Está en la página 1de 7

Expediente N° : N° 012-2020-DGIN/SD-LBI

Especialista :

Escrito N° : 01

Cuaderno :

APELA RESOLUCIÓN DE SUBPREFECTURA N°008-


2020 – DGIN/SD – LBI

AL SUBPREFECTO DEL DISTRITO JUDICIAL DE BAÑOS DEL INCA - CAJAMARCA:

CARLOS ENRRIQUE DÍAZ RAMIREZ, con D.N.I. Nº


42081939, número de celular 987302398, con dirección de
correo electrónico ckarlo258@gmail.com y domiciliado en
la Av. Manco Cápac N° 676 – Los Baños del Inca -
Cajamarca, dice:

Que, habiendo sido notificado el 18 de Septiembre del


2020, con la RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N°008-2020
– DGIN/SD – LBI, del 18 de septiembre de 2020, que
declaró estimar la solicitud de Garantías Personales por la
señora JESSICA DÍAZ CUEVA, contra el señor CARLOS
ENRRIQUE DÍAZ RAMIREZ, al amparo del plazo
establecido por ley y del artículo 209º de la Ley Nº 27444
del Procedimiento Administrativo General, presento
recurso de APELACIÓN, por violación de la tutela
procesal efectiva y del debido proceso, a efectos y con
mejor criterio, la revoque, por los siguientes fundamentos:

I. FUNDAMENTO DE HECHO:

PRIMERO: Que el único vinculo que nos une con la solicitante de las Garantias
Personales, es mi menor hijo de iniciales C.H.J.D.D. nacido el el 29 de Julio del
2017y que a la actualidad tiene (03 años de edad),
SEGUNDO: Es completamente falso que con fecha 30/08/2020 a horas 12:30 mi
persona acoso, insulto y amenzo, a la señora Jessica Díaz Cueva. Así, como es
completamente falso que mencionadas actitudes son producto de una obsesión
con ella, ya que a la fecha nos encontramos separados.

TERCERO: Mi única preocupación es el cuidado y bienestar de mi menor hijo de


iniciales C.H.J.D.D . de (03) años de edad, por los constantes actitutes
negligentes por parte de la sra. Jessica Diaz Cueva, que ponen en grave peligro
la vida de mi menor hijo, más aun cuando nos encontramos en medio de una
Pandemia Mundial como es la del Covid – 19, donde los menores son más
propensos a infectarse y producto de esta llegar hasta morir.

CUARTO: La sra. Jessica Díaz Cueva esta tratando de sorprender a su despacho


diciendo que el día 30 de agosto del presente año, mi persona realizo
determinadas conductas, hecho que es completamente falso, eso nunca
sucedió, por el contrario ella esta utilizando las Garantías Personales, de manera
TEMERARIA y ABUSIVA, testimoniando falsamente en honor a la verdad. El día
31 de agosto del presente año, a horas 3:48 pm exactamente, la sra. Jessica
Díaz Cueva es intervenida por la Policia Nacional del Peru, en el Gimnasio
(Master Sport Gym), en presencia de mi menor hijo de iniciales C.H.J.D.D, lo que
acredito con el video que adjunto, donde mi menor hijo se encontraba en un
foco infecioso como es un gimnasio y sin mascarilla, es ahí donde le reclamo
que no debería estar exponiendo de esa manera a nuestro hijo y mucho menos
sin una mascarilla que lo proteja, sin embargo ella no hiso caso alguno y retiro
rápidamente del lugar de los hechos.

QUINTO: Es esta situación la cual genero que la señora Jessica Díaz Cueva,
realice testimonios falsos, temerarios afectando mi tranquilidad, honrra y
dignidad, generándome graves perjuicios psicológicos, los cuales no he dejado
pasar por alto, es por eso que también adjunto la RESOLUCIÓN NÚMERO UNO,
de fecha 25 de septiembre del presente año , contenida en el Expediente N°
2321-2020-0-0601- JR-02, donde la Jueza Claudia Cabanillas Quevedo, resuleve:

