Está en la página 1de 2

Recurso casacion en el fondo Joaquin Ramirez y Pablo Rebolledo

CAUSA Nº 34216-2015 (CASACIÓN FONDO). RESOLUCIÓN Nº 523070 DE CORTE SUPREMA, SALA


PRIMERA (CIVIL) DE 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016

VICIO/CAUSAL: MALA INTERPRETACION A LAS NORMAS DEL CODIGO CIVIL, ARTICULOS 19 AL 24 Y


214 N°1 DEL CODIGO DE COMERCIO SOBRE LA EXTINCION DE RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR
AGREGANDO MAS EXIGENCIAS QUE LAS QUE ESTABLECE LA LEY.
LA ASEGURADORA IRAL S.A SUBROGANGO LAMPE Y SCHWARTZE DEMANDO INDEMNIZACIÓN DE
PERJUICIOS CONTRACTUAL CONTRA LA EMPRESA TRANSPORTISTA ASODUCAM SAN FELIPE S.A POR
LA SUMA DE US35.897,33 QUE FUE RECHAZADA LA DEMANDA POR LA CORTA DE APELACIONES DE
VALPARAÍSO INVOCANDO LA EXTINCIÓN DE RESPONSABILIDAD DEL PORTEADOR ART 214 N 1 YA
QUE ESTA NO SE ESTUVO AL TERNOR LITERAL DE LA NORMA YA QUE LE DIO UNA INTERPRETACIÓN
EXTENSIVA AL ESTABLECER COMO EXIGENCIA QUE DEBÍA DEJAR CONSTANCIA EXPRESA DE QUE SE
RECIBÍA LA MERCADERÍA PERO SE RESERVABA LAS ACCIONES LEGALES Y QUE NO BASTABA EL
DEJAR CONSTANCIA QUE ESA MERCADERÍA SE RECIBÍA EN MAL ESTADO POR LO CUAL DESESTIMO
LA DEMANDA
SE ACOGIO EL RECURSO DE CASACION EN EL FONDO Y ESTABLECE SENTENCIA DE REEMPLAZO,
QUE ESTABLECE LO SIGUIENTE:
PRIMERO: Lo expresado en los motivos quinto a duodécimo del fallo de casación que antecede, los
que se tienen como parte integrante de esta sentencia.

SEGUNDO: Que habiendo formulado la consignataria la competente reserva a que se refiere el


numeral 1 del artículo 214 del Código de Comercio, deben descartarse las alegaciones de extinción de
responsabilidad invocadas por la demandada, al no configurarse los presupuestos para su procedencia, de
acuerdo al tenor de la protesta que tuvo lugar en el caso de autos, al manifestarse en el acto de recepción de la
mercancía la disconformidad por la consignataria, atendida la constatación de los defectos que fueron percibidos
en ese momento.

TERCERO: Que el incumplimiento de la demandada a la obligación de custodia como porteadora en el


contrato de transporte celebrado, no ha sido desvirtuado, tal como se establece en el fallo que se revisa, hecho
generador de la responsabilidad contractual que por vía principal se reclama.

CUARTO: Que acreditado el incumplimiento, corresponde hacerse cargo sobre el daño invocado por la
demandante. Al respecto, consta de la prueba documental rendida, en especial, la que rola a fojas 74, 75, 168 a
171 y 202 a 205 que la demandante, debió pagar a la consignataria, como beneficiaria del seguro contratado,
por el embarque CRT 083011/2012/ARG US$ 12.022,97 y por el embarque CRT 083011/2012/ARG
$39.499,91, cantidades a las que la propia actora descuenta lo obtenido por salvataje por US$3.591,84 en el
primero y US$13.855,35, en el segundo, lo que da el resultado de US$34.075,69, a lo que agrega el cobro por
gastos y honorarios de averías por US$1.821,64, lo que corresponde considerar por su relación con el siniestro
asegurado y encontrarse acreditado dicho costo con el mérito de las facturas, allegadas a fojas 174 y 207.

En consecuencia, no existiendo dudas acerca de la procedencia del daño y de la relación de causalidad


que une al hecho generador con el perjuicio sufrido por el actor, corresponde acoger la demanda de
indemnización de perjuicios por responsabilidad contractual, por la suma que la actora debió pagar a la
consignataria y los gastos y honorarios de ello, esto es, la suma de US$35.897,33.-

QUINTO: Que habiéndose acogido la demanda principal, no se emitirá pronunciamiento respecto de la


demanda subsidiaria deducida en el primer otrosí de la presentación de fojas 10.

Por estas consideraciones y de conformidad a lo dispuesto por los artículos 186 y siguientes del Código
de Procedimiento Civil, se revoca la sentencia apelada de diecisiete de abril de dos mil quince, escrita a fojas
428 y siguientes, en cuanto acogió la exención de responsabilidad del porteador y desestimó la demanda y, en
su lugar se declara:

I.- Que se rechazan las excepciones de extinción de la responsabilidad del porteador invocadas.

II.- Que se acoge la demanda principal de indemnización de perjuicios por responsabilidad contractual,
interpuesta en lo principal de fojas 10 por Lampe & Schwartze Bremen en contra de Empresa de Transporte
Asoducam San Felipe S.A. y en consecuencia se condena a la demandada, a pagar a la actora la suma de
US$35.897,33 o su equivalente en moneda nacional, más intereses corrientes, a partir de la notificación de esta
sentencia, hasta su pago.

Se confirma, en lo demás la referida sentencia.

También podría gustarte