Está en la página 1de 7

LIZBET JIMÉNEZ GARCÍA

LIC. ARQUITECTURA

AUTOCAD (ICONOS, COMANDOS)

UCS:
Maneja sistema de coordenadas definidas por el usuario

UCS o User Coordinate System


UCS (o SCP en español) es un sistema personalizado de coordenadas que consiste básicamente en
alterar o modificar la posición original del sistema de ejes coordenados X, Y y Z (usando
principalmente el plano “XY”), ya que si elegimos el template acadiso o ingresamos al modo de 3D,
por defecto el plano XY se encuentra “acostado” en la vista perspectiva de AutoCAD 3D, tal como se
muestra en la imagen siguiente:

Además de la posición del plano XY por defecto notamos que es visible el eje Z, y que al dibujar
cualquier forma en 2D esta se reflejará en el plano XY ya que este es el plano se usa para dibujar en
2D de la forma tradicional.
Para invocar al comando UCS nos bastará con colocar ucs en la barra de comandos y luego
presionar enter. Al hacerlo, nos aparecerá el siguiente cuadro de opciones:

Las opciones Face, NAmed, OBject, Previous, World, X, Y y Z serán vistas más adelante. Sin


embargo, cuando invocamos el comando UCS notaremos que el programa por defecto nos pedirá
ingresar el “origen” del UCS mismo ya que textualmente nos dice: “Specify origin of UCS”. Por lo
tanto, podemos inferir que el UCS se definirá mediante 3 puntos que son:

Punto 1: el origen del UCS o el origen de coordenadas (0,0,0).


Punto 2: correspondiente a la dirección del eje X.
Punto 3: correspondiente a la dirección del eje Y.
Dynamics UCS o DUCS
Otra cosa que es importante aclarar es que además del UCS tradicional tenemos una función de UCS
llamada UCS Dinámico o Dynamics UCS (DUCS), el cual nos permitirá colocar el UCS en cualquier
cara de un objeto de forma automática aunque esta opción tiene sus limitaciones ya que a diferencia
del comando UCS, no podremos dejar el plano de forma “definitiva” en la ubicación ya que Dynamics
UCS es una función temporal.

Además, para que DUCS funcione se debe ejecutar previamente un comando de dibujo o de
modelado 3D antes se seleccionar este, ya que de otra forma no funcionará. Para invocarlo, debemos
presionar el siguiente símbolo en la parte inferior del programa:

Símbolo de DUCS en AutoCAD 2013.

Símbolo de DUCS en AutoCAD 2017.

También podremos activar o desactivar Dynamics UCS mediante la tecla F6.


OFFSET:
Crea vínculos concéntricos, líneas paralelas, y o curvas paralelas

Offset es sin duda el comando más utilizado por los dibujantes de Arquitectura a tal punto que
popularmente ellos definen los muros con un “Offset a 15”. Esto es así ya que Offset nos permitirá
realizar copias paralelas y equidistantes respecto al objeto que estemos copiando. Sin embargo,
debemos hacer una diferencia respecto de la copia tradicional (copy) en que la copia mediante Offset
no es idéntica sino semejante, es decir, será más grande o más pequeña dependiendo del grado de
curvatura y/o la distancia de copiado respecto del la forma original pero estarán en la misma
proporción, de acuerdo con el siguiente esquema:

Comparación entre la copia tradicional (cp) versus offset (off), donde notamos que los triángulos son
semejantes en el caso de offset, mientras que en copy el triángulo resultante es idéntico al original.

Icono correspondiente:

O también escribiendo offset (o sus abreviaturas of u off) en la barra de comandos, y luego


presionando enter:
TRIM:
Corta objetos en un borde de corte definido por otros objetos

EL COMANDO TRIM EN AUTOCAD

El comando Trim Recorta los objetos seleccionados y en


correspondencia a otros objetos ya sean líneas, arcos, círculos y
polígonos. Sin embargo, al combinar Trim y al presionar la
tecla Shift, en vez de recortar, activará la opción de Extender. Ésta
opción proporciona un método fácil para cambiar
entre recortar y extender, según sea el caso.

