Está en la página 1de 3

INFORME LEGAL

DAF OJ –CBBA/A. L/ DAF OJ – CBBA. N° 15/2020

A : Lic. Jorge Castro Verduguez


JEFE DE LA OFICINA DEPTAL. ADM. Y FINANCIERA DE CBBA. - RPA

DE : Abog. Mario Adán Cruz Quintana


ASESOR JURIDICO – OFICINA DEPTAL. ADM. Y FINANCIERA DE CBBA

REF.: CANCELACION PROCESO DE CONTRATACIÓN: “ADQUISICION DE


EQUIPAMIENTO COMPUTACIONAL PARA JUZGADOS DEL TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA”, CÓDIGO DE IDENTIFICACIÓN:
DAF-CBBA-OJ-ANPE Nº 008/2020, CUCE: 20-0660-14-1033608-1-1

FECHA: Cochabamba, 02 de octubre de 2020

De mi consideración:

De acuerdo a la revisión de antecedentes se emite el siguiente Informe Legal:

ANTECEDENTES
La Resolución Administrativa N° 11/2020 de 27 de marzo de 2020, que conforme a los informes técnico y legal
resuelve SUSPENDER el proceso de contratación “ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO COMPUTACIONAL
PARA JUZGADOS DEL TRIBUNAL DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA”, CÓDIGO DE
IDENTIFICACIÓN: DAF-CBBA-OJ-ANPE Nº 008/2020, CUCE: 20-0660-14-1033608-1-1, debido a que se
presento un hecho de fuerza mayor y/o caso fortuito que no permite la continuidad del prenombrado proceso (…).
La certificación financiera N° 1690/2020 de 02/07/2020 emitido por el Encargado Financiero de la Entidad, en
cumplimiento al Comunicado MEFP/CTCP/DGPOT N° 7/2020, Comunicado MEFP/CTCP/DGPOT N° 18/2020
emitidos por el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas e Instructivo N° 015-DGAF-2020, emitido por la
Dirección General Administrativa Financiera del Órgano Judicial, CERTIFICA que no existe la disponibilidad
financiera para la adquisición de Equipamiento Computacional para el Tribunal Departamental de Justicia de
Cochabamba.

El Informe Técnico cite: SIS-DAF/DMP 116/2020 de 24 de septiembre de 2020, señala que el proceso de
contratación ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO COMPUTACIONAL PARA JUZGADOS DEL TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL DE USTICIA DE COCHABAMBA”, tenía como principal objetivo la mitigación carga
laboral en oficinas administrativas y judiciales en el Órgano Departamental de Justicia de Cochabamba, en el trámite
del presente proceso hasta la actualidad existe una crisis sanitaria debido al COVID-19, enfermedad que provoco el
paro y suspensión de actividades en todas las aéreas institucionales del país (…), el D.S. 0181 Art.28, Parágrafo I,
señala que el proceso de contratación podrá ser cancelado anulado o suspendido hasta antes de la suscripción del
Contrato o emisión de la Orden de Compra u Orden de Servicio, mediante Resolución expresa.., y concluye que:
debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 y al haber tomado conocimiento del Instructivo N° 015-DGAF-
2020, Comunicado MEFP/VTCP/DGPOT N° 7/2020 y la certificación Presupuestaria emitido por el Encargado
Financiero, donde certifica la No disponibilidad financiera para la adquisición de bienes, al amparo del D.S. 0181,
Art. 28 Parágrafo I y II, Inc. a) cuando exista un caso de fuerza mayor y/o caso fortuito irreversible, al no haberse
suscrito el contrato o emitida la orden de compra, solicita la cancelación del proceso de contratación de
“ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO COMPUTACIONAL PARA JUZGADOS DEL TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL DE JUSTICIA DE COCHABAMBA”, CUCE: 20-0660-14-1033608-1-1.

CONSIDERACIONES LEGALES
La Ley del Órgano Judicial, Ley 025 en su artículo 226° establece que la Dirección Administrativa y Financiera es
una entidad desconcentrada, con personalidad jurídica propia, autonomía técnica, económica y financiera y
patrimonio propio, encargada de la gestión administrativa y financiera de las jurisdicciones ordinarias, agroambiental
y del Consejo de la Magistratura. Ejerce sus funciones en todo el territorio del Estado, pudiendo crear oficinas
departamentales.

