Está en la página 1de 12

ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

1.- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla es:

a) Una institución de Derecho público, no dotada de personalidad jurídica,


que desarrolla sus funciones, de acuerdo con la legislación vigente, en
régimen de autonomía.
b) Una institución de Derecho público, dotada de personalidad jurídica, que
desarrolla sus funciones, de acuerdo con la legislación vigente, en régimen
de autonomía.
c) Una institución de Derecho público, dotada de personalidad jurídica, que
desarrolla sus funciones, de acuerdo con la legislación vigente.
d) Una institución de Derecho público, dotada de personalidad jurídica, que
desarrolla sus funciones, de acuerdo con la legislación de la Comunidad
Autónoma de Andalucía, en régimen de autonomía.

2.- Según el E.U.S., a la Universidad de Sevilla le corresponde:

a) La prestación del servicio público de educación superior, mediante la


docencia y la investigación, así como la generación, desarrollo y difusión
del conocimiento al servicio de la sociedad y de la ciudadanía.
b) La prestación del servicio público de educación superior, mediante el
estudio, la docencia y la investigación, así como el desarrollo y difusión del
conocimiento al servicio de la sociedad y de la ciudadanía.
c) La prestación del servicio de educación superior, mediante el estudio, la
docencia y la investigación, así como la generación, desarrollo y difusión
del conocimiento al servicio de la sociedad y de la ciudadanía.
d) La prestación del servicio público de educación superior, mediante el
estudio, la docencia y la investigación, así como la generación, desarrollo y
difusión del conocimiento al servicio de la sociedad y de la ciudadanía.

3- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla es:

a) Una institución pública al servicio de la sociedad que se inspira en los


principios de igualdad, libertad, justicia solidaria y pluralismo.
b) Una institución pública al servicio de la sociedad que se inspira en los
principios de igualdad, libertad, justicia, solidaridad y pluralismo.
c) Una institución al servicio de la sociedad que se inspira en los principios
de igualdad, libertad, justicia, solidaridad y pluralismo.
d) Una institución pública al servicio de los estudiantes que se inspira en
los principios de igualdad, libertad, justicia, solidaridad y pluralismo.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

4.- Según el E.U.S., la actividad y la autonomía de la Universidad de


Sevilla:

a) Se fundamenta en el principio de libertad docente, que se manifiesta en


las libertades de cátedra, de investigación y de estudio.
b) Se fundamenta en el principio de libertad académica, que se manifiesta
en las libertades de cátedra y de investigación.
c) Se fundamenta en el principio de libertad académica, que se manifiesta
en las libertades de cátedra, de investigación y de estudio.
d) El enunciado no es correcto.

5.- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla está al servicio:

a) Dentro del marco constitucional, del desarrollo intelectual de los


pueblos, de la defensa de los Derechos Humanos, del Medio Ambiente y de
la Paz.
b) Del desarrollo intelectual y material de los pueblos, de la defensa de los
Derechos Humanos, del Medio Ambiente y de la Paz, dentro del marco
constitucional.
c) Dentro del marco constitucional, del desarrollo intelectual y material de
los pueblos, de la defensa de los Derechos Humanos y de la Paz.
d) Dentro del marco autonómico, del desarrollo intelectual y material de los
pueblos, de la defensa de los Derechos Humanos, del Medio Ambiente y de
la Paz.

6.- Según el E.U.S., los miembros de la comunidad universitaria:

a) Están sujetos a la observación de las leyes y del presente Estatuto, en


orden a la exigencia de sus derechos y al cumplimiento de sus obligaciones.
b) Están sujetos a la observación de las leyes y del presente Estatuto, en
orden a la pluralidad de sus derechos y al cumplimiento de sus
obligaciones.
c) Están sujetos a la observación de las leyes generales y del Estatuto de
autonomía andaluz, en orden a la exigencia de sus derechos y al
cumplimiento de sus obligaciones.
d) Están sujetos a la observación de las leyes y del presente Estatuto, en
orden a la exigencia de sus obligaciones y al cumplimiento de sus derechos.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

