Está en la página 1de 3

Bimbo

Es una empresa mexicana multinacional de fabricación de productos de panadería con sede


en Ciudad de México. Es la compañía panificadora más grande del mundo y opera las
panaderías más grandes en los Estados Unidos, México, Canadá, Chile, Perú, Colombia, El
Salvador España, y tiene algunas de las redes de distribución más amplias en México y los
Estados Unidos. También fue la novena compañía más grande de México por ingresos en
2013, este mismo año invirtieron 20 millones de pesos en la construcción de un Centro de
Ventas Ecológico en la Ciudad de México.
Este centro recibe vehículos cuyo ciclo de vida útil está a punto de concluir y son
convertidos en autos eléctricos por ingenieros de Grupo Bimbo.

¿Cómo funciona el negocio?

En el año 2011, empezaron a implementar programas que iban dedicados a la tecnología de los
vehículos y compras verdes, con el fin de reducir el impacto ambiental. De esta forma nace el
desarrollo del programa de vehículos con contaminantes para tener trasporte cada vez más
limpio.

El centro de ventas ecológico, cuenta con sistema integrado de captación de lluvias, reciclando el
total del agua para lavar los vehículos, un aerogenerador, muros verdes, celdas solares y
mecanismos de iluminación eficiente, esto con el fin de mantener la flota de 73 vehículos
eléctricos que se crearon para empezar a realizar las distribuciones en la Ciudad de México.

Analicemos este modelo de negocio como un SPS

Características del servicio:


 Disponibilidad: Las flotas están encargadas de distribuir la mercancía de los Bimbo

por toda la Ciudad de México y cuenta con un toda de 73 bus eléctricos disponibles

para distribución.

 Flexibilidad: Al mantenerse con recursos reciclables, genera que sea más

económico el mantenimiento de la flota disponible y facilitan la llegada de un

producto, muy consumido.

 Infraestructura: Centro de Ventas Ecológico, las calles.


 Redes de trabajo: Tiendas mayoristas, distribuidores minoristas, tiendas de barrio,

supermercados.

¿Por qué es un negocio sostenible?

Competitivo: El modelo es rentable porque la inversión inicial, ya que la

empresa es una empresa reconocida y genera muchas ganancias anuales, al implementar

este modelo de entrega y de negocio, vemos que disminuye el impacto ambiental y el

gasto en mantenimiento de vehículos.

Necesidades del consumidor: Vemos que ayuda a satisfacer una necesidad

básica del consumiendo que es la alimentación y también puede generar servicios a

puerta, por esta razón ayudara a ganar tiempo al consumidor evitándole ir a una tienda

Ambientalmente conveniente: El proyecto de Bimbo se caracteriza por el

impacto positivo que genera en el medio ambiente, ya que con la captación de aguas

lluvia podrá ahorrar hasta 3.2 millones de litros y con el uso de sus vehículos permitirán

la reducción de hasta aproximadamente 400 toneladas de emisiones de dióxido de

carbono.

Referencias:
https://www.milenio.com/negocios/bimbo-inaugura-centro-ventas-ecologico-mexico

https://www.nuevamujer.com/lifestyle/2013/07/18/bimbo-inaugura-su-primer-centro-de-ventas-
ecologico.html

https://grupobimbo.com/es/sala-de-prensa/noticias/mancera-inaugura-centro-de-ventas-ecol
%C3%B3gico

También podría gustarte