a. PROHIBO a la denunciada Jessica Díaz Cueva COMUNICARSE con


Carlos Enrique Díaz Ramírez vía epistolar (carta), telefónica, electrónica;
asimismo, vía chat, redes sociales, red institucional, intranet u otras
redes o formas de comunicación, salvo que se comunique para tratar
asuntos referentes a su menor hijo, para lo cual utilizará mensajes de
texto.
b. PHOHIBO a la denunciada Jessica Díaz Cueva, ejercer todo tipo de
violencia, ya sea psicológica, (mediante insultos humillaciones y
amenazas) al agraviado Carlos Enrique Díaz Ramírez.
c. PROHIBO a la denunciada Jessica Díaz Cueva, reclamar al agraviado por
haber hecho la denuncia en su contra.
d. Medidas que se imponen a la denunciada Jessica Díaz Cueva bajo
apercibimiento de ser denunciado por el delito de resistencia o
desobediencia a la autoridad, y de ordenarse su detención hasta por
veinticuatro horas en caso de incumplimiento.
e. A efecto de la Ejecución de la presente y conforme al segundo párrafo
del artículo 23° de la Ley Especial y artículo 45° del Reglamento,
ORDENESE, a la Policía Nacional de la comisaria de Baños del Inca,
proceda a dar lectura en voz alta de las Medidas de Protección dictada a
la denunciada Jessica Díaz Cueva y al agresor Carlos Enrique Díaz
Ramírez debiendo levantar un acta, la misma que será remitida a este
Despacho, asimismo, deberá proporcionar a la víctima un número
telefónico de la Comisaría en donde pueda comunicarse para que
informe del no cumplimiento de las medidas. Notifíquese con tal fin.
f. REMITASE LO ACTUADO a la Fiscalía Penal de Turno de esta ciudad,
para que proceda acorde a sus facultades, conforme a lo dispuesto en el
artículo 16° segundo párrafo de la Ley N° 30364. Asimismo, conforme a
lo dispuesto por la Ley y su Reglamento, deben informar a este
Despacho la resolución final que emitan en ejercicio de sus atribuciones;
en cumplimiento a lo prescrito en el artículo 20° de la Ley concord ado
con el artículo 54.2 del Reglamento, Bajo Responsabilidad; debiendo
dejar copias certificadas de los mismos en este Juzgado. Interviniendo la
suscrita por autorización judicial.

Esto en función de que la sra. Jessica se dedica a realizar, una serie de


calumnias, agresiones psicológicas, las cuales ponen en riesgo mi salud mental,
no permitiéndome un normal desarrllo de mis actividades cotidianas y es por
eso que con este AUTO QUE DICTA MEDIDAS DE PROTECCIÓN, emitido por
el 4to Juzgado de Familia en Cajamarca, espero estas CALUMNIAS y
AGRESIONES PSICOLÓGICAS puedan cesar.

II. ERRORES DE HECHO DE LA RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N° 008-20202


– DGIN/SD-LBI

PRIMERO: Se HA VIOLADO EL DEBIDO PROCESO, por no haberse motivado la


Resolución, limitándose a exponer: “Que de lo presentado (Testimonio por
parte de la Sra. Jessica Díaz Ramírez y de su actual pareja el Sr. Héctor Alfaro
Carrasco) se corrobora, el comportamiento y los hechos denunciados en su
Solicitud de Garantías Personales, considerando así la existencia de indicios
razonables de peligro o riesgo para la integridad de la persona, que ameritan
disponer una medida preventiva, que determinan que la parte denunciante está
siendo pasible de amenazas, agravios y otros, contra su persona, omitiendo que
el acto administrativo tiene que ser motivado, conforme a los requisitos de
validez de los actos administrativos que contiene el artículo 3º de la ley Nº
27444, del Procedimiento Administrativo General, en adelante LPAG.

SEGUNDO: Asimismo, la motivación deficiente, acarrea la nulidad de la


RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N° 008-20202 – DGIN/SD-LBI., por haberse
violado el debido proceso y vulnerar el numeral 184.4 de la Ley Nº 27444 LPAG,
que dispone: “La autoridad instructora debe explicitar, en los fundamentos de
su decisión, de qué manera ha tomado en cuenta las opiniones de la ciudadanía
y, en su caso, las razones para su desestimación.” Y al no haberse tomado en
cuenta la opinión del perjudicado con la estimación de garantías, se causó la
violación de la citada Resolución Subprefectural.

TERCERO: La deficiente motivación de la RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N°


008-20202 – DGIN/SD-LBI., ha violado el numeral 187.1 de la Ley Nº 27444
LPAG, que dispone: “La resolución que pone fin al procedimiento cumplirá los
requisitos del acto administrativo señalados en el Capítulo Primero del Título
Primero de la presente Ley.” Y como es evidente que no se ha explicitado las
razones para estimar la solicitud de garantías, se ha incurrido en vicio de
nulidad insalvable de la citada Resolución.

CUARTO: Es así que el subprefecto ha violado el “Principio del debido


procedimiento”, que contiene el artículo IV, numeral 1.2 del Título Preliminar de
la Ley Nº 27444 LPAG, viciando de nulidad absoluta la
RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N° 008-20202 – DGIN/SD-LBI.

QUINTO: Además el subprefecto ha violado el “Principio de verdad material”


que contiene el artículo IV, numeral 1.11 del Título Preliminar de la Ley Nº
27444 LPAG. Y al no existir la evidencia de que el gobernador  ha verificado
plenamente los hechos que sirven de motivo a su decisión, negándose a
realizar la audiencia de gobernación para una adecuada actuación de los
medios probatorios necesarios para sustentar su Resolución, ha viciado de
nulidad absoluta la RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N° 008-20202 –
DGIN/SD-LBI., constando que la Subprefectura ha violado mi derecho a la
tutela procesal efectiva, OMITIENDO verificar si en realidad el solicitante de
las garantías es el causante y no la víctima, como hubiera podido
determinarse si se hubiera actuado con imparcialidad y con respeto a la
ley del procedimiento administrativo general.

