Está en la página 1de 4

Intermediarios financieros

Taller de gestión bancaria y financiera

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí


Desarrollo

1.- ¿Qué entiende por intermediarios financieros? Mencione dos tipos de intermediarios

financieros.

Los intermediarios financieros, se entiende como instituciones especializadas en la mediación

entre las unidades económicas que desean ahorrar o invertir sus fondos y aquellas unidades que

quieren tomar fondos prestados.

Si tengo en mente emprender, ya sea con una empresa o pequeña empresa, o cualquier tipo de

negocio en el cual se necesite contar con recursos ya sea para el comienzo o a futuro, existen

estos intermediarios financieros, en los cuales puedo ahorrar u solicitar préstamos.

Dentro de estos intermediarios tenemos Bancos comerciales, de fomento, hipotecarios e

instituciones financieras, los cuales nos ofrecen hoy en dia muchas alternativas de

financiamiento, dependiendo de la necesidad que yo requiera, tanto como persona natural sin

necesidad de contar con un giro comercial o persona jurídica.

Como ejemplo de intermediarios bancarios tenemos los Banco privados y cajas de ahorros, y los

intermediarios no bancarios las compañías de aseguradoras, institutos de crédito oficial,

sociedades de crédito hipotecario y otras.

2. ¿Qué es desintermediación financiera? De lo menos dos ejemplos.

Desintermediación es el proceso mediante el que se elimina los agentes intermediarios de una

transacción. Normalmente, es el resultado de la transparencia del mercado por la cual los

compradores conocen los precios directos del fabricante.

Ejemplo de esto podría ser la innovación, el comercio electrónico, hoy en dia la tecnología

favorece a que todo sea mas rápido, los pagos por transferencia, pagos digitales.
3. ¿En que consiste el negocio bancario?

Para poder cumplir con los objetivos de consumo e inversión en una empresa, se necesita

recursos financieros y para obtener estos recursos se necesita de los denominados intermediarios

financieros, los cuales ofrecen diferentes alternativas de financiamiento.

El financiamiento de una empresa esta representado por los recursos utilizados para adquirir los

activos necesarios para desarrollar negocios. Una de estas fuentes es proporcionada por las

entidades del sistema financiero.

Una entidad bancaria tiene su propia matriz insumo-producto, capta recursos vía depósitos, los

que conjuntamente con su capital propio, son colocados en negocios rentables mediante créditos

bajo variadas modalidades.

Una empresa normalmente realiza ambas operaciones con los bancos, sus excedentes de caja los

deposita buscando el mas conveniente rendimiento y al menor riego posible, y sus necesidades

de caja los financia con créditos bancarios en complemento del capital aportado por sus

accionista o socios.
Bibliografía

Contenido semana 1

www.Economía48.com

http://sisbib.unmsm.edu.pe

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplo de un periódico:

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of

Business, 6(2), 273-279. Consultado el 29 de enero de 2009, del banco de datos

ProQuest.

Ejemplo de un texto:

McShane, S. L., & Von Glinow, M. (2004). Organizational behavior: Emerging realities for the

workplace. New York: The McGraw-Hill Companies.

NOTA: Liste las citas bibliográficas en orden alfabético del apellido del autor, NO por el tipo de la
publicación. Los ejemplos previos le ayudarán a darle formato a cada tipo de publicación
en forma adecuada.

Por ejemplo:

 Banco de datos EBSCOhost


 Banco de datos ProQuest
 EIU Viewswire
 InvestText Plus

 Borre este recuadro de instrucciones antes de enviar su trabajo de investigación final.

También podría gustarte