Está en la página 1de 10

Asignatura:

Estadística l

Tema#5:
Distribución de frecuencia cuantitativa continuación
Competencia concreta de la unidad; aplica la distribución de frecuencias
cuantitativa a través de tablas y graficas para representar datos del campo laboral,
empresarial y de la investigación.

.
Participante:

Matricula:

Facilitador
Luis Díaz Vicente

Fecha:
09 de agosto del año 2020

INTRODUCCIÓN
Distribución de frecuencia cuantitativa continuación

En estadística descriptiva hemos comentado que los datos analizados pueden


presentarse comúnmente mediante tres formas básicas: en forma textual,
mediante cuadros estadísticos y mediante gráficas.

En los capítulos anteriores se han dado elementos que permiten construir cuadros
estadísticos y obtener de ellos ciertas medidas de comparación (porcentajes,
razones, incrementos, etc.), sin embargo es necesario formalizar la construcción
de los cuadros estadísticos y las medidas de condensación que de ellos se
pueden obtener por medio de lo que llamaremos una distribución de frecuencias.
Una distribución de frecuencias o tabla de frecuencias no es más que la
presentación tabular de las frecuencias con que ocurre cada característica
(subclase) en las que ha sido dividida una variable. Esta característica puede estar
determinada por una cualidad o un intervalo, por lo tanto, la construcción de un
cuadro de frecuencia o tabla de frecuencias puede desarrollarse tanto para una
variable cuantitativa como para una variable cualitativa.
Distribución de frecuencias cuantitativa

1. Notas de un curso de estadística de UAPA

68 71 77 83 79
72 74 57 67 72
50 60 70 66 94
70 84 59 75 71
65 72 85 79 97
83 70 74 82 95
77 73 78 70 83
78 81 79 90 86
80 84 91 99 69
93 92 99 80 69
 

Después de leer el tema II del manual de estadística I, Se pide:


 

 Hacer una tabla de distribución de frecuencias para datos cuantitativos


 Un histograma
 Un polígono de frecuencia

2. En cierto sector se ha constatado que las familias residentes se han distribuido,


según el número de personas de la siguiente forma:
Número de Nº de familias
personas (Frecuencia)
0–2 75
2 –4 80
4–6 150
6–8 79
8 – 10 15
Se pide:
a)      Elaborar una tabla distribución de frecuencias cuantitativa
b)      Representar gráficamente los porcentajes de la distribución. 
3. Se preguntó a un grupo de alumnos acerca de su estatura en cm.  
 
 

16 15
163 154 170 164 175
0 4

16 17
162 168 168 172 160
3 0

16 16
158 165 165 151 181
1 1

16 16
160 158 158 170 168
0 9

15 16
180 175 162 166 160
5 8

Se pide:
a)      Elaborar una tabla de distribución de frecuencias de los datos
b)      Representa gráficamente la distribución en un histograma.   
 

 
1. Notas de un curso de estadística de UAPA

 
68 71 77 83 79
72 74 57 67 72
50 60 70 66 94
70 84 59 75 71
65 72 85 79 97
83 70 74 82 95
77 73 78 70 83
78 81 79 90 86
80 84 91 99 69
93 92 99 80 69
 
Después de leer el tema II del manual de estadística I, Se pide:
 

 Hacer una tabla de distribución de frecuencias para datos cuantitativos

NUMEROS DE FI FR FA
NOTAS
46-56 1 2 1
57-66 5 10 6
67-74 13 26 19
75-83 16 32 35
84-92 8 16 43
93-100 7 14 50
 Un histograma

25

20

15
Serie 2
Serie 3
10

0
49-56 57-66 66-74 75-83 84-92 93-100

 Un polígono de frecuencia

60

50

40

FI
30
FA
FR
20

10

0
46-56 57-66 67-74 75-83 84-92 93-100
2. En cierto sector se ha constatado que las familias residentes se han distribuido,
según el número de personas de la siguiente forma:
Número de Nº de familias
personas (Frecuencia)
0–2 75
2 –4 80
4–6 150
6–8 79
8 – 10 15

Se pide:
a) Elaborar una tabla distribución de frecuencias cuantitativa

Número N de
de familia
FR FA FRA
22
personas (Frecuenci 110 22
40 310 62
a)
18 400 80
15 475 95
5 500 100

0-2 110

2-4
200
4-6 b)      Representar gráficamente los porcentajes de la
90 distribución. 
6-8

8-10 75

25
3. Se preguntó a un grupo de alumnos acerca de su estatura en cm.  
 
 

16 15
163 154 170 164 175
0 4

16 17
162 168 168 172 160
3 0

16 16
158 165 165 151 181
1 1

16 16
160 158 158 170 168
0 9

15 16
180 175 162 166 160
5 8

Se pide:
a) Elaborar una tabla de distribución de frecuencias de los datos

FI FR FA
150-153 2 5.7 2
154-157 6 17 8
158-161 8 22.8 16
162-165 8 22.8 24
166-169 7 20 31
170-173 4 11 35
b)      Representa gráficamente la distribución en un histograma.   
 

120

100

80

60 Serie 2
Serie 3

40

20

0
1 2 3 4 5 6 7 8

CONCLUSIÓN

Al terminar con esta unidad, puedo agregar que fue de mucho aprendizaje y
desarrollo,

Esperando que los puntos aprendidos en esta unidad, pueda utilizarlos en la vida
cotidiana y mi carrera, dándoles las gracias al maestro por la oportunidad
brindada.
Espero poder aumentar los conocimientos y crecer durante todo este proceso de
aprendizaje, espero sus comentarios al final de la tarea para seguir creciendo y
mejorando durante este proceso.

Muchas gracias facilitador por la oportunidad de este nuevo aprendizaje ¡!

También podría gustarte