Está en la página 1de 6

1. ¿Trabajar en la nube?

El concepto de trabajar en la nube viene de su acepción


original el Cloud Computing. Trabajar en la nube significa trabajar con
programas y aplicaciones que no están instaladas en nuestros equipos o que
guardan los datos almacenados en servidores externos.
Dropbox https://www.dropbox.com/
Google drive https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/
Mega https://mega.nz/
Media Fire https://www.mediafire.com/
One dribe https://onedrive.live.com/

2. Sitios que brindan almacenamiento gratis.


Mega.

Atención a esta primera opción, porque viene pegando muy fuerte. «MEGA«,
heredera de la malograda Megaupload de Kim Dotcom, te ofrece 50 GB de
almacenamiento.
Puedes hacer uso de ella sin pagar nada y disponible en todo momento.

Mediafire

Otra propuesta que es posible que conozcas, porque lleva tiempo en Internet,
es la de Mediafire, ¿te suena?
Esta solución te ofrece almacenamiento en la nube gratis hasta 50 GB,
aunque tendrás que compartir enlaces y cumplir sus condiciones para alcanzar
esa cuota.
Dropbox

Un clásico entre los clásicos, con mucha fama pero que, como comprobarás,
quizá no sea la opción más asequible.
Te ofrecen 2 GB de almacenamiento gratis en su nube, que podrás ampliar
hasta 18 con tareas más o menos sencillas.

Google Drive

Un gigante en esto de los archivos compartidos es Google Drive.


Lógicamente, el apoyo que da el buscador de Internet «Google» ayuda, y
mucho, a que esto sea así.
Hasta 15 GB de forma gratuita, a los que de vez en cuando puedes sumar
algunos MB sin coste adicional cumpliendo alguna tarea.

One Drive

Es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, que usualmente


viene preinstalado en el dispositivo Windows.
Te ofrece tan sólo 5 GB gratis para tus archivos aunque, pagando, puedes
expandirlos. Digo «sólo» porque si trabajas con archivos digitales, se podrían
quedar cortos.
Aún así, para tu uso personal, podría servirte perfectamente.
3. Sitios que permitan compartir achivos.
 https://www.dropbox.com/
 https://www.google.com/intl/es_ALL/drive/
 https://mega.nz/

4. Sitios de comunidades virtuales.


 Facebook groups https://www.facebook.com/
Hoy casi todo el mundo conoce Facebook, y esto es una gran ventaja
para quien quiere crear una comunidad abierta al público y conseguir un
gran número de seguidores. Crear un grupo en Facebook es muy
sencillo, y es tan fácil de gestionar como tu perfil personal. Aun así,
existen algunas desventajas que debemos tener en cuenta: el hecho de
que se mezcle la información personal con lo profesional desanima a
quienes quieren mantener su ámbito personal separado del profesional.
 Linkedin Group https://www.linkedin.com/
LinkedIn es una red diseñada exclusivamente para fines profesionales.
Está menos extendida que Facebook, pero el hecho de que su objetivo
sea el de conectar y favorecer la comunicación entre profesionales,
organizaciones y empresas, genera muchos incentivos para los usuarios
a la hora de decidir unirse a un grupo. Si tu red tiene como objetivo
reunir a muchos profesionales de un determinado ámbito de
especialización o interés, LinkedIn puede ser de gran ayuda. Pero debes
prestar atención: si eliges crear un grupo profesional en LinkedIn
tendrás que trabajar mucho sobre el contenido que diseminas porque es
muy probable que recibas dudas muy específicas sobre el tema o
comentarios muy duros si no cuidas el contenido de tus publicaciones y
argumentos de discusión.

 Google plus communities https://accounts.google.com/


Las comunidades de Google se crearon para competir con los grupos de
Facebook, pero ofrecen a los usuarios el acceso a todos los servicios de
Google: un canal de YouTube personalizado, la posibilidad de coordinar
hangouts, poder organizar las discusiones del grupo por categorías y,
sobre todo, evitar la publicidad externa. Si ya tienes una cuenta de
Google, para crear una comunidad bastan un par de clics. En Google
Plus hay menos usuarios que en Facebook y a primera vista la
organización de la página puede parecer algo confusa, pero es cuestión
de acostumbrarse. Muchos estiman que en el 2016 se compartirán más
noticias en Google Plus que en Facebook o LinkedIn. Es solo cuestión
de tiempo.

