Está en la página 1de 4

Inquiry Physics Lab 60 Minutes

Práctica Nº1 –Interferencia de la luz-


STUDENT GROUP TERM DATE
Undécimo IV Oct. 2/2020

Objetivo:
 Determinar el comportamiento ondulatorio de la luz, al generarse ondas de interferencia entre dos fuentes

Link del laboratorio: https://phet.colorado.edu/sims/html/wave-interference/latest/wave-interference_es.html

Botones para tener en cuenta. Seleccione laser de luz.

Panel de trabajo.
PRIMERA PARTE
 Tómese un tiempo para interactuar con la aplicación y explorarla
 Seleccione una frecuencia baja, amplitud en 1, separación 500nm, active el botón de graficas t pantalla (intensidad)
1. Encienda el botón de las luces y observe el fenómeno de interferencia, tome una imagen del evento observado.

2. Cambie la amplitud a 5 espere un tiempo y tome una imagen de como se ve la interferencia.

3. Lleve la amplitud a máximo espere un tiempo y tome una imagen de como se ve la interferencia.
SEGUNDA PARTE
 Deje la amplitud en máximo
 Ahora ubique el deslizador de separación en 500nm
 Deje la misma frecuencia.
4. Active el programa y tome una imagen de lo observado

5. Lleve el deslizador de separación hasta 2500nm y tome una imagen del nuevo evento.

6. Para finalizar lleve el deslizador hasta 4000nm y tome una imagen del nuevo evento.
TERCERA PARTE
 Deje la amplitud en máximo
 Ahora ubique el deslizador de separación en máximo
 Cambie la frecuencia por una mayor si la primera fue baja o cambié a una frecuencia baja si la frecuencia inicial era
mayor.
7. Tome una imagen de antes y después de cambiar la frecuencia para comparar.

ANÁLISIS Y CONCLUSIONES.

Conteste las siguientes preguntas:

1. Al variar la amplitud en el punto 1, 2 y 3 ¿Qué vario? ¿por qué vario? Argumente desde la teoría.

2. Al variar la separación entre las fuentes de luz, como lo hizo en la tercera parte, ¿qué le sucedió al fenómeno de
interferencia? ¿Cómo cambio? Argumente desde la superposición de ondas.

3. Al cambiar la frecuencia en el la tercera parte, describa lo que se mantuvo igual y que cambio. Argumente por que se
dan los cambios.

4. En la superposición de ondas que variables se ven afectadas y ¿por qué?

También podría gustarte