Está en la página 1de 3

I

NSUMODELATAREA
I
NSTRUCCI
ONES
1.Ident
if
iquelosPrinci
piosdeCont
abi
l
idadGener
alment
eAcept
ados(
PCGA)enl
as
sigui
entessi
tuaci
ones.

Nr
o. Si
tuaci
ón PCGA
Los pr i
ncipios que son apl
icados y las nor
mas
part
iculares,queseut il
i
zanpar af or
mularestados
1 Uni
for
midad.
fi
nancierosdebenserapl i
cadosuni f
ormementeen
corr
espondenci adeunperiodoaotro.

Pri
nci
pioquedefi
nequelaempr esadebeexpresar
2 l
oshechoseconómicosyj
urí
dicossegúnl
aecuación Par
ti
daDobl
e.
cont
able.

Estepri
ncipi
o establ
ecequeenlacont
abil
i
dad se
Monedacomún
3 debe uti
li
zar l
a moneda delpaí
s en donde se
denominador
.
encuent
ralaenti
dad.

Pri
nci
pioquepresumequel aempresav aar eal
izar
Empr
esaen
4 susacti
vi
dadesporunt i
empoindefi
nido,salv
ose
marcha.
puedademostr
arlocont
rari
o.

2.I
dent
if
iquel
ascl
asesdeest
adosf
inanci
erossegúnl
osenunci
adospr
opuest
os.

Nr
o. Cl
asedeEstados
Enunci
ado
Fi
nanci
ero

ElSr.Mart
ínPérezGer enteGener aldelaempr esa
TRAKSAC,soli
cit
alai nf
ormaciónanualdet odoslos
Est
adodef l
ujode
1 fl
ujosdedi
ner
oy /oefecti
vo,paraidenti
fi
carelori
gen
ef
ect
ivo.
ydesti
nodelasdi v
ersasoperacionesquer eali
zóla
empresaenel
ejerci
ciopasado.

Laempr esaArcoIrisSAC,l l
evaunregist
rodetodas
operaci
onesquer ealizamesames,dent rodeell
as
encontramosl asv entas,loscostosygast osent
re Estadode
2
otr
os,enesesent i
dol epidealSr.JuanSánchez, r
esultados.
contadordel aempr esa, l
erepor
tedichai
nformaci
ón
enunest adofi
nanciero.

LaCor poraciónVega,ensupl andeexpansi ónestá


proy
ectando abr ir más t iendas de f ormato Estadode
3 Mini
mar ketenl aci udaddeLi ma,poster i
ormentea sit
uación
fi
nal
es de Jul i
o est á anal
izando incursionar en f
inanci
era.
prov
incia,par a el
l
o,ha sol i
citado un préstamo al
BBVA Cont inent
al.Par atomarunamej ordecisi
ón,

Al
umna:VanessaMi
rel
l
yCast
roHar
o.
desearevi
sarsusaludfi
nanci
era,
porel
l
onecesi
taun
estadofi
nanci
eroparadi
chofi
n.

LaFi nanci
eraPr oempr esa,dentr
osupl anestratégi
co
estápensandocr ecerenun25%par alospróximos2
Estadodecambio
años,par at alf i
n,en r euni
ón de accionistas,se
4 enelpat
rimoni
o
decidiócapital
izarel100% del asutil
i
dadesnet asa
neto.
fi
n de acel erarl os pl azos y conseguirla met a
planteada,ental sent
ido,

3.Aconti
nuaci
ónseplanteaelnombr
ede5i mpor
tantesempr
esasenelPer
ú,su
l
aborserámencionarunejemplode“Usodelai nfor
maci
óndelosEstados
f
inanci
eros”
,segúnl
oex pl
i
cadoencl
ase.
Nr
o. Enunci
ado Empr
esa

Elger entedeProct
er&Gambl edeseaconocercómo
sev ienemanejandoelact i
vo,pasivoypat ri
moniode
l
a empr esa portalmot ivo elabora un estado de
si
t uación fi
nanci
era para poderdeci di
rsobr el a
1 capaci daddeendeudami entodel aempr esa,acerca Pr
oct
er&Gambl
e
de l ar ot
aci
ón tanto de inventari
os como de l as
cuent asporcobrar,lasmedi dasquet omaránpar a
cumpl irconlasobli
gacionesy aseaacor tool argo
plazo.

Cía.de Mi nas Buenaventur a desea conocerde


manera det al
lada como l e est á y endo
fi
nancier
amente hast a este periodo parat omar Cía.deMinas
2
deci
siones;por el l
o decide elaborar un repor
te Buenavent
ura
fi
nancier
omedi anteunest adoder esul
tadospara
sabersiest
ágener andouti
lidadesono.

BBVA Cont i
nent
al cuent a con 2 nuev os
i
nversi
onistasporell
osol i
cit
aunest adodecambi o
3 delpatri
monionetopar arevi
sarlosnuev osaport
es BBVACont
inent
al
decapitalquesepresentanygeneranv ar
iaci
onesen
elpatr
imonionetodelaempr esa.

Laempr esaSanFer nandodeci deelaborarunestado


deflujodeef ecti
vopar aevaluarlasvariaci
onesylos
mov i
mi entosdeef ect
ivoquesel levaronacaboenel
4 SanFer
nando
año,par a determinar l a capacidad que t i
ene l
a
empr esapar ahacerf renteasusobl i
gacionescon
ter
cer osyconl osaccionist
as.

ANEXOS

Al
umna:VanessaMi
rel
l
yCast
roHar
o.
 PPTdepr
inci
piosdecont
abi
l
idadgener
alment
eacept
ados.
RÚBRI
CA
Pr
egunt
Cr
it
eri
o Escal
adecal
i
ficaci
ón
a

Identifi
ca Identi
fi
ca de No i dent i
fi
ca Noident
if
ica
cor r
ectament maner a cl
arament e l
ospri
nci
pios
e l
os correct
a l a l
os pr incipi
os contabl
es.
I
dentifi ó pr
caci incipios mi t
ad de las de
n de con tables en sit
uaciones contabili
dad
1 Pri
ncipi
os todas l
as propuestas. en relación a
Contables sit
uaci ones l
as
propuest as. si
tuaciones
propuest as.

8punt
os 4punt
os 1punt
os 0punt
os

Identi
fi
ca Identi
fi
ca de No i dent i
fi
ca
correctament maner a correctament
Noi denti
fica
el osest ados correct
a l a el osEst ados
losest ados
2 Reconocimie financi
e r
o s mi t
ad de los Fi
nanci er
os
financieros.
nto de l os según l
os enunciados en relaci
ón a
Estados enunciados propuestas. l
os
Fi
nancier
os. p r
opu est
os. enunciados
propuestos.

8punt
os 4punt
os 1punt
os 0punt
os

Menci ona Menciona de No menciona Nomenciona


correctament manera l
a cor
rect
ament conejemplos
Uso de los
e con mitad de e con l
osusosalos
3 Est
ados
ej
empl os los ej
emplos de ej
emplos, el EE.FF.
Fi
nanci
eros
usos de l os usos de los uso de l os
EE.FF. EE.FF. EE.
FF.

4punt
os 2punt
os 1punt
os 0punt
os

Al
umna:VanessaMi
rel
l
yCast
roHar
o.

También podría gustarte