Está en la página 1de 7

FORMA 3-1233 LISTA DE VERIFICACIÓN DE REQUISITOS PARA APROBACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE CUARENTENA PREDIAL

ABIERTA
Hoja de
OBJETIVO VISITA: VERIFICACIÓN x PENDIENTES VISITA VERIFICACIÓN FECHA 31 5 2019
I. INFORMACION DE ESPECIES VEGETALES
1. PRODUCTO: Aguacate 2. NOMBE CIENTIFICO : Persea americana 3. PRESENTACIÓN (plantas, semillas, yemas…) Semillas 4. CANTIDAD 60.000 5. NÚMERO DE EVENTOS PREVISTOS 5 de 60.000

II. IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PREDIO


6. NOMBRE DEL PREDIO: San Luis, La Raquelita, Ana Ligia, La Elvira 7. LONGITUD 8. LATITUD 9. ALTURA 1600 - 1850 msnm

10. DEPARTAMENTO: Valle del cauca 11. MUNICIPIO: Sevilla 12. VEREDA : La Raquelita 13. AREA TOTAL DEL PREDIO 190,8 Has 14.. AREA TOTAL EN CUARENTENA ABIERTA 4294 mt2

15. EL PREDIO LO ACREDITA EN: PROPIEDAD x ARRENDAMIENTO EN CASO DE ARRENDAMIENTO, INDICAR DURACIÓN DEL MISMO

III. IDENTIFICACION DEL TITULAR DEL PREDIO


16. NOMBRE COMPLETO : Camposol Colombia SAS 17. TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD 18. NUMERO DE DOCUMENTO: 901116362-9
CC CE NIT x
19. DIRECCION CORRESPONDENCIA: Cra 15 No 12 - 37 Edif. Torre Nucleo 20. TELEFONO FIJO /CELULAR : 3145018129 21. CORREO ELECTRONICO: dgiraldo@camposol.co

IV. IDENTIFICACION DEL ASISTENTE TECNICO


22. NOMBRE COMPLETO : Nestor Duque 23. TIPO DE DOCUMENTO DE IDENTIDAD 24. NUMERO DE DOCUMENTO: CC 89004866
CC x CE NIT

25. DIRECCION CORRESPONDENCIA 26. TELEFONO FIJO /CELULAR 3117476479 27. CORREO ELECTRONICO: nduque@camposol.co 28. No. DE TARJETA PROFESIONAL 0000025213AGR

V. INFORMACION DE REQUISITOS DE INSPECCIÓN, EVALUACIÓN Y HABILITACIÓN PARA RECINTO DE CUARENTENA ABIERTA


CUMPLE
No. REQUISITO CARACTERISTICAS Y DESCRIPCION DEL REQUISITO OBSERVACIONES
SI NO
REQUISISTOS FÍSICOS
El recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena posentrada
abierta se encuentra alejado de vías principales
Con el fin de evitar la dispersión y establecimiento de posibles patógenos y
sus vectores asociados a los materiales de propagación, es necesario
garantizar que la infraestructura de Cuarentena se encuentre retirada y
1 aislada de vías o carreteras principales. El criterio anterior debe contemplar
la biología y la capacidad o potencial de dispersión de las plagas
x
identificadas en el Análisis de Riesgo de Plaga o en el Concepto Técnico
Fitosanitario. La distancia mínima sera de 50 metros.

El recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena posentrada Deberá existir dependiendo las plagas objeto de la cuarentena una distancia
abierta esta distanciado y aislado de otras especies vegetales de minimo de 30 metros desde el recinto donde se encuentran las plantas en
especialmente del mismo genero. cuarentena abierta hasta otros cultivos. .

2 x Sin embargo se pacto sellamiento total por medio de malla antiafida la cual
esta en proceso de instalacion, cumpliendo con el requisito

El terreo habilitado para la cuarentena abierta es seguro No se evidencia que el terreno donde se establecerá la cuarentena abierta
este propenso a inundaciones y/o deslizamientos.
3 x No hay amenazas de inundaciones o deslizamiento de tierras.

El recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena posentrada Los materiales deberán tener la distancia de separación minima que permita
cuenta con el espacio suficiente para el correcto desarrollo del material el adecuado desarrollo de los mismos duratne todo el periodo que
4 vegetal permanecerán en cuarentena abierta
x La distancia entre camas sera de 0,65 mt y caminos de 0,8 mt

El recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena posentrada El recinto de cuarentena abierta debe estar aislado con una barrera fisica
abierta cuenta con aislamiento fisico perimetral. perimetral (que donominaremos cerca) de malla anti insectos u otro material
5 que impida la salida o entrada de animales y de personas no autorizadas.
x Todos los viveros estaran aislados con la malla antiafidos

