Está en la página 1de 2

Sanciones por no enviar información

exógena, enviarla con errores o de forma


extemporánea
No enviar el reporte de información exógena, enviarlo con errores o de forma extemporánea
puede generar sanciones.

En este liquidador en Excel compartimos 3 liquidadores de sanciones relacionadas con la


información exógena, cómo opera la facultad de la Dian para emitirlas y cómo se pueden
reducir.

Con este formato se podrán revisar los montos y condiciones asociados a las sanciones
monetarias generadas por no enviar información exógena, enviarla con errores o enviarla de
forma extemporánea.

Antes de revisar el archivo de Excel que contiene los liquidadores de dichas sanciones, vale
la pena mencionar lo siguiente:

Obligación de reportar información


El reporte de información exógena es una obligación tributaria formal; por tanto, quienes
teniendo la obligación de realizar el reporte no lo hacen, presentan la información de forma
extemporánea o la presentan con errores incurrirán en las sanciones previstas en el numeral
1 y 2 del artículo 651 del Estatuto Tributario. Sin embargo, conforme al inciso segundo del
parágrafo de dicho artículo, si se realiza el reporte y el obligado nota que hay lugar a
correcciones, podrá realizarlas siempre y cuando esté antes del vencimiento del plazo; en este
caso podrá hacer la corrección y no habrá lugar a sanción.

Base para liquidar sanción


Dado a que puede existir duplicidad en valores (debido a que se puede llegar a presentar la
misma información en diferentes formatos), la Dian menciona en su Concepto 021693 de
octubre 18 de 2017 que sobre los datos que están comprendido en otros, la sanción se calcula
teniendo en cuenta la suma del dato principal que contiene a los demás; si los datos no tienen
relación entre sí o un dato no incluye a otros, la sanción debe liquidarse contemplando los
valores de cada formato y realizar la correspondiente sumatoria.

Facultad de la Dian para emitir sanción


Por último, para saber cuánto tiempo tiene la Dian para sancionar al reportante, se debe
revisar el artículo 638 del Estatuto Tributario (encuentra un ejemplo de cómo opera este
asunto en la hoja “Introducción”).

También podría gustarte