7.- Según el E.U.S., los miembros de la comunidad universitaria:

a) Tienen el deber de cumplir y dar efectividad a los principios referidos en


el artículo 3, promoviendo el pensamiento y la investigación libres y
críticos, para que la Universidad de Sevilla sea un instrumento eficaz de
transformación y progreso social.
b) Tienen el deber de cumplir y dar efectividad a los principios referidos en
el artículo 2, promoviendo el pensamiento y la investigación libre, para que
la Universidad de Sevilla sea un instrumento eficaz de transformación y
progreso social.
c) Tienen el deber de cumplir y dar efectividad a los principios referidos en
el artículo 2, promoviendo el pensamiento libre y crítico, para que la
Universidad de Sevilla sea un instrumento eficaz de transformación y
progreso social
d) Tienen el deber de cumplir y dar efectividad a los principios referidos en
el artículo 2, promoviendo el pensamiento y la investigación libres y
críticos, para que la Universidad de Sevilla sea un instrumento eficaz de
transformación y progreso social.

8.- Según el E.U.S., son objetivos básicos de la Universidad de Sevilla:

a) La creación, desarrollo, transmisión, difusión y crítica de la ciencia, la


técnica, el arte y la cultura, promoviendo una visión integral del
conocimiento.
b) La creación, desarrollo, transmisión, difusión y crítica de la ciencia, la
técnica, el arte y la cultura, ejecutando una visión integral del conocimiento
y su transferencia a la sociedad.
c) La creación, desarrollo, transmisión, difusión y crítica de la ciencia, la
técnica, el arte y la cultura, promoviendo una visión integral del
conocimiento y su transferencia a la sociedad.
d) La creación, desarrollo, transmisión, difusión y crítica de la ciencia, la
técnica, el arte y la cultura, promoviendo una visión integral del
conocimiento y su transferencia a los estudiantes.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

9.- Según el E.U.S., son objetivos básicos de la Universidad de Sevilla:

a) La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan


la aplicación de conocimientos y métodos humanísticos, científicos,
técnico, o de creación artística, potenciando las relaciones entre la
investigación, la docencia y el ejercicio de la profesión.
b) La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan
la aplicación de conocimientos y métodos humanísticos, científicos y
técnicos, potenciando las relaciones entre la investigación, la docencia y el
ejercicio de la profesión.
c) La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan
la aplicación de conocimientos y métodos humanísticos, científicos,
técnico, o de creación artística, potenciando las relaciones entre la
investigación y la docencia.
d) La preparación para el ejercicio de actividades profesionales que exijan
la aplicación de conocimientos y métodos humanísticos, científicos,
técnico, o de creación artística, potenciando las relaciones entre la
Universidad y la sociedad.

10.- Según el E.U.S., son objetivos básicos de la Universidad de Sevilla:

a) El apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social, económico y


territorial, con especial atención al de la Comunidad Europea.
b) El apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social, y territorial,
con especial atención al de la Comunidad Autónoma Andaluza.
c) El apoyo científico, técnico y económico al desarrollo cultural, social,
económico y territorial, con especial atención al de la Comunidad
Autónoma Andaluza.
d) El apoyo científico y técnico al desarrollo cultural, social, económico y
territorial, con especial atención al de la Comunidad Autónoma Andaluza.

11- Según el E.U.S., son objetivos básicos de la Universidad de Sevilla:

a) La inserción laboral y profesional de sus estudiantes y profesorado.


b) Impulsar la libertad de pensamiento, la participación, la innovación y el
espíritu crítico y riguroso.
c) El estímulo y la formación de sus miembros para el ejercicio de la crítica
solidaria y responsable.
d) Ninguna es correcta.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

12.-Según el E.U.S., en uso de su autonomía, la Universidad de Sevilla


llevará a cabo las siguientes funciones:

a) La elaboración y reforma de su Estatuto, así como de sus reglamentos y


otras normas de funcionamiento interno.
b) La elección, designación y remoción de sus órganos de gobierno y
representación.
c) La elaboración, aprobación y anulación de su presupuesto y la
administración de sus bienes
d) a) y b) son correctas.

