Está en la página 1de 13

19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Examen final - Semana 8

Fecha de entrega 20 de oct en 23:55 Puntos 80 Preguntas 16 Disponible 17 de oct en 0:00 - 20 de oct en 23:55 4 días
Límite de tiempo 90 minutos Intentos permitidos 2

Instrucciones

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 1/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Volver a realizar el examen

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 2/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Historial de intentos

Intento Hora Puntaje


MÁS RECIENTE Intento 1 49 minutos 80 de 80

 Las respuestas correctas estarán disponibles del 21 de oct en 23:55 al 22 de oct en 23:55.

Puntaje para este intento: 80 de 80


Entregado el 19 de oct en 16:28
Este intento tuvo una duración de 49 minutos.

Pregunta 1 5 / 5 pts

Considere un sistema M/M/1 con tasa de arribos igual a 15 clientes/hora y tasa de utilización igual a 0.589.
Calcule el tiempo promedio, en minutos, que tarda un cliente en el sistema. (Utilice tres cifras decimales)

5.732

Pregunta 2 5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 3/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Considere un sistema M/M/1 con tasa de arribos igual a 15 clientes/hora y tasa de utilización igual a 0.738.
Calcule el tiempo promedio, en minutos, que tarda el servidor en atendiendo a un cliente. (Utilice tres cifras
decimales)

2.952

Pregunta 3 5 / 5 pts

Considere un sistema M/M/1 con tasa de arribos igual a 15 clientes/hora y tasa de utilización igual a 0.818.
Calcule el número promedio de clientes que están en el sistema. (Utilice tres cifras decimales)

4.495

Pregunta 4 5 / 5 pts

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 4/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Considere un sistema M/M/1 con tasa de arribos igual a 15 clientes/hora y tasa de utilización igual a 0.501.
Calcule el número promedio de clientes que están siendo atendidos en el sistema. (Utilice tres cifras
decimales)

0.501

Pregunta 5 5 / 5 pts

Considere un sistema con dos agentes de atención, cada uno de los cuales tarda un tiempo que se
distribuye exponencial con media 1.88 minutos. Al sistema llegan clientes siguiendo un proceso Poisson con
tasa 18 clientes/hora. Si al llegar los dos servidores están ocupados, los clientes esperarán en la fila hasta
que alguno de los dos se desocupe. Asuma que los tiempos de servicio con independientes entre sí e
independientes de los tiempos entre arribos.

Calcule la probabilidad de que, en estado estable, los dos cajeros estén ocupados pero no haya nadie en la
fila.

0.089

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 5/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Pregunta 6 5 / 5 pts

Considere un sistema con dos agentes de atención, cada uno de los cuales tarda un tiempo que se
distribuye exponencial con media 2.64 minutos. Al sistema llegan clientes siguiendo un proceso Poisson con
tasa 16 clientes/hora. Si al llegar los dos servidores están ocupados, los clientes esperarán en la fila hasta
que alguno de los dos se desocupe. Asuma que los tiempos de servicio con independientes entre sí e
independientes de los tiempos entre arribos.

Calcule la probabilidad de que, en estado estable, el sistema esté desocupado

0.479

Pregunta 7 5 / 5 pts

Considere un sistema M/M/1 con tasa de arribos igual a 15 clientes/hora y tasa de utilización igual a 0.927.
Calcule el número promedio de clientes que están esperando en la fila. (Utilice tres cifras decimales)

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 6/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

11.772

Pregunta 8 5 / 5 pts

Considere un sistema con dos agentes de atención, cada uno de los cuales tarda un tiempo que se
distribuye exponencial con media 1.9 minutos. Al sistema llegan clientes siguiendo un proceso Poisson con
tasa 18.9 clientes/hora. Si al llegar los dos servidores están ocupados, los clientes esperarán en la fila hasta
que alguno de los dos se desocupe. Asuma que los tiempos de servicio con independientes entre sí e
independientes de los tiempos entre arribos.

Calcule el número promedio de clientes que están esperando en la fila.

0.059

Pregunta 9 5 / 5 pts

Considere un sistema con dos agentes de atención, cada uno de los cuales tarda un tiempo que se
distribuye exponencial con media 1.86 minutos. Al sistema llegan clientes siguiendo un proceso Poisson con

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 7/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

tasa 29.4 clientes/hora. Si al llegar los dos servidores están ocupados, los clientes esperarán en la fila hasta
que alguno de los dos se desocupe. Asuma que los tiempos de servicio con independientes entre sí e
independientes de los tiempos entre arribos.

Calcule la probabilidad de que, en estado estable, un cliente que llega al sistema tenga que esperar en la
fila.

