Está en la página 1de 13

Carrera C2

CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V


Página 1 de 13

LABORATORIO 04
BOMBA DE ENGRANAJES

Alumno (s):

:
Grupo Especialidad: C2
Nota:
Profesor :
Laboratorio
Fecha de entrega :
01:
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 2 de 13

ANALISIS DE FALLAS DE BOMBA DE ENGRANAJES


1. OBJETIVO:

El presente laboratorio tiene los siguientes objetivos.

 Identificar las fallas comunes en la bomba de engranajes de equipo Caterpillar


 Tener habilidades de desmontaje, montaje y evaluación de bomba de engranajes

2. BOMBA DE ENGRANAJES
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 3 de 13

A. Bomba de engranajes – desarmado


Proceso de desarmado

1. Retire los dos tapones (9). Compruebe el estado de los anillos selladores en los dos tapones. Si los sellos
están gastados o dañados, utilizar piezas nuevas para su sustitución.
2. Remueva la válvula de alivio (7)
3. Retire el anillo de retención (1)
4. Remueva los cuatro pernos (8)
5. Desarme la cubierta (6), los dos engranes ensamblados (5), cuatro clavijas (4), el kit de sellos (10) de la brida
(3)
6. Remueve sellos (2) de la brida (3)

B. Bomba de engranajes – armado


Proceso de armado
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 4 de 13

Verifica las condiciones de los componentes del kit de sellos (10). Si algún componente esta deteriorado o peligroso,
use un nuevo kit de sellos para remplazarlos
1. Instala el sello (2) en la brida (3)
2. ensambla la tapa (6), los dos engranajes de montaje (5), cuatro clavijas (4), kit de sellos (10) en la brida (3)
4. Instala 4 pernos (8)
5. Instala cuatro anillos de retención (1)
6. Instala los 2 tapones (9). Ajustar las clavijas a un torque de 183 ± 14 N·m (135 ± 10 lb ft).
7. Instala las válvulas de alivio (7).ajustar las válvulas de alivio a un torque de 47.5 N·m (35 lb ft).

C. Gear Pump (Hydraulic Fan)


Número de pieza - 138-0529

(1) Torque for the valve ... 47 N·m (35 lb ft)


The relief valve pressure setting is 15800 kPa (2300 psi) at 2100 rpm.
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 5 de 13

(2) Torque for the two plugs ... 183 ± 14 N·m (135 ± 10 lb ft)
The rotation of the shaft is counterclockwise when the pump is viewed from the drive end.
For testing purposes, use SAE 10W oil at 65°C (150°F).

Test at Full Speed:

Output ... 80 L/min (21 US gpm)


Pressure ... 690 kPa (100 psi)
Pump speed ... 2100 rpm
Engine speed ... 2100 rpm
Output ... 72 L/min (19 US gpm)
Pressure ... 6900 kPa (1000 psi)
Pump speed ... 2100 rpm
Engine speed ... 2100 rpm

Test at Half Speed:

Output ... 40 L/min (10 US gpm)


Pressure ... 690 kPa (100 psi)
Pump speed ... 1050 rpm
Engine speed ... 1050 rpm
Output ... 36 L/min (9.5 US gpm)
Pressure ... 6900 kPa (1000 psi)
Pump speed ... 1050 rpm
Engine speed ... 1050 rpm

D. Con los datos del fabricante que se dan de la bomba:


Calcular la eficiencia volumétrica de la bomba en alta y baja.

Dibuje la curva de la bomba, señalando la eficiencia de la bomba


Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 6 de 13

CURVA CARACTERÍSTICA

100

90

80

70

60
CAUDAL (LPM)

50

40 GPM

30

20

10

0
100 200 300 400 500 600 700 800 900 1000

PRESION (PSI)

Este artículo muestra ejemplos visuales de piezas desgastadas en la bomba de engranajes que se utilizan en las máquinas
Caterpillar. El artículo muestra ilustraciones de las piezas para la bomba de engranajes que no se pueden utilizar otra vez sin
operaciones de recuperación. El artículo también muestra ilustraciones de las piezas para la bomba de engranajes que se puede
reutilizar. El uso correcto de las piezas en la bomba de engranajes reduce el reemplazo innecesario de las bombas de engranajes.

Ésta es una bomba de engranajes que se clasifica como de Grupo 1. Refiérase a la Tabla 1 para obtener una lista de las bombas
de engranajes clasificadas como de Grupo 1.
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 7 de 13

Refiérase a la instrucción especial mencionada arriba para obtener la siguiente información.

