Está en la página 1de 6

CONTRATO DE EXCAVACION

Conste por el presente documento el Contrato de Excavación que celebran de una parte, la
empresa OLIMPO INVERSIONES INTERNACIONALES S.A.C., con RUC N° 20538537811 y con
domicilio en calle los Antares 320, Int. 805-a, Distrito de Santiago de Surco, provincia y
Departamento de Lima, representada por la señora OLGA YRIS RAQUEL VELEZ COLLAO, según
facultades inscritas en la partida Electronica N° 12589253 del Registro de Personas jurídicas de
Lima, en adelante LA EMPRESA; y de la otra parte YHOSALEX S.A.C, con RUC N° 20554388974 con
domicilio Jr. Napo 653 Breña, Provincia y Departamento de Lima, debidamente representada por
su Gerente General EMILIO FERNANDO BELTRÁN ESPINOZA identificado con DNI N°
09597864,según facultades inscritas en la partida N°13075248 del Registro de personas Jurídicas
de Lima en adelante “EL CONTRATISTA” , en los términos contenidos en las clausulas siguientes:

GENERALIDADES

PRIMERA.- LA EMPRESA es propietaria del inmueble ubicado en calle Tejadita 377 – Urb. Tejadita,
distrito de Barranco, Provincia y Departamento de Lima, cuyo dominio corre inscrito en la partida
N°12833785 del Registro de la Propiedad Inmueble de Lima (en adelante “el inmueble”).

SEGUNDA: EL CONTRATISTA, es una persona jurídica legalmente constituida e inscrita en el


Registro de Personas Jurídicas de Lima bajo la Partida N° 13075248 y que tiene como actividad
económica principal Demoliciones excavaciones, movimiento de tierras alquiler de maquinaria.

OBJETO DEL CONTRATO

TERCERA: por medio del presente contrato, LA EMPRESA contrata los servicios de EL
CONTRATISTA quien se obliga a realizar los trabajos de excavación y eliminación masiva;
proporcionado la totalidad de la maquinaria, el equipo necesario para la normal ejecución de la
obra y la mano de obra correspondiente.

OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA

CUARTA: EL CONTRATISTA en virtud del presente contrato asume las siguientes obligaciones:

1.- EL CONTRATISTA ejecutara la Excavación conforme a los planos (estructural) aprobados por LA
EMPRESA y las disposiciones contenidas en la Licencia Definitiva de Edificación, otorgada por la
Municipalidad de Barranco, que serán entregados por LA EMPRESA. EL CONTRATISTA no podrá
realizar modificaciones a los planos entregados sin la autorización expresa y por escrito de LA
EMPRESA.

2.- La obra a cargo de EL CONTRATISTA comprende los trabajos de excavación hasta en nivel
indicado en los planos aprobados por la Municipalidad, eliminación de todo el material resultante
producto de la excavación mediante maquinaria pesada (retroexcavadora, volquetes) a los
botaderos o zonas de relleno autorizados y registrados como tales, según corresponda.

3.- Contratar al personal que se encargará de ejecutar la obra a su cargo, el mismo que deberá
contar con los conocimientos y la experiencia suficiente para ejecutar los trabajos materia del
presente contrato ( operadores de maquinaria pesada, conductores de volquetes, operadores de
equipos livianos, etc). Cabe precisar que el personal que sea contratado por EL CONTRATISTA
estará bajo su absoluta responsabilidad, en consecuencia será responsable por el pago del salario,
de las indemnizaciones, seguro, aportaciones a la ONP o AFP y de todo beneficio social que las
leyes y convenios laborales reconozcan a sus trabajadores. Igualmente, será responsable de los
impuestos contribuciones y aportaciones que correspondan pagar por sus trabajadores también
asumirá el reglaje de los deudos sindicales (asociaciones) y los aportes sindicales de sus
trabajadores.