III. ERRORES DE DERECHO QUE CONTIENE LA RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL


N° 008-20202 – DGIN/SD-LBI
OCTAVO: Se ha violado el numeral 2 del artículo 3º de la Ley Nº 27444 –LPAG-
que dispone como requisito de validez de los actos administrativos que éstos
deben ajustar su contenido a lo dispuesto en el ordenamiento jurídico,
debiendo ser lícito, preciso, posible física y jurídicamente, y comprender las
cuestiones surgidas de la motivación. Lo que no aparece en la
RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N° 008-20202 – DGIN/SD-LBI., lo que la
vicia de nulidad de pleno derecho.
NOVENO: Se ha violado el numeral 3 del artículo 3º de la Ley Nº 27444 –LPAG-
que dispone como requisito de validez de los actos administrativos que éstos
tienen que adecuarse a las finalidades de interés público, sin que pueda
habilitársele a perseguir mediante el acto, aun encubiertamente, alguna
finalidad sea personal de la propia autoridad, a favor de un tercero, u otra
finalidad pública distinta a la prevista en la ley. Por lo que al no ajustarse a esta
normatividad, se ha viciado de nulidad la RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N°
008-20202 – DGIN/SD-LBI.
DECIMO: Se ha violado el numeral 4 del artículo 3º de la Ley Nº 27444 –LPAG-
que dispone como requisito de validez de los actos administrativos que éstos
deben estar debidamente motivados en proporción al contenido y conforme al
ordenamiento jurídico. Y como la Resolución de Gobernación Nº 109-2014-IN-
ONAGI/ICA-PISC., está deplorablemente motivada, se ha viciado de nulidad
absoluta.
DECIMOPRIMERO: Se ha violado el numeral 5 del artículo 3º de la Ley Nº
27444 –LPAG- que dispone como requisito de validez de los actos
administrativos que antes de su emisión, el acto debe ser conformado mediante
el cumplimiento del procedimiento administrativo previsto para su generación.
Lo que al no haber sido acatado en la
RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N° 008-20202 – DGIN/SD-LBI. Se ha viciado
de nulidad de pleno derecho.
DECIMOSEGUNDO: Se ha violado el artículo 6º de la Ley Nº 27444 LPAG, que
dispone: “6.1 La motivación deberá ser expresa, mediante una relación
concreta y directa de los hechos probados relevantes del caso específico, y
la exposición de las razones jurídicas y normativas que con referencia
directa a los anteriores justifican el acto adoptado.” Lo cual, al haber sido
ignorado por el Subprefecto, acarrea la nulidad de pleno derecho de la
RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N° 008-20202 – DGIN/SD-LBI.
DECIMOTERCERO: Consecuentemente, por imperio del artículo 10º numeral  2
de la Ley Nº 27444 –LPAG- la RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL N° 008-20202
– DGIN/SD-LBI. es nula de pleno derecho.
IV. AGRAVIOS QUE PRODUCE LA RESOLUCIÓN IMPUGNADA:
Se ha violado el debido proceso, por ignorancia de la ley y expresamente, por
violación de lo que dispone el rubro VI “Disposiciones Generales, literal D)
numeral 2 literal a) de la Directiva Nº 003-2011-IN-1501, aprobada por R.D Nº
2491--2011-IN.-1501, de lo que fluye que la RESOLUCIÓN SUBPREFECTURAL
N° 008-20202 – DGIN/SD-LBI., se ha otorgado injustamente.
V. ANEXOS:
De conformidad con lo dispuesto por el artículo 425 del Código Procesal Civil,
cumplo con acompañar a la presente demanda los siguientes anexos:

1. A. Copia simple de mi DNI.

1. B. Captura de Pantallas que dan veracidad respecto a la fecha de


intervención policial a la sra. Jessica Díaz Cueva en inmediaciones del Jr.
Sarac Mac Dougall # 307, Gimnasio (Master Sport Gym).
1. C. Archivo fílmico donde de aprecia a mi menor hijo C.H.J.D.D de (03) años
de edad, sin mascarilla y saliendo de las instalaciones del Gimnasio
(Master Sport Gym).

1. D. Fotografías del momento exacto de la intervención policial y donde se


puede apreciar que mi menor C.H.J.D.D de (03) años de edad, se
encuentra sin mascarilla que lo proteja del Covid – 19.

1. E. Archivo pdf que contiene la Resolución Número Uno, “AUTO QUE DICTA
MEDIDAS DE PROTECCIÓN” a favor de mi persona por las distintas
agresiones psicológicas que la sra. Jessica Díaz Cueva esta
acostumbrada a generarme, contenido en el Expediente N°: 2321-
2020-0-0601-JR-FT-02.

POR LO EXPUESTO:

Solicito a la Subprefectura, concederme el recurso


de apelación, a fin de que sea examinada por el Superior y Revocada en su
oportunidad.

Cajamarca, 01 de Octubre del 2020.

------------------------------------------------
--------
CARLOS ENRRIQUE DÍAZ RAMIREZ
DNI Nº 42081939

También podría gustarte