El material de las paredes del cerco es lo suficientemete solido y El cerco perimetral puede ser de:malla anti insectos, plásticos rigidos u otros
resistente materiales que garanticen el aislamiento y autorizado previamente por el
6 inspector de cuarentena vegetal
x
Altura de la barrera fisica perimetral o cerco Altura del cerco: La altura minima sera de 1,50 m. Si la altura del material
excede los 1,50 m, la altura del cerco será la altura estimada alcanzada del
7 matarial durante la cuarentena aumentada en un 50%.
x No aplica barrera perimetral

Los materiales de fabricación del cerco deberán ser lo suficientemente


resistentes a las condiciones climáticas de la zona.
8 Si los postes del cerco son de madera, esta deberá estar impermeabilizada
en su base para evitar deterioros de la estructura/ El cerco deberá tener
x No aplica barrera perimetral

Resistencia máxima contra la acción del viento


9 El cerco total deberá estar provisto de una puerta La puerta debera tener llave o candado para el ingreso
x Se acondicionaran puertas a las antesalas de cada vivero
10 Pediluvio en toda puerta de ingreso y salida de recinto destinado para Pediluvio
11
el desarrollo de la Cuarentena posentrada abierta x En proceso de construccion
Terreno del recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena El terreno podrá ser de cobertura vegetal, siempre y cuando las plantas a
posentrada abierta establecer no se encuentren en contacto directo con el suelo, también se
12 permite suelo pavimentado
x Se acondicionaran ladrillos tipo bloquelon para el aislamiento de los plantones
del suelo

El recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena posentrada Si el terreno del recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena
abierta cuenta con estructura de soporte de las plantas (camas) con posentrada abierta es cobertura vegetal, deberá contar con camas, estas
altura de minimo 20 cm desde el suelo deben tener el área necesaria para soportar el material vegetal y podrán ser
fabricadas en madera, ladrillo, cemento, plástico, aluminio u otro material
autorizado por el inspector de cuarentena vegetal. En el caso de ser
13 pavimentado no será necesario el uso de bancos elevados. x Se acondicionaran ladrillos tipo bloquelon para el aislamiento de los plantones
del suelo

Si el recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena posentrada En los casos que desde el inicio de la cuarentena abierta se haya
abierta tiene aprobado mas de un modulo estos deben estar separados establecido que se realizará mas de un evento de importación del material
por una barrera fisica (mismo producto, procedencia, origen, presentación y destino uso), esta Cada modulo se manejara de manera independiente, con su respectiva
14 podrá contar con mas de modulo.
x infraestructura , encierro perimetral de malla antiafida, zona de pediluvios o
antesala, etc

Corredor perimetral del recinto destinado para el desarrollo de la El área externa alrededor del cerco donde se encuentran confinadas las
Cuarentena posentrada abierta en material pétreo o similar. plantas en cuarentena abierta deberá estar cubierto por un material pétreo u
otro de características similares avalado por el ICA. Este corrededor deberá No aplica porque todo estara sellado y adicionalmente para el control de
15 tener un ancho minimo de 1,5 mts. x arvences se realizara control quimico perimetral, dicho programa y/o protocolo
se enviara al ICA

Contiguo al recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena Sector de pre acceso al recinto de confinamiento del material vegetal, que
posentrada abierta deberá haber una antesala consta de un ambiente adecuado, cerrado y piso de material petreo o
pavimentado, en el cual se pueda realizar el cambio de ropa, y donde
además estarán ubicados:
Pediluvio
Área de almacenamiento de herramientas y demás implementos requeridos
en la cuarentena
Área de almacenamiento de la ropa
16 Mesa de acero inoxidable u otro material previamente autorizado por el En proceso de construccion / R. Julian Rojas
inspector de cuarentena vegetal, para inspeccionar y acondicionar las
muestras
Área de lavado y desinfección de herramientas

El recinto destinado para el desarrollo de la Cuarentena posentrada La zona destinada para la destrucción deberá estar ubicada de forma
abierta cuenta con zona de destrucción del material vegetal y demás contigua al recinto de cuarentena abierta, aquí se destruirá todo material
materiales asociados a las plantas. proveniente de la cuarentena que se encuentre en mal estado fitosaniatario o
contaminado; al igual que los residuos vegetales y embalajes en los cuales
son importados los materiales, La destrucción podrá ser por incineración,
17 autoclavado u otras otras alternativas previamente analizadas y autorizadas En proceso de definicion protocolo / R. Vanessa, Nestor, Julian.
por el ICA

Se cuenta con trampas para la captura de artrópodos con sus El tipo de trampa será determinado de acuerdo al producto importado y a la
18 respectivos formatos de registro identidad taxonómica y biología de las plagas establecidas en el requisito de En Proceso de implementacion / R. Vanessa, Nestor, Julian.
importación

ELEMENTOS, INSUMOS Y HERRAMIENTAS


Viales o frascos con tapa hermetica para colecta de insectos Alcohol al
19 Kit entomológico básico 70% ,Pinzas, pinceles y tijeras En Proceso de implementacion / R. Vanessa, Julian

Estos elementos, insumos y herramientas deben estar discriminados por


Se dispone de elementos y herramientas exclusivos para uso en el módulos o áreas de trabajo en donde deben estar confinados y divididos los
20 En Proceso de implementacion / R. Vanessa, Julian
desarrollo de la Cuarentena posentrada abierta materiales de propagación según su taxonomía (género/especie) y el envío o
lote importado.

ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS
Protocolos Se tienen documentados los siguientes protocolos:

I. Protocolo de
aplicación y molécula utilizada en los pediluvios para desinfestación del
calzado
II. Protocolo de manejo y disposición de empaques de las plantas importadas
y del material vegetal producto de la cuarentena abierta (ejemplo: podas)
III. Protocolo para la inspección y monitoreo de plagas de los materiales
sujetos a la cuarentena abierta
IV. Protocolo de desinfestación de la infraestructura de cuarentena abierta
antes del ingreso de los materiales de propagación al predio
V. Protocolo de manejo de malezas al exterior e interior de la infraestructura
de cuarentena abierta
VI. Protocolo de manejo de situaciones imprevistas (caída de cerco , ruptura
de malla)
21 VII. Programa de manejo agronómico y fitosanitario (general) de la plantas En Proceso de construccion / R. Vanessa, Nestor, Julian
confinadas en cuarentena abierta
VIII. Protocolo de desinfección de herramientas
IX. Protocolo de esterilización o desinfección de sustratos.
X. Protocolo de destrucción de material vegetal
XI. Plan de contingencia frente a la detección de una plaga reglamentada o
aparición de una plaga establecida en el requisito durante el periodo de
Cuarentena abierta.

El sitio de Cuarentenaposentrada abierta cuenta con un área


administrativa y de control (registro y documentación). La empresa importadora debe disponer de un espacio físico para el registro
22 y documentación de la información generada durante el desarrollo de la
Cuarentena. Este espacio puede estar ubicado contiguo a la infraestructura
x
de Cuarentena abierta.
Se tienen establecidos los formatos respectivos para el registro de las La empresa importadora debe contar con Formas/Formatos para el registro
actividades relacionadas con la Cuarentena abierta. de información agronómica y fitosanitaria generada en el transcurso de la
23 Cuarentena abierta. Dicha información debe estar dispobible para revisión de
los funcionarios de cuarentena vegetal.
x
VI. CONCEPTO TECNICO FINAL Si el concepto es APLAZADO: VII. REQUERIMIENTOS
CUMPLE * Plazo de cumplimiento de
ASPECTOS EVALUADOS SI NO APROBADO requerimientos:

* Requisitos físicos APLAZADO


RECHAZADO * Fecha nueva visita: 30 Julio 2019 La compañía Camposol colombia SAS se compromete a terminar las infraestructuras y enviar los protocolos
* Elementos, Insumos y con todas las sugerencias dadas por la directora de cuarentenas del ICA
herramientas DD / MM / AA
* Administrador de
documentos

FIRMA Y CC FIRMA Y CC

NOMBRE FUNCIONARIO ICA NOMBRE DE QUIEN ATENDIÓ LA VISITA


TELEFONO O CORREO DE CONTACTO TELEFONO O CORREO DE CONTACTO
FORMA-3-1232
VIVERO ACTIVIDAD

1. Consecucion de semilla, yema


Semillas Sonson (Antioquia)
Semillas Jericó (Antioquia)
Huerto madre agrogenesis (Bolivar- Valle)
2. Consecucion de sustrato
Arena ( La Victoria- Valle)
Tierra ( Quindio)
3. Semilla
Maduracion de semilla
Despulpado
Lavado
Selección
Descarificacion
4. Desinfeccion de sustrato
Desinfeccion arena ( cama de germinacion)
Desinfeccion sustrato

VIVERO 2 5. Germinacion
Siembra en germinadores
Riego
6. Sustrato
Llenado de bolsas
7. Transplante
Selección de raiz
siembra en bolsas
Riego
8. Fertilizacion y manejo fitosanitario
Apliacion (fertilizante)
Aplicación (preventivo)
9. Injertacion
Injertar
10. Evaluacion
Evaluacion de plagas
Evaluacion de raiz
11. Entrega de plantones
35 36 37 38 39 40 41 42

x
x

x
x

x
x
x
x
x

x
x

x
x x x x x x

x x x

x
x
x x x

x
43 44 45 46 47 48 49 50

x x x x x x x x

x x
x x

x x x x
x
SEMANAS
51 52 53 54 55 56 57 58

x x x x x x x x

x x
x x

x x x

x x x x
x x
59 60 61 62 63 64 65 66

x x x x x x x x

x x
x x

x x x x
x x
67 68 69 70 71

x x x x x

x x
x x

x x
x x
x

También podría gustarte