4.- Proporcionar a su personal la oportuna y apropiada capacitación y entrenamiento en seguridad


y salud, en el centro y puesto de trabajo o función específica al momento de su contratación
durante el desempeño de su labor y cuando se produzcan cambios en la función y/o puesto de
trabajo y/o en la tecnología. La capacitación La capacitación y entrenamiento se imparten dentro o
fuera de la jornada de trabajo, según el acuerdo entre el empleador y los trabajadores, así mismo
EL CONTRATISTA deberá capacitar mensualmente a su personal y entregar a LA EMPRESA, la
relación de la asistencia a capacitación de normas de seguridad de los trabajadores, haciéndose
responsable por cualquier accidente ocasionado dentro del desarrollo del trabajo asignado,
debiendo contratar el seguro complementario correspondiente tal y como lo indica la
normatividad vigente.

5.- proporcionar la totalidad de la maquina (retroexcavadora, cargador frontal, volquete, entre


otros), para la normal ejecución de la obra. Proporcionar, además, el uniforme de trabajo y el
equipo de protección adecuado a su personal, el mismo que será suministrado según el tipo de
trabajo y riesgos específicos que desempeñen . Entre otros equipos será necesario para la
ejecución de la obra: cascos, lentes, botas, guante, arneses, protector de oídos, protector nasal,
entre otros.

6.-cumplir y hacer cumplir en obra las leyes, reglamentos, ordenanzas y resoluciones Municipales
que regulen las labores de construcción civil, en especial, las normas que regulen la seguridad y
salud durante la construcción, de tal manera, que no sea lugar a reclamos por parte de los vecinos,
ni a sanciones o multas que se produzcan por omisión (propia o de su personal) a las normas y
referencia ,así como de cualquier derrumbe ocasionados en predios colindantes; en el desarrollo
del trabajo, así como de cualquier daño o perjuicio ocasionado , para lo cual deberá tomar todas
las medidas preventivas correspondientes.

7.-Adoptar durante la ejecución de la obra todas las medidas de protección que sean necesarias
para evitar posibles daños en los predios vecinos, puesto que, en el caso que ocurriese cualquier
incidente y/o accidente , EL CONTRATISTA será responsable por resarcir los daños del mismo, para
lo cual contara con un seguro, tal y como lo establece la ley.

8.- En consecuencia, si EL CONTRATISTA, a consecuencia del incumplimiento de las normas de


seguridad en el trabajo ocasiona la paralización de la obra y/o la imposición de la multa alguna por
parte de la Municipalidad de Barranco, asumirá el pago de los trabajadores por los días paralizados
y/o pagara la multa respectiva.

OBLIGACIONES DE LA EMPRESA

QUINTA.- LA EMPRESA en virtud del presente contrato asume las siguientes obligaciones:

1.- Proporcionar la licencias de construcción y permisos otorgados por la municipalidad.


2.- Suministrar los materiales necesarios que se requieran para ejecución de la excavación así
como la custodia de los mismos dentro y fuera del almacén.

3.- Contratar un Ingeniero Residente, que tendrá la labor de supervisión técnica de la obra y,
estará a cargo de la logística y el control Administrativo de la misma.

CONTRAPRESTACION Y FORMA DE PAGO

SEXTA.- Las partes acuerdan que la contraprestación que la EMPRESA debe cancelar a EL
CONTRATISTA se efectuara de la siguiente manera:

Por la ejecución total de los trabajo de excavación (incluye excavación de cisterna), eliminación de
tierra y aglomerado la suma de S/. 104,000.00 por 6,500 metros cubicos (m3) más el impuesto
general a las ventas (IGV), Esto es, S/. 122,720.00.

La referida suma incluye la mano de obra, equipos, maquinaria, herramientas, seguros e su


personal y equipos, pagos al botadero, etc requeridos para de excavación y eliminación, asi como
la movilización y desmovilización de la maquinaría por parte del CONTRATISTA.

Adicionalmente EL CONTRATISTA proporcionara una retroexcavadora para realizar el trabajo de


perfilado de muros; por la cual cobrara la suma s/. 200.00 hora máquina (hm) más el impuesto
general a las ventas (IGV), esto es S/. 236.00 la hora, con un mínimo de 3.0 horas por día, cuando
se encuentre en la etapa d perfilado de muros.

