Está en la página 1de 3

ESQUEMA DEL PLAN DE IMPLEMENTACIÓN PARA LA PRESTACIÓN EXCEPCIONAL DEL

SERVICIO EDUCATIVO SEMIPRESENCIAL


I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. DRE :
1.2. UGEL :
1.3. Institución educativa :
1.4. Nivel/es educativo/s :
1.5. Centro Poblado :
1.6. Distrito :
1.7. Director/a :
1.8. Condición :
1.9. Duración del Plan :

II. DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (breve)

 Participación de estudiantes en “Aprendo en casa” (no participación, limitaciones,


deserción, abandono escolar)

 Breve descripción de la afectación del COVID 19 en la comunidad/distrito

 Acceso y comunicación con las familias y estudiantes

 Características del entorno geográfico, climatológico, económico, social y cultural

III. OBJETIVOS:

3.1. Desarrollar el proceso de mediación y retroalimentación de manera presencial con la


finalidad de consolidar o atender el desarrollo de aprendizajes priorizados.

3.2. Brindar atención priorizada a los estudiantes que accedieron de manera irregular o no
accedieron a “Aprendo en casa”.

IV. PROPUESTA EDUCATIVA DEL SERVICIO SEMIPRESENCIAL:

3.1 PERSONAL DE LA IE RESPONSABLE DE EJECUTAR EL PLAN

N° Apellidos y nombres Cargo y condición Rol / funciones (solo lo esencial)

3.2. ORGANIZACIÓN ESCOLAR:

a. Comisión de bioseguridad y salud:

b. Comisión de gestión de convivencia y soporte socioemocional:


c. Comisión de trabajo con padres de familia y autoridades locales:

3.3. PERIODO ESCOLAR

Inicio Culminación Duración (semanas)

3.4. ORGANIZACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO:

a. Horario escolar presencial:


Mes Semana Días Grado/Sección Horario de atención (*)
Del 09 al 13
Noviembre Del 16 al 20
Del 23 al 27
Del 30 de
noviembre al
04 de
Diciembre diciembre
Del 07 al 11
Del 14 al 18
Del 21 al 23
(*) Para el caso de secundaria precisar el área curricular.

b. Organización de grados y secciones:

N° de
Grado/Sección estudiantes Docente a cargo(***)
(**)

(**) Aforo con un distanciamiento de 1.5 metros entre los estudiantes


(***) Para el caso de secundaria precisar el área a cargo.

c. Ambientes a emplearse en el servicio semipresencial

Uso Aforo con


N° Ambiente Dimensiones Material Ventilación distanciamiento
social
Suficientes
5 m por 8m
1 Aula (1° A) Clases Noble (2 ventanas 20 personas
(40m2)
amplias
3m por 4m Suficiente
2 Oficina Administrativo Noble 4 personas
(12m2) (1 ventana)
d. Propuesta pedagógica:

Grado/
Eje Área Experiencia Competencias Desempeños
Ciclo Semana
curricular curricular significativa priorizadas precisados
(***)
Del ….. al
….

Del ….. al
….

(****) Para el caso de unidocente y multigrado.

3.5. MEDIDAS DE PREVENCIÓN PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD:

a. Ingreso al local escolar:

b. Higiene escolar y uso de mascarillas:

c. Organización del aula y participación de los estudiantes:

d. Medidas de limpieza y desinfección de los espacios:

e. Implementación del servicio alimentario escolar:

f. Identificación y atención a estudiantes en riesgo:

g. Visita y atención a padres:

h. Atención a estudiantes con síntomas de Covid 19:

V°B° UGEL Director IE APAFA

También podría gustarte