esta
actividad para anexarla al documento en Word.

Determine el grupo y periodo al que pertenecen los siguientes elementos químicos:

Z= 20
Z= 36
Z=12
Z=52
Nota: Para cada elemento escriba su distribución electrónica, usando el
diagrama de distribución electrónica

c. Interprete las siguientes distribuciones electrónicas y complete los


espacios en blanco:
ACTIVIDAD 4:
Realice la siguiente lectura, identifique las palabras clave, del siguiente texto y
complete la tabla que aparece después de la lectura:
EVALUACIÓN:

Las actividades propuestas en esta guía, deben resolverse en documento


Word, indicando:

Nombre completo del estudiante y


curso Título de la guía de trabajo
Número de la actividad y enunciado para cada
pregunta Respuesta o solución de cada ejercicio
FECHA DE ENTREGA: VIERNES 27 DE MARZO DE 2020
ENVIAR AL CORREO: malmartinezca@unal.edu.co

NOTA: INDICAR EN EL ASUNTO DEL CORREO: Apellidos y curso

Ejemplo: Martínez Castillo 1001

También podría gustarte