Queda convenido entre las partes que este contrato no está sujeto a ningún tipo de reajuste,
devaluación, inflación, ni compensación alguna por mano de obra, materiales y equipos.

SETIMA.- El pago de la contraprestación se efectuara de acuerdo al avance de obra semanal que


se verifique con el informe que el Ingeniero Residente presente a LA EMPRESA. Los días jueves de
cada semana EL CONTRATISTA entregara al Ingeniero Residente el metrado de avance ejecutado,
para que el Ingeniero Residente, luego de visarlo y aprobarlo, prepare su informe y las planillas
semanales correspondientes, las cuales deberá presentar a LA EMPRESA para que programe su
cancelación los días viernes de cada semana. El pago se entregara directamente al representante
legal de EL CONTRATISTA.

PLAZO DE EJECUCION DE LA OBRA

OCTAVA.- El plazo de ejecución de la obra será de 60 dias incluyendo excavación de cisterna y


zapatas, asi como el perfilado de muros.

DE LOS SEGUROS

NOVENO.- EL CONTRATISTA será responsable de mantener a su costo y durante la vigencia del


presente contrato las siguientes coberturas de seguro:

a) El Seguro Complementario de trabajo en Riesgo (SCTR) de todo su personal que trabaje en


la obra durante el periodo de excavación.
b) El Seguro Social de todo su personal que trabaje en la obra durante el periodo de la
excavación.
DECIMA.- EL CONTRATISTA se obliga a mantener la vigencia de los seguros descrita en los literales
precedentes, desde el inicio hasta la culminación de la obra. Asimismo, se obliga a mantener la
copia de la póliza de contratación de ambos seguros en obra.

SUBCONTRATOS

DECIMA PRIMERA.- EL CONTRATISTA no podrá transferir el contrato parcial o totalmente ni podrá


subcontratar la ejecución de trabajos sin el consentimiento escrito de LA EMPRESA.

EL CONTRATISTA no hará ninguna sustitución de ningún subcontratista o persona ya aceptado por


LA EMPRESA sin el consentimiento de la misma. Cualquier daño o perdida causado
completamente o en parte por EL CONTRATISTA, por cualquier subcontratista o por cualquiera
que sea directa o indirectamente empleado por ellos , o por cualquier otro cuyos actos son de
responsabilidad de EL CONTRATISTA, con cargo exclusivo.

RELACION LABORAL

DECIMA SEGUNDA.- LA EMPRESA no tendrá ninguna relación laboral con el personal de EL


CONTRATISTA, con sus subcontratistas o con el personal de sus subcontratistas. Cualquier reclamo
efectuado por el personal de EL CONTRATISTA, por sus subcontratistas o por el personal de sus
subcontratistas que se dirija contra LA EMPRESA, será entendido como responsabilidad exclusivo
de EL CONTRATISTA, independientemente de cualquier decisión que pudiese adoptar la autoridad
de trabajo o la autoridad judicial sobre estos asuntos.

DECIMA TERCERA.- EL CONTRATISTA se compromete a cumplir con todas las obligaciones


(laborales y tributarias) originadas por la relación laboral, que sean aplicables al personal obrero o
empleados de la obra y se encuentren amparadas por ley, liberando completamente a LA
EMPRESA de cualquier responsabilidad al respecto.

RECEPCION DE OBRA

DECIMA CUARTA.-EL CONTRATISTA, solicitara por escrito al Ing. Residente de Obra la aprobación
y recepción de la obra cuando esta se encuentre totalmente terminada, en los 48 horas siguientes
el Ing. residente comunicará este hecho a LA EMPRESA, y dará inicio a la recepción de los trabajos,
para lo cual se dispondrá de un plazo de 05 días, dentro del cual se deberá realizar las
observaciones y reparaciones a que hubiese lugar.

Cumpliendo en el plazo de subsanación de observaciones efectuadas por LA EMPRESA, se hará


presente en la obra el representante legal para que junto con EL CONTRATISTA, se recepcione la
misma y se suscriba la correspondiente Acta de Recepción de Obra.