El DECRETO SUPREMO N° 4200 en su artículo 2, parágrafo I, establece que en el marco de la declaratoria de


emergencia sanitaria y cuarentena total se refuerza y fortalece las medidas en contra del contagio y propagación del
Coronavirus (COVID-19) en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, a partir de las cero (0) horas del
día jueves 26 de marzo de 2020 hasta el día miércoles 15 de abril de 2020 con suspensión de actividades públicas y
privadas. Norma jurídica que está siendo ampliada hasta el 31 de agosto de la presente gestión mediante D.S. 4302
estableciendo la modalidad de cuarentena nacional, condicionada y dinámica dispuesta por el Parágrafo I del Art. 2
del D.S. N° 4276 de 26 de junio de 2020 que delega competencia a las ETAS, en cuanto a restricciones de
circulación, atención, y actividades económicas permitidas dando continuidad al sector de la construcción y otras
actividades económicas.

El D.S. 0181de Normas Básicas del Sistema de Administración de bienes y Servicios, establece:
ARTÍCULO 28.- (CANCELACIÓN, SUSPENSIÓN Y ANULACIÓN DEL PROCESO DE
CONTRATACIÓN – modificado por el parágrafo V del artículo 4 del Decreto Supremo No 1497) I.-El proceso
de contratación podrá ser cancelado, anulado o suspendido hasta antes de la suscripción del Contrato o emisión de la
Orden de Compra u Orden de Servicio, mediante Resolución expresa, técnica y legalmente motivada. La entidad
convocante no asumirá responsabilidad alguna respecto a los proponentes afectados por esta decisión.
II. La cancelación procederá: a) Cuando exista un hecho de fuerza mayor y/o caso fortuito irreversible que no
permita la continuidad del proceso; b) Se hubiera extinguido la necesidad de contratación; c) Cuando la ejecución y
resultados dejen de ser oportunos o surjan cambios sustanciales en la estructura y objetivos de la entidad.
(…) Cuando la cancelación sea posterior a la apertura de propuestas, la entidad convocante procederá a la devolución
de las mismas a solicitud del proponente, debiendo conservar una copia para el expediente del proceso, excepto en
procesos de contratación en la modalidad ANPE.

ARTÍCULO 5.- (DEFINICIONES) Para efecto de las presentes NB-SABS y su reglamentación, se establecen las
siguientes definiciones:

c) Caso Fortuito: Obstáculo interno atribuible al hombre, imprevisto o inevitable, relativas a las condiciones mismas
en que la obligación debía ser cumplida (conmociones civiles, huelgas, bloqueos, revoluciones, etc.); y
p) Fuerza Mayor: Obstáculo externo, imprevisto o inevitable que origina una fuerza extraña al hombre que impide
el cumplimiento de la obligación (incendios, inundaciones y otros desastres naturales).

ARTÍCULO 34.- (RESPONSABLE DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE APOYO NACIONAL A LA


PRODUCCIÓN Y EMPLEO) I. Es el servidor público designado con Resolución expresa por la MAE, como
Responsable del Proceso de Contratación en la modalidad ANPE, y sus principales funciones son: e) Cancelar,
anular o suspender el proceso de contratación en base a justificación técnica y legal;

ARTÍCULO 37.- (UNIDAD JURÍDICA). En cada proceso de contratación, tiene como una de sus funciones: h)
Elaborar el informe legal para la cancelación, suspensión o anulación de un proceso de contratación.

CONCLUSION Y RECOMENDACIÓN
La parte conclusiva del informe Informe Técnico OJ/DAF/UA/AF/CBBA/N° 004/2020 de 24 de septiembre de
2020, se apega a la normativa antes descrita, cumpliendo con los aspectos técnicos, administrativos y legales
exigidos; en virtud a ello es pertinente y legalmente viable la cancelación del proceso de contratación
“ADQUISICION DE EQUIPAMIENTO COMPUTACIONAL PARA JUZGADOS DEL TRIBUNAL
DEPARTAMENTAL DE USTICIA DE COCHABAMBA”, por lo que se recomienda a su autoridad conforme
establece el Art. 28, Parágrafo I y II del D.S. 0181, disponga la cancelación del proceso de contratación citado
precedentemente, mediante Resolución Administrativa expresa.

Es cuanto se informa para fines correspondientes.

Atentamente,

También podría gustarte