13- Según el E.U.S., en uso de su autonomía, la Universidad de Sevilla


llevará a cabo las siguientes funciones:

a) El establecimiento y modificación de sus plantillas.


b) La selección, formación y promoción de su personal docente,
investigador, de administración y servicios, y egresados, así como la
determinación de las condiciones en que han de desarrollar sus actividades.
c) La elaboración y aprobación de sus planes de estudio y de investigación,
así como de enseñanzas dirigidas a la actualización permanente del
personal docente y alumnado.
d) a) y c) con correctas.

14.- Según el E.U.S., en uso de su autonomía, la Universidad de Sevilla


llevará a cabo las siguientes funciones:

a) La creación de estructuras específicas que actúen como soporte de la


docencia, el estudio y la investigación.
b) La admisión, régimen de progreso y permanencia, y verificación de
conocimientos de sus estudiantes.
c) La expedición de títulos oficiales y de otros títulos y diplomas.
d) Todas son correctas.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

15.- Según el E.U.S., en uso de su autonomía, la Universidad de Sevilla


llevará a cabo las siguientes funciones:

a) La promoción y evaluación de la calidad de sus actividades docentes.


b) El establecimiento de relaciones con organizaciones sociales y con
instituciones académicas, culturales, científicas o artísticas.
c) El establecimiento de relaciones contractuales con entidades públicas o
privadas y personas físicas para la realización de trabajos de investigación
humanística, científica, técnica y de creación artística, así como de cursos
de formación o de especialización.
d) Ninguna es correcta.

16.- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla:

a) Adoptará las medidas precisas para adecuar sus estructuras académicas a


las exigencias de la integración en el espacio europeo de educación
superior.
b) Promoverá el reconocimiento de los estudios que en ella se imparten con
las respectivas titulaciones de la Unión Europea, como medida eficaz de
inserción en el espacio europeo de educación superior.
c) Promoverá el reconocimiento recíproco de titulaciones con otras
universidades, suscribiendo para ello cuantos convenios sean necesarios y
articulando las convalidaciones de planes de estudio que sean precisas.
d) b) y c) son correctas.

17.- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla es:

a) Una universidad con capacidad para realizar toda clase de actos de


gestión y disposición, sin más limitaciones que las establecidas por las
leyes y el presente Estatuto.
b) Una universidad pública con capacidad para realizar toda clase de actos
de gestión y disposición, sin más limitaciones que las establecidas por las
leyes y el presente Estatuto.
c) Una universidad pública con capacidad para realizar toda clase de actos
de administración y disposición, sin más limitaciones que las establecidas
por las leyes y el presente Estatuto.
d) Una universidad pública con capacidad para realizar toda clase de actos
de gestión y administración, sin más limitaciones que las establecidas por
las leyes y el presente Estatuto.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

18.- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla:

a) Tiene patrimonio, presupuesto y contabilidad propios, dependientes de


los del Estado y de las Comunidad Autónoma Andaluza.
b) Tiene patrimonio, presupuesto y gestión propios, independientes de los
del Estado y de las Comunidad Autónoma Andaluza.
c) Tiene patrimonio, presupuesto y contabilidad propios, independientes de
los del Estado y de las demás Comunidades Autónomas.
d) Tiene patrimonio, presupuesto y contabilidad propios, independientes de
los del Estado y de las Comunidad Autónoma Andaluza.

19.- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla:

a) Utiliza como denominación oficial la de “Universidad de Sevilla”. En


sus emblemas y símbolos hará uso de la leyenda “Universidad Hispalense”.
b) Utiliza como denominación la de “Universidad de Sevilla”. En sus
emblemas y símbolos podrá hacer uso de la leyenda “Universidad
Hispalense”.
c) Utiliza como denominación oficial la de “Universidad de Sevilla”. En
sus emblemas y símbolos podrá hacer uso de la leyenda “Universidad
Hispalense”.
d) Utiliza como denominación oficial la de “Universidad de Sevilla”. En
sus emblemas y símbolos podrá hacer uso de la leyenda “Universidad
Hispalensis”.