5. Ingrese a mi cunta de Outlook.

6. ¿para que sirbe skype?


Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones
de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas
gratis individuales y grupales, enviar mensajes instantáneos y compartir
archivos con otras personas que usan Skype.

7. Para que sirve https://onedrive.live.com/


Es el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, que usualmente
viene preinstalado en el dispositivo Windows.

8. ¿Qué espacio proporciona onedrive?


Te ofrece tan sólo 5 GB gratis para tus archivos, aunque, pagando, puedes
expandirlos.

9. Servicios que brinda Outlook


Contacto
Desde esta sección tenemos a nuestra disposición toda la libreta de
direcciones con los datos de nuestros remitentes de correo y ahora nuestros
amigos de las redes sociales más usadas, la sincronización es automática y
podremos administrar su contenido en cualquier momento.

Calendario
El nuevo calendario mucho más sencillo y social, hace muy poco vimos como
era actualizado para adaptarse a la nueva interfaz de correo electrónico
Outlook y con excelentes resultados, acceso muy fácil a todas las funciones,
compartir calendario y mucho más, importar, exportar y todo lo que necesites
recordar sincronizado con todos tus dispositivos.

OneDrive
La nube de almacenamiento gratis de Microsoft está disponible para que
subamos cualquier tipo de archivo con tu cuenta de correo electrónico Outlook,
podemos administrarlos como deseemos compartiendo contenido con
contactos y muchos más que podremos realizar a través de las aplicaciones
OneDrive, ya sea en tu computador, Smartphone o PC.

Office Web
Crea contenido de Office directamente desde la nube, con Office Web apps a
través de OneDrive podremos editar y crear a partir de cero documentos de
Word, Excel, PowerPoint y OneNote, recuerda que estos documentos estarán
accesibles siempre desde OneDrive en tu cuenta de correo Outlook y no
necesitaremos más que nuestra conexión a Internet para editarlos.

Redes Sociales
Outllook nos presenta la oportunidad de sincronizar cuentas de diferentes
redes sociales directamente con nuestro correo, es así como Facebook,
Twitter, Skype y muchas más estarán listas para ser usadas, ya sea para
escribir en nuestro muro, chatear desde nuestra bandeja de entrada o Tuitear.

Búsqueda
Outlook viene con una función de búsqueda integrada que te permite encontrar
rápidamente lo que estás buscando. Busca usando palabras clave para
encontrar correos electrónicos, contactos y fechas. Esta característica se
puede utilizar en cualquiera de los programas de Outlook, incluyendo el
Administrador de tareas del calendario y el Administrador de contactos.

Seguridad
Outlook tiene algunas características de seguridad mejoradas para proteger tu
cuenta de correo electrónico de los depredadores. Esto también incluye la
protección contra correo electrónico no deseado y del sitio web de estafadores.

Fácil organización
El servicio de correo electrónico de Microsoft, te permite sincronizar el correo
electrónico directamente en el calendario o la lista de contactos. Puedes hacer
planes para el futuro mediante la adición de fechas directamente desde tu
correo electrónico.

Como puedes ver con Outlook.com y Outlook para PC, tenemos muchísimas
herramientas listas para ser usadas desde nuestra bandeja de entrada.

10. Documento creado. Servidor público.


11. Documento compartido.
12. Encuesta realizada.
13. Ver los resultados.
14. ¿Cuál es la opción para almacenar información que brinda en línea Gmail)
Es Google Drive.

15. ¿Cual es el espacio que brinda Google drive.?


Hasta 15 GB de forma gratuita, a los que de vez en cuando puedes sumar
algunos MB sin coste adicional cumpliendo alguna tarea.
16. Documento compartido.
17. Compartir documento.
18. ¿Qué es un ``Buscador´´? Mencione por lo menos 8 diferentes.
Un motor de búsqueda o buscador es un sistema informático
que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su araña web.1
Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en
la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP,
etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen
con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la
búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones
web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave
buscadas.

 Ask.
 Bing.
 Dogpile.
 Duckduckgo.
 Ecosia.
 Exalead.
 Factbites.
 Google.

También podría gustarte