0.285

Pregunta 10 5 / 5 pts

Considere un sistema M/M/1 con tasa de arribos igual a 15 clientes/hora y tasa de utilización igual a 0.763.
Calcule el tiempo promedio, en minutos, que tiene que esperar un cliente para ser atendido. (Utilice tres
cifras decimales)

9.826

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 8/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Pregunta 11 5 / 5 pts

Una urna contiene dos bolas sin pintar. Se selecciona una bola al azar y se lanza una moneda. Si la bola
elegida no está pintada y la moneda cae cara, pintamos la bola de rojo; si la moneda cae cruz, la pintamos
de negro. Si la bola ya está pintada, entonces cambiamos el color de la bola de rojo a negro o de negro a
rojo, independientemente de si la moneda produce cara o cruz. Después de haber pintado 2 bolas, ¿Cuál es
la probabilidad de que ambas bolas estén pintadas de negro

50%

12.5%

25%

37.5%

Pregunta 12 5 / 5 pts

La probabilidad de que cierta clase de componente sobreviva a una prueba de choque dada es de 3/4. La
probabilidad de que mueran exactamente dos de los siguientes cuatro componentes que se prueben es:

91.02

0.0219

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 9/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

0.2109

2.109

Pregunta 13 5 / 5 pts

El 1 de marzo un viajero está pensando en pasar sus vacaciones en un crucero que estará de tour los días
9 y 10 de marzo. El clima del lugar de destino del crucero puede ser clasificado como soleado, nublado y
lluvioso. Suponga que el clima del día siguiente depende solo del clima del día actual de la siguiente
manera: - Si el clima actual es soleado, será nublado al día siguiente con probabilidad de 0.3 o lluvioso con
probabilidad de 0.2 - Si el clima actual es nublado, será soleado al día siguiente con probabilidad de 0.5 o
lluvioso con probabilidad de 0.3 - Si el clima actual es lluvioso, será soleado al día siguiente con
probabilidad de 0.4 o nublado con probabilidad de 0.5 Como la vendedora de cruceros conoce que el
estado del clima es cambiante, le sugiere al viajero que pague un seguro de 200 dólares. Si el viajero
decide comprar el seguro, podrá estar más tranquilo porque si el estado del clima es lluvioso durante sus
días de viaje, le devolverán todos los 2500 dólares que invirtió en el crucero. De acuerdo al comportamiento
del clima planteado, ¿usted le recomendaría al viajero

Que pague el seguro porque existe una probabilidad del 50.3% de que el clima sea lluvioso en el mes, contra un
10.9% de probabilidad de que sea soleado

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 10/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Que no pague el seguro porque existe una probabilidad del 50.3% de que el clima sea soleado el 9 y 10 de
marzo, contra un 10.9% de robabilidad de que llueva en esos días

Que pague el seguro porque existe una probabilidad del 47.9% de que el clima sea lluvioso en el mes, contra un
21.01% de probabilidad de que sea soleado

Que no pague el seguro porque existe una probabilidad del 47.9% de que el clima sea soleado el 9 y 10 de
marzo, contra un 21.01% de probabilidad de que llueva en esos días

Pregunta 14 5 / 5 pts

La probabilidad de que cierta clase de componente sobreviva a una prueba de choque dada es de 3/4. La
probabilidad de que sobrevivan exactamente los siguientes cuatro componentes que se prueben es

0.03164

3.164

64.31

0.3164

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 11/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

Pregunta 15 5 / 5 pts

En ciudades grandes, los administradores de los hospitales se preocupan por el flujo de personas en las
salas de urgencias. Para un hospital específico en una ciudad grande, el personal disponible no puede
alojar el número de pacientes cuando hay más de 10 casos de emergencias en una hora dada. Los datos
históricos sugieren que, en promedio llegan 5 emergencias cada hora de acuerdo a un proceso Poisson.
¿Cuál es la probabilidad de que, en una hora dada, el personal no pueda alojar más pacientes

0.98

0.0198

0.198

0.098

Pregunta 16 5 / 5 pts

ABH es una compañía de valores que transa las acciones de las dos principales compañías de productos
electrónicos, compañía A y compañía B. Las acciones de la compañía A se pueden vender, en un día
cualquiera, a 10 o 20. En el 80% de los casos en los que dicha acción se ha vendido a 10, al día siguiente
se ha vuelto a vender al mismo precio. Por otra parte, cuando la acción se ha vendido a 20, en el 90% de
https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 12/13
19/10/2020 Examen final - Semana 8: INV/PRIMER BLOQUE-PROGRAMACION ESTOCASTICA-[GRUPO4]

los casos se ha vuelto a vender al mismo precio al día siguiente. Las acciones de la compañía B se pueden
vender, en un día cualquiera, a 10 o 25. En el 90% de los casos en los que dicha acción se ha vendido a 10,
al día siguiente se ha vuelto a vender al mismo precio. Por otra parte, cuando la acción se ha vendido a 25,
en el 85% de los casos se ha vuelto a vender al mismo precio al día siguiente. En el largo plazo, ¿Cuál es el
precio de venta promedio de las acciones de la compañía A

15

3.3

16.7

13.3

Puntaje del examen: 80 de 80

https://poli.instructure.com/courses/17796/quizzes/59892 13/13

También podría gustarte