20.- Según el E.U.S., el sello de la Universidad de Sevilla es:

a) Un círculo donde se representa a Santa María de Jesús, entre nubes,


coronada por cuatro querubines y situada sobre la figura de San Fernando
entronizado, con San Isidoro a la derecha y San Leandro a la izquierda.
Alrededor figura la leyenda Sigillum Universitatis Litterariae Hispalensis.
b) Un círculo donde se representa a Santa María de Jesús, entre nubes,
coronada por dos querubines y situada sobre la figura de San Fernando
coronado, con San Isidoro a la derecha y San Leandro a la izquierda.
Alrededor figura la leyenda Sigillum Universitatis Litterariae Hispalensis.
c) Un círculo donde se representa a Santa María de Jesús, entre nubes,
coronada por dos querubines y situada sobre la figura de San Fernando
entronizado, con San Isidoro a la derecha y San Leandro a la izquierda.
Alrededor figura la leyenda Sigillum Universitatis Litterariae Hispalensis.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

d) Un círculo donde se representa a Santa María de Jesús, entre nubes,


coronada por dos querubines y situada sobre la figura de San Fernando
entronizado, con San Isidoro a la derecha y San Leandro a la izquierda.
Alrededor figura la leyenda Sigilium Universitatis Litterariae Hispalensis.

21.- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla:

a) Podrá adoptar otros símbolos de identificación. La utilización del sello y


de los demás símbolos identificativos de la Institución se regulará mediante
reglamento del Consejo de Gobierno.
b) Podrá adoptar otros símbolos de identificación. La utilización del sello y
de los demás símbolos identificativos de la Institución se regulará mediante
reglamento del Consejo Social.
c) Adoptará otros símbolos de identificación. La utilización del sello y de
los demás símbolos identificativos de la Institución se regulará mediante
reglamento del Consejo de Gobierno.
d) Ninguna es correcta.

22.- Según el E.U.S., la Universidad de Sevilla:

a) Se regirá por las leyes y disposiciones que dicten el Estado, la


Comunidad Autónoma de Andalucía y la Comunidad Europea en el
ejercicio de sus respectivas competencias, por el presente Estatuto y por las
disposiciones generales y acuerdos dictados en desarrollo y ejecución del
mismo.
b) Se regirá por las leyes y disposiciones que dicten el Estado y la
Comunidad Autónoma de Andalucía en el desarrollo de sus respectivas
competencias, por el presente Estatuto y por las disposiciones generales y
acuerdos dictados en desarrollo y ejecución del mismo.
c) Se regirá por las leyes y disposiciones que dicten el Estado y la
Comunidad Autónoma de Andalucía en el ejercicio de sus respectivas
competencias, por el presente Estatuto y por las disposiciones generales y
acuerdos dictados en desarrollo y ejecución del mismo.
d) Se regirá por las leyes y disposiciones que dicten el Estado y la
Comunidad Autónoma de Andalucía en el ejercicio de sus respectivas
competencias, por el presente Estatuto y por todas las disposiciones y
acuerdos dictados en desarrollo y ejecución del mismo.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

23.- Según el E.U.S., el Estatuto de la Universidad de Sevilla será


desarrollado por los siguientes Reglamentos generales (señala la
incorrecta):

a) Reglamento general del Defensor Universitario.


b) Reglamento general de asistencia a la comunidad universitaria.
c) Reglamento general de régimen económico y presupuestario.
d) Reglamento general de actividades docentes.

24.- Según el E.U.S., supeditados jerárquicamente al presente Estatuto


y a los Reglamentos generales, son vinculantes para todos los
miembros de la comunidad universitaria:

a) Los reglamentos, acuerdos y resoluciones del Consejo Social.


b) Los reglamentos y acuerdos del Claustro Universitario.
c) Los reglamentos y acuerdos del Consejo de Gobierno.
d) Las resoluciones y las disposiciones de carácter general adoptadas por el
Rector.