Que conservará algunas partes de un objeto u objetos, Y las


otras la eliminará, es por ello que el comando Trim es
denominado «Recortar». Se precisa en el Dibujo de líneas
de las cuales deseamos «desahacernos», pero no
deshacerse de los objetos completos. Aquí hay un ejemplo
donde el recorte es muy útil en AutoCAD.

Usando el comando TRIM en AutoCAD


1. Haga clic en el ícono TRIM
2. Seleccione las dos lineas con «rojo»que se muestran en la imagen en el paso 2 en la imagen
de arriba.
3. Presione Doble ENTER para eliminarlas.

La figura a continuación lo ayuda a localizar el Comando de recorte.


EXTEND:
Extiende un objetivo para resolver otro objeto

EL COMANDO EXTEND EN AUTOCAD
El comando Extend Extiende los objetos seleccionados y en
correspondencia a otros objetos ya sean líneas, arcos,
círculos y polígonos. Sin embargo, al combinar Extend y al
presionar la tecla Shift, en vez de extender, activará la
opción de Recortar. Ésta opción proporciona un método fácil
para cambiar entre extender y recortar, según sea el caso.

En la siguiente imagen, para las líneas de arriba usaremos el comando Extend (ex┘┘ dos veces
enter) para extender las líneas cortas de color verde que no tocan la línea horizontal amarilla y que
están por encima de dicha línea, luego, con el comando Extend aun activo presionamos la tecla shift
para recortar las líneas verde que sobre pasan la línea amarilla horizontal.

Considerando las referencias externas usando los colores:

Verde, para determinar lo agregado.


Rojo, para indicar que un elemento se eliminó.
Gris, para indicar que no hubo modificación.
EXPLODE:
Rompe un objeto compuesto en sus objetos componentes
En ocasiones tendremos la necesidad de modificar algún objeto compuesto y no hay forma de modificarlo a
menos que este descompuesto, esto se logra con el comando EXPLODE y de manera sencilla, lo único que
tendrás que hacer es teclear EXPLODE y Seleccionas el objeto a descomponer o explotar para luego tener el
objeto descompuesto. Esto se logra siempre y cuando sea un objeto compuesto por varios objetos conjuntados.
Inténtalo y veras que es muy fácil y útil en la elaboración de dibujos.

Divide un objeto compuesto en sus objetos componentes con las propiedades especificadas para los objetos
resultantes.
Indica cuántos objetos se han seleccionado y, de ellos, cuáles no se pueden descomponer.
Se muestran las siguientes solicitudes.

Individual
Aplica los cambios a los objetos designados de uno en uno. La siguiente solicitud aparece para cada objeto.

Todo
Define el color, el tipo de línea, el grosor de línea y la capa de los componentes una vez que se han
dividido. Se muestran las solicitudes asociadas a las opciones de color, tipo de línea, grosor de línea y
capa.

Color
Define el color de los objetos una vez descompuestos.
 Introduzca PORCAPA para que los objetos hereden el color de la capa del objeto descompuesto.
 Introduzca PORBLOQUE para que los objetos hereden el color del objeto descompuesto.
 Escriba co para utilizar un color verdadero en el objeto seleccionado.
 Escriba li para utilizar un color de un libro de colores cargado para el objeto seleccionado.

Capa
Define la capa de los componentes una vez que se ha dividido el objeto principal. Por defecto, los
objetos heredan la capa actual en lugar de la capa del objeto descompuesto.

tLínea
Define el tipo de línea de los componentes una vez que se ha dividido el objeto principal.
Introduzca PORCAPA para que los objetos hereden el tipo de línea de la capa del objeto
descompuesto.
Introduzca PORBLOQUE para que los objetos hereden el tipo de línea del objeto descompuesto.
F8
Activa / desactivar modo orto

El modo ortogonal, permite el dibujo de líneas horizontales y verticales, perfectamente rectas. Si


desea líneas inclinadas no ortogonales tan sólo pulse F8 para abandonar el modo ortogonal, o el
botón ORTO, bajo la Línea de Comando.

12. Tecla de Función F8 - ORTHO, Método de Distancia Directa y comando

También podría gustarte