ING. RESIDENTE DE OBRA

DECIMO QUINTA.- El Ing. Residente de Obra será designado por LA EMPRESA durante el
desarrollo del presente contrato y será el Ingeniero Residente.

El Ing. residente de Obra estará diariamente en la obra, debiendo familiarizarse con el progreso y
con la calidad del trabajo y determinar si este procede de acuerdo a lo estipulado en el presente
contrato. En base a sus observaciones en la obra, el Supervisor mantendrá informada a LA
EMPRESA en cuanto al progreso de la obra y procurara protegerla contra defectos e
imperfecciones en el trabajo de EL CONTRATISTA, pudiendo rechazar un trabajo que no cumpla
con lo estipulado en el presente contrato.

El Ing. Residente de Obra será, en primera instancia, el intérprete de los documentos del presente
contrato, hará todo lo posible para asegurar su fiel cumplimiento por parte de El CONTRATISTA,
examinará los planos y muestras del trabajo.

Además se llevara a cabo reuniones semanales entre el Ing. Residente y el CONTRATISTA para
verificar el estado de avance de los trabajos, absolver consultas y coordinar soluciones.

DECIMO SEXTA.- SI EL CONTRATISTA incumpliese injustificadamente los plazos de iniciación o


ejecución de obra, si paralizase total o parcialmente los trabajos o redujese injustificadamente el
ritmo del mismo, o si disminúyase su capacidad económico o técnica para la continuación normal
de los trabajadores, o fuese declarada en quiebra, si continuamente se negase a proveer o
simplemente no proveyera suficientes trabajadores capaces para realizar la obra de buena manera
, o si no hiciese pagos puntuales a sus trabajadores o subcontratistas por los trabajos realizados, o
si desobedeciera repetidamente las ordenanzas o disposiciones municipales y/o gubernamentales
o las instrucciones de LA EMPRESA, o fuese culpable por violar cualquier disposición o
especificación de los documentos del contrato, LA EMPRESA podrá dar a EL CONTRATISTA diez
(10) días calendarios de pre-aviso por escrito para regularizar la situación. Si esto último no
ocurriese, LA EMPRESA podrá ordenar la inmediata suspensión de los trabajos y declarar
automáticamente resuelto el contrato, sin necesidad de declaración judicial alguna. En caso de
que los retrasos sean por causa de LA EMPRESA en la entrega del material para la construcción, no
será causal de resolución.

Para que opere la resolución automáticamente aquí contemplada, bastara una carta notarial de LA
EMPRESA a EL CONTRATISTA, indicándole la fecha en que el contrato queda sin efecto. En tal
caso, LA EMPRESA tomara posesión de la obra y de todos los materiales que estén en el sitio y
terminara el contrato por cualquier medio que considere conveniente. En este supuesto, EL
CONTRATISTA no tendrá derecho a recibir ningún pago.

DOMICILIO Y JURISDICCION

DECIMO SEPTIMA.- Los intervinientes en este contrato señalan como sus domicilios los indicados
en el primer párrafo en este instrumento, donde se tendrán por válidas y bien hechas, todas las
comunicaciones a que hubiese lugar. Cualquier cambio domiciliario, para que surta efectos deberá
ser comunicado notarialmente a la otra parte dentro de los cinco (5) días calendario de ocurrido,
debiendo el nuevo domicilio estar ubicado necesariamente dentro de las jurisdicciones de lima
Metropolitana.

DECIMO OCTAVA.- En el hipotético caso que surja cualquier controversia en el cumplimiento de


los términos del presente contrato que no se resuelva por acuerdo mutuo entre EL CONTRATISTA
y LA EMPRESA las partes contratantes acuerdan a la jurisdicción y competencia de los jueces y
tribunales de Lma. Mientras se espera la decisión final de la controversia o litigio, EL CONTRATISTA
procederá diligentemente con el cumplimiento del contrato, de acuerdo a las instrucciones de LA
EMPRESA.
En señal de conformidad, las partes contratantes firman el presente documento en lima, a los 27
días del mes de Abril del 2016

También podría gustarte