25.- Según el E.U.S.:

a) Las disposiciones, acuerdos y resoluciones de los órganos colegiados y


unipersonales de los Centros, los Departamentos y los Institutos
Universitarios de Investigación son de obligado cumplimiento en sus
respectivos Centros.
b) Las disposiciones, acuerdos y resoluciones de los órganos colegiados y
unipersonales de los Centros, los Departamentos y los Institutos
Universitarios de Investigación son de obligado cumplimiento en sus
respectivos ámbitos.
c) Las disposiciones, acuerdos y resoluciones de los órganos colegiados y
unipersonales de los Centros y los Departamentos son de obligado
cumplimiento en sus respectivos ámbitos.
d) Las disposiciones y resoluciones de los órganos colegiados y
unipersonales de los Centros, los Departamentos y los Institutos
Universitarios de Investigación son de obligado cumplimiento en sus
respectivos ámbitos.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

26.- Según el E.U.S., la estructura académica de la Universidad de


Sevilla estará integrada por (señala la incorrecta):

a) Centros, Escuelas y Facultades.


b) Departamentos.
c) Institutos Universitarios de Investigación
d) Otros centros o estructuras que organicen enseñanzas en modalidad no
presencial o que conduzcan a la obtención de títulos propios que no tengan
la consideración de títulos oficiales.

27.- Según el E.U.S., la estructura orgánica de la Universidad de


Sevilla estará integrada por:

a) Los órganos generales regulados en el Título I y por los demás órganos


previstos en el presente Estatuto.
b) Los órganos colegiados, los órganos unipersonales y el Defensor
Universitario regulados en el Título I y por los demás órganos previstos en
el presente Estatuto.
c) Los órganos generales regulados en el Título II y por los demás órganos
previstos en el presente Estatuto.
d) a) y b) son correctas.

28.- Según el E.U.S., la administración universitaria:

a) Que constituye la estructura administrativa y de gestión, estará integrada


por servicios, secciones, unidades y negociados, de acuerdo con la plantilla
de la Universidad de Sevilla. En ella se insertarán, con la dependencia
jurídica y funcional que se determine reglamentariamente, los servicios
establecidos y los que la Universidad crea oportuno establecer.
b) Que constituye la estructura administrativa y de gestión, estará integrada
por servicios, secciones y negociados, de acuerdo con la plantilla de la
Universidad de Sevilla. En ella se insertarán, con la independencia jurídica
y funcional que se determine reglamentariamente, los servicios establecidos
y los que la Universidad crea oportuno establecer.
c) Que constituye la estructura administrativa y de gestión, estará integrada
por servicios, secciones y negociados, de acuerdo con la plantilla de la
Universidad de Sevilla. En ella se insertarán, con la dependencia jerarquica
y funcional que se determine reglamentariamente, los servicios establecidos
y los que la Universidad y la Comunidad Autónoma Andaluza crea
oportuno establecer.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

d) Que constituye la estructura administrativa y de gestión, estará integrada


por servicios, secciones y negociados, de acuerdo con la plantilla de la
Universidad de Sevilla. En ella se insertarán, con la dependencia jerarquica
y funcional que se determine reglamentariamente, los servicios establecidos
y los que la Universidad crea oportuno establecer.

29.- Según el E.U.S., el Título Preliminar está constituido por:

a) 8 artículos, del 1 al 8.
b) 1 artículo más 9 artículos más, del 1 al 10.
c) 9 artículos, del 1 al 9.
d) Ninguna es correcta.

30.- Según el E.U.S., el Título Preliminar:


a) Precede al Título I.
b) Comprende 9 artículos.
c) Define a la Universidad de Sevilla como una institución de Derecho,
dotada de personalidad jurídica.
d) a) y b) son correctas.
ESTATUTO US – TÍTULO PRELIMINAR

SOLUCIONES TEST US. TÍTULO PRELIMINAR

1 B ART. 1

2 D ART. 1

3 B ART. 2.1

4 C ART. 2.2

5 B ART. 2.3

6 A ART. 2.4

7 D ART. 2.5

8 C ART. 3 a)

9 A ART. 3 b)

10 D ART. 3 c)

11 D ART. 3 d) e) f)

12 D ART. 4 a) b) c)

13 A ART. 4 d) e) f)

14 D ART. 4 g) h) i)

15 D ART. 4 j) k) l)

16 A ART. 5

17 B ART. 6.1

18 D ART. 6.2

19 C ART. 7.1

20 C ART. 7.2

21 A ART. 7.3

22 C ART. 8.1

23 B ART. 8.2

24 D ART. 8.3

25 B ART. 8.4

26 A ART. 9.1

27 D ART. 9.2

28 D ART. 9.3

29 C TITULO PRELIMINAR

30 D TITULO PRELIMINAR

También podría gustarte