Está en la página 1de 2

Correspondencia:

Concepto: Puede usarse para nombrar a aquello que tiene proporción o relación con otra cosa.
Por ejemplo: “No trates de comparar dos cosas que no tienen ninguna correspondencia”, “El juez
ha analizado los llamados pero no halló correspondencia con los dichos del acusado”, “La
correspondencia entre las declaraciones sorprendió a la prensa”.

Clases:
 1 Correspondencia privada
 2 Correspondencia pública
 3 Correspondencia por postal
 4 Correspondencia de primera clase
 5 Correspondencia de segunda clase
 6 Correspondencia telegráfica
 7 Correspondencia largas
 8 Correspondencias cortas
 9 Correspondencias medianas
 10 Correspondencia cerrada
 11 Correspondencia abierta
 12 Correspondencia mixta
 13 Correspondencia familiar
 14 Correspondencia comercial
 15 Correspondencia oficial
 16 Correspondencia de solicitud
 17 Correspondencia de agradecimiento
 18 Correspondencia de recomendación
 19 Correspondencia de invitación

Procedimiento:

También podría gustarte