 Declaraciones de precaución
 Notas especiales
 Información adicional sobre la identificación de las bombas de engranajes

Marca de recorrido del engranaje

La profundidad máxima que se permite de la marca de recorrido del engranaje para un cuerpo de bomba fabricado de aluminio es
de 0,38 mm (0,015 pulg) en el lado de baja presión del dispositivo.

(2) No se permiten marcas de recorrido del engranaje en esta área.


(3) Área máxima de marcas de recorrido del engranaje que se permite en la caja
(4) Área normal para la marca de recorrido del engranaje

La profundidad máxima que se permite en la marca de recorrido del engranaje para un cuerpo de bomba fabricado de hierro es de
0,28 mm (0,011 pulg) en el lado de baja presión del dispositivo.

La profundidad normal de la marca de recorrido del engranaje es de 0,15 mm (0.006 pulg) a 0,20 mm (0,008 pulg).
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 8 de 13

Desgaste normal para los cuerpos de bomba fabricados de hierro


(5) Marca de recorrido inicial en el cuerpo
(6) Marca de recorrido del engranaje
(7) Orificio de succión

VOLVER A UTILIZAR

Nota: La marca de recorrido inicial (5) de la caja proviene del proceso de maquinado durante la fabricación. El desgaste en la
marca de recorrido del engranaje (6) es normal después de realizarse la prueba de asentamiento. En cuerpos de bomba
fabricados de hierro, deseche la bomba si el desgaste en la marca de recorrido del engranaje (6) es mayor que 0,28 mm (0,011
pulg). Deseche la bomba si el desgaste en la marca de recorrido del engranaje (6) es mayor que 0,38 mm (0,015 pulg) en cuerpos
de bomba fabricados de aluminio.

Limado del diente


Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 9 de 13

Daños importantes del perfil del diente

NO VOLVER A UTILIZAR

Reborde en borde trasero del perfil del diente

VOLVER A UTILIZAR

Nota: El reborde en el borde de la punta de diente es resultado de la prueba de asentamiento. Este reborde es normal en la caja
de la bomba fabricada de hierro. La caja de la bomba fabricada de aluminio no causa este tipo de desgaste porque el aluminio
cede a la dureza de la punta de diente. Las tres imágenes siguientes muestran desgaste normal de la punta de diente en las cajas
de bomba fabricadas de hierro.
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 10 de 13

VOLVER A UTILIZAR

Borde áspero de la punta de diente

VOLVER A UTILIZAR

Nota: El aspecto ondulado de la punta de diente es normal en una caja de bomba fabricada de hierro. Este aspecto ondulado es el
resultado del contacto entre la punta de diente y la perforación de la caja de la bomba que está fabricada de hierro.
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 11 de 13

El borde áspero de la punta de diente y el labio en el borde trasero de la punta de diente

VOLVER A UTILIZAR

Nota: La Ilustración 9 muestra el aspecto ondulado en la punta de diente y el reborde que se produce por causa del contacto entre
la punta de diente y la perforación de la caja de la bomba que está fabricada de hierro.

(8) Desgaste de la punta de diente

Vuelva a utilizar esta pieza si el desgaste de la punta de diente (8) es de menos de 0,25 mm (0,01 pulg).

Tabla 2
Diámetro máximo que se permite para las puntas de diente.
Número de grupo de las bombas Diámetro nuevo Diámetro mínimo que se permite
1 77,32 mm (3,044 77,09 mm (3,035 pulg)
pulg)
Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 12 de 13

Desgaste ligero en el perfil del diente

VOLVER A UTILIZAR

El perfil de los dientes de engranaje muestra desgaste significativo.


Carrera C2
CURSO: ANALISIS DE SISTEMAS HIDRAULICOS Semestre: V
Página 13 de 13

3. ACTIVIDADES

ADJUNTAR EL INFORME EN UN ARCHIVO AL DIA SIGUIENTE DE REALIZAR EL LABORATORIO:

I. Explicar el funcionamiento de la válvula de alivio de la bomba.


II. Explicar la operación de la bomba, con ayuda de una imagen señalando detalles.
III. Realizar la inspección de la bomba de engranajes, y adjuntar medidas, fotos y algunas observaciones en
el informe, que se tiene respecto a la bomba.
IV. Para la falla idnetificada en el cuerpo de la bomba, elaborar un ACR, determianndo la raíz de la falla y la
solución respectiva.

4. CONCLUSIONES

También podría gustarte